Definiciones visitantes 1

Nombre : victoria
País : gdl.jal
Edad : 13
Titulo del artículo : que es el amor?
Artículo : el amor no es lo que queremos sentir es algo que sentimos sin querer.
Es cuando en verdad esa persona te dice lo que siente y que te ama pero el amor no es andar con alguien que tu no quieres . El amor es cosa de 2 no solo de 1 es cuando los 2 de quieren de verdad.
A veces cuando amas a una persona no dejas de pensar y en soñar con él , es cuando tú cuando estas triste esa persona trata de hacerte feliz , es cuando tu tienes un día gris y esa persona te pone los colores.
:P

Nombre : marieta
País : españa
Edad : 21
Titulo del artículo : que es el amor
Artículo : A dia de hoy no se si he sido capaz de enamorarme de alguien, para mi el amor va mezclada con la pasion y ambas pueden ir siempre juntas, es cuando se te pasan las horas volando junto a esa persona y que cuando ya no estas con ella tu la tienes siempre en tu mente aunque no siempre te haya hecho reir ....
Nombre : claudio gomez
País : argentina
Edad : 25
Titulo del artículo : que es el amor
Artículo : para mi es cuando das todo por esa persona especial y ella también o sea cuando pones cincuenta y cincuenta si no no es amor creo y aseguro y el verdadero amor trasiendo todas las barreas tiempo y espacio eso y muchos hormigoneos en la panza es el amor

Nombre : iveth
País : honduras
Edad : 19
Titulo del artículo : el amor es...
Artículo : creo que nunca sabras lo que es el amor hasta que lo pruebas de verdad, para mi es una droga porque es un vicio del cual nadie sale, y lo buscamos sin cansancio, aun con el corazon roto buscamos enamorarnos. hacemos que esa persona sea perfecta, y vemos en ellas lo que nadie ve. el amor en si es algo que queremos sentir por el resto de nuestra vida.

Nombre : guille
País : argentina
Edad : 35
Titulo del artículo : lo que yo se ......que es el amor
Artículo : no tiene palabras, ni echos , ni conjeturas ni reglas, ni siquiera se puede comparar ni describir el AMOR.....Es una reacción....que se puede dar en letras, en en echo, en una idea, en una similitud, o en una metáfora....solo se que a mis hijos les entrego mi vida ante todo y cada partícula de mi ser y no en malcriarlos ni cumplir les los caprichos.....pero es !creo que ¡ amor de padre. Ahora sera igual con otra persona? como pareja.....como una en función de otra,como hacer la vida de otra mas fácil...sin importar lo nuestro bienestar en su totalidad, SIMPLEMENTE EL SER uno en función del otro ??????????

Nombre : El amor..!!
País : Argentina
Edad : 15
Titulo del artículo : Me enamore y para mi esto es el amor
Artículo : El amor es algo que te pasa sin querer, es algo que es muy lindo.! pero todo no es color de rosas tambien hay sufrimiento .! el amor te hace sentir que sos la unica chica que q le esta pasando esto ..!!
Es muy lindo el amor y de hay se aprende muchas cosa..!! el amor lleva ramas una de ellas es la confianza , la otra la fielidad,el respeto uno al otro .
es amar y ser amada, es amar con locura y pasion eso es el amor para mi.!!
Bsos chauu.!!

Definiciones visitantes 2

Nombre : sara vaamonde
País : uruguay
Edad : 21 años
Titulo del artículo : el amor para mi
Artículo : el amor para mi es el sentimiento mas hermoso q existe en la vida, es cuando sabes q tenes a una persona al lado q te comprende te escucha te ayuda te acompaña te quiere te mima te cela, etc...pero mas alla de eso tambien amar implica ser el uno para el otro y compartir momentos y ayudarse en los momentos mas dificiles y lucharla para salir a adelante...el amor para mi es sentir esa presion en el corazon cuando pienso en la persona de la cual yo estoy enamorada...es pensarla..extrañarla...desearla...es no poder sacartela de la cabeza por mas que tenga q ser asi....el amor es bello pero lastima y desepciona y muchooo...el amor de pareja solo tiene corazon para una sola persona

Nombre : gaby
País : mexico
Edad : 22
Titulo del artículo : lo que vale el amor
Artículo : el amor es algo que se no puede describir tan fácilmente. Es  algo que aveces te pasa cuando menos te lo esperas y en el mejor momento de tu vida.pero aveces el amor te ace llorar por averte enamorado de mas.asi que si el amor te a llegado y de pronto decide irse nolo retengas a tu lado por que si es amor verdadero regresara y si no lo fue abra sido un lindo recuerdo.

