Que es el amor

Muchas clases de amor pero un mismo sentimiento

 

Del amor se habla mucho y también de las frases de amor pero más que decir palabras bonitas, el amor es puro sentimiento, tal vez la emoción más bonita y bella que ser humano pueda sentir. Cuando sentimos el amor necesitamos expresarlo con frases bonitas de amor. Existe amor de familia, de padre o de hijo o de hermano, amor de amigo o amiga, amor de pareja, amor de amante, simplemente amor. Existen muchas clases de amor pero todos llevan a un mismo sentimiento supremo.

El amor se puede expresar de miles maneras, utilizando para ello cada uno de los sentidos externos que tienes y aún a través de la interiorización del sentimiento. Con la boca puedes expresar bellas palabras de amor que unidas pueden parecer una sinfonía, la cual suavemente es escuchada por el ser querido hasta penetrar en el inconsciente. Con las manos puedes entrar en contacto con el amor para que de manera tangible compruebes que te encuentras en la tierra y no en un paraje del cielo.

Se dice que los hombres perciben mejor el amor por los ojos porque son eminentemente visuales, y que las mujeres lo hacen en forma auditiva, prefiriendo las melodías y suaves sonidos en lugar de la estética o buena figura. Puedes consultar la explicación filosófica y científica del amor.


No importa si se trata de un falso testimonio o una verdad a medias, porque lo más importante es que el amor lo sentimos todos y lo anhelamos todos, sin importar el medio que utilicemos para magnificar sus efectos.

Por amor se han perdido coronas y reinados, como nos lo dice la historia, por amor se han conquistado territorios y bastas regiones. Porque el amor motiva a la vez que enceguece, aumenta el deseo de vivir y de realizar grandes gestas y obtener mejores resultados. Si deseas obtener el mejor rendimiento en tu profesión o empresa o negocio, la mejor receta es enamorarte de cada una de ellas, enamorarte de la actividad que desarrollas, enamorarte de ti mismo y de la gente que te rodea.

 El amor rompe las barreras estrictamente íntimas y reservadas, para expresarse a la humanidad, como lo demostró la madre Teresa de Calcuta y muchos otros personajes que se entregaron al servicio del prójimo. Por ello, la mejor capacitación y entrenamiento para prestar un mejor servicio a los clientes, es entregar amor a través de tu trabajo, pensar en los clientes y dar lo mejor de ti mismo. Te dejamos una lista interesante de palabras de amor por si quieres echarles un ojo.

El amor todos los sentimos pero difícilmente nos pondríamos de acuerdo en la forma como se percibe él mismo. Algunos dirán, que es una felicidad interna inmensa que supera cualquier imaginación, y otros se referirán al amor como el dar y recibir en forma continua y permanente. El amor es caridad, es entrega y dedicación, es empatía y pensar en el prójimo, es desear el bien de tu pareja, es acompañarla en su destino y apoyarla para que llegue a cumplir su misión. Muy poca gente sabe lo es es el amor verdadero.

El amor es físico, es mente, es emoción y es espíritu. Por ello, el amor supera cualquier otra actividad o expresión, sentimiento y pasión, deseo y búsqueda. Muchas clases de amor pero un mismo sentimiento.


Buscadores de internet

De los buscadores procede el 80% del tráfico a cualquier web. Si quieres incrementar el tráfico y el número de visitas a tu web, deberás darte de alta en buscadores. También puedes darte de alta en directorios. Esto incremenará tu Page Rank y mejorarás tu posicionamiento web.

Hay muchas herramientas web que te permitirán saber cual es tu posicionamiento web, el lugar que ocupas en las búsquedas. Para lograr una buena posición en los Rankings de los buscadores deberás conseguir enlaces de calidad hacia tu página, preferiblemente las páginas web que tengan links a tu página web deberán ser sobre la misma temática que la tuya.

También es muy importante la optimización en buscadores, ya que si tu página no dispone de metadatos es difícil que los buscadores la posicionen bien. Hoy en día el posicionamiento web, tanto el SEO como el SEM, igual que las campañas de marketing online, se han vuelto algo imprescindible y que no se discute.

El principal motor de búsqueda es Google, con casí el 80% de la cuota del mercado, le siguen Yahoo y Bing. Si tienes página web añadela a nuestro directorio: AÑADIR MI WEB AL DIRECTORIO. En buscadores de internet podrás encontrar todos los buscadores que hay en Internet. Están clasificados por países. Por cada buscador de ofrecen los siguientes datos: País, nomrbre del buscador, idioma, idioma original, descripción y un enlace para ir al sitio.

Todos los buscadores de internet en una página, navegadores de internet,buscadores de internet más utilizados, buscadores de internet en español, los mejores buscadores de internet, buscadores de internet mas usados, nombres buscadores de internet. En buscadores de internet podrás encontrar todos los buscadores que hay en Internet. Están clasificados por países. Por cada buscador se ofrecen los siguientes datos: País, nombre del buscador, idioma, idioma original, descripción y un enlace para ir al sitio web.

Todos los buscadores de internet en una página, navegadores de internet,buscadores de internet más utilizados, buscadores de internet en español, los mejores buscadores de internet, buscadores de internet mas usados, nombres buscadores de internet.

Lista de buscadores de internet:

1.- ASK
2.- BING
3.- CUIL
4.- DUCK DUCK GO
5.- GOOGLE
6.- MAHALO
7.- INTERNET ARCHIVE
8.- WEBOPEDIA
9.- YAHOO
10.- YIPPI

Lista detallada con los mejores buscadores de internet:

Las abreviaturas de las abreviaturas
ABC de motores de búsqueda
Acerca de orientación, no conjeturas
Buscador de acrónimos, más de 750.000 definiciones
Ajaxwhois es un gran sitio para las estadísticas de búsquedas
Alexa es bueno para encontrar información en los mejores 100 sitios
Allplus - motor de meta búsqueda
AlltheWeb - parte de la familia Yahoo
AltaVista sigue ahí, sigue haciendo un buen trabajo
Lidera el mundo de preguntas y respuestas
AOL Search no, yo no pensé que todavía estaba en marcha, pero está
Ask (Jeeves) todavía cojeando, es la sombra de lo que fué
Si quires la versión para US
Azoos es la más brillante motor de búsqueda de págiinas amarillas
BackType para la búsqueda de conversación en tiempo real
Beaucoup ha dado que hablar, pero no me impresiona
He aquí las imágenes de flickr
Información precisa sobre dominios
Blindsearch compara los resultados de los motores principales
Blinkx es un motor de búsqueda de vídeo, con 35 millones de horas en él!
Browsys es un motor de búsqueda
ChaCha le permite llegar a otras personas
Collarity para personalizar búsquedas a través de diferentes tipos de datos
Collecta para la búsqueda en tiempo real
Bases de datos de búsqueda. Bueno para la web profunda
Lista de 4.000 motores de 200 países
Definiciones que es bueno para muchas de las definiciones
Para búsquedas profundas
Biblioteca digital, la elección de un bibliotecario
DMOZ directorio jerárquico
Dogpile para Multisearch de Google, Yahoo, Ask y Bing (GYAB)
Dooblet encuentra alternativas para usted
Draze comparar Google, Yahoo y Bing
DuckDuckGo es un motor apto para menores
eBingBong es otro motor de búsqueda social
Entireweb es un motor de búsqueda de texto libre
Exalead es una excelente alternativa a Google
Excite está ahí, pero ¿alguien lo utilizan más?
Factbites donde los resultados tienen sentido
Laboratorios Factery encuentra datos sobre tendencias de los sujetos
FaganFinder es una magnífica colección de recursos de búsqueda
Multisearch Favitt con la opción de añadir sus propios sitios
Fefoo motor de búsqueda de múltiples con acceso a 250 motores de búsqueda
Disponible en el Reino Unido en cualquier formato Findanyfilm
FindSounds para efectos de sonido
FinQoo es un motor de búsqueda meta underwhelming
Freesearch es un recurso basado en la búsqueda del Reino Unido
Galaxy es un motor de búsqueda basado en la guía
Google no necesita palabras de mí
Gran motor de búsqueda de PDF - hace exactamente eso - buscar PDF
Healia es un excelente motor de búsqueda médica
Hotbot es una explosión del pasado
Motor de decisión, que funciona muy bien
Motor de meta búsqueda de clustering
Opciones de feeds RSS y es una buena alternativa
Luces de su camino a través de la web. Al parecer.
Infomine para los datos académicos, y es excelente
Servicio de información es peculiar y muy colorido
Internet Archive para ver todas las páginas de edad
Intute de recursos académicos. Servicio de primera clase.
búsqueda Irazoo, ganar tarjetas de regalo.
Iseek es un motor de búsqueda de clustering, muy bueno también.
Metabuscador excelente
Jux2 compara Google, Yahoo y Bing resultados.
KidsClick WebSearch es para los niños por los bibliotecarios.
KidRex es otro motor de búsqueda segura para niños
Kngine sí estilos como Web 3 motor de búsqueda en la web semántica
Letzfind enmarcado motor de búsqueda de varios
Es un recurso brillante
LocateTV: espectáculos, actores y películas
Letras es un gran motor de búsqueda para encontrar las letras de canciones.
Lycos está todavía ahí, pero haciendose viejo y chirriante
Macroglossa motor de búsqueda de visual
Mahalo para la búsqueda social, humano creado recursos de información.
Mamá es la madre de todos los metabuscadores
Melzoo resultados en la página izquierda, pantalla completa en el panel derecho
MetaCrawler es un motor de búsqueda de metadatos
Middlespot es un motor de búsqueda visual
Monstercrawler para una búsqueda GYAB
Navisso es un motor de búsqueda que no empuja a los sitios oficiales
Newscred de noticias creíbles
Nobrandsearch 3 motores de búsqueda blindtesting.
Haciendo un pedido de material académico que es otra cosa difícil de encontrar
OmniMedicalSearch es una tapa de motor de la muesca de la búsqueda médica
OneRiot para la búsqueda en tiempo real

