Casos de éxito en forex

Los casos de éxitos en forex los puedes encontrar por montones, igual que los casos de fracasos, depende de cómo te haya ido en el baile. Porque de la misma manera como ocurre en el deporte, un equipo gana y otro pierde. En forex millones de personas ganan y otras tantas pueden perder, dependiendo de la apuesta que hayan realizado. Porque si creíste que por ejemplo el yen japonés se encontraba muy por debajo de su valor real, y que en los siguientes meses se va a valorizar respecto de todas las monedas pero en especial con respecto al dólar, lo lógico sería que compraras yenes aparejados a las demás monedas, pero si no se da tu estimativo puede ser que no ganes.

La mejor manera de encontrar casos de éxito reales es a través de las redes sociales, los mismos inversionistas, los profesionales de forex, los amigos y conocidos que ya han incursionado en el mercado de valores. Pero los casos de éxito son solo eso, casos de éxito, porque las experiencias no se pueden replicar, se puede aprender de ellas para no cometer los mismos errores del pasado o como estrategias utilizadas para acertar en los pronósticos de las inversiones, pero el futuro no repite escenas del pasado porque el nuevo entorno será diferente.

Tu mismo deberás configurar tus propios casos de éxito a partir de la experiencia acumulada y los resultados obtenidos con la compra y venta de determinadas divisas. Encontrarás que algunas de ellas te son más familiares porque se encuentran en un entorno que te es más familiar. Por ejemplo pareciera natural que el dólar norteamericano junto con el euro, fueran más cercanos a tu cultura e idiosincrasia que las monedas del oriente o de los países asiáticos. Al fin y al cabo son culturas occidentales afines a tu país de origen.

En forex como en cualquier inversión de riesgo, podrá vencer aquellos inversionistas disciplinados y estudiosos del mercado, aquellos que escuchan los signos del mercado y las recomendaciones de los profesionales para enriquecer su análisis y posterior planificación del riesgo que están dispuestos a asumir.

Nuevas tecnologías

Las nuevas tecnologías han posibilitado tener un mayor control sobre el cambio o compra y venta de monedas extranjeras puesto que dan más confianza y mayor seguridad a los encargados de esta tarea. Estos nuevos programas permiten en casos específicos especular o identificar el nivel de riesgo que está dispuesto a tomar el sujeto. Y no sólo lo anteriormente dicho, sino que además, da una mayor exactitud en cuanto al valor de la moneda extranjera y el valor de la moneda a cambiar.
 
Gracias a este tipo de software, los agentes que compran y venden divisas pueden hacer un seguimiento del aumento o el descenso de las monedas que les interesan. Al tener el control de varias divisas al mismo tiempo, pueden sacar ventaja del crecimiento o reducción del valor de las monedas y ganan dinero con la diferencia. Además, pueden evitar las pérdidas si, por ejemplo, una moneda se devalúa. Esta actividad financiera es una manera muy conveniente de ganar dinero y no comprende grandes riesgos. El sistema que se utiliza para la compra y venta de divisas es virtual, por lo que las operaciones de intercambio se realizan con rapidez, se trata de un sistema que está constantemente activo. Las posibilidades de ganar dinero en este tipo de actividad son muy grandes. 
 
Hoy en día existen programas informáticos que fueron creados para analizar los sistemas económicos-financieros de los países, que se reflejan a su vez en las bolsas y la decisiones sobre la economía por parte de los gobiernos combinado con la situación de las grandes empresas privadas. En efecto, a través de ellas se puede entender las fluctuaciones de las monedas. 
 
El mercado cambiario se encuentra regido a su vez por normas dictadas por cada Estado, quien es el encargado muchas veces de delinear la política económica de su país y que debe equilibrarse a su vez con el resto del sistema financiero.
 
Por ello, la compra y venta de monedas extranjeras está subordinada a la actuación constante de distintos factores tanto internos (normativos o determinados hechos de un país que tengan consecuencias políticas-económicas), como externos (fluctuaciones de precio de otras monedas, crisis financieras de otros países, etc.) 
En este caso, es innegable que la tecnología en informática es fundamental para en determinadas situaciones, calcular en cuestión de segundos y reducir a números y estadísticas situaciones económicas graves que se reflejan en el valor de la moneda de cada país.
 
De esta manera pueden aprovechar las fluctuaciones de las distintas divisas para aprovechar cuando sube o baja para comprar o vender según su conveniencia para sacar rédito de dicha transacción.

Consejos forex

Si usted es nuevo en “Forex” o un intermediario comercial que todavía está aprendiendo el oficio, es importante aprender algunos consejos para el éxito comercial. Los siguientes consejos pueden ayudarle a maximizar su éxito en el mercado “Forex” cuando se está empezando como comerciante.

La estrategia es la clave
Con el fin de negociar con éxito en el mercado “Forex”, es importante que usted tenga una estrategia adecuada. Muchos comerciantes que son nuevos en el mercado de divisas tomar conjeturas salvajes cuando se trata de comercio. Una estrategia sólida con
los detalles específicos relativos a las monedas que usted planea negociar, cómo va a administrar su dinero y su riesgo, y cuando va a comprar o vender es absolutamente imprescindible.

Cuando usted es sólo un comerciante novato o un intermediario comercial puede que no se sienta cómodos viniendo para arriba con una estrategia por su cuenta. Afortunadamente, usted puede usar un sistema de auto-comercio de o el comercio de espejo para llegar a su estrategia. Con el auto-comercio usted compra en un sistema robotizado “Forex”, el cual hace todas sus compras y ventas para usted y usted realmente no tiene nada que decir en la estrategia. Si quieres aprender a través del proceso de “espejo el comercio” es la mejor opción. Con el comercio de espejo se puede investigar una variedad de diferentes estrategias que han sido probadas y han demostrado ser exitosas y luego se puede elegir la que sea adecuada para usted.

Demasiado Asesoramiento complica las cosas
Hay literalmente cientos si no miles, de las estrategias a la hora de operar en “Forex”. Por lo tanto, si usted pide consejos a la gente de seguro que a escuchará algo diferente de cada uno. Lo mejor es pedir consejos a pocas personas. Analizar su rendimiento y decidir por sí mismo, que métodos de trabajo es el mejor para usted. Recuerde que usted puede practicar de forma gratuita en muchos corredores de divisas en línea y el comercio de dinero falso para determinar el éxito de una estrategia antes de empezar a comercio con dinero real.

No interfiera con la estrategia de su corredor
Si usted tiene un intermediario comercial en su representación, no cuestione su estrategia o ni interfiera con su trabajo. Después de todo, el es mucho más experimentado que usted, y si interfieren puede conducir a pérdidas. Contrate un corredor con quien usted sienta que puede depositar toda su confianza y luego déjelo hacer su trabajo.

Pares de Comercio
Cuando usted negocia en el mercado “Forex”, es importante recordar que hay dos lados en cada comercio. Es importante tener un buen conocimiento de ambas monedas que se están negociando y cómo se afectan mutuamente. Si el yen está en declive y usted compra de yenes con dólares que obtendrá un beneficio solo si el dólar va en subiendo en comparación con el yen. Sin embargo, si el dólar está cayendo y es muy probable que no obtenga beneficios y hasta pueda incluso perder el dinero. Siempre es muy importante hacer la investigación en ambos lados del comercio para ver cómo las dos monedas se afectan entre sí.

La práctica hace al maestro
Cuando se es principiante de “Forex” usted no debe perder la oportunidad de practicar con el software gratis y en línea la mayor cantidad de veces posibles. Esto le da no solamente la oportunidad para familiarizarse con el “Forex” en línea de interfaz de comercio con el corredor de su elección, sino también te da la oportunidad de probar su
estrategia antes de poner dinero real. Muchos de los nuevos operadores piensan que si en el comercio con dinero falso tienen un gran beneficio, han perdido dinero real. Sin embargo, es mejor probar su primera estrategia para evitar grandes pérdidas.

¿Qué es forex?

El “Forex” es la terminología que significa: “Mercado de Cambios de Moneda o Divisas Extranjeras” o Foreign Currency Exchange Market (en inglés) o, donde se puede dar la compra y venta de cualquier moneda extranjera. En pocas palabras cada uno de nosotros tratamos con el “Forex” “mercado de cambios de moneda o divisas extranjeras”, cuando compramos un producto extranjero o servicio y pagamos por ello con la moneda de nuestro país.

El mercado de cambios se puede explicar ilustrando la cuota de mercado, donde los inversores individuales e instituciones compran y venden acciones cotizadas en un archivo de cambio y en “Forex” o “mercado de cambios de moneda o divisas extranjeras” el papel desempeñado por los individuos es mínima mientras que las instituciones financieras como los bancos participar en el día a día del mercado de divisas.

A diferencia de Mercado de Acciones realizada en la Bolsa de Valores durante determinadas horas de los negocios, el mercado de “Forex” o “mercado de cambios de moneda o divisas extranjeras” funciona las 24 horas del día de domingo a viernes.

La necesidad de cambio de las monedas entre los países surge cuando el comercio se lleva a cabo entre los países, cuyas monedas se intercambian en grandes cantidades. Para entender la magnitud del mercado “Forex” o “mercado de cambios de moneda o divisas extranjeras”, basta decir que cada día el mercado mundial maneja 1.5 trillones de dólares.

El mercado oficial de intercambio de divisas se creó en 1973, a pesar de que el uso del dinero en el comercio en forma de billetes de papel impreso partía del periodo de la civilización babilónica. Hubo muchos cambios en los países del Medio Oriente quienes intercambiaban billetes de papel de otros países por monedas de metal.

El uso de billetes de papel, a los que llamamos dinero, era mucho más fácil para los comerciantes y empresarios en aquellos días para llevarlos a cualquier lugar e intercambiarlos por los productos que compran en un determinado país. El mercado de divisas estaba realizando operaciones con la estabilidad y la facilidad de la Edad Media hasta la Primera Guerra Mundial. Debido a la Gran Depresión que se produjo en 1931, el mercado “Forex” fue seriamente afectado, no fue fácil el aumento del mercado de divisas para las proporciones múltiples de 1931 a 1973.