Nombre : julinho
País : peru
Edad : 15
Titulo del artículo : soy un idiota
Artículo : hace tiempo me enamore de una persona muy linda que le pondremos mikaela . mikaela era una persona muy especial pero yo como un idiota les huce caso a mi amigos por ellos me dijeron que ella era muy mala y zorra pero no era asi ella me amaba eramos el uno para el otro nos amabamos mucho pero nose cuanto me arrepiento como kisiera decirle qye la kiero mucho pero no puedo porque tengo miedo que ella me chotee no me responde las preguntas que le digo por que creo que ella ya no me quiere quisiera no ser tan timido pero bueno eso se me va a pasar lo uniko que te kiero decir mikaela esque me arrepiento de el daño que te hecho y pa colmo me he metido con tu mejor amiga katherine puxa yo si que soy un idiota pero espero que me perdones y tambien espero que veas este super mensaje que ise para ti mi amor pa que me perdones tu sabes que siempre te he amado fui u estupido por meterme con kathy perdon perdon perdon

Nombre : laura
País : santo domingo
Edad : 22
Titulo del artículo : el amor
Artículo : el amor es algo muy bonito es cuando tu cienpre tiene a ese alguien presente cienpre que lo bes ciente que sete bas a salir el corazon del pecho, ciente mariposa en el estomago,no deja de pensar en esa persona todo el dia.tu imajina toda una vida con esa persona lo quiere todo con esa persona....bueno es todo lo que tengo que desi algo mas tan bien se sufre cuando eSA PERSONA QUE TU TANTO AMA TE TRAICIONA

Nombre : Roberto Carlos
País : MEXICO
Edad : 28
Titulo del artículo : QUe Es El AMOR
Artículo : Un sentimiento, un coraje, una alegria una ilusión un sueño un reproche, una desilisión el AMOR esta disfrasado de tantas cosas. y el solo sentirlas es AMOR cada quien siente los que mas le guste. por eso hay una cosa bien segura hay muerte y hay vida en medio de esas 2 palabras existe la palabra AMOR donde esta?? en lo Anterior que escribi..
saludos y el Amor existe desde el momento que existimos.

Nombre : Elizabeth López
País : Mexico
Edad : 16
Titulo del artículo : amor
Artículo : muchos se preguntan que es el amor? el amor son sentimientos hermosos que sientes asía una persona cres que todas sus defectos son hermosos, obeo que el amor se da cuando una persona es linda contigo tiene detalles,se preocupa por ti, siempre te llama para saber si te encuentras bien, etc. eso es el amor. Pero también existe el enamoramiento, que es el enamoramiento? el enamoramiento es esa atracción que sientes por alguien no te fijas tanto en los sentimientos sino en el físico tal vez esa persona si tiene algunos detalles pero con el tiempo puede que te lastime por que no era amor.

El titanic

Pocas historias han producido en la gente tantas emociones encontradas como la del hundimiento del barco (Royal Mail Steamship) R.M.S. Titanic. El colosal crucero que zarpó de Southampton, Inglaterra, tenía presupuestado llegar a Cherbourg (Francia), Queenstown (Irlanda) y finalmente a Nueva York (Estados Unidos), respectivamente. Sin embargo el giro que el destino había trazado para la inmensa embarcación sería muy distinto. El 14 de abril de 1912 cerca de las 23.40, el casco de proa choca abruptamente con la punta de un iceberg, a la altura de Terranovaen el frio corazón de Atlántico Norte. Aproximadamente 1.572 personas morirían por ahogamiento o hipotermia ―la temperatura de las aguas glaciales alcanzaron su punto de congelamiento―.

