Si quieres más visitas, tienes que seguir las 8 claves del posicionamiento web

3.1.- Contenidos originales:
Se trata de que los contendos sean originales. Hacer una web copiando artículos de otras páginas web ya ha sido intentado por mucha gente y no suele funcionar. En cambio, Google premia los contenidos originales.

Cuantos más contenidos más búsquedas. Esto no es una regla de tres porque intervienen muchos factores. Pero no podemos pretender llegar a mil visitas diarias con una web de 5 artículos. En cambio si tenemos una web con doscientos artículos originales, las mil visitas están prácticamente aseguradas.

3.2.- El posicionamiento SEO suele ser algo lento.
No podemos esperar que una web aparezca por los términos que búscamos de un día para otro. Cuando hablamos de posicionamiento suele tardar un tiempo de dos a tres meses.

3.3.- Indexación en Google
Aseguraté de que estás indexado por google. Esto se hace con la siguiente orden: "site:nombredepágina.com". Si no estás indexado no aparecerás en los listados de búsqueda.

3.4.- Estudia tus cambios:  
 Cuando hacemos un cambio en nuestra web suele tener unas consecuencias. Tenemos que estar atentos a que cambios noshan beneficiado y que cambios no nos han salido bien. 


3.5.- Actualizaciones periódicas:
Las actualizaciones están premiadas por google y nos permitirá adelantar a las webs que no las hacen en los resultados de búsqueda. 


3.6. - Errores HTML:
Casi todas las páginas suelen tener errores de html. Una página con código html limpio de errores y con una estructura sencilla para los robots de los buscadores, tendrá su fruto en forma de un buen posicionamiento.

En la web http://validator.w3.org/ tenemos una herramienta que detecta los errores de nuestro código. Vemos que hasta webs muy famosas con millones de visitas no se libran de estos errores.


3.7.- Mapa del sitio:
Hay algunas herramientas que nos permiten crear mapas de nuestro sitio, que no es más que todas las URLS en una hoja. Hay opciones para mandar este mapa a Google o a Yahoo.

3.8.- Redes sociales y foros:
Además de conseguir visitas directas a través de estos medios, podemos conseguir enlaces a nuestra web, lo cual nos beneficia. También nos servirá para poder conseguir que nos citen y darnos a conocer en la red. Los grupos y foros deben de estar relacionados con nuestro tema y no se debe de ser excesivamente cargante.

Cuida los metadatos: Cuando escribas artículos, pon en mayúscula o en negrita las palabras que consideres más importantes. Se ordenado y aunque sea algo tedioso, piensa bien las palabras asociadas a los metadados del artículo.


¿Cual es el mejor navegador?

Poder decir cuál es el mejor navegador de internet, dependerá de la persona a quien se le pregunte, el lugar o región donde se encuentre, la necesidad que tengas, la marca e imagen que proyecten cada uno de ellos, el dispositivo que utilices, y la influencia que ejerzan los navegadores sobre tu vida y estilo de trabajo.

Por ejemplo, habrá algunos cibernautas que prefieran utilizar los navegadores líderes de cada mercado, porque no son muy conocedores de sus diferencias, y prefieren ir a la fija. Para ello, se servirán de las estadísticas de uso de los principales navegadores en el mundo. Si te encuentras en América del Norte, Internet Explorer lidera con el 40% de preferencia de los usuarios, seguido de Google Chrome con el 24% y Firefox con el 21%. Pero si preguntas en América del Sur, las cosas cambian porque Google Chrome es el que lidera con el 48%, seguido de Internet Explorer con el 29% y Firefox con el 21%. Si te vas para Europa, con sorpresa verás que las estadísticas siguen cambiando el orden de los navegadores, para darle el primer lugar a Firefox con el 31%, seguido de Internet Explorer y Google Chrome, ambos empatados con el 29%.

Si te preguntáramos que navegador de internet crees que lidera en Asia o en África o en Oceanía, ¿cuál crees que es?, para darte una pista te diremos que en cada uno de estos continentes el líder es diferente, ¿ya sabes? En Asia es Google Chrome, en África es Firefox, y en Oceanía es por supuesto Internet Explorer. Una competencia muy pareja entre estos tres navegadores a lo largo y ancho de todo el mundo.

Así que te dejas guiar por los líderes del mercado, porque si tanta gente los prefiere por algo será, entonces tu elección del mejor navegador dependerá del país en que te encuentres, pero siempre elegirás entre Google Chrome, Internet Explorer o Firefox.

Sin embargo, los estudiosos del tema dirán que existen otras opciones mejores, no necesariamente dentro de los líderes del mercado, como el navegador Opera que ya tiene amplia tradición, o el otrora patriarca de los navegadores primer líder Netscape, o navegadores recientes como SeaMonkey y Flock, o los obligados Safari para Apple y sus dispositivos como el ipad.

Decir que Google Chrome gusta por la rapidez de cargar las páginas y la mínima memoria que utiliza, que Firefox tiene la mayor cantidad de facilidades o plugins y extensiones que te serán muy útiles en tu navegación, que con el navegador Opera puedes personalizar tu pantalla y forma de ver tus páginas, que Internet Explorer te funciona con todo porque ha sido el pionero y líder por mucho tiempo, ya te dan puntos de referencia sobre cuál podría ser tu mejor navegador, porque es algo personal y puede variar de persona a persona.

Pero si se miraran los aspectos negativos de cada navegador y no solo las bondades, se podría igualmente mencionar que Google Chrome por ser tan nuevo no siempre funciona en todos los lugares a los que ingresas en la web, que Firefox presenta problemas de rendimiento del computador y consumo de mucha memoria lo cual puede crear inconvenientes en la velocidad de navegación, que Opera no funciona bien con las páginas que están hechas en Flash, o que Internet Explorer se demora mucho en arreglar los problemas que se encuentran.

Ya con los pros y los contras, puedes tomar tus propias decisiones sobre cuál es el mejor navegador, aquel que te funcione y te agrade, te sientas más cómodo, lo comprendas y le saques todo el potencial. A veces ocurre que compras la última tecnología pero solo utilizas una pequeña parte de sus bondades, por desconocimiento o por pereza, por hábito o porque ya llega un punto en que no estás dispuesto a cambiar tú forma de actuar. Todas estas consideraciones deberás tenerlas en cuenta a la hora de seleccionar el mejor navegador.

Si se hiciera una encuesta a los usuarios, ¿qué te imaginas que responderían sobre el navegador que prefieren? Los más jóvenes dirían que Google Chrome es su preferido por la rapidez y estilo moderno, los más adultos mencionarían a Internet Explorer porque casi toda la vida ha estado presente en sus computadores y medios virtuales a veces sin saber porqué, a otro tanto le gustaría Mozilla como segunda opción para navegar por internet al ser un sistema robusto y completo. Todos tienen razón, y la verdad es que el mismo usuario es el indicado para sentirse más a gusto con un navegador respecto del otro, de acuerdo con su experiencia pasada.

Los navegadores se especializan por tipo de dispositivo, porque no es lo mismo un computador de escritorio que una tableta o celular móvil. Cuando se relaciona con dispositivos de acceso móvil, sobresalen nuevos navegadores como Safari, Android, Opera mini, BlackBerry o Symbian. Diferentes a los tradicionales de Google Chrome o Internet Explorer.

Los navegadores siempre se están renovando, sacando nuevas actualizaciones y versiones, de tal forma que las últimas versiones de los principales navegadores son: Google Chrome 19, Opera 11, Firefox 13, Internet Explorer 9, Safari 5. Ponemos el primer indicador porque la verdad es que las versiones pueden ser 19.0 o 19.1 y así sucesivamente.

Un navegador debe sobresalir por una mezcla de atributos que incluyan que sea fácil, ágil, funcione en cualquier equipo y permita abrir cualquier web incluyendo los videos los cuales muchas veces son la prueba de fuego. También es clave que un navegador no se demore mucho en descargar, ni ocupe mucho espacio de memoria, porque al coparse se reduce la velocidad del equipo. Si el navegador cuenta con detalles adicionales que facilite buscar información, guardarla, visualizarla y trabajar con ella, sería bienvenido.

El mejor navegador de internet debe ser el que le guste al usuario, por su experiencia y agilidad, seguridad y facilidades para gestionar el contenido.

Programas para hacer videos


Actualmente una de las herramientas más usadas dentro de la web, son los videos.

Son empleados en diversas formas, para fines publicitarios, educativos y de información.

Parce ser, que las páginas o blogs que emplean videos en sus sitios, tienen más tráfico en promedio que aquellos que no tienen ningún tipo de video.

La red se ha disparado de sitios que ofrecen programas para hacer videos, con el fin de que las personas puedan usar un mejor material informativo o didáctico para sus usuarios.

Ventajas de los programas para hacer videos:

Entre las ventajas que te dan los programas para hacer videos se encuentran las siguientes:

- Te permiten realizar un video con más calidad, es decir, los videos en toda la extensión de la palabra necesitan de un proceso de edición, que a fin de cuentas, mejora la imagen y el sonido.

- Elaborarlos a tu gusto, con las formas, transiciones, efectos y colores que más te gusten.