Un significativo acuerdo llamado el Acuerdo de Bretton Woods o el “Bretton Woods Accord” (en inglés) surgió durante la final de la Segunda Guerra Mundial y trató de estabilizar la situación económica de los países del mundo vinculando todas las monedas del mundo con el dólar de EE.UU.

y la vinculando el dólar de EE.UU. al stock de oro valuado en ese entonces a un precio de $ 35 por onza de oro. Hacer que el dólar de EE.UU. sea el punto de referencia funcionó efectivamente en traer de vuelta la estabilidad a la economía global.

En los últimos años de 1971 y 1972, los dos intentos de acuerdo de “Smithsonian” que prevé una mayor fluctuación de la banda en monedas y la Comunidad Europea tratando de virar fuera de las garras de los dólares estadounidenses mediante el establecimiento de flotador Común Europeo, el cual incluye Italia, Francia, Alemania, Países Bajos, Luxemburgo y Bélgica, ha fracasado miserablemente. Entonces en 1973 el sistema de libre flotación de la divisa que aún prevalece hasta hoy llegó para quedarse.

Los gobiernos de todo el mundo son libres vincular cualquiera de sus monedas a cualquier moneda especificada, los semi-vincular o permitir que las monedas extranjeras que floten libremente dentro de sus respectivos países.

Historia del dinero

Por definición, es algo de valor. Sin embargo, durante los últimos 10.000 años, la forma material que el dinero ha tomado ha cambiado considerablemente, desde el ganado y conchas hasta la moneda electrónica de hoy en día.
A continuación, daremos un vistazo general de la historia del dinero.
Hoy en día tiene valorizamos el oro “Kruggerands” y el papel “Franklin”, pero el ganado y conchas también han servido como moneda.


En el principio: el trueque
El trueque es el intercambio de recursos y servicios para beneficio mutuo, y la práctica probablemente se remonta a decenas de miles de años, tal vez incluso a los albores de los humanos modernos. Algunos incluso dirían que no es una actividad exclusivamente humana, puesto que las plantas y animales han estado haciendo el trueque en las relaciones simbióticas, por millones de años. En cualquier caso, el trueque entre los seres humanos sin duda antecede al uso del dinero. Hoy en día los individuos, las organizaciones y los gobiernos lo siguen utilizando, y prefieren a menudo, el trueque como una forma de intercambio de bienes y los servicios.


9000 - 6000 a. C.: Ganado
Ganado, que a lo largo de la historia y en todo el mundo han incluido no sólo las vacas sino también ovejas, camellos, y otros animales, los cuales han sido la primera y más antigua forma de dinero. Con el advenimiento de la agricultura, el uso de granos y otros productos vegetales o de plantas también fue utilizado como una forma estándar de trueque en muchas culturas.


1200 a. C.: Caracoles
El primer uso de caracoles, las conchas de este molusco estuvieron ampliamente disponible en las aguas someras del Pacífico y el Océano Índico, se encontraba en China. Históricamente, muchas sociedades han utilizado caracoles como dinero, e incluso recientemente a mediados de este siglo, los caracoles han sido utilizados en algunas partes de África. El caracol ha sido ampliamente el más utilizado y durante mayor tiempo en la historia de la moneda.


1000 a.C.: Las primeras monedas y dinero de metal
Bronce e imitaciones de caracoles de cobre fueron fabricados por China a finales de la Edad de Piedra y podría ser considerada como una de las formas más antiguas de las monedas de metal. Dinero de herramientas de metal, como un cuchillo y espada fueron también utilizados por primera vez en China. Estos dineros de metal a derivaron en versiones primitivas de las monedas en general.
Monedas chinas estaban hechas de metales básicos, que a menudo contenían agujeros para que pudieran ser puestos juntos en forma de una cadena.


500 a.C.: Acuñación Moderna
Fuera de China, las primeras monedas se hicieron de trozos de plata. Pronto tomaron la forma circular la cual es muy familiar hoy en día, y fueron estampadas con varios dioses y emperadores para marcar su autenticidad. Estas monedas antiguas aparecieron primero en Lidia, que es parte de la actual Turquía, pero las técnicas fueron rápidamente copiadas y más aun, refinadas por los imperios persa Griego, macedonio, y más tarde por el imperio Romano. A diferencia de las monedas chinas que dependían de los metales básicos, estas monedas nuevas fueron hechas de metales preciosos como la plata, de bronce, y oro, las cuales tenían un valor más inherente.



118 a.C.: El Dinero de Cuero
Dinero de cuero fue utilizado en China en forma de piezas de un pie cuadrado de piel de ciervo blanco con coloridos bordes. Esto podría ser considerado como el primer tipo documentado de los billetes.


DC 800 a 900: La Nariz
La frase "Para pagar a través de la nariz" viene de los daneses en Irlanda, que cortaban las narices de aquellos que fueron negligentes en el pago del impuesto de capitación danés.


806: Papel Moneda
Los primeros billetes de papel que se conocieron aparecieron en China. En total, China ha experimentado más de 500 años de dinero de papel antiguo, que abarca desde el siglo nueve hasta el siglo quince. Durante este período, los billetes de papel crecieron en producción hasta el punto que su valor se depreció rápidamente y la inflación se disparó. A continuación, a partir de 1455, el uso del papel moneda en China desapareció por varios cientos de años. Esto fue todavía muchos años antes de que el dinero de papel
volviera a aparecer en Europa, y tres siglos antes de que sea considerada común.


1500: Potlach
"Potlach" proviene de una costumbre indígena “Chinook” que existió en muchas culturas de los indios norteamericanos. Se trata de una ceremonia en la que no sólo se intercambiaron regalos, sino también bailes, fiestas y otros rituales públicos.
En algunos casos el “potlach” fue una forma de iniciación en secreto las sociedades tribales. Debido a que el intercambio de regalos (1) fue muy importante para establecer el rango social de un líder, el “potlach” a menudo se salía de control como los regalos se convertían progresivamente cada vez más lujosos y las tribus hacían fiestas y celebraciones más y más grandes en un intento de superar a los demás.


1535: Wampum
El antiguo y conocido uso de “wampum” (cuentas de concha, que son cuerdas de cuentas hechas de conchas de almejas), usados por los indios Norteamericanos en 1535. Lo más probable, es que este medio monetario existía mucho antes de esta fecha. La palabra india “wampum” significa blanco, que era el color de las perlas.(beads)


1816: El Patrón Oro
El oro se oficializo como el estándar de valor en Inglaterra en 1816. En esta época, las directrices se hicieron para permitir una producción sin inflación de los billetes estándar lo cual representa una cierta cantidad de oro. Estos billetes se habían utilizado en Inglaterra y Europa durante cientos de años antes de esta época, pero su valor
nunca había sido vinculado directamente con el oro. En los Estados Unidos, la Ley de normas de oro fue promulgada oficialmente en 1900, lo cual contribuyó a la creación de un banco central.


1930: Fin del Patrón Oro
La depresión masiva de la década de 1930, se sintió en todo el mundo, marcó el principio del fin del patrón oro.
En los Estados Unidos, el estándar de oro fue revisado y el precio del oro se devaluó. Esta fue el primer paso para poner fin a la relación por completo. Las normas de oro británica e internacional pronto terminaron, y así, y la complejidad de la reglamentación internacional monetaria comenzó.


El presente:
Hoy en día, la moneda continúa cambiando y se continúa desarrollando, como lo demuestra el nuevo billete de 100 dólares EE.UU de Ben Franklin.


El futuro: el dinero electrónico
En nuestra era digital, las transacciones económicas se dan regularmente por vía electrónica, sin el intercambio de ningún tipo de moneda física. El dinero digital en forma de “bits” y “bytes” será muy probablemente la moneda de la en el futuro.

Reglas de forex para los amantes de las inversiones en divisas

Las divisas o monedas de cada uno de los países, se pueden ver afectadas en su valor por el mismo comportamiento económico interno de los gobiernos y de las personas que viven en él, o por la influencia positiva o negativa de hechos externos que tienen el poder para mover la economía de los países vecinos o del mundo como un todo. Estamos en un mundo globalizado y como tal debe verse.
No te debe resultar extraño que eventos en los Estados Unidos o en los principales paises de Europa, afecten al mundo entero. Sea que se trata de que los gobiernos se encuentren en quiebra y no puedan atender sus necesidades de pago de las deudas contraídas, o que el desempleo aumente, o que el descontento de la población genere desconfianza en sus instituciones o que algunas empresas emblema de cada región no la estén pasando bien en sus ventas o en su liquidez financiera.

Las divisas se pueden mover en su valor a diario, y así debes ver el mercado forex, como un corazón que late en cada segundo y no puedes desviar la mirada del mismo, por temor a que ocurran infartos o aceleraciones en el pulso, que te exijan que debas actuar rápido. Que en el caso de forex es vender o comprar las divisas que tienes o nuevas.

Por ello, forex exige y necesita dedicación, constancia, perseverancia, pasión por mantenerte informado a diario, mantenerte en contacto con otros profesionales o inversionistas, discutiendo y analizando, poniendo límites o stops a tus inversiones para que no se pasen del límite de riesgo, analizando las jugadas de otros inversionistas, con pulso firme pero en estado de alerta, para que aproveches las oportunidades y vendas cuando más te conviene.

Forex es un negocio que mueve millones de millones todos los días, debido a la facilidad de acceder a las inversiones, desde cualquier parte del mundo y desde un computador o portátil, desde tu casa u oficina, con el apoyo de tu asesor o realizando la inversión tu mismo, durante las 24 horas del día en forma ininterrumpida y durante todos los días del año sin descanso, porque no existen vacaciones ni festivos.

Si deseas ingresar al mercado forez a realizar inversiones, debes estar preparado para mantenerte activo todo el tiempo, a veces directamente y otras veces delegando la labor de supervisión del comportamiento de las divisas, pero con sensores que te alerten con la debida anticipación de los cambios en el mercado, para que puedas actuar con tranquilidad pero sin pausa.

Tipos de análisis en los mercados forex

Las estadísticas, es olfato, la información actualizada, las relaciones, y el conocimiento del mercado, son las mejores herramientas del inversor en forex. Las estadísticas te permiten analizar las tendencias históricas en el comportamiento de las diferentes divisas, como guía para poder predecir su comportamiento futuro, para lo cual existen robots o sistemas automatizados que te ayudan en esta tarea. Pero las estadísticas no son suficientes para acertar en las inversiones forex.

El olfato también juega un papel en las inversiones, porque no todo se puede predecir con exactitud, y la intuición también es útil, siempre que esté acompañada de experiencia en el mercado forex, en el comportamiento de los títulos valores, en el mercado bursátil, en las inversiones volátiles y con presencia de riesgo.