Oxysearch es un motor de búsqueda en varios de GYAB y Pixsy
Panabee para comparar resultados de diferentes motores de búsqueda
Pepesearch de texto libre y la búsqueda de la guía.
Phrases.net de frases comunes, expresiones informales y modismos
inakes
Pinakes es una magnífica colección de las bibliotecas virtuales


Metabuscador inteligente y la agrupación de motores
Directorio web selectiva
Citas de famosos y no tan famosas
Búsqueda visual de la palabra
Redz para la búsqueda visual - un arco de miniaturas de página web
Referencias es una buena fuente de recursos de referencia
Motor de base de la guía
Motor de búsqueda para encontrar palabras que rimen con las opciones de traducción y la pronunciación también.
Scandoo controles a la autoridad de los resultados que devuelve
Scirus de datos científicos - ideal para uso académico
Scoopler para la búsqueda en tiempo real
Recorrer la búsqueda social, ver los votos de la comunidad y comentarios
Búsqueda de empresas y personas
Motor de búsqueda en varios
Comparar los resultados de nueve motores diferentes
Búsqueda es un "construir su propio 'de recursos
Cuatro motores en una sola página.
Motor de Multisearch que no me excitan
Motor de búsqueda de médicos del Reino Unido para los profesionales
Searchthenet es un motor de Multisearch
SearchtheWeb es un motor de directorios
Seleccione Surf selecciona los mejores sitios de la web
Lo que está pasando esta información momento
Encuentra sitios similares a lo que le proporcionará
Encuentra sitios similares a lo que le proporcionará
Encuentra sitios similares a lo que le proporcionará
Sitio de noticias
Motor de encontrar sitios similares
SlideFinder busca presentaciones de Powerpoint
Slider es un motor de búsqueda de texto completo que busca DMOZ
Enlaces rápidos en una estructura de directorios
Twitter
Espacio-tiempo 3D es muy similar a Redz
Resultados Multisearch visuales
Sproose de búsqueda y recomendar buscador social
Fecha alimentos
Motor de búsqueda muy limpio
Búsqueda en tiempo real
Motor de la guía, ahora de 10 años
Fuentes evaluadas diseñado para estudiantes
Sinónimos neta es la mayoría de las redes de recursos sinónimos global
Búsqueda de blogs
La Red es un motor de un directorio
Catálogo de páginas web
Tinker serach en tiempo real
TopSite Encuentra los mejores 10 sitios web con más altas
Búsqueda de vídeos
Motor de búsqueda oculta
Motor de búsqueda de múltiples
Para Twitter biografía búsqueda
Controles para mejorar la legibilidad de los resultados de la búsqueda
Conjunto de recursos de búsqueda
Motor de meta para GYAB
Motor de búsqueda visual
Motor de búsqueda de múltiples recursos que ofrece 18
Sitios de calidad en la web, al estilo de la guía
Whozat es el motor de búsqueda de personas
Motor de búsqueda de cómputo; bueno, pero diferente!
Motor de búsqueda de eventos del Reino Unido. Funciona bien
WWW Virtual Library por la publicación de la guía de bibliotecas virtuales
Motor de búsqueda en varios, pero no emocionante
Búsquedas de Yahoo, Bing y Google
Yahoo no necesita presentación
Yahoo para los niños de búsqueda segura
Yelbol es una basada en el conocimiento inteligente de la búsqueda
Yohogo es un motor de búsqueda en varios
YouTube es para los videos
Zakta es un recurso de búsqueda personalizada
Zapmeta busca todos los principales motores de búsqueda
Motor de búsqueda de personas del Reino Unido


Sobre los buscadores web:

Cuando tienes mucha información nada mejor que un excelente buscador internet para encontrar el contenido que necesitas. Ya no necesitas memorizar conceptos o referencias, porque lo único que requieres es saber buscar para luego encontrar. En este cometido, los buscadores internet se convierten en tu mejor apoyo y herramienta.

Es tan sencillo como pensar en lo que deseas encontrar, escribirlo en el buscador y miles de resultados obtendrás, ordenados por orden de relevancia, actualidad, precisión para que se ajuste a tu necesidad específica, mejor y mayor contenido, credibilidad y confianza. Los buscadores de internet se encargan de este trabajo duro, y para ello utilizan los mejores algoritmos y la tecnología más avanzada. Tu solo requieres preguntar, para que te den la mejor respuesta existente en todo el mundo.

Los buscadores de internet los hay versátiles y preferidos por la gente como Google, quien ha sabido posicionarse como el número uno entre todos. Gracias a su imagen, volumen y calidad en el contenido, posibilidad de encontrar contenido general o especializado, una gran cantidad de imágenes, un excelente traductor de todos los idiomas, y haber podido brindar a los portales de internet una oportunidad de recibir dinero extra cuando se ingresa a su sistema publicitario.

Ser el mejor buscador de internet exige estar en sintonía con los usuarios y empresas, saber lo que quieren, conocer su mente, lo que están pensando y necesitando, compartir con ellos el éxito y hacerlos partícipes de los logros. Por ello, Google sigue siendo el buscador de internet preferido, aquel que se encuentra en todos los computadores en forma fácil, aquel que te da la información que estás necesitando en pocos segundos, aquel que te ayuda en tus tareas, trabajos, proyectos, y emprendimientos.

Seguro que existen otros buscadores como Yahoo, Bing, Ask, Yippy o Cuil, pero para poder sobrevivir en un mundo dominado por Google, debes especializarte, sorprender, dar aquello que no se encuentra tan fácil, ser mejor en algunos aspectos, buscar las debilidades del oponente, y darse a conocer, una labor ardua y de paciencia.