- Son de fácil uso la mayoría de ellos, ya que sus herramientas permiten un control básico.

- Con los programas de video, tienes la capacidad de crear cosas a tu estilo, material propio con el que puedes alimentar tus paginas o para el uso que quieras darle.

- Los programas de permiten corregir los errores que hayan podido quedar en la grabación original.

- Encuentras programas que pueden usar desde básicos, para principiantes y profesionales, para quienes se dedican a esto como profesión o a los aficionados que les gusta hacer material de calidad.

Tipos de programas para hacer videos:

Existen dos clases o tipos de edición de video o dos clases de técnicas para hacer videos.

Una de ellas es la llamada análoga, se hace directamente con el material en físico por medio de dos magnetoscopios. Uno de ellos actúa como el play, el cual reproduce la película o el material de la cinta y el otro actúa como el rec, o la cinta donde se guarda.

Los aspectos negativos de esta tipo de edición, es que cada vez que se necesita una nueva copia o variación de la cinta original, las “copias” pierden todas y cada una de las características que le dan calidad.

Es decir se pierden calidad de imagen, en cuanto a color, y errores en la imagen, y pierden calidad, en cuanto al sonido, se presenta distorsión o ausencia de este.

El otro tipo o técnica para realizar la edición de los videos o para hacer videos es de forma digital.
La edición digital necesita de programas para hacer videos, empleando todas y cada una de sus formas, es decir ya sean imágenes, animaciones o videos para construir un “proyecto” audiovisual.
Con estos programas o con esta forma de hacer videos, lo único que se requiere es renderizar, es decir guardar el proyecto constantemente y al final se tiene un producto, que a diferencia del análogo, no presenta ningún tipo de problemas ni en la imagen ni en el audio.

Los mejores programas para hacer Videos:

Existen varias clases de programas para  hacer videos, unos son los llamados básicos, que son para personas que no tienen muchos conocimientos.

Entre este tipo de programas para hacer videos se destacan: Pinnacle Studio, Magix Video Deluxe,  Movie Maker y OpenShot.

Si eres novato en el área de edición de videos, estos videos son de fácil uso y te permiten crear competencias y habilidades para emplear los programas a nivel profesional.

Hablaremos sobre las características de cada uno y de esta forma te harás una idea del programa que más puede ajustarse a tus necesidades y gustos.

- Pinnacle Studio: El Pinnacle Studio es u programa de edición no lineal, lo que significa que es digital.

Este programa permite la creación de piezas audiovisuales y guardarlas  en formatos VCD, DVD y Blu – ray.

Existen 5 versiones de este programa y se encuentra bajo el nombre de Studio empezando por la numeración 10 (Studio 10, 11, 12, 13, 14,15).

- Magix video Deluxe: Este software de edición, fue creado para ser usado en el sistema operativo de Windows.

Es de origen Alemán, y es uno de los programas más usados en Europa, existen tres versiones de este programa que se utilizan hoy por hoy.

- Movie Maker: Es un programa de edición sencillo que permite el uso de videos y de imágenes para realizar un producto. Es un programa de edición creado por Windows.

- OpenShot: OpenShot es un programa de edición que se ideó con el fin de que pudiera ser usado por Linux, este programa es de libre uso.

Permite la edición de videos, animaciones e imágenes, tiene un soporte dinámico que permite la carga de material, muchos programas de edición requieren de calidad de video muy bajas para poder llevar a cabo el proyecto.

Estas fueron las características de los programas para hacer videos, que tienen las plataformas más básicas y sencillas en cuento a la edición de videos.

Ahora es turno de mencionar las características de los mejores programas para hacer videos a nivel profesional, entre estos se destacan: Final Cut, Adobe Premier.

- Final Cut: Final Cut es un programa de edición de video, fue creado para ser usado por la plataforma Mac OS X.

Este sistema no solo permite la edición de video, con él es posible editar sonido, animaciones, mezclas entre otras cosas de manera individual que posteriormente pueden ser añadidas al producto final.

- Adobe Premier: El adobe premier es también una herramienta de edición, ahora es conocida como Adobe Premier Pro.

Este programa fue diseñado para ser usado por el sistema de Windows, permite la edición de video en tiempo real, permite la realización de videos y de audio para ser aplicadas al producto final.

Adobe Premier Pro, hace parte del llamado suite de Adobe, un compilado de programas diseñados para editar piezas de todo tipo, desde audio, video, imágenes o creación de cualquier otra cosa que demande diseño y creatividad.

Que es internet

Parece que todo el mundo está hablando de Internet en estos días. Pero, ¿qué es realmente? ¿Cómo funciona? ¿Cómo acceder a él? Y lo más importante, ¿qué puede hacer por usted en el trabajo o en casa?
Afortunadamente, el acceso y el uso de Internet es bastante simple. Deje que esta guía sea su guía de Internet al conectarse por primera vez y explorar los vastos recursos y útiles de la red.

¿Cómo funciona Internet?

Internet es una colección mundial de redes informáticas, la cooperación mutua para el intercambio de datos utilizando un estándar de software común. A través de líneas telefónicas y conexiones por satélite, los usuarios de Internet pueden compartir información en una variedad de formas. El tamaño, alcance y diseño de Internet permite a los usuarios:

• Conectarse fácilmente a través de los ordenadores personales ordinarios y números de teléfono locales;El intercambio de correo electrónico (E-mail) con amigos y colegas con cuentas en  Internet; Publicar información para que otros accedan, y actualizarlo con frecuencia; Acceso a la información multimedia que incluye imágenes de los fonográficos, fotográficos y de vídeo.

• Acceso a las diversas perspectivas de todo el mundo.
Un atributo adicional de  Internet es que carece de una autoridad central, en otras palabras, no hay "Internet, Inc." que controle Internet. Más allá de las distintas juntas de gobierno que trabajan para establecer políticas y normas, Internet  está sujeto a unas pocas reglas y respuestas de varias organizaciones.

En febrero de 1996, el Presidente Clinton firmó la Ley de Decencia en las Comunicaciones.Ley, que establece sanciones penales para aquellos que publiquen o transmitan material "indecente" a través de Internet. Esta ley, sin embargo, ha sido cuestionada en los tribunales de EE.UU. por los que sienten que  prohibiría injustamente muchos usos legítimos de Internet, y fue declarada inconstitucional en julio de 1996. El gobierno federal, sin embargo, está preparando una apelación.

La historia de Internet

Mucha gente piensa que Internet es una innovación reciente, cuando en realidad su esencia ha existido durante más de un cuarto de siglo. Internet comenzó como ARPAnet, un proyecto del Departamento de Defensa Norteamericano para crear una red de informática con amplitud nacional que   continuaría funcionando incluso si una gran parte de ella fuera destruída en una guerra nuclear o en desastres naturales.

Durante dos décadas siguientes, la red que se desarrolló fue utilizada sobre todo por las instituciones académicas, los científicos y el gobierno para tareas de investigación y las comunicaciones. El atractivo que ejercía Internet sobre estas asociaciones era obvio, ya que permitía a instituciones dispares conectarse a los sistemas informáticos de las demás y también a sus bases de datos, así como compartir datos a través de E-mail.

La naturaleza de  Internet  cambió abruptamente en 1992, cuando el gobierno de EE.UU. comenzó a retirarse de la gestión de la red, y las entidades comerciales ofrecieron el acceso a Internet al público en general por primera vez. Este cambio de enfoque fue el comienzo de la expansión asombrosa de Internet.

De acuerdo con una encuesta realizada por CommerceNet y Nielsen Media Research a principios de 1997, casi uno de cada cuatro estadounidenses de más de 16 años es un usuario de Internet. Y el número de usuarios en todo el mundo se cree que ya va por decenas de millones. Otras estadísticas son igualmente alarmantes:

• Un informe de la CNN dijo que el tráfico de Internet en 1996 era 25 veces mayor que sólo dos años antes. El grupo de investigación de mercado IntelliQuest fijó el número de usuarios de Internet en los EE.UU. a finales de 1996 en 47 millones - un aumento del 34 por ciento respecto al primer trimestre de ese año.

Según los estudios de IBM,  al menos 146 países tienen actualmente acceso a internet.

• La firma de investigación de tecnología IDG estima que para fin de siglo, mil millones de personas en todo el mundo tendrán acceso a los ordenadores personales-más del doble de los usuarios de este sistema en 1996.

La expansión de Internet coincide con la llegada al mercado y de una manera cada vez mayor,de ordenadores personales a un precio razonable y con fácil uso de los sistemas operativos gráficos. El resultado ha sido una atracción de los recientes equipo "convertidos" a la red, y nuevas posibilidades para la explotación de una gran cantidad de funciones multimedia.

¿Qué tipo de información está disponible?

Además de los documentos de texto, Internet pone a disposición de los usuarios archivos de gráficos (fotografías digitalizadas y obras de arte),e incluso archivos que contienen sonido digital y de vídeo.

A través de Internet,los internautas pueden descargar software, participar en foros interactivos donde  los usuarios publican y responden a los mensajes públicos, e incluso unirse a "chats", en los que reciben (y, en algunos casos, hablan) los mensajes recibidos por los participantes del chat al instante.
¿Cómo la gente usa Internet?