Cualquier tipo de información del entorno puede tener trascendencia en el mercado forex, desde la simple expectativa de inestabilidad en el gobierno, los resultados financieros de alguna empresa líder en el mercado, o el rumor de quiebra de algún sector económico. Cada información del entorno debe ser evaluada bajo el lente crítico y financiero, por su posible impacto en el resultado de las divisas.

La mejor manera de tomar decisiones en forex y en tus inversiones, es estar al día del entorno interno de las más importantes divisas y su mercado, y permanentemente actualizado en el entorno externo de la economía, la política, los chismes financieros.

Por qué se generan los cambios de divisas

Las monedas o divisas se comparan respecto de sus pares, es decir otras monedas, para asignarles un valor. Por ejemplo, si la libra esterlina es la moneda más fuerte o mejor avaluada, entonces al comparar por ejemplo el dólar respecto de la libra, la relación podría ser de 1.4 a 1, es decir que por cada libra se darían 1.4 dólares, y de la misma forma funciona para todas las monedas, lo que se denomina como cambio de divisas.

Este sistemas de cambio de divisas lo utilizas para viajar, en donde si cambias de país, por lo general debes cambiar tu moneda por la divisa aprobada en el nuevo lugar, para que puedas pagar y comprar lo que desees. Pero el cambio de divisas también funciona para los inversionistas. Una manera de hacerlo sería que compraras dólares o euros o libras esterlinas, y las guardaras hasta que su valor creciera lo suficiente como para venderlas y ganar en este proceso de transacción. Otra manera de invertir en divisas es a través del mercado forex, en donde realizas operaciones similares de compra y venta de divisas, ganando o perdiendo en este proceso.

El sistema forex de cambio de divisas funciona por parejas, es decir tú puedes adquirir por ejemplo la pareja euro y dólar de dos formas, dólar – euro o euro - dólar, en el primer caso ganas si el dólar se valoriza respecto del euro y en el segundo caso ganas si el euro se valoriza respecto del dólar. Como puedes observar todo se re relaciona con el cambio de divisas y la relación en precio de una moneda respecto de otra.

Existen pocos mercados tan movidos y volátiles como el de divisas, en donde pueden darse variaciones en los precios relativos entre una moneda y otra, casi que a diario, de tal forma que una inversión que tengas puede igualmente estar variando a diario, para beneficiarte o perjudicarte, según sea el caso. Ya que si tienes la relación dólar – euro, que para un supuesto se encuentra 1.4 de dólar por 1 de euro, y en el siguiente día la relación es de 1.3:1 entonces vas perdiendo, pero en un nuevo día puede recuperarse el dólar y pasar a 1:5:1 con lo cual ya vas ganando de nuevo, y así sucesivamente, en forma cambiante lo cual exige estrategia y observación.

Perfil para invertir en forex

No existe un perfil especializado de persona o de inversionista que permita garantizar que va a ser más exitoso en las inversiones en forex. Todas las personas mayores de edad pueden beneficiarse de este mercado que cada vez crece más, gana adeptos de todas partes del mundo, y permite ganar o perder. Porque deberás recordar que en las inversiones como en todo en la vida, si alguien gana es porque otra persona perdió, porque el dinero debe salir de alguna parte, y si te prometen que todo el mundo va a ganar, es una mentira.

Lo más importante es que definas tu propio perfil de inversionista, tus posibilidades de capital a invertir, resultantes del ahorro y no de los créditos, que estás dispuesto a dejar en el largo plazo en el mercado forex, que no te van a afectar tu bienestar si se llegan a perder, y que con tranquilidad puedes esperar hasta conseguir los frutos o rendimientos, que pueden ser importantes.

Existe por lo general un perfil de inversionista conservador, el cual le gusta manejar cierto grado de seguridad en sus inversiones, ir aumentando el riesgo paulatinamente y con las ganancias, y nunca apostar todo a una sola inversión. El manejo de portafolio de inversiones de divisas más estables con otras menos estables, que permitan obtener un resultado general conservador pero atractivo en rendimientos, será la clave del inversionista conservador y sus asesores.

Por otro lado existe el perfil de inversionista arriesgado, a quien le agrada el riesgo y ganar mucho dinero. Es una persona conocedora del medio de las divisas y que sabe hasta dónde puede ir con sus inversiones, en que momento salir del negocio y cuando volver a comprar. Esta seguridad mezclada con la adrenalina del riesgo, le permiten mantenerse en el juego y en el mercado forex, moviéndose como pez por el agua.

Lo más importante es que no actúes con un perfil diferente a tu personalidad, si eres un inversionista conservador, de la misma forma es recomendable actuar en tus inversiones forex. De la misma manera si eres de un perfil más arriesgado y amante de lo desconocido y de las mayores ganancias. Cada inversionista debe ser fiel a su personalidad y experiencia en el mercad forex.

Formas de ganar dinero en forex

Una de las grandes ventajas del mercado forex, es que puedes ganar dinero de variadas maneras, por supuesto cuando la divisa que compraste mejora su valor respecto de la pareja con la que adquiriste su referencia, por ejemplo, el euro respecto del jen japonés o la libra respecto del dólar americano, y así sucesivamente. Otra forma de ganar es que a pesar de que el valor de tu divisa esté decreciendo, si aprendes cuando vender para luego comprar más barato, también habrás ganado en tu inversión.

Dos forma de ganar, cuando crece el valor de la divisa y aprendes a vender en su valor máximo, o cuando decrece el valor de la divisa y aprendes a vender antes de que llegue al valor mínimo de depreciación de su valor. Estas dos alternativas de ganar dinero solo te las da forex y su atractivo mercado.

Pero ¿Dónde se encuentra la clave de ganar el dinero en forex? En saber comprar y vender en el momento oportuno, ni un minuto antes o después. Esta habilidad de enegociación en el mercado forex la ganas con conocimiento, experiencia, información, y apoyo de los intermediarios y profesionales del medio, quienes trabajan en este negocio y por lo tanto se encuentran al día y sensibles a los movimientos de las divisas.

Cuando inviertes en forex, el mercado trabaja las 24 horas del día, necesitando estar alerta todo el tiempo, porque no sabes en qué momento se revertirá la tendencia positiva de tus compras realizadas o se presentarán nuevas oportunidades de poder ganar dinero extra.

En las inversiones se recomienda la prudencia y la racionalidad, en forex adicionalmente mantenerte alerta y bien informado, porque así como puedes ganar dinero lo puedes perder, si parpadeas un poco y te descuidas del mercado, su movimiento, tendencias, noticias.

Forex es inversión en el mercado de divisas

Forex es inversión en el mercado de divisas

Si deseas invertir y ganar más dinero que las cuentas tradicionales bancarias, podrías pensar en forex, el mercado de divisas, en donde se compran y venden monedas como el dólar o el euro o la libra esterlina, en forma de parejas, euro y dólar o dólar y euro o libra y euro, pudiendo ganar si el valor de la pareja que adquiriste se valoriza.

La razón del atractivo de forex es que las divisas suelen variar su precio diariamente, a veces en pequeños valores y otras en forma impredecible, lo cual permite que se gane o se pierda, de acuerdo con la relación de valorización o devaluación entre una moneda y otra. Por ejemplo el dólar podría tener una relación de cambio respecto del euro de 1.3 en un momento dado, es decir que por cada euro se daría 1.3 dólares, y si tiempo después el dólar se fortalece para quedar con una relación de 1.4, habrás ganado 0.1 en cada dólar comprado multiplicado por el número de dólares. Pero podría ser lo contrario.

Al mercado de forex puedes acceder directamente desde tu propio computador o a través de intermediarios denominados brokers o traders, desde montos pequeños no mayores a US$100 hasta la cantidad que desees. Es importante ver forex como una inversión de riesgo en la cual puedes ganar o perder en el corto plazo, debido a la volatilidad de las diferentes monedas, pero la idea es que te consolides en el largo plazo.

El término forex es la sigla que resulta de Foreign Exchange o intercambio de monedas, que es de lo que se trata el negocio, en donde debido al entorno o a las noticias de cada país, su moneda puede variar su poder respecto de las otras divisas del mundo, representadas por lo general por los grandes países y potencias, incluyendo a los Estados Unidos, Gran Bretaña, países Europeos, Japón y China, por mencionar los más representativos.

Cuidados que debes tener con forex

De la misma manera como la inversión en forex se te facilita, los peligros también aumentan. Porque los vivos se encuentran por todas partes. Por ello debes asegurarte que si utilizas un intermediario o dealer para que te maneje tu dinero, sea de tu totalidad confianza y goce de la credibilidad en el medio, que se encuentre autorizado para funcionar, que tenga los suficientes clientes para que avalen su existencia, y que te garanticen un adecuado y profesional uso de tus recursos financieros.

Otro cuidado que debes tener en forex es no invertir por encima de tus reales posibilidades, porque te ofrecerán fuentes de financiación, que con la misma tarjeta de crédito puedes invertir, que te pueden apalancar hasta 10 veces lo que invertiste, para darte mayor rentabilidad si ganas, pero a la vez mayores pérdidas si no lo haces. Debes ser consciente de tu real capacidad para invertir.

Otro peligro del que te debes cuidar es de las emociones, que te pueden guiar por caminos equivocados, te pueden hacer tomar acciones apresuradas, como la de vender o comprar antes de tiempo, o invertir con apetito de ganador en portafolios que no están totalmente probados y mucho menos garantizados. Es mejor la racionalidad para invertir.

Cuídate de la pereza de no tener disciplina para revisar los resultados en forma periódica, de delegar toda la decisión en el intermediario, y no asumir un protagonismo que te mereces. Porque al fin y al cabo, tu eres el inversionista y dueño de tu destino.

Comparativo de forex con un depósito bancario

En un depósito bancario tradicional tú dejas un determinado monto de dinero a un plazo fijo con un interés conocido de antemano. En forex tú inviertes la misma cantidad de dinero pero a un término indefinido que puede ser tan corto como lo desees, inclusive un día, y tan amplio como lo consideres, es decir en forma infinita. Adicionalmente la rentabilidad no se garantiza, sino que depende del comportamiento en el cambio de las divisas que adquiriste.