Por ello Yahoo se apoya en su poderoso sistema de emails y servicios para desarrollos de portales de internet, Bing se apoya en el poder de Microsoft e intenta imitar al líder Google para intentar sobrepasarlo cuando flaquee, Ask se apoya en su rapidez y en que permite buscar software, Yippy quiere competir a base de profundidad en el contenido y un alto grado de specialización muy útil para profesionales y catedráticos, Cuil que intenta facilitar la búsqueda y toma de decisión del usuario al presentarle varias opciones sobre un mismo tema.

Pero el camino de los restantes buscadores de internet diferentes a Google es duro y complicado, porque es más fácil posicionarse en la mente del consumidor que intentar cambiar sus hábitos y costumbres, aquello que ya tienen preconcebido y muy penetrado en su mente y emociones.

Así como las primeras palabras que aprendes de niño para hablar son papá o mamá, las primeras palabras que debes aprender cuando compras e ingresas al computador son internet y Google, los navegadores y buscadores, es decir los medios para sacarle el mejor partido a la tecnología.

Poder desde la comodidad de tu casa o lugar de trabajo, ingresar a internet para poder encontrar todo lo que te imagines y hasta no te imaginas, interactuar con la persona que desees sin importar el lugar en donde se encuentre, poder compartir, comprar y vender, negociar y aprender, mantenerte actualizado y al día en todas las noticias que se presenten en este mismo momento, en vivo y en directo. Esto es gracias por supuesto a internet, la tecnología, el computador, los navegadores y los buscadores de internet.

Gracias a los buscadores de internet puedes enterarte de la película que están dando en el cine más cercano, puedes contactar a algún amigo que se encontraba perdido, conseguir fuentes de información para realizar una tarea o proyecto importante, enterarte de los resultados de tus equipos favoritos, del restaurante y su menú, del teatro y sus obras, de las promociones y su vencimiento, la prueba es que han desarrollado programas de televisión en donde personas encerradas en la casa con un computador y el acceso a internet, pueden vivir y sobrevivir sin nada más adicional. Porque todo lo pueden pedir, consultar, comprar y tener acceso gracias a internet y los buscadores.

El buscador de internet es una herramienta de trabajo, una llave que te da acceso a la información, el conocimiento, los productos y servicios. Si tienes el buscador, has ganado la mitad del camino. El resto correrá por tu cuenta, el saber qué hacer con la información y conocimiento recibido.

Si quieres saber cuál es la página de internet más visitada, no tienes duda de que en los primeros lugares estarán los buscadores de internet, y dentro de ellas por supuesto Google, Duck, Mahalo, Wepopedia, The Internet Archieve, Yahoo, Bing, Ask, Tippy, Cuil, entre otras. Elige la mejor, ensaya varias de ellas, percibe cuál te sirve para qué y cuándo, qué tipo de contenido se acomoda a cada buscador, cual es más ágil, más profundo, más versátil, más oportuno. Elige bien, y no importa si cambias de vez en cuando.

Adicción a las compras online: causas y cómo evitarla




Seguramente, te parezca imposible desarrollar una adicción a las compras online, quizás no habías lo escuchado antes o te parezca descabellado. Y es que, el perfil tradicional de un adicto a las compras nos lleva a imaginar a alguien que visita tiendas y hace transacciones sin control. Pero, eso no termina allí, también puede ocurrir el trastorno de adicción a las compras por Internet.

Estudios han demostrado que aproximadamente, el 35% de las personas que buscan ayuda para un trastorno de compras compulsivas, padecen síntomas de compradores adictos online. Profesionales comentan que, este grupo de personas tiende a ser joven, los cuales experimentan un gran nivel de ansiedad y depresión. A continuación, te contamos las causas, tratamiento y cómo evitar esta adicción.
¿Por qué se desarrolla la adicción a las compras online?

Con el acceso a Internet, se agudizó la adicción a las compras online, esto se debe a que ya no se necesita salir de casa para poder hacer compras compulsivas. La ansiedad, sentimiento de culpa o falta de control permiten identificar a las personas que tienen este tipo de problemas.

En temporada de rebajas e incremento de compras, muchos desarrollan la adicción a las compras, la mayoría son motivadas por las ofertas, descuentos y promociones. Cuando esto pasa, hablamos de oniomania, mejor conocido como compras compulsivas, adicción que se agudiza en las fechas de descuentos y promociones atractivas.

El problema está en que ya no se necesita salir de la casa para poder saber las ofertas que hay. Basta con entrar a la web para saber las rebajas de productos que realmente no necesitas.

En este sentido, las personas que padecen de este trastorno adquieren más productos de los que en realidad pueden pagar, necesitar o usar. Las compras suelen ser excesivas y son una vía de escape para regular el nivel emocional. En otras palabras, aumenta el placer, acrecienta en alivio, aplaca los pensamientos negativos haciendo frente a la discrepancia personal.


¿Qué causa la adicción a las compras online?

Básicamente, se establecen 4 causas principales que conllevan al desarrollo de la adicción a las compras online. Es común pensar que la causa es la amplia accesibilidad a Internet, sin embargo, la mayor repercusión de este problema viene dado por:

  1. La obsesión por la apariencia física, uno de los motivos por los que se adquieren productos (moda y belleza) que resultan innecesarios.
  2. Las redes sociales y la influencia que tiene sobre la imagen personal es casi la principal causa de convertirse en un adicto a las compras online.
  3. La autoestima, cuando esta se encuentra en un nivel bajo, las personas tienden a refugiarse en compras intentando conseguir la aceptación de otros.
  4. No obstante, la causa con mayor impacto es la carencia de afecto o la evasión de problemas. Con las compras las personas sienten que tienen el control propio y pueden distraer su atención de las cosas que podrían preocuparles.
Claro, no se descarta que la educación también sea un factor importante que tiene mucho que ver con estas adicciones. Saber qué cosas se pueden consentir consecutivamente y cuáles no, poder decir “NO” en los momentos en que se enfrenta a una compra compulsiva.
Ahora la pregunta del millón de dólares ¿Se puede prevenir esta adicción?

Muchos expertos aseguran que sí, pero ¿Cómo se logra? Antes que nada, se debe ser consciente que la adicción existe y es un problema que se puede remediar con fuerza y voluntad. Aunque en la mayoría de los casos, se requiere de intervención de un profesional de la psicología.

El profesional le ayudará a identificar las causas de la vulnerabilidad más difícil de controlar. Así que, el apoyo psicológico es necesario, pero no todo se trata de la medicina, el entorno del paciente también repercute. Como mencionamos antes, la ansiedad, depresión o tristeza viene dada por situaciones diarias que conducen a esos episodios que terminan en una compra online compulsiva.

De este modo, cuando quieras salir procura ir acompañado, la soledad es mala consejera para caer en las compras compulsivas. Y en el caso de las compras por internet, trata de alejarte de estas páginas que atraen a las compras.


Otras cosas que puedes poner en práctica

Hay otras tareas que, aunque no las consideres importantes, pueden contribuir en el control de esta adicción, por ejemplo, se puede hacer una lista de las cosas que de verdad se necesitan. A la hora de ir al supermercado, sabrá realmente que agarrar para sus necesidades y que dejar de lado como capricho. Esta es una buena opción para evitar los gastos innecesarios.

Otro consejo que puedes seguir para prevenir las compras compulsivas es, salir con el presupuesto ajustado para evitar cualquier compra innecesaria. Además, puede intentar ahorrar el presupuesto destinado. Lo idóneo en las compras online, es apegarse al dinero destinado, pues se debe cancelar con tarjetas y así es más fácil de sobregirarse “sin querer”.