titanic1
Fuente: diario ABC de 1912



Las dimensiones del barco, eran tales que, de hecho, incluían habitaciones completamente amuebladas, zonas de esparcimiento, salones de baile, saunas, casino y otras suntuosidades. A bordo de esta ciudad flotante ―quizá una de las más fastuosas jamás vistas―, varias parejas vivieron sus propios dramas personales en medio de aquella trágica jornada.
Tras dejar el puerto de Southampton, el Titanic llega a Cherbourg, y al zarpar del puerto francés, una pareja de jóvenes aristócratas españoles va en el barco con destino a Nueva York, junto a sus dos muchachas asistentes y un mayordomo.

titanic2
Fuente diario Mundo Gráfico, 1912

titanic3
Obedeciendo a la macabra lógica de las casualidades, la historia de esta joven pareja, tiene varias similitudes con las del filme Titanic de James Cameron, pese a que este no tuviera conocimiento de la trágica historia de los enamorados. En París, uno de los mayordomos permaneció para velar la huida del matrimonio, al que la madre del esposo, advertía cual si fuera una Moira: “Id en lo que queráis ―advertía preocupada a su hijo―, menos en un barco…”
Víctor Peñasco y María Josefa de Pérez Soto, eran respectivamente, hijos de poderosas y prestantes familias españolas. Víctor, con 24 años, era nieto de uno de los ministros de estado del rey Alfonso XIII, José Canalejas; por su parte, María Josefa era miembro de la alta sociedad madrileña. Tras la boda, los novios pretendían hacer un tour por Europa, acompañados por su criado y Fermina Oliva, su joven doncella de compañía.


El matrimonio: Víctor Peñasco y María Josefa Pérez de Soto

Precisamente durante su estancia en París, mientras hacen su exquisita correría, se enteran del revuelo causado por el inmenso crucero inglés. Desoyendo los consejos de la madre del novio, toman el barco, dejando a su criado Eulogio, quien se encargaría de encubrirlos haciéndose pasar por ellos, enviando postales parisinas para la familia en España
.
Luego, recordaría Josefa, la gran impresión que le causara el aparato fastuoso, el lujo y la magnificiencia de todo cuanto había dentro del crucero. El capitán del Titanic, para poder llegar a Nueva York en cinco, de los siete días que se requerían para cruzar el océano, decide emprender la ruta del norte de Inglaterra y poner a navegar a toda máquina aquel titán de los mares. Durante la cena de ese 12 de abril de 1912, la pareja cenó exquisitamente, al compás de la orquesta que poseía el salón principal del fantástico barco. Tras cruzar palabra con una pareja de argentinos, el matrimonio español se dirige a sus habitaciones. Eran las 11 de la noche. Y el Titanic se apresuraba a su encuentro con la fatalidad: una inmensa mole de hielo a medio quilómetro de la proa, dada la velocidad de la nave, el capitán no tendría tiempo de corregir el rumbo.

titanic4

El Titanic hundiéndose: la mayor tragedia naval del siglo XX

Un aparatoso ruido despertó a los que dormían y saco del letargo a los que empezaban a conciliar el sueño. La cubierta hervía pocos minutos después, no reflejaba en absoluto la calma del mar helado iluminado por la luna; se dispuso que el orden de abordaje de los botes salvavidas seria de acuerdo a la condición social y la edad y género: la primera clase, niños mujeres y ancianos… sucesivamente hasta que se coparan todos los puestos. Víctor y María Josefa se disponían a abordar el bote, cuando una mujer con un niño en brazos, le obligo a él a ceder su puesto. María Josefa, desesperada lloró y entre sollozos, llamaba a su amado Víctor, fue una escena desgarradora, según testigos, escuchar sus gemidos al saber que no volvería a ver jamás a su amado y joven esposo, que se enfrentaba a una muerte segura.

Poco a poco, se fue hundiendo aquella ciudad flotante, arrastrando consigo como un lastre, parte de la tripulación, como si toda una época se fuera al fondo del mar en un parpadeo.

