Ir al contenido principal

¿Qué es danza?

En cualquier rincón del mundo, la gente danza o baila para expresar sentimientos o simplemente para divertirse y dejar de lado los problemas que tenemos en la vida. La población acude a lugares específicos para bailar y otras para perfeccionarse en un tipo de danza.

Es interesante definir con exactitud ¿qué es danza?. La danza o también conocida como baile, es una expresión de movimientos que se realiza con las diferentes partes del cuerpo humano acompañado mayormente con música con la finalidad de brindar entretenimiento y expresiones artísticas. La danza también es una de manera de comunicación pues a través de los movimientos se puede transmitir sentimientos, y emociones en conjunto con gestos.

La historia de la danza radica desde la prehistoria, las pinturas paleolíticas encontradas en los países de España y Francia con una antigüedad aproximadamente de 10.000 años, exponen dibujos de imágenes vinculadas con ilustraciones rituales y escenas de caza. También ayudaba para realizar rituales de momentos importantes como nacimientos de niños, fallecimientos, matrimonios).

Existen varios géneros de la danza, pero los más conocidos son:

· Clásico: Este tipo de baile tienen movimientos y elementos rítmicos, suaves y principalmente coordinados. Entre ellos se encuentran el ballet, danza medieval, barroca y renacentista, danza contemporánea, y ballet contemporáneo.

· Tradicionales: Este género de danza se relaciona a la cultura de cada país como por ejemplo el baile de salón, tango, danza árabe, baile de las cintas, charlestón, danza clásica jemer.

· Modernos: Este baile se inclina principalmente al publico juvenile como el Rock and Roll, popping, jazz, breakedance, salsa, para para, pole dance y demás.

El estudio de la danza comenzó a considerarse como una disciplina académica. A finales del siglo XX se investigó el conocimiento practico como igual al académico. Una grande progresión de cursos de baile están disponibles, incluyendo:

· Práctica de investigación: coreografía y el desempeño.

· Práctica Profesional: son las habilidades de interpretación, principalmente la técnica y la docencia.

· Etnocoreología: se relaciona los aspectos de la danza de antropología, estudio de género, estudio de área, estudios culturales, etnografía, la teoría post-colonial, etc.

· La danza y la tecnología: abarca los nuevos medios y tecnologías de alto productividad.

· La danzaterapia o conocido también como terapia de baile.

· Análisis del movimiento Labán y estudios somáticos.

No solo es indispensable saber la definición de ¿qué es danza? si no también conocer los elementos y la coreografía. Los elementos que son los movimientos y características especificas de una danza, se utilizan mayormente para elaborar una coreografía y a partir de eso se puede crear innovadores meneos para colocarla en la coreografía. Esta última también se utiliza en distintas situaciones como el teatro, musicales, performances, cinematografía y conciertos.

Los tipos de danza son dos: las danzas de participación que no se necesita de espectadores y danzas que se representan y que están diseñadas para un público. Las danzas participativas incorporan danzas de trabajo, algunas formas de danzas religiosas y danzas recreativas como por ejemplo las danzas campesinas y los bailes populares.

La danza además de brindar placer físico por lo movimientos que se originan, también tiene efectos psicológicos porque a través de ella los sentimientos y las ideas se pueden expresar y comunicar libremente. En alguna sociedad, el baile o danza puede llevar a fases de trance u otro tipo de alteración de la conciencia. El estado de trance también permite realizar aventuras de fuerza o de resistencia al peligro como danzar sobre brasas. En algunas tribus, los brujos o chamanes bailan en este tipo de estado para poder curar a otras personas tanto emocionalmente o físicamente.

Los efectos físicos y psicológicos de la danza permite ser conveniente para muchas funciones. Puede ser una forma de alabar a dioses, para honrar a los ancestros o también un método para crear magia. En la biblia se hace mención a la danza y hasta en la edad media era una parte usualmente de celebraciones religiosas y homenajes.