Obviamente Internet le puede aportar una gran cantidad de capacidades. Pero ¿cómo pueden ser llevadas a la práctica?

Entre las formas en que los usuarios como usted están aprovechando Internet son:

• Compartir datos de la investigación y los negocios entre los colegas y las personas de ideas afines.
Comunicarse con los demás y transmitir archivos a través de E-mail.
Solicitar y proporcionar ayuda con los problemas y preguntas.
Marketing y publicidad de productos y servicios.

• Recopilación de información y sugerencias de los clientes y socios de negocios.
El potencial de Internet está limitado sólo por la visión de los usuarios y la creatividad. Y a medida que Internet crece, nuevos e innovadores usos seguramente seguirán.

La suma de muchas partes
A diferencia de las redes de ordenadores, Internet se compone no de un único sistema de información sino de varios, que se han desarrollado de forma independiente. Los sistemas más populares y más importantes son:

• E-mail, para el intercambio de mensajes de correo electrónico.
Grupos de noticias USENET, para publicar y responder al público "bulletin board" mensajes.
File Transfer Protocol (FTP), un sistema para almacenar y recuperar archivos de datos en los sistemas informáticos de gran tamaño.

Gopher, un método de búsqueda de varios recursos de Internet basado ​​en texto (en gran parte obsoleto)

TELNET, una manera de conectarse directamente a sistemas informáticos en Internet.Internet Relay Chat (IRC), un sistema para el envío de mensajes públicos y privados a otros usuarios en "tiempo real", es decir, el mensaje aparece en la pantalla del destinatario tan pronto como usted lo escribe.

CU-SeeMe, un sistema de videoconferencia que permite a los usuarios enviar y recibir imágenes y sonido de forma simultánea a través de Internet.

• El World Wide Web.
El componente final de esta lista es quizás el elemento más interesante de Internet actual.

¿Que es el posicionamiento web?

 ¿Que es el posicionamiento web?
El posicionamiento web sirve para conseguir visitas por los términos (palabras clave en las búsquedas) por las que queremos que una página web aparezca en los resultados de búsqueda de los buscadores.
Hay palabras clave que se repiten muchas veces al mes como: "vuelos baratos a londres" o "hoteles baratos en madrid". Si se realizan al mes 100.000 búsquedas por "hoteles baratos en madrid" y conseguimos que la web de nuestro hotel aparezca por estos términos podemos decir que muchos de ellos mirarán nuestra web y alquilaran nuestras habitaciones. Esto es una forma de conseguir clientes, sin gasto de publicidad, y de forma continua en nuestro negocio. Si nuestra web es baneada o superada por otras webs nuestro negocio perderá clientes. Esta es la importancia del posicionamiento web.

¿Que son los buscadores?

1.- ¿Que son los buscadores ?
Los buscadores de internet son aplicaciones en páginas web. Su función es permitir a los usuarios dar una lista de páginas web que respondan a las palabras clave que el usuario ha insertado. Hay dos tipos de buscadores: los directorios y los buscadores en internet.
Los primeros son un conjunto de páginas ordenados en funcion a unos criterios como el más famoso DMOZ. Muchos buscadores como bing, yahoo y google rastrean periodicamente para añadir estas nuevas páginas a su base de datos.
1.1 - Historia de los buscadores
A medida que fué creciendo internet, el número de usuarios y el número de contenidos. Era necesario algo que nos permitiera encontrar en internet lo que estábamos buscando. Esto no ocurrió hasta 1993 que apareció un primer buscador llamado wandex. Un año más tarde aparecieron Altavista, Yahoo, Lycos y Excite entre otros. El famoso Google no apareció hasta 1996.
1.2 - Cuota de mercado en los buscadores
La cuota de mercado de los busacadores a nivel mundial es:
google 95,7%
bing 2,1%
yahoo 1,7%
1.3 - Google como buscador
Google es el mejor buscador de internet y por ello tiene casi el 95% del mercado. Tan es así que en inglés se ha incluido un nuevo verbo "to google" que significa escribir algo para encontrarlo en un buscador.

Factores en el posicionamiento web

Factores en el posicionamiento web
El posicionamieto web está oriendado a buscadores, pero como google es el que tiene más cuota nos centraremos en él especialmente. Google trabaja con cerca de 200 parámetros y solamente google sabe el peso que le dá a cada uno.
Aun así por experiencia en posicionamiento web se pueden dar algunos parámetros que han dado buenos resultados.

2.1.1 - Contenidos
Está claro que una web con contenidos de calidad está premiado por google, aunque parezca algo de perogrulló no podemos aspirar a tener miles de visitas si tenemos una web con apenas 8 artículos. El volumen de contenidos de una página web está directamente proporiconado con el número de visitas.
2.1.1 - Temática de la web
Este factor es bastante importante. Hay que jugar con dos parámetros el número de búsquedas que un tema suscita y la competencia que tenemos. Temas como automóviles, claramente tienen muchas búsquedas pero también tienes muchas páginas que estarán por delante de tí.
2.1.2 - Enlaces
Este es uno de los puntos más importantes. Los enlaces de otras páginas a la tuya son como un voto diciendo: "Esta página es buena". Aquí hemos de jugar también con dos factores: el número de enlaces y la calidad de los enlaces.
2.1.3 - Dominio
El nombre del dominio es uno de los factores que tienen más peso. Cuando tecleamos en google "entradas de cine". El dominio: www.entradasdecine.comwww.entradasdecine.com tendrá mucha más preferenica que otro dominio que se llame: www.todoentradas.comwww.todoentradas.com  . Esto es lo que hace que algunos dominios tengan unos precios tan altos como: coches.com, casas.com, etc.
2.1.4 - URLs
Las páginas web tienen unas URLs. Una vez accedemos al domino: www.ejemplo.comwww.ejemplo.com pinchamos en un artículo: "sobre nosotros". Tener URLs( Que es lo que aparece arriba en el navegador).
Caso 1:
Caso 2:
En el segunda caso le estamos indicando al buscador palabras clave en la URL, es lo que se llama URL amigables.
2.1.5 - Título
El título de la página es un factor a tener en cuenta. Cada artículo tiene que tener su título, no solamente la página principal. Esto le indica al buscador el tema del artículo y también al usuario la aparecera en el listado de búsqueda.
2.1.5 - Metadatos
Los metadatos son datos enfocados a los buscadores y que están metidos dentro del código html de una página web.
Dentro de los metadatos nos vamos a centrar en los metadatos HTML. Estas etiquetas tienen información sobre el documento propio web: autor, editor y codificación. Estos datos ayudan a los buscadores a saber el tema del que trata la información que hay en una página web y son muy útiles para el posicionamiento web. Cuando un usuario realiza una búsqueda por unas palabras clave en el buscador.

Hay de varios tipos pero fundamentalmente se usan dos:
  • Description: En este campo debemos rellenar una descripción
Keywords: En este campo añadiremos las palabras clave.
Código de ejemplo:
<head>
<title>El título que queramos</title>
<meta name="title" content="Texto de ejemplo sobre metadatos">
<meta name="keywords" content="metadatos, ejemplos de metadatos, que son metadatos, tipos de metadatos">
<meta name="description" content="En esta página se informa a los usuarios de la importancia de los metadatos.">
<meta name="author" content="Jose Martinez">
<meta name="Language" CONTENT="ES">
.................................................
CÓDIGO HTML
.................................................
</head>


2.1.6 - Pagerank
El pagerank fue inventado por los fundadores de google,Larry Page y Sergey Brin, en la Universidad de Stanford. Es un factor que mide la importancia de una página. Por así decir cuando otra página nos enlaza nos pasa cierta parte proporcional de su peso. Si una página A tiene un pagerank 4 y tiene 4 enlaces apuntando a las páginas C,B, D y E. A cada una de ellas les pasaría un peso de 1.
Si en vez de tener cuatro enlaces tiene 400 el valor valdría 100 veces menos y si el page rank fuera de 1 el valor valdría 4 veces menos.

2.1.7 - Antiguedad del dominio:
Es muy importante que un dominio tenga tiempo, las páginas que llevan funcionando un número determinado de años tienen preferencia sobre aquellas que son más jóvenes. Las páginas que son de nueva creación suelen estar penalizadas durante el primer año. Esta penalización es un factor gradual, que se aplica muy fuerte al principio hasta que progresivamente va desapareciendo.

Guía google para diseñar webs

Guía Google para diseñar webs:

Hace un tiempo Google sacó su guía de posicionamiento que básicamente son unas directrices a tener en cuenta cuando queremos diseñar una página web. La guía de webmasters de google es una serie de directrices para que cuando hagamos una página web la tengamos en cuenta.

Hay que hacer especial atención a técnicas consideradas ilícitas por google para no ser baneados o penalizados.

A continuación desglosamos los puntos más interesantes:

Lo primero al crear un sitio es crear el mapa del sitio y enviarlo a google.

También está recomendado mandarlo a "Webmasters tools", que es una aplicación de google que te dá información sobre tu web
en google.