En el depósito bancario el riesgo es mínimo y muy cerca de cero, pero al mismo tiempo la rentabilidad es baja. Mientras que en forex el riesgo depende de tus inversiones y del portafolio más o menos conservador que determines, y por lo tanto el premio y la rentabilidad es mayor. Recuerda que el riesgo está directamente relacionado con la tasa de interés que recibes, porque ese debe ser el premio al riesgo que asumes.

Los depósitos bancarios son instrumentos de inversión que por lo general se encuentran estandarizados y no se diferencian mucho el de un Banco al del otro. En cambio cuando deseas invertir en forex y su mercado de valores, las alternativas y posibilidades de inversión aumentan y se incrementan, para convertirlo en un instrumento más atractivo y variado.

El análisis y utilización de la estrategia en los depósitos bancarios es mínima, mientras que en forex no solo es importante sino que es un factor determinante para que obtengas mayor éxito en tu inversión. El seguimiento en el comportamiento de los depósitos bancarios no se requiere, mientras que en forex la volatilidad del mercado exige que realices el seguimiento a diario. Sin duda la inversión en forex te exige más pero a la vez su atractivo e interés recompensa el esfuerzo realizado.

Cuanto debes invertir en forex

Cada persona debe saber de qué dinero dispone para invertir, un dinero que no debe salir de tus gastos normales y ordinarios, o de sacrificar necesidades básicas, ni mucho menos de pedir prestado o de vender tu casa, porque no habrás ganado nada y si lo podrás perder todo.

Si cuentas con ahorros y un capital extra que recibiste, así sea en una herencia, debes siempre planificar el destino del mismo para que obtengas un manejo inteligente del dinero. Con seguridad una parte de él la destinarás para garantizar el estudio y el funcionamiento diario de tu familia, y otro tanto podrás destinarlo para invertir en el largo plazo en forex.

Nunca pienses en el corto plazo en las inversiones volátiles, porque tendrás más tendencia a perder que a ganar. Si no dispones de tiempo y te sientes angustiado por recibir los rendimientos, es mejor que busques inversiones más estables, que paguen interés fijo, que sean de corto plazo y que garantices el momento en que vas a recibir tu capital e intereses, así sean menores, pero fijos.

En cambio, si te puedes dar el lujo de esperar unos cuantos años, y no vas a necesitar en ese tiempo el dinero para atender necesidades básicas, entonces si puedes pensar en un mercado como forex, en el cual puedes obtener rendimientos interesantes y adicionales a las inversiones tradicionales del sector financiero.\en el mercado forex debes invertir la cantidad de dinero que puedas ahorrar, olvidarte por un tiempo, no necesitar en el corto plazo, mantenerla en el tiempo hasta que logres tus objetivos de inversión, y no te desesperes por los momentos negativos que se encuentren en tu camino, ya que en el largo plazo podrás revertirlos, con buen tino y estrategia.

Convertidor de monedas

El convertidor de monedas una herramienta práctica

Los últimos 50 años han marcado los sistemas de moneda internacional que ahora tenemos.

Con la creación del Sistema Monetario Internacional, El Fondo Monetario, entre otros, las formas de llevar a cabo negocios a nivel internacional, se estandarizó gracias a las formas de intercambio de divisas.

Antes no podría pensarse siquiera que podríamos tener negocios por internet pagados en monedas extranjeras y cambiados a la local; no podría haberse pensado en ir a otros países y comprar materias primas.

Jamás se habría pensado que el tema de las remesas de personas en países desarrollados, construyeran una forma económica.

Así que el tema de las divisas, las variaciones en el precio del dólar, las tasas de cambio entre otras, crearon una serie de necesidades dentro de las personas.

Ahora todo tipo de negocio puede llevarse a cabo, Internet por ejemplo, permite estas formas complejas y variadas de trabajo, de inversión y de creación de negocio, sin importar dónde este, o que idioma hable.

Para todo esto, existe el dólar como moneda estandarizada dentro de los mercados de cambio. Sin embargo existe un aspecto muy importante dentro de todo esto, y es el convertidor de monedas.

El convertidor de Monedas es una de las herramientas más eficaces y prácticas que una persona pueda tener, si se dedica claro a negocios donde intervengan monedas diferentes o si es una persona que envía dinero como forma de remesas.

¿Qué es un convertidor de Monedas?

Existen muchas personas cuyo tiempo no es un valor en ellos. Personas que no pueden dedicar 5 minutos a leer el periódico y buscar los indicadores, personas que no tienen tiempo de verse le noticiario de primera hora del día.

Hay muchas personas que dependen exclusivamente de la tecnología como su conector con el mundo.

De allí bajan la información que mas requieren, como cuentas de correo y porque no, el convertidor de Monedas.

El convertidor de Monedas, es una aplicación de internet. En ella se encuentran todas y cada una de las monedas del mundo, sin excepción alguna. 

Trabaja de forma muy simple, básicamente cualquier persona puede usar la aplicación y tener los resultados en instantes.

Emplea dos barras, una en la que se pone el valor de la moneda extranjera, de la cual se quiere saber su valor o a cuanto corresponde en moneda local de su país.

El convertidor de Moneda lo que hace, es generar un resultado basado en la realidad del día, y mostrando cuanto equivale un valor X extranjero a las formas económicas del país de cada quien.
El funcionamiento del convertidor es sencillo, se actualiza conforme varían en el día los precios de las monedas, es decir, este sistema está directamente relacionado con las tasas de cambio.

Dentro de los aspectos positivos que podemos mencionar del convertidor de Monedas se encuentran:

-El uso y las descargas de este servicio son gratuitas.

-Es de fácil uso y además no se necesitan conocimientos de expertos para manejarlo.

-Los  resultados se tienen inmediatamente.

-Permite conocer la tasa de cambio, al momento de retirar o cambiar algún dinero.

-La aplicación se puede encontrar fácilmente en  internet.

Así como tiene cosas positivas, también puede tener uno o dos aspectos negativos:

-Muchos de estos convertidores de Monedas no son actualizados y pueden generar resultados incorrectos.

-Si no conoces alguno de los datos, no se puede obtener un resultado.

-Es  muy difícil saber si la aplicación esta actualizada o no, por esto se debe recurrir a otros convertidores de Moneda.

-En algunos casos la información puede no ser verídica.


El convertidor de Monedas, una herramienta practica: 

Como lo había nombrado anteriormente, los convertidores de Moneda, dependen de las tasas de cambio. 

La tasa de cambio, es el sistema por el cual se compara un valor en unidades de una moneda extranjera con el valor que representa en unidades de una moneda local.

Las tasas de cambio se rigen en la forma fija como medio de estandarizar, es decir toman una sola moneda para calcular el valor del resto, alrededor del mundo.

En el caso actual que nos compete, la moneda por la cual se rigen las tasas de cambio en todos los países del mundo es el Dólar (como bien ya lo sabían).

Las actualizaciones deben ser diarias, porque la demanda/oferta está en cambio continuo. 

Muchos países, manejan su propio valor al cambio de las monedas. Es decir, muchos países alrededor del mundo por medio del cálculo de la tasa de cambio internacional, realizan los ajustes pertinentes para realizar los cambios en su país.

Sin embargo, para usar el convertidor de las monedas, no es necesario saber sobre el cambio o la tasa representativa del país. Basta con llenar los datos básicos y obtener el resultado.

Decíamos que esta aplicación es una herramienta práctica, debido a que sintetiza la información.

Lo menciono porque muchas veces, los periódicos realizan unas conversiones o formas de expresión, basados en terminología de economía.

La mayoría de las personas no somos economistas, pero tenemos relación con los cambios de moneda.

Ya sea que tenga algún negocio por internet, una pequeña o mediana empresa o simplemente reciba una remesa de su padre o familiar, saber el valor de lo que nos envían, en la moneda local evitaría muchos problemas.

Uno de ellos, es evitar la estafa, muchas casas de cambio podrían cobrar más, o dar el valor incorrecto (no pasa, pero es mejor saber).

O si por el contrario somos nosotros quienes debemos enviar un dinero, saber en moneda extranjera lo que equivale en la moneda local de quien recibe el dinero, también nos evita fraudes.

Quizás muchos consideren que no es necesario, para eso están las tasas de cambio, las casas de cambio y las reglamentaciones generales Internacionales.

Sin embargo, consideremos que el valor de estar informados y actualizados nos evitaría muchos problemas.

Una última recomendación, dedique tiempo a buscar un buen sitio que tenga esta aplicación, que sea confiable, para que así tenga un correcto resultado.

Tasa de cambio

La tasa de cambio y su impacto social - Económico

En un mundo donde los negocios nunca paran, las remesas siempre se mueven, entre otras formas de intercambio económico, demandan siempre la utilización de una moneda diferente.

Con relación a los negocios, demandan monedas como dólar, euro, yen, libra esterlina entre otras, y pasa lo mismo cuando se habla de remesas.

Por esto, es que la tasa de cambio, juega un papel tan importante dentro de la economía mundial.

¿A qué se le conoce como tasa de cambio?

La tasa de cambio, es el valor que tiene una moneda extranjera, en moneda local. 

¿Cómo así? Bien, la tasa de cambio, definida en términos sencillos, es la cantidad de unidades de la moneda local (es decir de su país)  a cambio de una unidad X (un valor cualquiera) de una moneda de otro país.

El aumento y la disminución de la tasa de cambio, influyen mucho en  los procesos de devaluación y apreciación  nominal.

La devaluación nominal, es la pérdida del valor de la moneda frente a otras extranjeras, en muchos casos se le conoce el nombre de depresión, y esta se basa en bajar el valor de la moneda.

Por el contrario, está la apreciación, este proceso es el de subida del valor de la moneda, en cuanto a otras.

Cuando las personas tienen relación constante con la tasa de cambio, deben tener en cuenta siempre algunos aspectos.

Es normal ver en los periódicos y el noticiario, los Indicadores económicos, con esto, tanto las personas que tienen negocios extranjeros, como aquellos que reciben las remesas, estén pendientes de estos anuncios.

Muchos Indicadores, se muestran en letras o  símbolos que caracterizan la moneda.
En el caso de las monedas más cambiadas o utilizadas, están Dólar: USD; Euro: EUR; Yen Japonés: JPY.

En muchos países se utiliza el cambio de moneda directo, es decir cuando debes saber en moneda local, cuanto es en otra. Mientras que en otras partes se emplea el inverso, moneda extranjera, cuanto equivale en moneda local.