María Josefa, fue rescatada por un barco de nombre “Carpathia” que acudiera a rescatar a los náufragos perdidos en el océano. De más de 2.000 pasajeros, solo 705 sobrevivieron. María Josefa se estremeció al saber que Víctor no estaba en esa lista. Pero faltaba aun un episodio más doloroso: al arribar a Nueva York el barco con los muertos rescatados del Titanic, tampoco él se hallaba entre ellos. Ya que María Josefa estaba viuda a sus 23 años, ella y su familia se vieron dentro de un gran lio legal: pues para poder hacer uso de la herencia de su difunto esposo, era necesario presentar un cadáver, pues sólo hasta que hubieran pasado veinte años se daba por perdida una persona, y se podía proceder a las ejecutorias legales. La madre de Víctor decidió comprar un cadáver para hacerlo pasar por él. María Josefa, se casó de nuevo, pero el recuerdo de su esposo y de la tragedia del Titanic, nunca la abandonaría hasta su muerte. 

Romeo y Julieta: La película


romeo y julietaWilliam Shakespeare, tomó el argumento para su tragedia, inspirado en la leyenda italiana escrita por Mateo Bandello, un monje y dramaturgo italiano del siglo XVI. Sin embargo la historia de Píramo y Tisbe, desarrollada por Ovidio en las Metamorfosis, es la inspiradora del relato de esta historia.

Los Montesco y los Capuleto, son dos familias veronesas a las que distancia un enfrentamiento de mucho tiempo atrás. En el transcurso de una fiesta de disfraces, los dos jóvenes hijos de las respectivas familias, quedan prendados uno del otro, llevando así un amor oculto hasta el momento en que deciden casarse. Sin embargo, Julieta, quien ya ha tomado el compromiso matrimonial con el Conde Paris, está decidida a todo con tal de casarse con su amado Romeo. La víspera de la boda, sucede la célebre escena en que Romeo sube al balcón de Julieta y tiene una apasionada conversación con su amada. Fray Lorenzo, un amigo de la pareja, será quien los case en una ceremonia privada, guardando su secreto. Sin embargo, la historia de amor toma un giro inesperado del destino: Mercucio amigo de Romeo, resulta muerto a manos del primo de Julieta, Teobaldo; por esta razón, Romeo, lleno de sentimientos de venganza, hace lo propio con Teobaldo. Ante esta acción el príncipe de Verona, decreta el destierro de Romeo, justo antes de partir hacia Mantua, pasa una última noche con su amada.

Ante la insistencia de los padres de Julieta de casarla con Paris, ella acude de nuevo a Fray Lorenzo para pedir su ayuda: el fraile, entonces, le da una pócima para que ella permanezca en estado de sueño durante un par de días, y evite así el compromiso matrimonial. En la trama planeada por Julieta, un mensajero viajaría a Mantua para que Romeo regresara a por Julieta; sin embargo, al llegar y darle aviso a Romeo de que ella ha muerto, el regresa y se suicida en su desesperación. Al despertar Julieta de su “sueño” hace lo mismo que su amado Romeo.

Esta tragedia de Shakespeare, se ha convertido con el paso de los siglos, en la figuración del amor sin esperanza ante las dificultades sociales y las convenciones que cada época histórica arrastra consigo. Continúa siendo, hasta nuestros días, el símbolo del amor sin fronteras que va incluso más allá de la muerte.

Romeo y Julieta: película 1996 dirigida por Baz Luhrmann

Don Quijote y Dulcinea del Toboso


Dentro de la literatura, las historias de amor se han dado en diferentes formas: el amor trágico de Romeo y Julieta; el caballeresco y abnegado de Tristán e Isolda, etc. Pero quizá uno de los más particulares sea el del personaje de Miguel de Cervantes, Don Quijote de La Mancha o Alonso Quijano, por Dulcinea del Toboso. Con su libro, Don Quijote, publicado en 1605, Miguel de Cervantes pretendía hacer una crítica de las novelas de caballerías, que eran mal vistas por ser literatura fácil y vacía. Sin embargo, en el episodio en el que el caballero andante Alonso Quijano ―que ha cambiado en su delirio su nombre por Don Quijote de La Mancha―, ve por vez primera a Dulcinea, como la llama el personaje para diferenciarla de Aldonza Lorenzo, la simple porquera de la comarca que habita Don Quijote, quien queda de inmediato prendado por su “belleza”.