DISEÑO Y CONTENIDOS:

- Se debe de crear algo ordenado y claro. Toda la información de la web debe de poder ser accesible desde algún enlace de
la web.

- Intentar no poner en una página demasiados enlaces. Más de cien enlaces es mejor no poner.
- El sitio debe de tener bastante información y aportar algo nuevo. No vale hacer una web usando textos de otras.

- Aseguraté de poner las palabras clave sobre el tema del texto.

- Evitar errores html, enlaces rotos, usar URLs amigables ...

- Usar metadatos: "ALT" para imágenes, "title" para textos, etc.

DIRECTRICES TÉCNICAS:

- Utiliza un navegador de texto llamado Lynx para ver si tu sitio está bien estructurado.

- Permite que los motores de búsqueda puedan rastrear todo tu sitio.

- Puedes usar la cabecera HTTP "If-Modified-Since" para que no tenga que volver a navegar el rastreador por tu página si no ha sido modificada.

- Preste atención al documento robots.txt para asegurarte de que puede rastrear los sitios que quieres y que no puede los que no quieres.

- Asegurate de que tu web se ve bien en varios navegadores (explorer, mozilla, safari, ...) También que tarda poco tiempo en cargarse. Lo normal es 5 segundos.

DIRECTRICES DE CALIDAD:

- No muestre un contenido a los usuarios y otro a los motores de búsqueda.

- No uses programas de intercambio de enlaces automática, pues te podrían penalizar.

- No está permitido el uso de programas que envían consultas a google de manera automática.

Directrices de calidad:

- No uses textos o enlaces ocultos

- No enviar consultas a google automáticas con el nombre de tu web.

- No uses páginas con palabras clave sin contenidos.

- Evita contenidos duplicados.

- No hacer páginas de virus, troyanos, etc.

- Asegurate de que tu sitio tiene contenido de calidad y aporta valor al usuario.

Algunos consejos para el posicionamiento seo

3.5.- Actualizaciones periódicas:
Las actualizaciones están premiadas por google y nos permitirá adelantar a las webs que no las hacen en los resultados de búsqueda.
3.6. - Errores HTML:
Casi todas las páginas suelen tener errores de html. Una página con código html limpio de errores y con una estructura sencilla para los robots de los buscadores, tendrá su fruto en forma de un buen posicionamiento.
En la web http://validator.w3.org/http://validator.w3.org/http://validator.w3.org/http://validator.w3.org/  tenemos una herramienta que detecta los errores de nuestro código. Vemos que hasta webs muy famosas con millones de visitas no se libran de estos errores.
3.7.- Mapa del sitio:
Hay algunas herramientas que nos permiten crear mapas de nuestro sitio, que no es más que todas las URLS en una hoja. Hay opciones para mandar este mapa a Google o a Yahoo.
3.8.- Redes sociales y foros:
Además de conseguir visitas directas a través de estos medios, podemos conseguir enlaces a nuestra web, lo cual nos beneficia. También nos servirá para poder conseguir que nos citen y darnos a conocer en la red. Los grupos y foros deben de estar relacionados con nuestro tema y no se debe de ser excesivamente cargante.
- Cuida los metadatos:
Cuando escribas artículos, pon en mayúscula o en negrita las palabras que consideres más importantes. Se ordenado y aunque sea algo tedioso, piensa bien las palabras asociadas a los metadados del artículo.

Principales penalizaciones de google

Muchas personas intentan engañar a Google mediante diveras técnicas a continuación vamos a comentar las más usuales:
0.- Dominios de corta duración:
Si google ve que el dominio está reservado solamente para un año, puede sospechar que no va a ser una página de larga duración y por lo tanto, puede que levante alguna sospecha de posible spam.
1.- Contenidos duplicados:
Muchas personas intentan conseguir más visitas haciendo el famoso: "Copiar + pegar". Cuando google detecta que una página tiene muchos artículos de otras páginas se activa alguna alarma que puede desencadenar en una penalización a ese dominio.
2.- Venta y compra de enlaces:
Para aumentar el pagerank hay muchas empresas que ofrecen colocar enlaces apuntando a tus páginas a cambio de dinero. Cuando google detecta que esta actividad se está produciendo se activa una alarma y puede penalizar a esta página.
3.- Texto oculto o links ocultos:
A veces para subir por una palabra clave se suelen crear textos del estilo: "coches baratos, compra coches baratos, los mejores coches baratos, ..." Estas técnicas sirven para subir por unas determinadas palabras clave.
Como queda muy mal que lo vean los usuarios se suele poner del mismo color que el fondo o de tamaño cero de manera que los usuarios no lo puedan ver. Esto se considera un engaño y si se detecta el baneo es casi seguro. Esta técnica se usa también con enlaces. Listados de enlaces que no queremos que vean los usuarios.

4.- Uso excesivo de palabras clave:
Muchas veces queremos posicionarnos por una determinada palabra clave. Para ello muchos usuarios abusan demasiado de repetir una palabra.
Ejemplo: Imáginemos que hay un usuario que está buscando posicionarse por "viajes baratos en colombia".

Un texto penalizable sería este:
Artip S.A. es una empresa de viajes baratos en colombia. Si quieres viajes baratos en colombia artip es la empresa que tiene mejores viajes baratos en colombia ...


5.- Redirecciones o páginas doorway.

Hay empresas que quieren conseguir más visitas y para ello siguen la siguiente técnica. Voy a construir 5 páginas que se redirijan hacia la mía. Cuando el usuario entra en estas páginas automática o casi automática les redirigen a la página oficial de la empresa. Esta técnica no se considera ética y está penalizada por google.
6.- Enlaces a páginas baneados.
Si tenemos enlaces apuntando a páginas baneadas podemos ser sospechosos de estar relacionados y por lo tanto google podría penalizarnos.
7.- Enlaces de páginas baneadas:
Si muchas páginas baneadas apuntan a tu sitio. Es muy probable que entres en la lista de sospechosos de google.
8.- Guía webmaster de google:
Todo lo que no cumpla la guía de diseño de google como no usar URLs amigables, o varias direcciones usando el mismo contenido, repeticion de metadatos, utilización de flash o frames, etc. Te perjudicará en el posionamiento web.
9. Campañas de enlaces masivos:
Las campañas de enlaces pueden ser buenas para posicionarmos en la web, pero también pueden ser perjudiciales. En el caso de que tengamos un crecimiento poco natural esto puede ser contraproducente. Si un mes tenemos 3 enlaces nuevos, el siguiente 300, el siguiente 4 y el siguente 700, Google detectará que hay una actividad fraudulenta.

Facebook, twitter y otros flujos de entradas

Facebook, twitter y otros flujos de entradas
Cuando iniciamos una página web solemos empezar con mucha ilusión. Creamos la plantilla, conseguimos enlaces, redactamos los textos y lo ponemos todo a punto. Después de que google nos indexe, nos preparamos para recibir cientos de visitas y viene la sorpresa.
La sorpresa se ha llamado durante algún tiempo Google Sandbox. Cuando empezamos un sitio web, lo primero que tenemos que hacer es demostrarle a google que no somos una página SPAM. Hay unos filtros que nos penalizan solamente por ser una página web de nueva creación.
Pongamos el dominio de ejemlo:

www.palabrasclavedeejemplo.com al poner en Google las palabras clave: "palabras clave de ejemplo" observamos que no salimos en las primeras posiciones. Este es el efecto sandbox, cuando que perdura durante seis meses apróximadamente.

Adwords, redes de filiación y publicidad online

 Adwords, redes de filiación y publicidad online.
Una forma bastante extendida de atraer visitas es la publicidad online. Hay muchas programas para poner publicidad en internet, pero otra vez el lider vuelve a ser Google con su programa Adwords.
Adwords nos permite poner anuncios de texto, gráfico, videos, aplicaciones en millones de páginas web en todo el mundo. Se pude pagar por cada mil impresiones o por cada click de algún usuario. El precio del click depende de algunas variables (idiomas, sector, competencia, etc).

Es lógico que un anuncio de un coche cueste más que un anuncio de comida para pájaros.

Las redes de afiliación son plataformas en internet que permiten darle a los usuarios que han puesto nuestros anuncios en su web una comisión por cada venta, registro o cualquier objetivo que fijemos. La más famosa se llama Zanox.