Saber cuáles son las necesidades y cuáles son los caprichos, diferenciarlo es vital para evitar el desarrollo de la adicción a las compras online. Claro, no es malo darse uno que otro gusto, pero hacerlo con responsabilidad, coherencia y sin pasarse de lo que realmente puedes pagar.

Sigue estos consejos…

  • Evita la adicción de compras compulsivas con estos consejos:
  • No vayas de compras cuando estés triste.
  • Trata de ir acompañado a realizar las compras.
  • Haga listas de las cosas que necesita y separarlo de los “gustitos”.
  • Ir siempre con el presupuesto necesario y, aun así, intenta volver con algo.
  • Autoevalúa si tienes una conducta compulsiva o acumuladora de productos parecidos.
  • Tratamiento para esta adicción
Básicamente, se requiere un tratamiento basado en estrategias diseñadas para la conducta del paciente. El objetivo es hacer que este mejore su autocontrol y reduzca su conducta desadaptada.Como ves, para superar la adicción a las compras online se debe mejorar el nivel funcional de la persona, reducir su depresión y ansiedad. Lo ideal es ayudarlos con una terapia psicológica y mucho afecto de quienes lo rodean.

Adicción a los juegos online


Juegos online: Cuando se convierten en más que un pasatiempo

Hoy en día los juegos online son el entretenimiento de millones de personas alrededor del mundo. Las personas suelen pasar horas diarias jugando desde sus celulares, tabletas y computadoras. En Internet hay millones de juegos en línea que garantizan diversión a niños, jóvenes y adultos. Los más jugados son los que están disponibles a través de aplicaciones para móviles y tabletas.

Estos juegos son de fácil acceso en tu móvil, la mayoría son gratuitos y puedes jugarlos desde la comodidad de tu casa o desde cualquier sitio. Muchos de estos pasatiempos tienen un efecto aditivo al ser tan divertidos. La satisfacción es tan grande que las personas pasan más horas de las planificadas jugando.
 
¿Cómo los juegos online se convierten en una adicción?

La adicción a los juegos online es un fenómeno que ha ido aumentado en los últimos años. Los niños y adolescentes son los más afectados por esta adicción. Existen muchos factores que influyen en la vida personal y emocional de las personas que los hace vulnerables a la adicción a los videojuegos. Entre los tipos de personas con mayor riesgo a la adicción de juegos en línea encontramos:

  • Personas con problemas para socializar y que sufren de depresión.
  • Niños y adolescentes con problemas en sus hogares. Estos usan los juegos online como vía de escape.
  • Personas con mucho tiempo libre.
  • Personas desmotivadas por la vida real. Este tipo de personas consiguen estímulos en los videojuegos que hacen que se sientan mejor en su vida virtual.
Los juegos online ofrecen recompensas satisfactorias que estimulan el cerebro de los jugadores liberando las sustancias químicas del cerebro que producen felicidad. Esta es una de las razones que facilita que este tipo de juegos se conviertan en una adicción.

Muchos de estos juegos permiten la comunicación en línea con otros jugadores lo que crea un efecto de simulación de vida ficticia. Muchas personas se sienten más cómodas y felices con este tipo de vida virtual por lo que optan por pasar más tiempo en ella que con su vida real. Esta es otra de las razones principales por la que estos tipos de juego se convierten en una adicción con facilidad.

Consecuencias de la adicción a los juegos online

La adicción a los juegos online como todo tipo de adicción es muy peligrosa. La distorsión de la realidad puede traer muchas consecuencias tanto a niños, jóvenes y adultos. Entre las consecuencias más resaltantes de esta adicción encontramos:

Ansiedad

Cuando las personas adictas a los juegos en línea no están jugando experimentan una ansiedad muy intensa.

Aislamiento de las demás personas

Al pasar tanto tiempo en el móvil, tableta o computadora, los jugadores dejan de compartir con otras personas

Bajas calificaciones o problemas laborales

Los niños y adolescentes con adicción a este tipo de juegos suelen sacar bajas calificaciones por no dedicarse a sus estudios. Por otro lado, los adultos no rinden en sus actividades laborales.

Trastornos alimenticios

Dedicar tantas horas a los juegos online reduce el hambre y hace que los jugadores se pasen comidas al perder la noción del tiempo.

Dolores musculares y óseos

Pasar horas en una misma posición y no hacer ejercicios trae consecuencias físicas para las personas.

Las consecuencias de estos juegos en las personas son muy serias, con el paso del tiempo pueden desarrollar problemas depresivos o de ira. Cuando se llega a estos extremos las personas deben acudir a terapias psicológicas para poder salir adelante.


¿Cómo evitar que los juegos online se conviertan en una adicción?

Actualmente vivimos en una época altamente influenciada por lo tecnológico y virtual. Cada día salen más juegos online y los niños y adolescentes son el público más propenso a caer en esta adicción. Sin embargo, esto puede evitarse si establecemos ciertas normas y las cumplimos con obediencia. Las claves para evitar la adicción a los juegos en línea son las siguientes:
  • Establecer un límite de horas de juego. Cumplir con esta norma es fundamental para evitar esta adicción.
  • Pasar más tiempo haciendo actividades en familia.
  • Los niños y jóvenes deben tener un calendario de actividades extraescolares en las que puedan socializar y mantenerse ocupados en aprender.
  • Conversar con los hijos para escuchar sus necesidades. Muchos niños y adolescentes al no sentirse comprendidos optan por los juegos online como vía de escape.
Evitar la adicción a este tipo de juegos es responsabilidad tanto de los padres como de los jugadores. El compromiso de los jugadores es esencial para cumplir con las normas para prevenir esta adicción. Es importante que los niños y adolescentes tengan conocimiento acerca de las consecuencias psicológicas, emocionales y físicas de jugar en exceso.

¿La adicción a los juegos en línea tiene cura?

Sí, por medio de terapia psicológica se puede solventar este tipo de adicción. En esta terapia el psicólogo se enfoca en brindar las herramientas necesarias para que los pacientes no vuelvan a recaer. Además, se ayuda al paciente en el proceso de adaptación con la vida real nuevamente y se supervisa su avance.

Si tienes sospechas acerca de que alguien en tu familia está padeciendo de adicción a los juegos online lo mejor es apoyarlo y acompañarlo a terapia.
Juega online de forma responsable y disfruta sanamente

Ahora ya conoces todo acerca de la adicción a los juegos en línea, la cual ha aumentado exponencialmente en la última década principalmente en niños y en adolescentes. Los riesgos de esta enfermedad son peligrosos, afectan el crecimiento personal de las personas, su salud mental y su salud física.

Debemos prestar atención si sospechamos de algún familiar o amigo que esté padeciendo esta adicción. La adicción a los juegos online puede tratarse con ayuda psicológica y las personas pueden volver a tener una vida normal.

Jugar es una actividad que nos causa placer, es recomendada mientras se hace de forma moderada.


El alcoholismo en adolescentes y sus peligrosas consecuencias




Tradicionalmente, las causas de los trastornos producidos por el abuso del alcohol, apuntaban a razones genéticas. No obstante, investigaciones recientes señalarían, que el alcoholismo en adolescentes proviene también, de su habitual consumo en el período prenatal, después del nacimiento y por el autoconsumo en la etapa de la pubertad.

En los adolescentes, el alcoholismo produce mayores consecuencias y adicción que en la adultez, ya que sus efectos parecen ser más duraderos, tóxicos y sensibles, especialmente en el área del control de los impulsos.

Por ello, se hace necesario conocer y detectar el problema a fondo para la creación de medidas que apoyen la reinserción de estos jóvenes a la sociedad.

¿Qué es el alcoholismo en adolescentes?

El alcoholismo, es la exagerada ingesta de alcohol. Tanto así, que se pierde totalmente el dominio de la cantidad de licor a consumir. Las principales características del alcoholismo en adolescentes son los fuertes y frecuentes episodios de intoxicación etílica y la fijación por continuar bebiendo.