Según la historia, don Alonso Quijano ha enloquecido por leer novelas de caballería, en las que el principal motor de la acción del héroe es justamente el amor por su amada. Según Don Quijote: “No puede ser que haya caballero andante sin su dama, porque esto es tan propio y natural a tales, como al cielo son las estrellas…”

Don Quijote y Dulcinea

El amor idealizado por una mujer, que la mayor parte de los mortales ven como “otra” más, es una de las grandes moralejas de esta hermosa historia escrita por Cervantes. De acuerdo a su lógica, que no difiere de la de cualquier persona que se enamora de otra, Dulcinea del Toboso, ese amor platónico es “la más bella mujer que haya vivido nunca sobre la tierra”. El amor que despierta esta humilde pastora, a la que Don Quijote y sus magnificas hazañas le tienen sin cuidado, es el aliciente de este noble personaje que la ve con ojos puros, anhelando ser correspondido por la muchacha.
¿Quién no se ha sentido alguna vez como Don Quijote, rechazado por una persona que para el resto pasa desapercibida? ¿No es frustrante sentir que uno quiera a alguien que no puede alcanzar y que cualquier cosa que hagamos no será suficiente para hacerle sentir lo mismo que sentimos por ella? Esta es una de las metáforas sobre el amor, que este gran escritor nos ha dejado en su gran novela.

Carta de Don Quijote a Dulcinea:

“Soberana y alta señora:

 El herido de punta de ausencia, y el llagado de las telas del corazón, dulcísima Dulcinea del Toboso, te envía la salud que él no tiene. Si tu fermosura me desprecia, si tu valor no es en mi pro, si tus desdenes son en mi afincamiento, maguer que yo sea asaz de sufrido, mal podré sostenerme en esta cuita, que además de ser fuerte es muy duradera. Mi buen escudero Sancho te dará entera relación, ¡oh bella ingrata, amada enemiga mía!, del modo que por tu causa quedo. Si gustares de socorrerme, tuyo soy; y si no, haz lo que te viniere en gusto, que con acabar mi vida habré satisfecho a tu crueldad y a mi deseo.

Tuyo hasta la muerte, El caballero de la triste figura”

¿Qué es el amor y qué es enamorarse?


ternura¿Por qué es distinto el enamoramiento del amor real?

Alguna vez nos hemos preguntado que diferencia existe entre el enamoramiento y el amor. El amor, y todo cuanto que con el se relaciona, parece obedecer a cierta lógica.
Pensamos que es lo mismo, pero no es así, tienen diferencias fundamentales en su carácter.

Enamoramiento

En el momento en que conocemos a alguien que nos gusta, la atracción que sentimos puede trastornar nuestra manera de ver las cosas. Este estado, es el típico retrato que el cine ha hecho del enamoramiento: esa persona que parece distinta a todas, sea por sus características físicas o por su personalidad y que en el momento de estar con nosotros, el tiempo parece detenerse, y justo en ese momento, el mundo y sus alrededores no importan.

¿A qué se debe esto? Puede explicarse por la elaboración del arquetipo de pareja ideal que hemos venido construyendo en nuestro inconsciente a través del tiempo. Esa persona es la de “nuestros sueños”, una muy parecida a la del pensamiento platónico pero que nada tiene que ver con la realidad. Durante ese estadio del amor pasajero, hay una sensación gratificante de plenitud y alegría; se ve el mundo con otros ojos, esta es la droga que el amor inyecta en nuestro cerebro: las endorfinas, sustancias que dan al sistema nervioso un estado momentáneo de placer.

Este estado, es crucial para seguir al siguiente, el amar. Depende directamente de la madurez emocional del otro, que puede ver que su “príncipe azul” o su “mujer perfecta”, se van poco a poco marchitando hasta desaparecer. En realidad cuando en alguien se produce ese “enamoramiento”, es en el fondo un mero espejismo, una idealización del prototipo en el que queremos proyectar nuestros sentimientos más profundos.

Justo ese momento es el crucial para decidir si esa persona es la indicada. Al pasar el torbellino de la atracción, vendrá la hojarasca de la desilusión y entonces la verdadera persona se revelará ante nuestros ojos. Al verla tal cual como es, con sus reales defectos y virtudes, sus malos hábitos y sus cualidades, al aceptarla así, daremos el paso al siguiente estadio: el amar.