FineBrowser

Página web oficial: http://finebrowser.com/


Características de FineBrowser

  •  Con FineBrowser  puedes hacer  personales las etiquetas de diseño de la ventana y bloquearlas evitando que se cierren.
  •  El panel de "Navegador de vista rápida" te permitirá navegar de forma sencilla a través de las páginas abiertas.
  •  A partir del uso de los grupos rápidos de gestión puedes elaborar listas de favoritos habitualmente visitadas y clasificarlas por temas.
  •  Con FineBrowser puedes eliminar todas las huellas de tu navegación por Internet almacenadas por Windows en el ordenador con un  solo movimiento del ratón.
  •  FineBrowser proporciona una capacidad para cargar y guardar tu sesión de trabajo de exploración.
  •  Con FineBrowser puedes bloquear las ventanas pop-up que no te interesan.
  •  Con FineBrowser puedes abrir distintas  webs, a la vez, sin eliminar el espacio de la barra de tareas de Windows.
  •  Con FineBrowser puedes gestionar los comentarios de tu página avanzada  agrupando la visión de los comentarios a los enlaces en una sola ventana.
  •  Con FineBrowser te es muy fácil evitar visitar la web dos veces debido a su función de destacar los enlaces (tachado, color de resaltado…).
  •  Puedes elaborar un vínculo Rubricator y añadir comentarios a la web actual, marcarlos, y asignarles una nota específica.
  •  Con FineBrowser puedes transformar las imágenes en diapositivas. Puedes eliminar y buscar imágenes duplicadas de la base de datos. Puedes dividir la lista de imágenes sin tener que acudir a los mismos puntos.  También puedes usar el meta-búsqueda para descargar imágenes de Internet a la par que puedes importar imágenes desde el disco duro en la base de datos.
  •  Con FineBrowser puedes visualizar las imágenes archivadas en distintos soportes de datos.
  • FineBrowser hace más sencilla la navegación entre las páginas cargadas, conectadas por referencias cruzadas.
  • Usando el programa Rubricator obtienes una clasificación de webs interrelacionadas.
  • FineBrowser te permite agregar webs a las distintas rúbricas del archivo marcador, cuando las buscas y cargas.
  • Con FineBrowser puedes realizar tareas con las listas de favoritos y elaborar las operaciones entre ellas. Es accesible cargar y guardar listas, combinar y revisar listas de favoritos para duplicados que no son necesarios.
  • Puedes acceder a los datos de archivo a partir del sistema de limpieza de la búsqueda de marcadores.
  • Con FineBrowser puedes guardar, cargar y visualizar las listas de las ventanas abiertas actualmente en Internet Explorer y poder intercambiarlas rápidamente.
  • La característica de traducción en línea, te permite traducir cualquier web que te interese. Usando el motor de la voz de FineBrowser puedes escuchar el contenido de una web que elijas. Con FineBrowser puedes crear alias para las direcciones de favoritos de Internet. Con FineBrowser puedes crear informes personalizados.  Así como configurar la imagen del programa como tu quieras.

FINEBROWSER un navegador fino y atractivo

Si habías sentido la necesidad de abrir varias páginas a la vez y visualizarlas en tu pantalla, debes saber que FINEBROWSER te tiene la solución ya implementada en su navegador. Es un poderoso sistema que te guarda la información histórica de tus búsquedas para que no pierdas nunca nada investigado, y por el contrario puedas disfrutar de un conocimiento amplio y completo.

El trabajo multimedia se hace más fácil y expedito con FINEBROWSER, porque puedes subir gráficas desde tu computador, mezclarlas con imágenes encontradas en la web, incluir información de uno y otro lado, realizar diversas operaciones y recrear un ambiente en donde el contenido se despliega como en las grandes presentaciones.

Pero FINEBROWSER no es solo cosmetología y diseño, productividad y desempeño, también está demostrado que no deja rastro de tus datos personales para que no se puedan usar por terceros. La seguridad de tu información y privacidad, son un atributo de FINEBROWSER porque sabe que es un valor importante para el usuario.

Si eres un apasionado de las presentaciones y utilizas este medio de comunicación con frecuencia, encontrarás en FINEBROWSER un aliado para tu trabajo, ya que las imágenes se pueden convertir rápidamente en diapositivas, lo que simplifica y agiliza el desarrollo de presentaciones de todo tipo, casera y magistrales, simples y más complejas.

Como si fuera poco con FINEBROWSER cuentas con la facilidad de traducción en línea, para que puedas navegar, entender en cualquier idioma, y hasta desarrollar páginas webs en diferentes lenguajes, siempre útiles para usuarios que provienen desde todas partes del mundo, en donde se habla el inglés, el español, el francés, el mandarín, el portugués, y una decenas de idiomas más. Con el traductor simultáneo de FINEBROWSER nunca más te perderás un contenido valioso.

Dentro de los navegadores de internet existen aquellos que sustentan su valor en la experiencia y trayectoria, pero con FINEBROWSER logras combinar ambas con un entorno innovador y de apariencia juvenil, para que disfrutes tu experiencia y obtengas un servicio completo. Tus presentaciones, tus investigaciones y proyectos, tus búsquedas espontáneas, y tu negocio, se verán beneficiados con el uso de FINEBROWSER.

Te invitamos a que bajes y pruebes un navegador diferente, útil para tu formación y exposiciones, que vela por tu intimidad sin tener que limitarte en los servicios, los cuales se expresan con gran impacto. FINEBROWSER es un navegador fino y al alcance de tus posibilidades.

Netscape

Web oficial: http://browser.netscape.com/

La verdad sobre Netscape es que ha perdido mucho fuelle desde su creación. Nació de la compañía Netscape Communications y lo dirigió Marc Anderssen. Este fue el primer navegador comercial.

Enlaces externos

Sitio oficial de Netscape Navigator (inglés): http://browser.netscape.com/
Sitio oficial donde "descansa" Netscape (inglés): http://archive.netscape.com/

Netscape Navigator es el primero que aporto a la navegación de internet


Si te preguntáramos el lugar en donde se incubó y desarrolló Netscape Navigator, con seguridad dirías que fue en California, la cuna de casi todos los últimos desarrollos de alta tecnología y que se relacionan con Internet. Aunque uno de sus fundadores Marc era de Illinois, fue en California que se encontró con su Partner Clark para encontrar los desarrollos definitivos de Netscape Navigator.


Netscape Navigator a diferencia de otros navegadores que tienen un origen reciente, es casi un patriarca que mantuvo su apogeo a comienzos de la década de los noventas. Mostrándose como una opción diferente respecto de Internet Explorer. El primer lanzamiento de producto de Netscape Navigator fue en 1994, revolucionando la visualización de las páginas que se cargaban en internet, con tal realismo que invitaba a consultar el documento por su atractivo. Sin embargo en la década del 2000, la utilización de Netscape Navigator ha sido mínima y en vías de extinción.

Dentro de las ventajas que mostraba Netscape Navigator se destacaban la facilidad de operación, el permitir que las imágenes aparecieran paulatinamente sin necesidad de tener que esperar a que se cargara todo el contenido, fue el primero en guardar los sitios visitados para posteriores consultas, facilitaba la utilización y envío de correo directamente desde el navegador, permitiendo enviar la información y contenido de la página que se estaba viendo, para compartir y poder trabajar en equipo.

Netscape Navigator pertenece a la empresa y gigante de la información AOL, lo que facilita dar y mantener actualizados a los usuarios con las últimas noticias, económicas, financieras, de entretenimiento, de estilo de vida, de tecnología de comercio electrónico, entre otras.

Netscape Navigator fue pionero en la navegación de internet, y a pesar de que en la actualidad no se encuentra entre los líderes, sigue teniendo vigencia y experiencia en el tema, por lo cual te invitamos a visitarlo, conocer sus facilidades, dejarte acompañar por el portal de noticias de AOL, y encontrar el lado positivo de sus sistema que te podrá ser útil en tus consultas, visualización de webs, y desarrollo de proyectos.

Netscape Navigator no es un dinosaurio más que pasó sin dejar huella por la tecnología y el mundo virtual, ya que su protagonismo sigue siendo estudio de los especialistas, y sus desarrollos han permitido que los nuevos productos sean cada vez mejores, para beneficio de los usuarios.

Chromium

Google Chrome nació a raíz del proyecto de software libre llamado Chromium.
La diferencia entre Chromium y Chrome es que Google se responsabiliza y hace seguimiento de Chrome, mientras que no lo hace en el caso de Chromium.

Navegador CHROMIUM el original y primero de Google

Si ya conoces el navegador Google Chrome debes saber que Chromium es lo mismo, no se trata de una copia ni de otra empresa, es más Chromium es el que dio origen a Google Chrome, el cual es una versión empaquetada y distribuida como producto a los usuarios y clientes. Fue una forma de mercadear el navegador Chromium.

Por ello podas encontrar en Chromium velocidad y agilidad en la navegación, un sistema conectado con Google para que todas tus búsquedas encuentren la Soluciòn a tus necesidades. Chromium es Google y es Chrome, aquel que propicio su nacimiento y dio origen apesta genial idea.

Chromium se vende como un sistema abierto en dos versiones, la del navegador normal y la de Chromium OS, con características de seguridad, estabilidad, agilidad, para unos usuarios de internet cada vez más exigentes y conocedores del medio virtual.

Si se deseara relacionar el nombre de Chromium con el mineral Cromo, podríamos decir que es un recurso natural, mineral, resistente, brillante, lo que le permite al navegador en internet hacerse notar en el medio y ser muy estable en su estructura y funcionalidades, lo cual les da garantía a los usuarios.
Tal vez el aspecto que debes evitar con Chromium son las web que tengan flash porque la visibilidad y navegación no funciona bien bajo este ambiente. Pero de resto la agilidad y el desempeño de Chromium se destacan sobre las de sus competidores, que unido a su acceso gratuito y libre, les permite a las personas que lo utilizan vivir una excelente experiencia de navegación. 