La OMS (Organización Mundial de la Salud), señala que todos los años se originan en el mundo millones de muertes debido a causas relacionadas con el alcohol, lo cual representa más del 5% del total de fallecimientos. También, el alcoholismo es una de las causas más frecuentes de enfermedades como “cirrosis hepática”.

Igualmente, se destaca una relación sumamente importante del alcohol con algunos trastornos psicológicos.

Razones del alcoholismo en la adolescencia


Por muchos años, las razones del origen del alcoholismo, se atribuía a los factores genéticos. Según esta teoría, los sujetos adquirían mucha más probabilidad de llegar a ser alcohólicos.

Respecto al punto anterior, no se tenía como un asunto seriamente aceptado que elementos de aprendizaje o del entorno también conllevaban al consumo exagerado y que al interactuar con la genética, hacían el detonante.

Según la posición tradicional, el 50% del alcoholismo se atribuye a factores genéticos. No obstante, el hallazgo de un único gen que explicase la adicción, fue infructuoso.

Se hallaron algunas mutaciones en genes, que modificaron la forma en que se consume el alcohol y quienes poseen dicha mutación son más sensibles a los efectos de éste, principalmente quienes tienen síntomas como: taquicardia, sudoración y enrojecimiento facial.

Actualmente, se considera que las razones del alcoholismo en adolescentes están determinadas por una combinación de los factores genéticos y ambientales. Estos estudios comprobaron también, que esta adicción no es exclusiva de los adultos, sino que inclusive, puede ocurrir en individuos antes del nacimiento.

Los hijos de padres alcohólicos, están expuestos a constante estrés o indiferencia en sus hogares, por lo cual, el niño sufre modificaciones de su conducta y salud psicológica. Esta permanece en el tiempo y desarrollan más vulnerabilidad hacia el alcohol en su edad adulta.

El Instituto Nacional de Drogas de Estados Unidos (DSM), determinó en uno de sus estudios, que la mayor dependencia del alcohol, comenzaba entre los dieciocho y veinticuatro años. Esto impulsó investigaciones cuyos resultados indicaron la presencia del alcoholismo entre adolescentes de 12 a 17 años.

Independientemente de las razones que llevan a un individuo al consumo exagerado de alcohol, es importante considerar la moderación del mismo durante la etapa adulta. Sin embargo, en la adolescencia juega un papel que puede ser devastador.

Alcoholismo en adolescentes y preadolescencia

Los adolescentes desarrollan sus conductas, empiezan a asumir riesgos y a experimentar sensaciones, a compartir más con sus compañeros o amigos de su edad que con sus padres. Inician el consumo de mayor cantidad de alimentos y comienzan a experimentar cambios en sus cerebros.

Los investigadores señalan que el alcoholismo en la adolescencia es mucho más peligroso que en la adultez, debido a que esta adicción puede influir en su desarrollo psicológico. Los adolescentes consumen más alcohol de manera excesiva o problemática que sus pares adultos, según algunas investigaciones.

Algunos tienen la creencia de que la cercanía con el alcohol en edades tempranas podría ser favorable en espacios supervisados. No obstante, una revisión bibliográfica realizada por la Dra. Iris Sánchez, Dr. Iván Castillo Ledo, Dra. Dinorah Janet, Est Dayana Pacheco y Est. Yenier Hernández, reveló efectos contraproducentes y nocivos a largo plazo.

El estudio indicado anteriormente pone de manifiesto que la preadolescencia es un periodo sensible para el cerebro. Por ello se debe evitar a toda costa la ingesta de este producto que puede causar grandes daños en esta etapa, en comparación con los adultos.

Peligrosas consecuencias del alcoholismo en los adolescentes

Los adolescentes consumen alcohol de forma exagerada durante la semana, muchas veces excediendo los cinco tragos por sesión. Esto trae diversas consecuencias, tales como:

El consumo exagerado junto a la insuficiente capacidad de metabolizar el alcohol de los jóvenes, puede ser mortal o correr con el riesgo de obtener grandes cantidades de alcohol en sangre. Esto podría producir un daño o muerte neuronal.

Algunos chicos combinan sustancias estupefacientes o estimulantes, lo cual puede incrementar el daño neuronal.

La metabolización del alcohol es a través del Acetaldehído (metabolito hepático). Su acumulación genera taquicardia y, entre otras cosas, malestar general, lo cual ayuda a frenar el consumo en adultos. Los adolescentes no tienen esta protección natural, porque su metabolización es menor.

Los jóvenes experimentan más placer al consumir alcohol debido al efecto opuesto producido en los adolescentes en sus cerebros. Esto favorece el mayor consumo y que sus experiencias sean más positivas, ya que no pierden la coordinación ni se duermen, aun cuando han consumido más.

Las investigaciones demuestran que el alcoholismo en los adolescentes comienza entre los doce y dieciocho años, lo cual podría afectar negativamente su desenvolvimiento académico y comportamiento. Los jóvenes que consumen desde la edad temprana son más proclives a generar dependencia y abuso.

En el caso de los menores no padecen los efectos negativos del alcohol por su baja metabolización. Por ello tienen sensaciones de placer que les facilita la socialización, viendo esta adicción de forma positiva.

Nada es más importante que aplicar normas sociales en los espacios públicos y privados que demoren el comienzo de la ingesta de alcohol en los menores y regularicen la comercialización de licores en la población. Es una manera efectiva de evitar las catastróficas consecuencias derivadas del consumo de este.

La marihuana: ¿Una droga inofensiva?

C:\Users\PC\Desktop\1.jpg

 

La marihuana es el psicotrópico y sustancia más utilizada en todo el mundo. Debido a esto, se cataloga como la creadora de más controversia entre las personas. Muchas veces en el público se generan dos grupos con opiniones contrarias, en cuanto a la discusión de si es una droga inofensiva o peligrosa.

En la extensa lista de las distintas drogas de la actualidad, a pesar de ser la marihuana la que tiene mayor uso, no significa que sea la más dañina. Al ser una droga que poco se procesa, manteniendo su estado natural, no tiene el mismo nivel dañino. Sin embargo, esto no impide que se generen tanto mitos negativos como descubrimientos beneficiosos para la medicina.

¿Qué tan inofensiva se puede clasificar la marihuana? 

Es una duda recurrente que sigue estudiándose. Desde su origen en las tribus de Asia Oriental, se ha revelado como tenían un constante uso de ella, ¿qué cambia en la actualidad al respecto? Aquí en Adicciones.net te daremos la respuesta y más detalles referentes a esta droga reconocida mundialmente.

¿Qué es realmente la marihuana?

El origen de la marihuana se remonta en su inicio en Asia Oriental, naciendo de la planta Cánnabis Sativa, donde proceden la propia marihuana, cáñamo y hachís. Mientras el cáñamo es una variante que contiene menos cantidad de tetrahidrocannabinol (THC) y más cannabidiol (CBD); la marihuana es abundante en THC, siendo el compuesto principal en el efecto psicoactivo.

El hachís al igual que la marihuana, es el compuesto de partes de la planta. Aunque su diferencia está en que el hachís es un condensado de savia y resina del cannabis, siendo aún más alucinógeno. En cambio, la marihuana comúnmente conocida, es una reunión de partes secas de la planta, especialmente las flores.

Debido a estos compuestos, es una droga depresora; afecta el sistema nervioso. Lo que la convierte en una sustancia de fin recreativo, aunque en la actualidad, también es de propósito medicinal.

Ventajas y desventajas de la marihuana


De acuerdo a todo lo anteriormente dicho, posiblemente se hayan generados diferentes dudas al respecto de la marihuana. Los orígenes naturales de ésta y las posturas positivas ante su uso nos hacen preguntarnos: ¿es totalmente contraproducente consumirla?