La tasa de cambio, muchos se preguntarán para qué es, o para qué sirve. Bueno la tasa de cambio, permite el comercio, la inversión y los negocios en general, teniendo en cuenta el valor de cada moneda de las partes involucradas.

Con una información pública, es fácil para las personas saber el valor real y así evitar estafas de una u otra parte.

Otro aspecto es que permiten controlar más fácilmente la economía del mundo, es decir, en la actualidad, casi todo gira en torno del dólar y el euro, es fácil reconocer la economía de otros, en la medida que se compara con estas monedas.

Régimen cambiario: Existen tres tipos: Tipos de cambio fijo, bandas de fluctuación, Tipos de cambio móviles.

-Tipos de cambio fijo: Un país vincula su moneda con relación a un cambio fijo, en relación a una moneda de más uso, o más relevancia, es el caso del dólar por ejemplo.

-Tipos de cambio dentro de bandas de fluctuación: En este tipo de cambio, la moneda se mantiene sin muchas variaciones, con respecto al cambio ya fijado.

-Tipos de cambio móviles: Este tipo de cambio, hace referencia a los cambios periódicos que hace una moneda con relación al cambio fijo.

La tasa de cambio y la política monetaria:

La tasa de cambio de una moneda puede generar ventas y desventajas, en cuanto a los negocios o inversiones que se quieran realizar.

Uno de los riesgos con los que se ve enfrentada una empresa o negocio que quiere invertir en un país extranjero, es la poca rentabilidad que éste puede ofrecer.

Muchos países con monedas devaluadas, intentan llamar la atención de los inversionistas con el fin de que quieran generar fuentes de trabajo y progreso. A cambio, el país patrocinador, por así decirlo, intenta ofrecer altos rendimientos y garantías, que muchas veces quizás no logren cumplir.

Otro tipo de riesgo, que se tiene en cuanto a la tasa de cambio, se refiere en torno a adquirir materias primas en otro país con una divisa distinta.

Al cambiar la moneda para efectuar los pagos, si la local está devaluada, representaría una inversión aún mayor y los costos de producción del producto que hizo con las materias primas subiría.

Con relación a la política monetaria, existen tres formas o regímenes importantes:

-Uso del tipo de cambio como ancla: Un tipo de cambio anclado, se basa en una autoridad monetaria, el cual desea alcanzar muchos objetivos en el mismo tiempo. Un sistema basado en cambio anclado requieren que una autoridad administre los tipos de cambio y las políticas en cuanto a la moneda.

-Uso de un agregado monetario: Cuando se habla de  un agregado monetario, se refiere a que la autoridad monetaria, logra la tasa de crecimiento  fijada por medio de un agregado monetario que sirve como meta y se convierte por tanto en un ancla nominal.

-Inflación: La autoridad competente, tiene unas metas y unos plazos que debe cumplir con relación a la inflación.

Existen también unas clases de tasa de cambio nominal, son tres: A la par; Bajo a la par y sobre la par.

-A la par: Esta frase se refiere a la igualdad que se da entre monedas. Es decir, cuando una moneda extranjera es igual a la local, y por tanto se plante aun equilibrio en cuanto a divisas.

-Bajo a la par: Esta frase se refiere a que la moneda local, requiere de muchas unidades de cambio para tener una sola unidad de moneda extranjera.

-Sobre a la par: Es todo lo contrario a bajo a la par. En este caso una moneda extranjera, debe dar muchas unidades de ella, para igualar una unidad de la moneda local.

Hemos hablado mucho sobre lo que significa la tasa de cambio a nivel mundial y sus repercusiones en la economía de los países.

Hay un pequeño tema que no hemos abordado, y este es el de las Casas de cambio.

Las casas de cambio, son unas instituciones u organizaciones en donde las personas pueden cambiar las monedas extranjeras a su moneda local y viceversa.

Las casas de cambio se han convertido en el principal puente para remesas, y formas de pago en el exterior.

Precio del dólar

El precio del dólar y su relación mundial.

No puede hablarse sobre el precio del dólar, sin recurrir a la temática de tasas de cambio y sistemas monetarios.

Recordemos que la tasa de cambio es el sistema por el cual una moneda local o nacional se mide con relación a una extranjera.

En el mercado, existen dos formas o sistemas de cambio de monedas. Una de ellas, es la tasa de cambio fijo, las monedas locales o nacionales se rigen en relación a un referente internacional.

En este caso actual las tasas de cambio internacionales se rigen bajo el referente del dólar.

El otro tipo de tasa de cambio es el flexible, este tiene relación a las variaciones del valor de las monedas, según se mueven las divisas.

El precio del dólar es el que regula, las monedas y los mercados de muchos países (por no decir todos) alrededor del mundo.

Con relación al sistema monetario, es el conjunto de instituciones u organizaciones, que tienen el control y el poder de regular los mercados en cuanto a las divisas.

La humanidad siempre ha logrado evolucionar con relación a sus necesidades, inclusive aplica también para los inventos que han hecho de su vida algo más sencillo.

En estas necesidades, las personas en su continua actividad de intercambio de servicios o de cosas, tuvo que inventar una forma para negociar, y fue allí donde apareció la moneda.

Pero así como hay gran variedad de monedas, no todas se rigen bajo el mismo valor. Por esto el sistema monetario decidió que el precio del dólar es la base para calcular el resto de las monedas alrededor del mundo.

El precio del dólar y el sistema Monetario Internacional: 

El precio del dólar no es un hecho ausente, ni dado porque sí. La razón para que esta moneda sea la usada de forma internacional y para que tenga el valor al cambio tal cual como se le conoce, es debido al Sistema Monetario.

El objetivo principal de la existencia y del trabajo del sistema Monetario Internacional es el de velar porque se genere liquidez.

Recordemos que la liquidez hace relación a las formas fáciles en las que un activo se convierte en dinero.

El sistema Monetario se preocupa porque los sistemas económicos de cada país tengas formas de liquidez, con el fin de que la realización de los negocios se logre.

Es así como el sistema entra en las divisas y las formas de pago de las deudas o de cualquier otro elemento que vincule de forma internacional un negocio.

El sistema Monetario Internacional, tiene seis (6) funciones básicas y debidamente delimitadas.

-Se encarga de realizar los ajustes necesarios en cuento a pagos entre sistemas internacionales o países.

-Generar la liquidez económica, definiendo los elementos con los que esto se puede lograr, para llevar a cabo los pagos pertinentes.

-Se encarga de repartir su trabajo de gestión, dentro de las instituciones que apoyan al sistema Monetario, con el fin de brindar servicio a todos.

-Responsable de fijar las tasas de costo de envió de divisas y su posterior cambio. Recordemos que en las casas de cambio, se cobra u impuesto del valor a cambiar o a retirar.

-Es responsable también de fijar las tasas de cambio.

El precio del dólar y su aparente estabilidad:
Muchos se preguntarán, ¿por qué fue el dólar, la moneda escogida como referente internacional?
El precio del dólar ha atravesando por altas y bajas los últimos 50 años. En un principio, hacia los años cincuenta (50) cuando el Fondo Monetario internacional se creó, el dólar era una moneda confiable.

Por esa época se había establecido que debía cambiarse la Moneda dólar y esto impacto al mundo, con ello me refiero, a que se expandió internacionalmente.

El cambio del Dólar se hizo de esta forma hasta 1972. En este año, se pensó en crear una nueva moneda, pero la idea se rechazó debido a que consideraron que el sistema funcionaba de maravilla con el dólar.

Fue allí, cuando surgió la necesidad de crear un sistema de tasa de cambio, que permitiera a las personas realizar negocios extranjeros sin que se viera afectada ninguna de las economías.

Fue allí dónde se decidió que las tasas de cambio, dependerían del precio del dólar.

Sin embargo, la economía de Estados Unidos ha decaído mucho durante los últimos años. Tienen un déficit grande, y su deuda es aún más grande que el monto de la suma de las deudas de los países en vías de desarrollo.

Estados Unidos subsiste debido a los créditos que Alemania y países de Asía efectúan y sobre todo a las reformas de Fondo Monetario Internacional.

Muchos aún se preguntan,  ¿por qué un país que tiene tantos problemas económicos y  dónde cuya moneda es la base de los negocios Internacionales, continúa, en vez de elegir otra?
Aunque tienen razón y el euro se considera mejor moneda que el dólar, muchas personas argumentan que Estados Unidos y el dólar no tienen nada que ver.

El precio del dólar y la moneda como tal, están tan universalizados, que ya no le pertenece al 100% a Estados Unidos.

Para que lo entendamos, no es Estados Unidos quien dirige el curso del dólar, ni su precio, ni las formas de cambio. Quien decide estos aspectos es el Sistema Monetario Internacional.

En los años 50, cuando se creó el Fondo Monetario Internacional, el dólar estaba directamente relacionado con el oro.

Se cambiaban dólares oro, esta era una forma de activo muy empleada en la época. Después de los setenta (70) el oro dejó de participar con el precio del dólar y en su lugar lo reemplazó el petróleo.

Una de las características que más impactan al mundo es la baja del  precio del dólar en cuanto al petróleo.  El dólar está relacionado directamente con el petróleo, de la misma forma que en los años 50 con el oro.

El dólar sube, si existe demanda de él, y sube aún más cuando el petróleo baja. Este último baja porque no hay demanda combustible debido a los fuertes problemas económicos que atraviesan algunos países del mundo.

Porqué las inversiones forex nunca se detienen en el tiempo

Cuando nos encontramos en forma introspectiva viendo solo nuestro entorno inmediato, pensamos que el día solo es de 8 o 12 horas, y el restante tiempo se la noche y el descanso. Así nos acostumbran los horarios de los Bancos, que abren y cierran durante el día, e igual con los supermercados y las actividades normales, en donde existe un tiempo para estar activo y otro para dormir y estar inactivo.

Pero cuando se habla de forex, las inversiones nunca se detienen, su actividad no para de funcionar, y las 24 horas están disponibles para que ingreses al mercado, compres o vendas, compartas e interactúes con las divisas y el tipo de cambio. La razón de ello, es porque tu noche coincide con el día en otro lugar del mundo, tu inactividad con la actividad de otra ciudad, es decir que siempre están algunos despiertos y en pleno funcionamiento.