Los navegadores funcionan con pestañas y sistema Windows, pero algunos relacionan el contenido de una y otra pestaña, complicando su visibilidad, el cargue del contenido e imágenes. Con Chromium no tienes este problema y en cada pestaña puedes tener independencia y estabilidad, sea que tengas un correo electrónico, una página de videos como Youtube, un sitio donde estas tomando cursos virtuales, o simplemente escuchando y bajando música.

Si quieres reconocer el logo de Chromium, busca en los azules un botón mágico, que a diferencia del logo de Chrome en este último están presentes el rojo, amarillo y verde. Dos medios y sistemas para tu navegación virtual disponibles en el mercado, y muy similares en su funcionalidad, por lo menos a los ojos de los clientes. Sin embargo se llega a decir que inclusive el navegador Chromium es más rápido que el mismo Chrome, que de por sí lo es.

Avant Browser

Web oficial: http://www.avantbrowser.com/

Las ventajas principales de Avant Browser respecto a Internet Explorer son: es más seguro, no se cuelga tantas veces, tiene una navegación más ligera, incorpora el uso de pestañas y tiene algunas opciones de personalizar la apariencia.

Solamente la pueden usar los usuarios que tengas Windows. Además debes tener instalado Internet Explorer previamente.


Tienes muchas ventajas:

Multi-proceso
Tiene un proceso por pestaña, lo que hace que cuando un proceso de una pestaña entra en un bucle sin fin, en vez de colgarse el resto de las pestañas puedan funcionar.

Navegación privada
Ideal para cuando queremos navegar por internet a nuestras anchas y sin dejar huellas en las cookies o en la cache.

Anti-cuelgues
Como consecuencia de la tecnología AJAX aplicada a las aplicaciones web, muchas navegadores se quedan paradas. Esto evita esos problemas.

Rápido, bajo uso de CPU
Otra de las ventajas de este navegador es que optimiza el uso de los recursos de su computadora. Sin tener que hacer ninguna otra mejora tendrás un mejor servicio.

Sin fugas de memoria
Uno de los principales problemas de los navegadores es la gestión de la memoria. Se reserva mucha que luego no se usa. Este navegador libera la memoria ocupada por un navegador de forma que es más eficiente su funcionamiento.

Auto-completado de formularios
Otra funcionalidad interesante es que recuerda las contraseñas y los datos en los formularios, para no tener que teclear las claves cada vez que accedemos a una página.

Favoritos online
Tu lista de favoritos se guarda automáticamente de manera que accedas donde accedas siempre la tendrás.

Filtro animaciones Flash
Para no tener que esperar horas a que se cargue una página una solución de avant browser es no cargar el flash o contenidos difíciles de cargar. De esta manera el tiempo que tarda en conectarse es menor.

Enlaces externos

Sitio oficial de Avant Browser (en inglés): www.avantbrowser.com.

Avant Browser es el avance y la vanguardia

Cuando ingresas al navegador AVANT Browser te aparecen decenas de beneficios, no importar si es estético o no la forma en que los muestran, porque el impacto que desean dar es de poderío. Que no aceptan publicidad maliciosa, que es compatible con Internet Explorer, que puedes acelerar la operación de bajar software, que utiliza poca memoria, que puedes trabajar en varios procesos a la vez, y así puedes seguir con más y más ventajas del AVANT Browser.

Decir que AVANT Browser es amigable al usuario y fácil de utilizar, que su velocidad no se compara con ningún otro navegador, o que su rendimiento es óptimo gracias a que no consume casi memoria y trabaja multiprocesos, son atributos bastantes fuertes que invitan a probarlo para verificar tantas bondades juntas.

En el AVANT Browser existe un apartado especial en donde puedes verificar los últimos desarrollos, los avances que siempre se realizan para hacer honor a su nombre. La solución de algún problema, la mejora de alguna aplicación, la compatibilidad con los buscadores, el desarrollo del sistema de almacenamiento, la aplicación especial para un nuevo componente o medio de acceso a internet, son evoluciones constantes de AVANT Browser.

Como buen competidor, AVANT Browser reconoce públicamente el funcionamiento y bondades de Internet Explorer, a quienes emulan en lo básico pero mejoran y superan en algunos aspectos, para que el usuario cuente con una experiencia inolvidable cuando se pasea por internet. Decenas de premios galardonan el historial de AVANT Browser, otorgados por especialistas, gremios y clientes.

El origen de AVANT Browser es reciente porque en el 2006 se encontraba en versión beta o de prueba, y su desarrollo aunque parezca extraño para el campo tecnológico correspondió a un programador chino de nombre Anderson Che. Se dice que AVANT Browser es una versión mejorada de dos antecesores como Internet Explorer y Opera. Lo que quiere decir que para inventar algo bueno no se requiere partir de cero sino mejorar los productos ya existentes.

Si deseas mejorar tu experiencia actual con tus buscadores tradicionales es la hora de que intentes con algo más moderno y juvenil al estilo de AVANT Browser, un navegador hecho a la medida de los ejecutivos que necesitan todo rápido y de última tecnología.

Crazy Browser

Web oficial: www.crazybrowser.com

Poca gente conoce el navegador Crazy Browser. En mi opinión debido a la direcrencia actual con Mozilla, Chrome y Safari tiene difícil su supervicencia.

Las principales ventajas de este navegador es que es robusto, con pestañas, con capacidad de memorizar algunos movimientos con el ratón y que evita las ventanas salientes.

También tiene una lupa para poder ver más grande algunos textos y está disponible en castellano.

CRAZY BROWSER no es tan loco como se insinúa

Tal vez Crazy Browser es uno de los navegadores más reciente, modelo 2001, y por ello debemos darle la oportunidad de que nos demuestre sus bondades. De entrada su nombre nos indica que se dirige a un grupo de mercado juvenil, a la gente innovadora que desea vivir nuevas experiencias, que disfruta de internet y de las inmensas posibilidades de entretenimiento que ofrece.

Empezar diciendo que con Crazy Browser puedes visualizar varias páginas a la vez en tu pantalla, lo cual es fabuloso e inmensamente útil. Te imaginas poder comparar dos ofertas para tu próximo viaje, o dos presentaciones que hablan sobre el mismo tema, o dos trabajos para seleccionar el mejor. Crazy Browser parece loco pero la verdad es que atina con sus novedades de navegación.

Casi siempre lo bueno es costoso pero con Crazy Browser la navegación te sale gratis. Es una aplicación totalmente libre de costo para que las personas con iniciativa se arriesguen a probar sus beneficios. Lo mejor es que puedes acomodar la presentación de tu navegador Crazy Browser a tus necesidades, gracias a su función de personalización.

En el menú de Crazy Browser puedes seleccionar el lenguaje, para que la lectura de los documentos se haga en el idioma original. Con un simple clic encuentras los diferentes idiomas, el español, inglés, chino, francés, alemán, árabe, entre muchos otros.

Con Crazy Browser puedes estar tranquilo de tu información, la cual no se va a compartir con terceras partes, campañas comerciales ni publicitarias, ni con nadie. Es un navegador libre y gratuito pero no se intenta recuperar ganancias con la venta de información privada de los clientes.

Los navegadores nuevos y más recientes como Crazy Browser, obtienen y garantizan lo bueno de sus antecesores, y le realizan mejoras para poder atraer a los usuarios. Por ello observarás que Crazy Browser es más seguro, las páginas web cargan más rápido, el diseño te permite acomodarlo a tus gustos, el beneficio de poder navegar en forma simultánea en dos o más paginas a la vez, lo que le otorga productividad, facilidad y rapidez, en tus búsquedas y análisis de información.

Crazy Browser está llamado a hacer historia, si te dejas seducir por lo nuevo que te ofrece, y dejas la tradición para aquellos que no quieren cambiar. El mundo se mueve, los navegadores evolucionan, y tu vas a ser el nuevo usuario de Crazy Browser.

Lively Browser

Lively Browser es un navegador que, además de incluir los últimos sistemas para clasificar y organizar mejor tus sesiones en Internet, descarga y visualiza páginas sin problemas.

Al igual que Mozila Firefox o las últimas versiones de Internet Explorer, Lively Browser utiliza pestañas para abrir más de un página en una misma ventana. Pero no se queda aquí ya que, además, incorpora un interesante sistema de apertura en árbol.

La apertura en árbol consiste en lo siguiente: todas las sites se abren en nuevos pestañas, mientras que los enlaces o las páginas que pertenecen a un mismo site se abren en una pestaña de un nivel inferior. Muy útil para reducir considerablemente el número de pestañas acumuladas en tu navegador.

Además, el programa dispone de su propio gestor de favoritos, un catalogador de páginas con más de dos millones de referencias en línea, un sencillo histórico y una serie de opciones para modificar las preferencias del programa.

Navegador LIVELY BROWSER especializado en contenido

Lively browser es una mezcla de buscador y navegador, porque en una misma función te permite llegar y encontrar las páginas webs más importantes y visitadas de cada país, y luego profundizar en el contenido de cada una de ellas, navegando por varias de ellas en forma simultánea y con especial rapidez.