Podemos encontrar dos caras de una misma moneda en esta sustancia, por lo que, dejando claro algunos aspectos, te podemos presentar qué ventajas o desventajas pueden encontrarse.
Ventajas

Mientras su obtención es de las más naturales sin una mayor alteración o proceso químico, se ha comprobado que esta planta tiene beneficios saludables para el cuerpo. Hay otras características que se han revelado también, ante su consumo como, por ejemplo:
  • Trata las náuseas producidas por la quimioterapia.
  • Aumenta el apetito.
  • Mejora el estado de ánimo.
  • Regula la epilepsia infantil.
  • Reduce las convulsiones por la esclerosis tuberosa.
  • Trata la esquizofrenia.
Disminuye la ansiedad (mientras el mayor componente sea el CBD, el cual tiene propiedades sedantes e hipnóticas).

Dichos tratamientos que utilizan los componentes provenientes de la marihuana como la THC y CBD, son actuales estudios científicos. Aún se busca la confirmación de si su uso es ventajoso para la medicina.
Desventajas

Teniendo en cuenta aspectos que no se pueden negar de esta planta, hay efectos negativos de mucha relevancia. La marihuana por sí misma puede perjudicar, especialmente cuando no se regula con prudencia. Su mal manejo en consumo, cantidad o hasta edad, puede producir los siguientes síntomas o daños:
  • Creación de dependencia o adicción.
  • Aumento de la ansiedad (en contraparte con la CBD, la THC en mayor cantidad genera ansiedad).
  • Riesgoso para el embarazo.
  • Pérdida de memoria a corto plazo.
  • Enrojecimiento de los ojos.
  • Desinhibición y desorientación.
  • Menos control motor.
  • Sentimientos de paranoia y alucinaciones.
  • Apatía y depresión.
El consumo de la marihuana cuando se hace a largo plazo, puede producir la mayoría de esos efectos, principalmente la adicción. El constante uso de ella puede generar hasta irritabilidad y despersonalización. Convirtiéndose en un cuchillo de doble filo ante posturas que la aprueban y buscan su legalidad. 

La adicción generada por la marihuana

Según las estadísticas, un 10% o 20% de personas que diariamente consumen la marihuana, alcanzan a desarrollar adicción. Además, su necesidad de consumo puede ir en aumento, al necesitar más dosis para generar el efecto que desea.

Hay que resaltar que no simplemente existe la adicción, sino también el síndrome de la abstinencia. Sea por cuenta propia o porque no se ha podido obtener la marihuana, provocando que la persona tenga menos apetito, sea agresiva y tenga problemas de insomnio. Además, puede ser blanco fácil para la ansiedad y depresión.

Por eso es un tema que no se ha resuelto en cuanto a su legalidad. Los países que discuten su aprobación, tienden a temer que, al tener un libre consumo, pueda volverse una problemática. No todas las personas tienen un prudente control, siendo capaces de volverse potenciales adictos.

Este psicotrópico genera un fácil deseo de búsqueda compulsiva, sin importar los problemas que se formen tanto en la salud como en lo social. La dependencia que crea puede ser menor o mayor, pero logra crearla, siendo difícil de suprimir.

¿Es inofensiva y beneficiosa?

Los peligros producidos por la marihuana, están más relacionados con un uso crónico de ésta. No obstante, sigue siendo una sustancia que aún se estudia, a partir de sus componentes, y no en sí del cannabis.

Muchos mitos se han comprobado en la actualidad, resultando con efectos positivos en casos específicos de padecimientos y enfermedades. Aún así continúa siendo un elemento que requiere de constante uso, algo que no es del todo beneficioso.

Agregando que en muy pocos lugares existe la libertad de consumo. Siendo ilegal la exportación, su compra y venta, además de su utilización, sea por fines recreativos o medicinales.

La marihuana se puede mostrar como un psicotrópico que, en comparación de las demás drogas, es inofensiva y hasta otorga grandes beneficiosos a la salud. Sin embargo, detrás de todo, acarrea grandes efectos nocivos para los pocos prudentes e inexpertos. Especialmente, quienes la buscan por diversión y escapismo.

El abuso de sustancias en ancianos






El tema del abuso de sustancias en ancianos ha llegado a convertirse prácticamente en un tema tabú. Este problema suele asociarse más a personas jóvenes. Sin embargo, sabemos que el consumo de sustancias no tiene límite de edad.

Los datos acerca de las personas mayores son bastante escasos. Esto complica aún más la magnitud del problema y sus implicaciones biopsicosociales. Se cree que en los próximos años esto pueda escalar a magnitudes aún mayores.

Pero ¿de qué se trata el abuso de sustancias en adultos mayores? ¿Cuáles han sido las posibles causas que los han llevado a hacer uso de estas sustancias? Y ¿cómo se podría prevenir esta situación? ¿Qué se puede hacer para ayudarlos? Todas estas interrogantes vamos a tratar de responderlas en el presente artículo.

Abuso de sustancias en ancianos, ¿de qué se trata esto?

Aunque es cierto que el abuso de sustancias en ancianos es menor en comparación con el de los jóvenes, la prevalencia va en aumento. Según el OEDT, Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías, los adultos mayores consumidores de sustancias pueden dividirse en:
  • Consumidores tempranos o supervivientes. Estas personas suelen haber consumido a lo largo de toda su vida y esto se mantiene en la vejez.
  • Consumidores que iniciaron de forma tardía o reactivos. Estos son los consumidores que empezaron a abusar de las sustancias luego de un desencadenante. Estos detonantes pueden ser un proceso de mucho estrés en su vida, fracaso matrimonial, jubilación, pérdida de seres queridos, aislamiento social.
El consumo de fármacos con o sin prescripción médica, el consumo de nicotina y alcohol entre personas mayores de 65 años de edad, se considera preferencial en este grupo poblacional.

Posibles causas del abuso de sustancias en ancianos

Hay determinadas adicciones que son capaces de modificar la forma en la que se percibe la realidad, como el juego patológico, por ejemplo. Muchas personas, al llegar a la vejez, buscan en el abuso de sustancias una forma de evitar o enfrentarse a la realidad.
  • Los adultos mayores tratan de suprimir cualquier tipo de melancolía, desasosiego, nostalgia, tristeza, insomnios, y muchos otros elementos mediante el consumo de sustancias.
  • Otra posible causa se debe a la dificultad para afrontar los cambios y las pérdidas que ocurren durante el envejecimiento. Esto incluye la desvinculación laboral, dificultades económicas, la ausencia de los hijos o la pérdida de un ser querido.
  • Durante la vejez, existe una mayor cantidad de problemas de salud y psicológicos que actúan como un factor de riesgo para el abuso de sustancias.
Asimismo, cuando los consumidores crónicos de sustancias ilícitas envejecen, muchos contraen enfermedades graves o terminales. Es posible que muchos de ellos recurran a sustancias psicoactivas para intentar sobrellevar la enfermedad.


Señales de advertencia

A continuación, queremos mostrarte algunas señales de advertencia que pueden ayudarte a identificar el abuso de sustancias en ancianos. Estas señales incluyen modificaciones en sus habilidades y cambios de comportamientos.

Cambios en sus habilidades mentales

Las más frecuentes son:
  • El adulto mayor se siente muy ansioso la mayor parte del tiempo.
  • Su memoria falla más de lo normal.
  • Presenta dificultades para tomar decisiones y concentrarse.
  • Cambios de ánimo repentinos, muchos sentimientos de tristeza o comienza a deprimirse.
  • La mayoría de las veces, comienzan a perder el interés por sus actividades habituales
Cambios en su comportamiento

Entre los que más se presentan están:
  • Caídas de forma frecuente.
  • Empieza a sufrir de incontinencia.
  • Presenta muchos mareos y dolores de cabeza que antes no presentaba.
  • No tiene una buena higiene.
  • Pensamientos suicidas.
  • Empieza a tener problemas legales o de dinero.
  • Aislamiento social. Ignora y pierde el contacto con amigos y familiares.
  • Cambia su forma de comer y lo que come.