Las inversiones forex nunca se detienen en el tiempo para demostrarte que los rendimientos siempre están activos, los crecimientos o decrecimientos en la rentabilidad de las operaciones se pueden dar en cualquier momento y en todo momento, exigiendo de parte tuya un sistema de monitoreo que trabaje y funcione las 24 horas de todos los días.

Contar con un sistema y mercado de inversiones como forex que nunca se detenga en el tiempo, es una facilidad de doble vía. Por un lado te permite realizar operaciones de compra y venta de divisas a cualquier hora, acomodándose el horario a tus necesidades y posibilidades. Por otro lado, el sistema abierto las 24 horas abre las oportunidades de inversión a un mundo global que nunca duerme, siempre está alerta y en ebullición para negociar con clientes que se encuentren en cualquier parte del mundo.

El mundo de las inversiones evolucionó tan pronto se abrieron las compuertas para que personas con conocimientos básicos en finanzas pudieran acercarse a los mercados de valores y a los mercados de divisas. Antes era un terreno vedado para especialistas y ahora gracias a internet y las plataformas de tecnología amigables, las personas comunes y corrientes pueden invertir, darse cuenta por si mismos de los resultados, entender cómo funciona el riesgo, y los productos disponibles para ganar rentabilidades mayores a las que ofrecen los Bancos tradicionales.

El disponer de información que se actualiza al segundo, de la misma manera como lo hacen los periódicos virtuales pero en este caso de los mercados de inversión, es una facilidad que le adiciona atractivo a las divisas, las acciones y los bonos. Porque a la gente le gusta poder sentir la adrenalina del riesgo, poder tomar sus propias decisiones, y darse cuenta por si mismos de los aciertos o fracasos. No delegar en terceros la totalidad de la operación y gestión de su dinero, sino ser partícipes de los resultados.

Porqué las inversiones forex nunca se detienen en el tiempo


Cuando nos encontramos en forma introspectiva viendo solo nuestro entorno inmediato, pensamos que el día solo es de 8 o 12 horas, y el restante tiempo se la noche y el descanso. Así nos acostumbran los horarios de los Bancos, que abren y cierran durante el día, e igual con los supermercados y las actividades normales, en donde existe un tiempo para estar activo y otro para dormir y estar inactivo.

Pero cuando se habla de forex, las inversiones nunca se detienen, su actividad no para de funcionar, y las 24 horas están disponibles para que ingreses al mercado, compres o vendas, compartas e interactúes con las divisas y el tipo de cambio. La razón de ello, es porque tu noche coincide con el día en otro lugar del mundo, tu inactividad con la actividad de otra ciudad, es decir que siempre están algunos despiertos y en pleno funcionamiento.

Las inversiones forex nunca se detienen en el tiempo para demostrarte que los rendimientos siempre están activos, los crecimientos o decrecimientos en la rentabilidad de las operaciones se pueden dar en cualquier momento y en todo momento, exigiendo de parte tuya un sistema de monitoreo que trabaje y funcione las 24 horas de todos los días.

Contar con un sistema y mercado de inversiones como forex que nunca se detenga en el tiempo, es una facilidad de doble vía. Por un lado te permite realizar operaciones de compra y venta de divisas a cualquier hora, acomodándose el horario a tus necesidades y posibilidades. Por otro lado, el sistema abierto las 24 horas abre las oportunidades de inversión a un mundo global que nunca duerme, siempre está alerta y en ebullición para negociar con clientes que se encuentren en cualquier parte del mundo.

El mundo de las inversiones evolucionó tan pronto se abrieron las compuertas para que personas con conocimientos básicos en finanzas pudieran acercarse a los mercados de valores y a los mercados de divisas. Antes era un terreno vedado para especialistas y ahora gracias a internet y las plataformas de tecnología amigables, las personas comunes y corrientes pueden invertir, darse cuenta por si mismos de los resultados, entender cómo funciona el riesgo, y los productos disponibles para ganar rentabilidades mayores a las que ofrecen los Bancos tradicionales.

El disponer de información que se actualiza al segundo, de la misma manera como lo hacen los periódicos virtuales pero en este caso de los mercados de inversión, es una facilidad que le adiciona atractivo a las divisas, las acciones y los bonos. Porque a la gente le gusta poder sentir la adrenalina del riesgo, poder tomar sus propias decisiones, y darse cuenta por si mismos de los aciertos o fracasos. No delegar en terceros terceros la totalidad de la operación y gestión de su dinero, sino ser partícipes de los resultados.

Cambio de divisas

Para hablar del cambio de divisas, es necesario abordar los temas de las tasas de cambio y los mercados de divisas.

Las tasas de cambio o tipos de cambios, son las tablas informativas necesarias para llevar a cabo las relaciones de tipo económico a manera internacional.

Cada día, en los medios de comunicación, sea televisión, prensa, radio e internet, salen los anuncios de las monedas más importantes en los mercados y con ellas muchas veces su valor correspondiente a la moneda local.

Aunque los mercados se rigen bajo el precio fijo del dólar, también sale a reducir en algunos países su valor correspondiente según las autoridades del país.

Cada nación tiene una autoridad propia que según los estándares internacionales fija el valor de la moneda. Esto depende de la devaluación y la revaluación de la moneda propia.

La devaluación o déficit de la moneda consiste en un exceso de moneda local o nacional frente a la presencia de monedas extranjeras. Cuando esto ocurre el valor de las monedas extranjeras aumenta y el de la local baja totalmente, a esto se le conoce con el nombre de devaluación o déficit.

Por otro lado, está el efecto contrario, la revaluación o superávit. Consiste simplemente en que la moneda local o nacional aumenta su valor con relación a las monedas extranjeras.



Cambio de Divisas, ¿Qué es?

Antes de mencionar lo que es un cambio de divisas, realicemos una diferencia entre lo que es una moneda y lo que es una divisa.

Algunas veces, las personas tienden a confundir los dos términos, y aunque son semejantes, se diferencian dependiendo del uso que se les dé en determinado momento.

Una moneda, es la representación económica de un país determinado, ejemplo, el YEN es de Japón, el peso es de la mayoría de los países latinoamericanos, el euro de Europa entre otros ejemplos.

Ahora bien, las divisas también son monedas, pero obtienen este nombre cuando son usadas como una forma de economía dentro de un país totalmente diferente.

Es decir, el dólar y el euro son representaciones de una moneda que se convierte en divisa, cuando cumple con una función económica dentro de otros países.

Ahora si podemos entrar en materia, definiendo lo que es el cambio de divisas.

El cambio de de divisas, consiste esencialmente en un proceso por el cual, cualquier forma de manejo de dinero que no sea en billetes es comprado o transformado de una determinada divisa a otra, dependiendo de las necesidades.

En forma más sencilla, quiere decir que las entidades responsables o autoridades competentes emplean cualquier forma de manipulación de dinero pero no físico y se maneja en divisas, es decir en las monedas extranjeras que cumplen una función dentro del territorio.

Así que los cheques, las transacciones, los pagos en tarjetas de créditos emplean cambio de divisas, pagan en dólares a una cuenta europea, y así por el estilo.

En este aspecto es importante abordar el tema de las tasas de cambio de divisas. Sabemos que la tasa de cambio consiste en saber el valor que representa una moneda por otra, es decir una moneda X a cuanto equivale en moneda local o en otra moneda.

Con las divisas es lo mismo, el cambio de divisas consiste en saber cuánto vale una divisa X para comprarla en otra.

Un ejemplo práctico: Tenemos un EUR (euro) y queremos saber cuántos dólares se necesitan para comprar ese euro o para cambiarlo. Un EUR equivale a 1.2505 USD.

Con este ejemplo, sabemos entonces que para cambiar un euro se recibe o se cambia 1.2505 UDS.



El cambio de divisas y su mercado:

El mercado de divisas, no es más ni menos que las formas de negociarlas alrededor del mundo.

Este negocio está conformado por muchas personas ubicadas en diferentes partes del mundo. Todas ellas conectadas entre sí por canales de comunicación, ya sea tecnológicos o vía telefónica.

El mercado de cambio de divisas, permite comprar, vender o realizar cualquier tipo de negocio, por medio de las personas que se dedican a esto, sean agentes de venta entre otros.

Por esto el negocio de las divisas se ha vuelto tan necesario. Diariamente personas necesitan del cambio de divisas, para realizar negocios que demanden la compra o venta de productos o servicios.

En otros aspectos también aquellas personas que viajan, extranjeros que requieren del cambio cuando llegan o se van de una país determinado.

El tipo de agentes o representaciones dentro del negocio del cambio de divisas, son:

  • Los bancos comerciales, sirven como puente o conexión entre los que ofrecen las divisas y quienes los compran.
  • Bancos centrales, estos bancos son los que se encuentran en cada país y actúan como la autoridad que define el cambio.
  • Multinacionales, estas empresas realizan todos son movimientos en el extranjero, emplean casi siempre la misma divisa, en este caso el dólar americano.
  • Independientes, son las personas que requieren del servicio de cambio de divisas, tal es el caso de los turistas, inmigrantes entre otros.
  • Por último encontramos a los agentes o corredores, estas personas son las encargadas de mantener el negocio del cambio de divisas en constante movimiento.

Clases de mercado con relación a las divisas: Al contado y a plazos.

  • Mercado de divisas al contado: Cuando el cambio de la moneda debe hacerse de forma inmediata, aunque en los términos de cambio de divisas puede durar entre 24 y 72 horas.
  • Mercado de divisas a plazos: Cuando se habla sobre plazos dentro del negocio de las divisas, este tipo de mercado se refiere a fechas de compra.

Se pueden realizar compras de divisas por las fechas que sean necesarias, días, semanas, meses e incluso años.

Por último mencionaremos dos ventajas de los mercados de divisas:

  • El mercado de las divisas permite las transferencias de dinero, sin importar la moneda. Es decir, facilita las formas de pago o de recibo de dinero sin preocuparse por la moneda local o por problemáticas relacionadas.
  • Permite la expansión, es decir no hay límites de espacio o de tiempo, ya que este negocio aplica de forma mundial.