Los servicios de Lively browser son gratuitos en su primera fase, es decir permitiéndote acceder a un determinado número de webs no mayor a 100, y luego te cobra un precio por acceder a determinada carga de archivos y contenido, en donde puedes bajar hasta 1000 webs de las más grandes, y cantidades superiores.

Los países que cuentan con el servicio de Lively browser para encontrar las principales páginas webs de cada uno de ellos son: por América del Norte Canadá. Los Estados Unidos, Brasil como presentante de América del sur, por Europa están presentes España, Gran Bretaña, Bélgica, Alemania y Holanda, quedando la China, India, Israel y Australia.

Si deseas un navegador que cuente con el servicio tradicional de búsqueda de contenido junto con la segmentación de las webs más grandes e importantes en el idioma inglés de los países involucrados en el servicio, piensa y cree en la solución de Lively browser, un lugar que se especializa para que llegues a profundidad en el contenido.

Otra de las novedades de Lively browser es la manera como te baja el contenido, porque dentro del mismo sistema de ventanas o Windows, te permite bajar varias páginas de la web en forma organizada, una por una, o de a tres en tres, lo que te facilita navegar por ellas, integrar contenido, encontrar puntos claves de conocimiento, y lograr que tus investigaciones y manera de ver la información, te hagan sentir que tu tarea es productiva.

Lively browser es una manera de tratar la información con respeto, porque te permite organizarla en orden de relevancia. Lively browser es un medio que se acerca a las necesidades de los usuarios de internet para darles más y mejor contenido. No te puedes perder las facilidades de Lively browser, las cuales se en mejor cuando se usan.

Si eres investigador, profesor, estadista, apasionado por el contenido, amante de internet, te invitamos a probar el servicio del navegador Lively browser, el cual te sorprenderá por el manejo de la información y la forma de gestionar el servicio. Ya luego, de acuerdo con tu necesidad, podrás afiliarte y comprar el paquete de servicio que más se adecue a tu presente.

Maxthon

Web oficial: www.maxthon.com

Maxthon también se llamó durante un tiempo, en 2004 apróx. MyIE2. Y es un navegador que se desarrolló exclusivamente para el sistema operativo Windows. Las dos primeras versiones parten de Internet Explorer.

La última version utiliza dos motores, el Webkit y el Trident. El Webkit es el mismo que Google Chrome y Safari.

Este navegador es una versión mejorada de Internet Explorer, que la verdad sea dicha, tiene muchas carencias a día de hoy.

El programador que encabezó el proyecto es de origen chino y se llama Jeff Chen.

Las principales características son:

- Navegación de pestañas:
Esta es una característica imprescindible en cualquier navegador.

- Ratón:
Puede memorizar algunos atajos para el ratón, una combinación de teclas, para agilizar y facilitar la navegación.

- Súper Drag & Drop:
Para poder abrir enlaces en una nueva pestaña de manera más ágil. Basta con pinchar en el enalce y arrastrarlo en una nueva pestaña. Esto es una característica que ofrece velocidad en la navegación.

- Barra favoritos:
Aunque esto está en la mayoría de los navegadores, la barra de favoritos no puede no estar. Bueno, aquí podemos guardar nuestras páginas favoritas para no tener que teclear la dirección y ahorrarnos algo de esfuerzo. En realidad no es ninguna novedad.

- Cazador de avisos ( publicidad ):
Esto si que está bien. Muchas veces cuando navegamos por internet nos sentimos bombardeados por el uso excesivo  de anuncios. Nos bombardean con spam, apertura de ventanas, redirecciones, etc. Esta característica lo que pretende es intentar limpiar nuestra navegación de este tipo de eventos.

- Plugins compatibles:
Muchos de los plugins de IE, son totalmente compatibles con este navegador, lo cual es una ventaja.

- Barra de herramientas de utilidades externas:
Cuando tenemos un programa que nos gusta, podemos añadir dentro del navegadores los accesos directos, para no tener que salirnos del navegador.

- Protección de privacidad:
Muchas veces no nos gusta que nos espíen, ni tenemos porqué dar a los navegadores pistas sobre quiénes somos o qué páginas hemos visitado. Esta opción nos permite poder navegar por la red sin dejar huellas o rastro.

- Temas:
También es posible configurar el interfaz externo del navegador. Si queremos cambiar el aspecto externo del navegador hacia un color u otro  es posible. Podemos elegir el tipo de letra, la paleta de colores, etc.

- Plugins:
Este navegador tiene más de 400 plugins para añadir nuevas funcionalidades al navegador.

- Compatibilidad y bajo en recursos:
Maxthon consume el 60% de recursos que Internet Explorer. Además tiene muchas mejoras añadidas como zoom, bloc de notas, traductores, accesos directos, ....
La conclusión es que es un buen navegador, aunque no tenga la fama de Opera, Firefox o Explorer.

Enlaces externos

Página oficial: www.maxthon.com.
Maxthon plugins: http://addons.maxthon.com/.
Maxthon skins: http://skins.maxthon.com/..
Maxthon FAQ: http://faq.maxthon.com/.
Foro Maxthon en español: www.maxthon.com.ar.

MAXTHON integra la facilidad y la agilidad de navegación

MAXTHON tiene un portal bien configurado, dispuesto a atraer a los usuarios que buscan experiencias diferentes de navegación en internet.  En la primera página del portal te invitan a descargar en forma gratuita la versión MAXTHON 3, para que compruebes que la velocidad y facilidad son sus atributos preferidos.

El eslogan de MAXTHON resalta que si deseas obtener una mejor experiencia en la Web, lo mejor es utilizar un mejor navegador, superior a los tradicionales que ya conoces. Como ejemplo te publicitan que MAXTHON es capaz de abrir una página web a una velocidad 200% superior a lo que puede lograr Chrome de Google, lo cual ya es de pro si un gran avance.

Adicionalmente, el diseño de MAXTHON te permite utilizar la nube a su máximo poder, para guardar y recuperar documentos, utilizando el espacio virtual de internet, sin tener que guardar la información en tu computador, lo cual libera espacio y mejora el rendimiento de tu equipo.

En MAXTHON se irradia el mensaje de que lo simple a veces es mejor. Que no se necesita incursionar en software complejos o diseños cargados de demasiada información, para lograr mejores resultados. Así lo demuestra MAXTHON con una filosofía ligera pero poderosa, fácil de utilizar y profunda en encontrar el contenido que necesitas de internet.

Navegar por el entorno virtual es ya una costumbre para todos y una necesidad para la gran mayoría. Por ello, no debes conformarte con las soluciones de navegación, existentes y tradicionales. 

MAXTHON le apuesta a darte soluciones simples e innovadoras, para que el mundo lo hagas tuyo, la navegación sea parte de tu cotidianidad, profesional y efectiva.

Como era apenas obvio, la sede de MAXTHON se encuentra en San Francisco en los Estados Unidos, y desde el 202 hasta la fecha no ha parado en su propósito de convertirse en el navegador preferido, por los usuarios de los computadores personales y equipos móviles, gracias a la velocidad, simpleza, y facilidades exclusivas, que te invitamos a descubrir.

MAXTHON es el esfuerzo de una comunidad de amigos y de aficionados, para lograr entre todos una experiencia única e innovadora. Porque otro de sus lemas es trabajar arduo y fuerte, para obtener el navegador más poderoso que nunca se haya logrado. Una meta que se propone MAXTHON y la comunidad de amigos que la apoya.

Kalgan

Recoletos fue el encargado de desarrollar el kit Kalgan. Que no es más que un conjunto de herramientas para permitir al usuario tener un producto muy completo.

La principal ventaja de Kalgan es que además de navegar por internet, desde la misma aplicación, puedes jugar online, chatear, jugar a apuestas, etc. Además de estar disponible en castellano, está conectado con páginas de noticias de gran interés.

KALGAN no es un juego, pero te permite entretenerte

Kalgan no es solo un navegador sino un medio para jugar y entretenerse, te funciona como red social para contactar y comunicarte con personas, y muy fácil de utilizar. Te imaginas poder jugar ajedrez o ruta, chatear con tus mejores amigos, investigar y desarrollar un programa de estudio. Porque con Kalgan lo puedes hacer todo, buscar en internet, navegar por las facilidades virtuales, divertirte con amigos jugando, e interactuando con ellos sin importar si se encuentran en un país lejano.

Con Kalgan integras varias de las mejores facilidades de internet, el buscador, el navegador, la rede social y los juegos. Un verdadero sistema multitareas gratuito para que crezcas como persona, te conectes con el mundo, encuentres a tus amigos, y te diviertas como nunca lo habías hecho, sin salir de la casa o del trabajo.

La plataforma o sistema de funcionamiento de kalgan es en Windows o ventanas que te permiten navegar y saltar de un lado a otro con gran facilidad y agilidad. Por ello, Kalgan es considerado con un software liviano y amigable, cuya particularidad es la de poder jugar con varias personas que se encuentren en diferentes lugares, y hacerlos ver como si todos estuvieran integrados en el mismo lugar y espacio.

Se le asigna la creación de Kalgan al grupo Recoletos, en donde se integran medios escritos de España, así como audiovisuales y por supuesto internet, con su fantasía y magia virtual, que permite el acceso a casi cualquier contenido, sin importar el lugar en donde se encuentre, y por supuesto la actividad entretenimiento, con los juegos online y las apuestas que ganan cada vez más atractivo y usuarios.