Si observas algunas de estas señales en algún conocido o ser querido, comunícate directamente con su médico para que lo evalúe y pueda ser tratado a tiempo.

Prevención del abuso de sustancias en ancianos

Una de las principales acciones para prevenir el abuso de sustancias en ancianos es mejorar su calidad de vida. Esto tiene mucho que ver con los planes sociosanitarios de cada país que están dirigidos a las personas mayores.

Otras de las formas de prevención son:


  • Minimizar las situaciones desencadenantes.
  • Acompañar a los adultos mayores en los cambios que van presentando día a día. Si es necesario, se le puede brindar ayuda a la persona con terapia psicológica.
  • Acudir al médico con la persona mayor, hacerle seguimiento a su tratamiento y mostrar interés por su situación particular.
  • Hacerlo partícipe de actividades recreativas.
Estas son sólo algunas formas de prevención, pero lo más importante será que el adulto mayor se sienta querido, apoyado y útil dentro del espacio en donde se encuentra.


¿Cómo ayudarlos? Tratamiento

En el tratamiento para el abuso de sustancias en ancianos puede recurrirse a terapias que incluyan procesos de desintoxicación. Lo ideal es que esto se realice en centros médicos para evitar las posibles interacciones entre medicamentos y sustancias.

De igual modo, se pueden utilizar cierto tipo de medicamentos prescritos por profesionales de la salud. Otras recomendaciones que forman parte del tratamiento son:
  • Vigilancia médica constante del consumo de medicación, así como de los efectos y respuestas del tratamiento.
  • Evaluación y acompañamiento psicológico o psiquiátrico.
  • Integración a grupos sociales, donde puedan estar en contacto con la naturaleza y conversar con otras personas.
  • Muchas veces, incluirlos en alguna actividad donde ellos puedan aportar algo o realizar una actividad, mejora en gran medida la respuesta al tratamiento, pues se sienten útiles ante la sociedad.
  • Acompañamiento de familiares y amigos.

Una buena noticia es que los adultos mayores que abusan de sustancias y se someten a tratamientos, consiguen buenos resultados. Muchos logran salir de la adicción y replantear sus actividades del día a día.

Superación del abuso de sustancias en ancianos: sí es posible

El éxito en la superación del abuso va a depender, en gran medida, de la fuerza de voluntad y el deseo que tenga el adulto mayor de admitir y romper con la adicción. No obstante, también influirá el apoyo de familiares, médicos y amigos que tenga a su alrededor.



Las consecuencias negativas de consumir pornografía


Todas las personas pueden padecer fuertes consecuencias por consumir pornografía de modo excesivo. ¡Sé cuidadoso y mantente alejado de ella! Hoy te hablamos de algunas de esas consecuencias.

La pornografía en la actualidad, es definida por la exhibición de materiales visuales, auditivos y táctiles de contenidos sexuales que buscan la excitación sexual.

El material pornográfico hoy día es de fácil acceso ya que puedes conseguirlo a través de Internet de forma gratuita o pagando una suscripción.

Ahora bien, el consumo excesivo puede generar diferentes consecuencias en las personas generando un impacto negativo en diferentes ámbitos de su vida. Por ello es valioso atacar esta adicción lo más pronto posible.
Consecuencias de la adicción a la pornografía

Los niños, jóvenes y adultos que son adictos a la pornografía suelen visualizar materiales sexuales explícitos por largos períodos de tiempo. Además, sienten la necesidad de buscar nuevas fuentes y lugares para poder consumir contenido pornográfico de cualquier tipo.

Esta adicción puede provocar gran variedad de problemas sociales, físicos, mentales y sexuales. Incluso puede impactar negativamente en sus relaciones laborales, de amistades, escolares y familiares.

Entre las consecuencias más comunes que genera el consumo de pornografía se encuentran:
El Aislamiento social

Los individuos adictos al porno, muchas veces visualizan el material sexual explícito en lugares nada adecuados y cuando son descubiertos por familiares, compañeros de trabajo o pareja, el sentimiento de vergüenza se hará presente. Esto hará que la persona evite por completo el relacionarse con los demás y se aísla de todos.

Adicionalmente, este comportamiento se asocia a una emocionalidad negativa que produce cambios de humor, depresión, irritabilidad y ansiedad.

La adicción de ver contenido pornográfico sin control, consume un tiempo en la vida de la persona que lo hace aislarse por completo. La vida social desaparece y la vida sexual saludable se distorsiona por completo.
Problemas en las relaciones de parejas

La relación de pareja es la que más se puede ver afectada cuando se sufre de adicción a la pornografía. Aunque la visualización de estos materiales pornográficos puede ayudar en algunas crisis sexuales de pareja, la adicción se vuelve un problema. El no tener control sobre el consumo de pornografía, te lleva a situaciones conflictivas de pareja no deseadas.
Insatisfacción en el ámbito sexual

La adicción a algo, resta libertad en ti al momento de querer tomar decisiones y esto se presenta en la vida sexual. Una adicción a la pornografía es capaz de hacerte creer que tus experiencias sexuales son mucho mejor que las de otras parejas. Al tener esta sensación, puedes creer que todo lo realizado durante el acto sexual, es lo suficiente para tu pareja.

El apetito sexual del adicto a la pornografía disminuye y esto provoca un malestar en la pareja y sentimiento de insatisfacción. Muchas relaciones llegan a terminar debido a la falta de actividad sexual, que es consecuencia de una adicción avanzada a la pornografía.

El adicto, también llega a sentirse insatisfecho con su pareja debido a las altas expectativas que tiene acerca del acto sexual. Vale decir que la pornografía es una de las causantes de que el coito entre parejas, en algunas ocasiones, no sea el más agradable y suficiente sexualmente.

Si eres adicto al contenido pornográfico, tu vida sexual puede parecer monótona e insatisfactoria, por lo que puede llevar al fin de las relaciones.
Alteraciones cerebrales

Una conducta adictiva a la pornografía llega a afectar la liberación de la dopamina que se genera en el cerebro humano. Esto es causado por la excitación que se deriva de las visualizaciones de cualquier imagen o video de alto valor sexualmente explícito. Afecta directamente el funcionamiento del lóbulo frontal del cerebro, área que se encarga de las funciones cognitivas.

Las funciones conductuales también son afectadas e intervienen en el juicio y control de los impulsos de una persona. Esta alteración no permite que se mantenga un control total de la conducta y el adicto necesitará consumir material pornográfico cada vez más. Entre más pornografía, mayor será la liberación de dopamina y estado de bienestar de la persona.
Alteraciones emocionales

Cuando el adicto a la pornografía pasa un tiempo determinado sin ver ese tipo de contenido, puede sentirse enojado y frustrado, y como consecuencia, volverse hostil e irritable. Muchas veces, le suele ocasionar sentimientos de culpa o pena.
Consecuencias de la pornografía en adolescentes

Las consecuencias más negativas en el consumo de pornografía, pueden darse entre los adolescentes, pues este tipo de contenido fomenta conductas sexuales de riesgo en la población joven. La pornografía afecta por completo las percepciones que estos puedan tener sobre la actividad sexual y los roles de géneros.

La principal consecuencia en los jóvenes es que quieren llegar a copiar las conductas sexuales que ven en los videos o imágenes.

Muchos adolescentes consideran a estos materiales sexualmente explícitos como una herramienta beneficiosa para su educación sexual.