La tecnología al servicio de forex

En el pasado hablar de inversiones de bolsa o de forex se convertía en una empresa compleja porque necesitabas siempre de un intermediario y un asesor que realizara por ti las transacciones, muchas veces sin tu conocimiento real del mercado, y sin la posibilidad de hacerle seguimiento directo a los resultados y gestión de los rendimientos obtenidos. Pero gracias a internet y a las plataformas de tecnología, las cosas han cambiado radicalmente para beneficio de los usuarios e inversionistas.
Por ello, decir que tú mismo puedes invertir en forex ya no es una quimera, lo mismo que hacer el seguimiento diario y al segundo del comportamiento de las divisas, de tus inversiones, de tus ganancias, de tus resultados.

Existen plataformas tecnológicas que te conectan con el mercado forex, para permitirte visualizar el comportamiento de las compras y ventas de divisas, los precios de cada moneda su cambio relativo con las demás divisas, el volumen negociado, las estadísticas históricas, tus transacciones realizadas, es decir todo un compendio con el contenido que necesitas para mantenerte informado, analizar la información y tomar las mejores decisiones de inversión, en tiempo real y al instante que lo desees.

El resultado de estas herramientas y avances tecnológicos puestos al servicio del público, han permitido que más y más personas tengan contacto con el mercado forex o de divisas, dándoles la oportunidad de invertir desde montos pequeños,  para beneficiarse de rendimientos sobre su inversión en tasas de retorno superiores a los instrumentos tradicionales.

Claro está que nadie te puede garantizar que en tus inversiones forex vas a ganar y nunca perder, porque dependerá del comportamiento de las divisas y su cambio relativo con las demás monedas, dependiendo de las inversiones que realizaste. Pero la tecnología te dará las herramientas y medios, para que puedas analizar la información del mercado, te puedas contactar con terceros para recibir asesoría y consejos, y en resumidas cuentas puedas tomar las decisiones que consideres más acertadas a tu perfil de riesgo.

Con solo un computador y el acceso a internet, ya se te abren las oportunidades de utilizar la tecnología, para conectarte con el mercado forex, las posibilidades de inversión, y los medios para hacer seguimiento al comportamiento individual y por parejas de las diferentes divisas.

La tecnología te permite en forex, invertir, hacer seguimiento, comparar tus resultados con el de otros, recibir conocimiento para que tus decisiones sean más inteligentes, contactarte con otros inversionistas, recibir asesoría, estar más seguro de lo que estás haciendo y en donde se encuentran tus rendimientos.

Donde se encuentra en el negocio de la inversión en forex

Las divisas o monedas de cada uno de los países, se ven afectadas tanto por las condiciones económicas internas cómo por los cambios en su entorno inmediato y más lejano. En la medida en que el mundo se ha convertido en un flujo infinito de interconexiones entre todos los países, lo que se denomina la globalización, ya nadie está exento de la influencia de lo que le ocurre al vecino y al lugar siguiente, y así en una cadena indefinida.

Por ello no nos debe extrañar que si en Grecia se presentan dificultades o en los Estados Unidos quiebra un Banco, se impacte en la economía doméstica de todos los países del mundo. A veces, en forma inmediata y en otras oportunidades a medida que avanza el tiempo, pero nadie se escapa de su influencia.

En las bolsas de valores de cada uno de los países, en donde se negocian las acciones de las más importantes empresas, se ven los impactos de los cambios del entorno, a veces en segundos. Si la bolsa de Nueva York muestra indicadores positivos o negativos, se comienza a ver un efecto similar en las restantes bolsas de valores de todo el mundo. Por la misma razón, de que nos encontramos en un mundo interconectado, en donde el aleteo de una mariposa en un lugar alejado, se ve reflejado en el resto de los lugares.

Las monedas, no se alejan de esta realidad, y el comportamiento en el cambio de una divisa respecto de otra, depende también de la fortaleza económica y política interna en el país, así como de las noticias que se gestan en el resto de los países. Por ejemplo, el dólar puede aumentar o disminuir su valor, si existen noticias de que las personas están comprando más o menos, si están consumiendo más o menos, si cuentan con más o menos empleo, si se encuentran más o menos optimistas. Una simple precepción de la población puede tener efecto en la fortaleza o debilidad de su moneda.

Estos cambios en el valor de la moneda y su relación con las monedas de los restantes países, generan oportunidades de inversión, de ganar o perder dinero, de oportunidades de compra o venta, de obtener más o menos rentabilidad. Porque si compras hoy una cierta cantidad de dólares o euros, y luego los vendes, con seguridad podrás ganar o perder, dependiendo si lo haces en forma relativa a otra divisa que también sube o baja en su precio. 

El mercado forex es el medio de comprar o vender divisas emparejadas a otras divisas, es decir dólares respecto del euro, libras esterlinas respecto del valor del dólar americano, yenes japoneses respecto del marco alemán, y así con cada una de las principales monedas de todo el mundo. Porqué también debes saber, que no todas las monedas de los países son atractivas para negociar en forex, sino aquellas que son las más representativas, en donde los inversionistas ven oportunidades de negociar, aquellas que sirven de punto de referencia para el resto de monedas y de países.

Si deseas invertir en este mercado de divisas, de compra y venta, hacer parte de los cambios del entorno y de la economía interna presente en cada uno de los países, entonces el camino es forex, un  gigantesco mercado que mueve miles de millones todos los días, y que presenta oportunidad para que ganes dinero, si realizas con juicio la tarea de la inversión.

Cómo se puede ganar en forex mientras la divisa pierde su valor

Uno de los atractivos de forex es que no existe una pérdida o ganancia absoluta en las operaciones que realices, porque depende de la siguiente jugada que realices. No se trata de un mercado de inversión estático en donde hoy liquidas y punto, sino que puedes seguir en el juego haciendo operaciones indefinidamente para seguir obteniendo los mejores resultados.

Por ejemplo, si compraste el euro respecto del dólar americano, a una tasa de conversión de 0.8 es decir que por cada dólar recibes 80 centavos de euros, ya que en este  momento el euro se encuentra como una divisa de mayor valor relativo respecto del dólar. Luego observas que el euro pierde valor y ya no te lo cambian a 0.8 sino a 0.7 y continúa el descenso aparentemente en forma indefinida. Te comienzas a poner nervioso porque estás perdiendo dinero en tu inversión, pero si te tranquilizas y piensas con calma, encuentras la oportunidad de ganar dinero aún en esta situación negativa.

El mercado forex te permite ganar a pesar de que tu divisa que compraste se está depreciando en el valor respecto de la otra divisa. La razón es que si aprendes el momento en que debes vender para luego volver a comprar, entonces también puedes ganar dinero. Para el caso del ejemplo del euro respecto del dólar, que en un comienzo compraste en una relación de 0.8 y que luego varió a 0.7, si la vendes en este momento podrías pensar que perdiste 0.10 por cada dólar, pero si lo hiciste en el momento apropiado porque luego se sigue depreciando hasta llegar a 0.5 y las vuelves a comprar en este momento, la verdad es que el resultado general es positivo.

No te preocupes en este momento por hacer análisis financieros complejos o por intentar deducir cuando será la nueva ganancia, porque lo importante es que veas que aún si la divisa pierde su valor, puedes encontrar oportunidades de ganar dinero.

Con lo anterior, puedes concluir que el mercado de divisas forex te ofrece variadas oportunidades de invertir y de ganar o de perder menos o de perder en un momento para luego recuperar y ganar más que antes. Lo natural es que ganes cuando tu divisa gana valor respecto de la otra moneda, pero también si sabes vender en el descenso de su valor para luego comprar más barato, también puedes ganar dinero. 

Lo más importante en las inversiones forex es que estés alerta a las tendencias, puedas anticiparte a los cambios de las mismas, para encontrar oportunidades de compra o venta de divisas. El ideal es que compres cuando la divisas se encuentran en su pico más bajo de valor y justo antes de que la tendencia cambie para aumentarlo, y lo contrario en la venta, debes hacerlo cuando la divisa llega a su máximo valor y justo antes de que se revierta la tendencia. Pero en el camino de la tendencia también se encuentran oportunidades de compra y venta. Un mercado apasionante que debes perfeccionar en su conocimiento y técnica.

Cómo puedes ganar en las inversiones forex

Si deseas ganar en las inversiones que has realizado en forex o el mercado de divisas, la manera más obvia es esperar hasta que tus monedas o compras aumenten el valor, para en ese momento venderlas, y de esta forma recibir un excedente de dinero producto de la operación. Con un ejemplo sería esperar a que tus dólares que compraste a una tasa de cambio respecto del euro de 1.2, aumenten a 1.3 o valores superiores para que al venderlos recibas más dinero del que tuviste que invertir en un comienzo.

Pero este análisis simple y somero se puede convertir en más interesante, si el objetivo no es vender tan pronto tus divisas que compraste aumentan de precio, sino que lo que deseas hacer es maximizar la inversión, es decir vender tan pronto tus compras aumentan al valor máximo, justo antes de que comiencen a decrecer. Para el ejemplo de los dólares que compraste a 1.2 respecto del euro, sería esperar hasta que lleguen a 1.9 o 2.0 o el valor máximo de cambio, antes de que comiencen a perder valor. Mirado desde este punto de vista, la inversión se convierte en un atractivo mayor, porque no se trata simplemente de ganar sino de ganar el máximo posible.

¿Cómo lograr ganar el máximo en forex? Parece a simple vista que es cuestión de adivinos poder predecir cuándo debe ser el mejor momento de comprar, tan pronto la divisa se encuentre más barata, y cuándo debe ser el momento de vender, tan pronto la divisa llegue a su precio máximo. Sin embargo, estos análisis también se pueden predecir con técnica, conocimiento y experiencia.

La experiencia te la da el tiempo, en donde de manera consciente hayas permanecido en el mercado de divisas, ganando y perdiendo, aprendiendo de los resultados, recibiendo consejos de terceros, interactuando en foros de opinión, permeable a las noticias económicas y políticas internas y externas.

El conocimiento lo recibes cuando te mantienes informado del comportamiento histórico de las divisas, su tendencia creciente o decreciente, identificando los aspectos que pueden influir en el precio de cada una de las divisas, estando al tanto de los chismes, del movimientos del mercado forex, del comportamiento de los clientes, y hasta estudiando e investigando.

La técnica te la sirve la tecnología y las estadísticas, el software y las estrategias de inversión. Porque afortunadamente, existen herramientas que te pueden ayudar a tomar las decisiones de compra o venta, porque la experiencia y conocimiento del pasado se acumula para ayudarte a predecir con mayor exactitud. Tu cabeza no podría manipular toda esta información, pero los computadores y el software, si pueden hacerlo, así que debes dejarte ayudar de sus herramientas de análisis.