Aunque Kalgan se puede incluir dentro de los navegadores porque cumple la misma función de movilizarte por la información virtual con gran propiedad, la verdad es que Kalgan parece más un software o la unión de varios de ellos, en donde tienen asiento el chat, los más importantes juegos virtuales incluyendo el Bingo o Imperio, los cuales atraen a grandes y chicos.

Con Kalgan cuentas con Blog, utilidades para Windows y tu computador, música y sonido, entretenimiento, gráficos e imágenes, un potente buscador de internet, correo electrónico, portal de noticias, y por supuesto los inolvidables juegos para que te diviertas a cualquier hora y con personas de todo el mundo.

Si quieres algo nuevo y diferente, el sistema Kalgan te funciona como navegador de internet y múltiples actividades complementarias.

Sea Monkey

Web oficial: www.seamonkey-project.org

SeaMonkey es un pack completo. Está formado por un navegador web, un cliente de correo electrónico, chat, contactos, etc. Esta es una idea de Mozilla, aunque en mi opinión no han logrado el nivel de éxito que esperaban. Hay una comunidad para darle soporte a este proyecto que se llama SeaMonkey Council.

Antes de llamarse SeaMonkey se llamaba "Mozilla Application Suite". El navegador que viene de serie con esta herramienta es parecida a Firefox, pero no igual. Las principales diferencias son la gestión de los cookies, una consola de errores y algunas más.

Una de las cosas que más destaca es que el cliente de correo pueda incluir etiquetas HTML en el cuerpo textual y un chat que se llama ChatZilla.

Las principales características de SeaMonkey son:

- Navegador:
Este navegador tiene muchas ventajas, como: el gestor de contraseñas, las opciones de seguridad, el cierre de las ventanas emergentes, el aviso de Rss, el traductor directo de los , y es bueno y cómodo.

- Cliente de correo:
El cliente de correo nos ofrece navegación por pestañas. Tiene una libreta de contactos y un lector de Rss.

- Chat:
Tiene un complemento que el chat, para poder hablar con tus amigos desde el mismo navegador.

- HTML y herramientas de desarrollo:
Este pack tiene una aplicación para crear páginas web en HTML, aunque actualmente creo que es mucho mejor utilizar los sistemas CMS tipo joomla o wordpress. También una aplicación para javascript.

Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre SeaMonkey.Commons
The SeaMonkey Project Página principal del proyecto (en inglés)
Manual para instalar SeaMonkey 1.x en Linux y los plugins Flash, Java y RealPlayer
Mozilla Application Suite - Transition Plan, anuncio de la Fundación Mozilla: no habrá Mozilla Suite 1.8 y planes de transición (en inglés)
Seamonkey beta improves on Mozilla legacy, artículo sobre SeaMonkey 1.0 beta (en inglés)
SEA MONKEY y sus variados plugins y facilidades
SEA MONKEY es un proyecto comunitario en donde se compartieron recursos y tiempo para desarrollar un navegador, que partiera de los orígenes de otros como Opera o Netscape, pero que mejorar sus funcionalidades y diseño, para que fuera amigable con el usuario.

Dentro de las ventajas de SEA MONKEY es la de permitir un editor en HTML o lenguaje de internet, lo cual te permitiría desarrollar tu propia página o portal de venta de productos y servicios, dentro de la misma facilidad que usas para buscar o navegar.

Adicionalmente, SEA MONKEY te entrega facilidades para editar y leer contenido, lo cual es muy útil para escritores, investigadores y periodistas, profesionales de la comunicación y la publicidad.
La interacción a través del famoso chat, también está presente en SEA MONKEY, porque se es consciente que un medio virtual necesita de las personas, los clientes, los usuarios y los amigos, conectados para interactuar, participar, compartir, delegar, aumentar e conocimiento, y el desarrollo de proyectos en conjunto.

Por ser SEA MONKEY un proyecto comunitario en donde tienen asiento varios profesionales y especialistas en el tema, existe la figura del Consejo, órgano encargado en SEA MONKEY de delinear las directrices y tomar las decisiones que requieran, en el lanzamiento de nuevas versiones de software, mejoras, atención de usuarios, incursiones en nuevos mercados y países.

Desde el 2005 hasta la fecha SEA MONKEY ha lanzado diversas versiones del navegador, iniciando con la versión 1.0 hasta llegar en el 2012 a la versión 2.10 en estado beta o de prueba. Demostrando que los desarrollos y mejoras nunca se detienen, gracias a los mismos comentarios y sugerencias de los usuarios, quienes tienen la autoridad suficiente para probar y mostrar el camino del mejoramiento en el servicio.

Si deseas pertenecer al grupo de amigos y a la comunidad SEA MONKEY, la mejor manera de hacerlo es descargando el software, probando su funcionamiento, dando la retroalimentación positiva de aquellas cosas o aspectos que sobresalen sobre el resto de los navegadores, así como emitiendo gritos de alerta cuando se necesiten mejorar otros aspectos, sean en el campo de seguridad, prevención de riesgos a los ataques informáticos, o en el aspecto comercial y de entretenimiento.

Flock

Web oficial: www.flock.com

Flock, es un navegador web que se especializa en el suministro de redes sociales y otros servicios Web 2.0 a través de características incluidas en su interfaz de usuario. El navegador se basa en el código del navegador Firefox de Mozilla (Ahora en fase de actualización a WebKit).
El navegador Flock está disponible como descarga gratuita, para las plataformas Microsoft Windows, Mac OS X, y Linux.

Navegador FLOCK todo un entretenimiento

Si lo que buscabas era un navegador especializado en entretenimiento, ese es Flock. Porque en un mismo lugar puedes integrar las diferentes redes sociales, vídeos, un buscador como Google, todos tus emails, programas de televisión, y los juegos. Totalmente espectacular y con mucho atractivo, representaba esta idea de Flock.

Desafortunadamente, esta idea de Flock que nace en el 2006, fruto del apoyo de inversionistas privados de fondos destinados a los emprendimientos, anuncio en el 2011 que ya no tendría más soporte y mantenimiento para seguir desarrollando su objeto social. A entras a la página web de Flock encuentras un lugar para dejar tu email y mantenerte de esta forma formado sobre la novedades que se avecinan.

El navegador Flock entendía como pocos que a la gente le gustan y le fascinan las redes sociales, contactar por internet amigos, comunicarse, jugar, mantenerse al día en los chismes, y fijar fechas de eventos y reuniones. Por ello, en una misma pagina podías ingresar a tus diferentes redes, buscar personas, unir recursos y lograr equipos virtuales de una manera alucinante.

Flock no se quedaba solo en el campo de redes sociales, sino que también permitía integrar los emails, ya que está comprobado que una persona maneja en promedio entre 2 y 3 emails, haciéndose difícil su manejo, administración y actualización, a menos que cuentes con navegadores como Flock que lo hacen posible.

Pero Flock iría mas allá, para facilitar el video y el audio, acompañantes infatigables de léase uniones con amigos y eventos sociales. Porque sería atractivo poder hablar mientras se escucha alguna canción nueva la cual se desea compartir, o ver un video de tu al tos o programa favorito. Youtube también hacia parte de la navegación y facilidades de Flock dispuestas para sus usuarios y amigos.
El contenido siempre está presente en internet, dentro de las necesidades de los usuarios virtuales, y una característica que debían brindar los navegadores. Por ello Flock brindaba la posibilidad de Google y su poderosa herramienta de búsqueda para tener acceso al contenido universal.

No se entienden las razones de la aparente desaparición o disminución del servicio de Flock, pero si se ven a la luz las inmensas bondades que representaba para los usuarios los servicios completos de entretenimiento, redes sociales, comunicación por email, video, audio y toda la multimedia puesta al servicio de los medios de comunicación virtual, de contacto e interacción con otras personas.

Te invitamos a revisar las características de Flock, dejar tu email y presionar para que de uno pongan su servicio a plenitud y con más pujanza que antes. Los seguidores de Flock deben dejar su comunicación y constancia de que necesitan este servicio, muy útil y necesario.


1. Características

La nueva versión del navegador Flock; integra la creación de redes y servicios, incluidos los medios de comunicación Facebook, YouTube, Twitter, Flickr, Blogger, Gmail, Yahoo Mail, etc.
Cuando inicias sesión en cualquiera de los servicios sociales soportados, Flock activa las siguientes características automáticamente.
-Flock puede indicar cuándo tus contactos han actualizado su perfil o han cargado fotos.
-Flock integra nuevas características internas que permiten el intercambio de texto, enlaces, fotos y videos, con otros contactos.
-Flock tiene su propia "barra de medios de comunicación" que permite una vista previa en línea de vídeos o imágenes, además de poder de la suscripción a imágenes o vídeo.
-Visualiza feeds de Atom y RSS.
-El editor Flock de blog, permite publicar directamente artículos en un blog previamente designado.
-Flock también permite integrar add-ons, incluso algunas extensiones del mismo Firefox.

2. Enlaces externos