A veces en la sociedad utilizan la danza o baile para acudir a lugares donde puedan conocer personas de distinto sexo. Los movimientos rítmicos ayudan que el trabajo sea mucho más rápido y eficiente como en el caso de las danzas japonesas que se realizan en las plantaciones de arroz. En otras culturas, la danza es una forma literalmente de arte y en el siglo XX algunas danzas eran originalmente ritos religiosos o servían de entretenimiento como en el teatro.

Los bailarines más conocidos del mundo son: Rudolph Nureyev (Rusia), Isadora Duncan( San Francisco) , Margot Fonteyn (Inglaterra) , Jorge Donn (Argentina) , Julio Bocca (Argentina) , Maximiliano Guerra (Argentina) , John Cranko (Sudáfrica) , Serge Lifar (Ucrania) , Mijail Barishnikov( Rusia) , Esmeralda Agoglia (Argentina), Merce Cunningham (Washington).

Ahora ya se puede conocer un poco más sobre ¿qué es la danza?, sus elementos, sus tipos, la forma de expresarla depende de cada sociedad y país. Cabe recalcar que la danza aporta mucho a las creencias religiosas y a los ritos de sanación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Yippy

Buscador Yippy (formerly 'Clusty'): especializado en encontrar el detalle www.yippy.com Yippy es un buscador de Deep Web que se dedica a conseguir otros buscadores. A diferencia de la web normal, que está indexada por los programas del robot araña, las páginas Deep Web son generalmente más difíciles de localizar mediante una búsqueda convencional. Ahí es donde Yippy es muy útil. Si estás buscando blogs de pasatiempos con oscuro interés, la información oscura del gobierno, noticias oscuras difíciles de encontrar, la investigación académica y cualquier otro contenido de otro algún modo-oscuro, entonces Yippy es tu herramienta. El buscador Yippy era denominado inicialmente como Clusty, un sistema que nace en los Estados Unidos dentro de la Universidad de Carnegie, centro de varios desarrollos que incluyeron a Lycos, una época dorada y de gran incursión emprendedora. Solo hasta 2010, Clusty se convierte en Yippy con sede en la Florida con la función de crear un buscador que

Buscadores de internet en Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon?, oficialmente 日本国 Nihon-koku o Nippon-koku, 'Estado de Japón'; significado literal: 'el país del origen del sol') Nippon-koku ▶?/i, es un país insular del este de Asia. Está ubicado entre el océano Pacífico y el mar del Japón, al este de China, Rusia y la península de Corea. Paises Buscador Idioma Idioma original Descripción Enlace Japón ASK Japonés Nihongo Mejores búsquedas en la Web IR A LA PÁGINA! Japón ATTAKA-NAVI Japonés Nihongo Isehara-shi IR A LA PÁGINA! Japón BAIDU Japonés Nihongo Baidu IR A LA PÁGINA! Japón BING Multilingüe Multilingual Japón, buscador Bing IR A LA PÁGINA! Japón E-POKET SEARCH Japonés Nihongo Nakaku, Aichi-ken IR A LA PÁGINA! Japón GOO Japonés Nihongo Tokio IR A LA PÁGINA

Ask

Buscador Ask (aka 'Ask Jeeves') en las preguntas siempre tienen respuesta www.ask.com Ask.com, o Ask Jeeves, es un buscador de Internet. Pertenece al grupo InterActive Corporation, fundado en 1996 por G. Gruener y D. Warthen en California. G. Chevsky implantó el primer programa basado en su propio diseño. El grupo RODA fue el primer inversor. Ask.com tiene mucha variedad de páginas web. Tiene portadas para muchos países como: Reino Unido, Japón, Países Bajos, España, Italia y Alemania. Incluye portales como Teoma, Excite, MyWay.com, iWon.com, Bloglines y la versión de Ask para Niños, y otros portales de diferentes temas. Ask.com fue en septiembre de 2004, una de los diez grupos con más entradas en Estados Unidos. El buscador Ask te responde la pregunta que tengas, una manera original de buscar en la web, ya que la manera natural de tener acceso al contenido es haciendo preguntas, y por ello en California dos jóvenes de apellidos Wharten y Gruener, se inventaron este s