Muchos jóvenes pueden experimentar diferentes consecuencias, siendo las más comunes:
  • Mayores probabilidades de tener sexo esporádico.
  • Curiosidad por prácticas de que conllevan serios riesgos contra la salud de la persona.
  • Experimentar un mayor deseo sexual y encuentros sexuales.
  • Iniciación temprana de la actividad sexual.
  • Desarrollo de conductas de agresividad sexual y objetificación de la mujer.
  • Afectación del desarrollo neuropsicológico y funcionamiento sexual.
  • Desencadenamiento de trastornos de hipersexualidad.
  • Aumento de la depresión.
  • Disfunción eréctil (hombres).
Ten en cuenta que:

Para los adolescentes, por su inmadurez mental y física el consumo excesivo de pornografía genera confusión. El funcionamiento sexual se ve afectado por los contenidos cargados de violencia y distorsión de lo real. Lleva a simplificar la obtención del placer mediante el acto sexual.

Los estados de ánimo y salud mental, se ven fuertemente atacados por un consumo de pornografía no regulado. El estado físico también se ve comprometido con la pérdida de peso que genera una especie de apariencia esquelética en la persona. El pene, debido a la constante masturbación, puede presentar dolores y hasta hinchazón con coloración roja.



Las consecuencias de consumir pornografía en exceso y sin ningún control, son graves a cualquier edad (niñez, juventud o adultez). Es importante que busques ayuda de profesionales y sigas sus recomendaciones para tener una vida sexual y mental saludable, que te permita llevar una vida más satisfactoria.

¿Cómo vencer la adicción a la pornografía?

Hoy te hablaremos de algunas formas para superar la adicción a la pornografía. La finalidad es ofrecerte opciones para superar esta condición y que deje de interferir en tu vida diaria.

Es común que muchas personas en cualquier momento de su vida, hayan recurrido a ver imágenes pornográficas, bien sea por su propio placer o por simple curiosidad. Sin embargo, muchas sucumben y terminan volviéndose adictas con las consecuencias psicosociales y físicas que esto implica.

Puede resultar difícil darle una explicación a ello, como a cualquier otro tipo de adicción que se pueda generar. Es por esta razón que muchas personas deben recurrir a la ayuda de especialistas para superar la adicción.

Algunas otras personas, buscan formas de tratar estas situaciones de manera particular y encontrar la solución.

Hoy te traemos algunas alternativas y tips que puedes poner en práctica, pero ten en cuenta que lo primero es pasar por un proceso de aceptación del problema, para poder tener resultados efectivos y satisfactorios ¡Sigue leyendo!
¿Qué puede ocasionar la adicción?

Hay varios factores que pueden ocasionar la adicción. Desde el punto de vista biológico, se puede notar una dependencia que se genera por las hormonas testosterona y estrógenos.

La testosterona es la hormona sexual masculina más importante y se encarga, en parte, de mantener el impulso sexual. Los estrógenos tienen mayor presencia en las mujeres y en menor cantidad en los hombres.

Cuando se visualiza contenido pornográfico ambas hormonas liberan la dopamina. La liberación permanente de la dopamina genera daños en el cerebro que provocan actitudes impulsivas y una falta de control de los impulsos sexuales, los cuales se van agravando en la medida que se consume más y más contenido pornográfico.

Por su parte, el factor social puede ser causante de diversos detonantes. De hecho, es muy frecuente que las personas quieran ser parte de un determinado grupo social y para ser aceptado deban hacer cosas que hace ese grupo. Muchas veces ese deseo de ser reconocido los lleva incluso a iniciarse en el consumo de pornografía. Esto sucede sobre todo cuando se es adolescente o adulto jóven.

En el ámbito psicológico se puede dar una necesidad de distracción ante emociones que son difíciles de controlar.

¿Cómo superar la adicción a la pornografía?

Cuando el gusto por la pornografía se ha convertido en adicción, es posible que se necesite más que la simple voluntad para dejarla. La mayoría de los pacientes requieren del apoyo de psicólogos, psiquiatras y terapeutas especializados en el área.

Al ser adicto hay que hacer más que prevenir, pues los pacientes tienen acceso a este contenido pornográfico de diversas formas. Algunas de las alternativas para superar la adicción a la pornografia son:
Acudir a terapia

Los terapeutas psicológicos y psiquiátricos son una excelente alternativa para obtener un diagnóstico y confirmar que se tiene un problema de adicción.

Las terapias tienen que siempre ir orientadas a superar la adicción. Allí conocerás cómo limitar el consumo de la pornografía y a lidiar con los factores externos.

También sabrás evitar las situaciones que te han llevado a tu adicción, tomando alternativas efectivas para poder evitarlas.

Acudir a centros de apoyo

Un terapeuta de seguro te dará esta recomendación para que sepas que no te encuentras solo en tu proceso y que son muchas las personas que sufren este problema. Intenta afrontar tu adicción, busca ayuda y evita entornos tóxicos que puedan generar detonantes que te hagan sucumbir.

Con un grupo de apoyo podrás obtener herramientas y recomendaciones de otras experiencias. Incluso, si eres o quieres ser creyente, la práctica de alguna religión podría ser de gran ayuda.
Hacer actividades recreativas

Recuerda que el contenido pornográfico puede encontrarse en cualquier lugar y esto es una desventaja muy notable en tu proceso de recuperación.

Es importante que encuentres otras formas para distraerte, sobre todo si la adicción comenzó al intentar evitar emociones fuertes. Practica deportes, realiza actividades didácticas, académicas o laborales.

Junto a una buena terapia, con el tiempo, podrás gestionar mejor tu tiempo libre y disfrutarlo, lo que te mantendrá alejado de la pornografía.
Mejora tu alimentación

Evitar alimentos que generen ansiedad ayuda a no tener la necesidad de recurrir a distracciones que lleven a consumir pornografía. Algunos de los más dañinos son el café, el mate por la mateína, la guanábana por sus concentraciones de cafeína o los azúcares refinados.

Por su parte, una alternativa sana es la banana, proporciona vitamina B6 y L-triptófano, asociadas a la hormona de la felicidad que ayuda a sentir bienestar y satisfacción.

También la espinaca permite combatir la ansiedad porque tiene elevados niveles de magnesio, recuerda que muchos trastornos del estado de ánimo se asocian a bajos niveles de este mineral en el organismo.

La yema de huevo, por su parte, es una buena fuente de alimentación para regular algunas hormonas. Proporciona vitamina D, ideal para combatir trastornos de ansiedad que lleven a una adicción como esta.

Si mantienes una dieta que integre alimentos con estas características, tendrás una ingesta de alimentos apropiada para bajar la ansiedad, y por tanto, estar más dispuesto a combatir la adicción.
Otras alternativas para lidiar con la adicción a la pornografía

Toma en cuenta que tu proceso de recuperación no va a ser fácil, pueden presentarse altos y bajos, tanto en tus acciones como emociones. Esto puede generarte un gran sentimiento de culpa y vergüenza, distanciamiento de personas queridas, temblores, ansiedad, tensión, insomnio y dependencia de sustancias.

Tal y como ocurre con otras adicciones, es fundamental que pases por un proceso de desintoxicación. Para lo cual es muy importante que tomes consciencia de la importancia de llevar adelante este proceso y decidas hacerle frente a estos síntomas como fórmula para estar bien.

Adicionalmente, puedes poner en práctica lo siguiente:
  • Eliminar todo posible acceso que tengas a pornografía.
  • Alejarte de personas que te incitan a ver contenido pornogŕafico.
  • Acercarte a quienes ya hayan superado la adicción y escuchar sus consejos.
  • Si tienes pareja, intentar hablar con ella de tu caso y encontrar apoyo familiar.
  • Tener siempre en mente que cada día falta menos para eliminar por completo la adicción.
Nunca es tarde para que puedas dar el paso y dejar a un lado la adicción a la pornografía.

¡Solicita la ayuda que necesitas!, no te desmotives, ¡tú puedes lograrlo!