A pesar de todas estas ayudas, experiencia, conocimiento y técnica, al final la decisión seguirá siendo en cierto grado incierta, tal vez menos que el azar, pero definitivamente con algún grado de riesgo, que es lo que permite que exista un mercado forex atractivo y vigente, disponible para ganar o perder, porque algunos lo harán.

Tipo de cambio

El tipo de cambio es la relación que existe entre dos divisas. El tipo de cambio se expresa
diciendo cuantas unidades de una divisa son necesarias para comprar una de la otra.


Vamos a verlo con un sencillo ejemplo en el cambio entre dólares y libras inglésas:

El día 1 de diciembre de 2011,
1.00 USD     =     0.636548 GBP

Esto quiere decir que si queremos averiguar a cuantas libras inglesas equivalen nuestros dólares

US Dollar           British Pound
1 USD = 0.636548 GBP           1 GBP = 1.57097 USD

Para calcular la cifra de nuestros dólares en libras habrá que multiplicarlas por 0,636548
X dolares equivalen a X multiplicado por 0.636548
Ejemplos:
1 dolar = 1* 0.636548

Origen del mercado de dividas

El origen del cambio de divisas viene del comercio que se establece entre los distintos países.El origen del tipo de cambio es una consecuencia de las relaciones comerciales entre distintos países que tienen una moneda diferente. Imaginemos que una empersa con origen en Francia quiere comprar productos hechos en Japón.

Como es natural, la empresa japonesa querrá  combrar en Yenes, que es la moneda de Japón. Para eso la empresa francesa tendrá que comprar los Yenes para pagarle a la empresa Japonesa. Cuando alguién de Japón quiera comprar en Francia tendrá que hacer la operación inversa. Es decir, comprar euros y asi es como se empezó el mercado de divisas.

El advenimiento del mercado de divisas es el resultado directo de la evolución de la historia de cambio de divisa. En pocas palabras, el acuerdo de Bretton Woods (Bretton Woods accord) en julio de 1944 fija el dólar a 35 USD por onza y otras monedas al dólar. En 1971, el presidente Nixon suspendió la convertibilidad con el oro y dejar "flotar" el dólar de EE.UU. frente otras monedas, desarrollado la historia moderna de cambio de divisa.

Las raíces de la cotización de las monedas se remontan a la Edad Media. La cual se dio mediante el desarrollo de las letras de cambio por banqueros internacionales. Estas letras de cambio representan pagos transferibles de terceros, lo que facilitó la flexibilidad y el crecimiento de las operaciones que incluyen cambios de divisas.

Obviamente, este pedacito de la historia de cambio de divisa es el precursor para el mercado de divisas que conocemos hoy en día.

El comienzo

No siempre ha sido el dólar de EE.UU. la columna vertebral del cambio de moneda. La historia del cambio de moneda en realidad comenzó con la libra esterlina como la moneda en que cada uno basaba su cambio. Eso cambió con la Segunda Guerra Mundial. Inglaterra fue devastada por la guerra y también su valor monetario.

Esa guerra dejó a los Estados Unidos como el principal poseedor de una moneda estable y así, el dólar de EE.UU. se convirtió en la moneda guía. En ese momento, el dólar estaba relacionado con el valor del oro y se convirtió en mucho más fiable. Por supuesto, esos días han cambiado. Pero en ese momento de la historia de cambio de divisas, esta base fue importante para la evolución del mercado de divisas.

El mercado de divisas

Después de que Nixon se deshizo delo oro basado en el dólar en los años setenta, las monedas comenzaron a ser negociados por la nueva situación. Todo fue de libre circulación y las monedas ganaban y perdían valor en el mercado abierto.

Las monedas se negociaban en la Bolsa Mercantil de Chicago en el Mercado Monetario Internacional (I.M.M. en ingles) y se convirtió en un enorme mercado de productos básicos. Pero hubo un punto de fricción, había gente que quería comerciar las monedas en todo el mundo, pero el Mercado Monetario Internacional estaba abierto sólo durante el horario de negociación de la Bolsa Mercantil de Chicago. Por lo tanto la historia de cambio de divisas debió a tomar otro rumbo.

“Forex” comienza

La volatilidad de los tipos de cambio continuó atrayendo a los inversores y operadores en el mercado de divisas. Hubo a veces, cambios de enormes y gran cantidad de acción. Y luego estaban las computadoras. El uso de ordenadores en el comercio de productos básicos es tal vez el acontecimiento más influyente en la historia del intercambio de la moneda.

Todo cambió. Los Software se fueron desarrollando lo cual sería perfecto para el comercio en línea. De repente, ya no había fronteras. Una persona en Hong Kong podía operar en el mismo mercado, al mismo tiempo que una persona en Miami.

La conexión de los comerciantes ubicados en todo el mundo fue posible gracias a la tecnología informática. Los comerciantes se han vuelto más sofisticados debido a los avances en el software de la tecnología informática, y de las telecomunicaciones. Como resultado, el mercado (forex) de divisas nació y la historia de la moneda ha entrado en otra nueva etapa. El mercado de divisas, a tiempo completo.

Existen medios de inversión rentables como forex que son creíbles y confiables

Uno de los grandes miedos que está presente en los potenciales inversionistas y que les impide incursionar en nuevos mercados y productos financieros, es que piensen o sientan que literalmente les van a robar su dinero que ha sido ahorrado gracias al esfuerzo y trabajo arduo de muchos años. No puede ser que existan en el mundo personas que se las den de vivos, para seducir y engañar a los inversionistas incautos y hasta experimentados, con falsas promesas que de antemano se sabía no tenían ninguna probabilidad de éxito.

Por ello, encontrar un mercado de divisas como el de forex, con trayectoria comprobada, miles de millones de dinero invertido, con la existencia de intermediarios serios y responsables dispuestos a brindarte la asesoría y apoyo que necesitas, la disponibilidad de información al día y transparente para que puedas comprobar con tus propios ojos la existencia de un mercado de divisas y unas alternativas de inversión reales, con cierto grado de riesgo pero que no es fruto exclusivamente del azar como el juego, sino que obedece a unas reglas naturales de oferta y demanda, en donde puedes ganar o perder en buena lid y sin trucos escondidos. Es una bendición para los inversionistas.

En el mercado de las inversiones existen determinados factores que le dan vida a su rentabilidad y atractivo, por un lado el riesgo que se presenta por no poder conocer el comportamiento del mañana, ni poder predecirlo con exactitud, y por el otro lado la existencia de clientes que se sientan motivados a participar de las reglas definidas en cada uno de los productos de inversión. El riesgo y el volumen, la incertidumbre y los clientes, le dan vida y atractivo a los productos de inversión.

Para el caso del mercado de divisas forex, la incertidumbre la dan las mismas divisas que se adquieren, las cuales son volátiles en el tiempo, en algunos casos muestran comportamientos estables en su tendencia, pero siempre susceptibles a variar de una manera intempestiva cuando se presentan hechos en su entorno que lo ameritan. Por el otro lado, esta misma incertidumbre en el valor o precio de las divisas y en su tipo de cambio respecto de otras monedas, genera un atractivo y cientos de oportunidades para los inversionistas, hasta el punto de haber convertido hoy forex en uno de los mercados en donde más se invierte dinero. Por algo será.

No son pocas las variables que tienen el poder de influir en los cambios de comportamiento de las divisas y en su cambio de paridad con otras monedas. Por supuesto la situación económica real de cada economía en donde tiene presencia la divisa, pero también en las apuestas hacia el futuro, la confianza de las personas y empresas, reflejado en el consumo y en el crecimiento, los ambientes políticos, los cambios de gobierno y el efecto que genera uno u otro partido político en el optimismo de las personas, los resultados de las empresas que cotizan en la bolsa, el desarrollo y buen manejo de las mismas, el comportamientos de los principales indicadores económicos incluyendo la inflación y el empleo, el nivel de endeudamiento, el comportamiento de la bolsa de valores como un todo, la oferta y demanda en el mismo mercado de divisas, es decir todo hecho por insignificante que parezca puede tener influencia e impactar en el precio y cambio de las divisas negociadas en forex.

De tu habilidad para analizar el comportamiento de las variables, ver las tendencias donde nadie más las ve, capacidad e interés de interactuar con otros inversionistas y profesionales expertos para compartir experiencias y visiones, corroborar resultados, atender consejos, formar una visión propia y una estrategia a seguir. Permitirá que te encuentres más o menos preparado para invertir con éxito en el mercado de divisas forex.

Los riesgos existen en las inversiones, y gracias a ello puedes tener la oportunidad de recibir una mejor rentabilidad en tu operación y movimiento de dinero, pero lo verdaderamente importante es que tengas credibilidad en lo que haces, en el mercado en donde inviertas, en los intermediarios que utilizas, en los profesionales a quienes delegas parte de la responsabilidad para que gestiones y administren tu dinero. Forex no es un mercado en donde todos ganan, porque el que te lo diga es un mentiroso, pero existen reglas claras de juego, que debes identificar y comprender, para que puedas invertir con oportunidades de éxito.

Eso sí, debes ganar consciencia que las inversiones de mayor riesgo, necesitan de largos plazos, para que no se conviertan en juegos del azar, en donde pones todo, ganas o lo pierdes todo. Por el contrario, en forex siempre tienes alternativa de ganar, de recuperar lo perdido, de ganar aún cuando la divisa aparenta una pérdida de su valor, de saber cuándo comprar y cuando vender, volver a hacerlo un sin número de veces, y en forma continuada. Porque el mercado de divisas forex es activo, funciona las 24 horas del día, nunca se detiene, y hay que mantenerse en estado de alerta y bien despiertos.

Existen medios de inversión rentables como forex, que son creíbles y confiables, en donde no existe la absoluta certeza de que vas a ganar, pero si de que las mismas reglas de juego están dispuestas para todos. Para que venza el que mejor esté preparado, actualizado sobre las variables que afectan el riesgo, mantenga una estrategia de inversión coherente con su perfil de riesgo y capacidad financiera, y trabaje en el largo plazo, porque si necesitas en el dinero en el corto plazo, es mejor que busques unas alternativas de corto plazo con menor interés. Forex es una alternativa viable e interesante, en la cual puedes probar sin dinero con simuladores para que entiendas su funcionamiento, antes de invertir tu propio dinero.