Al contrario de lo que la cultura popular ha enseñado, el amor real, el autentico, no es de ninguna manera ciego. El amar, como todas las experiencias importantes en la vida, está basado sobre todo en el conocimiento. Al atravesar por el primer periodo de encaprichamiento, de obsesiones, de fijaciones y delirios, la persona la empezamos a ver con sus debilidades y fortalezas. Ese proceso es el que empieza a forjar el amor.

“Me he decepcionado. No es perfecta(o)”, nos decimos un día cualquiera, con gran desilusión, pensando en que probablemente saldremos con el corazón roto, y romperemos, sin querer o no, el ajeno. Si hemos compartido el tiempo suficiente con esa persona, vivimos momentos íntimos en todos los sentidos, aceptamos su silencio, su mal carácter, sus defectos físicos, su condición social y sus carencias, se empezará a despertar un sentimiento en nosotros que va más allá de la simple amistad.

Para amar verdaderamente tenemos que convivir con esa persona, pasar muchos instantes juntos para conocerla profundamente, con suerte, mejor que a nosotros mismos. Es imposible por tanto, amar a alguien al que no le interesamos: el amor verdadero, que en su esencia más honda es una amistad que va más allá, no se mendiga ni se exige, simplemente es.

Algunas veces, la confusión fundamental entre enamoramiento y amor, puede deberse a varios motivos:

― Confusión de los verdaderos sentimientos hacia esa persona
―Baja autoestima o necesidad de sentirse protegido, entendido o aceptado.
―Amistad sincera que podríamos interpretar erróneamente como atracción.

Encontrar a la persona indicada, no es tarea fácil, pero si somos conscientes de nuestras limitantes y de lo que podemos ser capaces de entregar al otro, con paciencia lograremos construir relaciones fructíferas, y no nos ataremos a amores malsanos, pasajeros, que en el fondo traerán solamente sinsabores y debilitamiento de nuestra seguridad.

Tratar de evitar las discusiones


cupido1Los desacuerdos fácilmente terminan en discusiones. Un pequeño malentendido puede acabar en una bronca monumental donde vienen y van culpas, exigencias, reproches, defectos, celos. 

Esto termina invariablemente en resentimiento mutuo y desconfianza. Una discusión afecta a corto y largo plazo la relación. Si hay una relación que ha trascendido lo sexual, resulta fácil tomar cualquier alusión como algo personal. Intentar no discutir, es la clave en la estabilidad emocional de la pareja. Hay que tener en cuenta nuestras diferencias para poder convivir, sin tensiones y resentimientos, pues la relación termina volviéndose una suerte de “guerra fría” esperando estallar. Es una buena estrategia buscar puntos medios de tolerancia. 

¿Qué traen las discusiones?

La comunicación en la clave en el hallazgo de la diferencias entre la pareja. La forma en que se manifiestan las diferencias, son el detonante de las discusiones. Es necesario ser conciliador, poner las cartas sobre la mesa y analizar con calma, sin sobresaltos, los puntos que benefician a ambas partes. Ser asertivos con ciertos gestos de diplomacia, constituye  la clave del diálogo. No se deben dar golpes bajos, no pueden mezclarse los conflictos de pareja con otros factores como económicos, sociales, etc. Ser conciliadores es la norma. Hay que recordar que entre mayor confianza exista, más difícil va a ser aceptar los reproches. Por ello hay que ser flexible y asumir los errores aunque no nos guste hacerlo.

El daño emocional que producen las discusiones 

La manera de decir las cosas es lo que resulta hiriente. La falta de afecto verbal, hiere al otro y se hace cada vez mayor la excitación y el furor por resultar avante en la discusión. Todo se convierte o se interpreta como un ataque. Ella puede parecerle que, por ejemplo, su pareja esta siendo poco afectuosa en su forma de expresar sentimientos hacia ella; al corregirle su comportamiento, se inicia una discusión. Al no respetar su forma de sentir, el hombre está siendo egoísta e indolente; no es consiente de que está hiriendo a su pareja profundamente. Al ponerse en tela de juicio a una mujer, ella rechaza por instinto al hombre, lo que redunda a su vez en resentimiento de éste si están involucrados íntimamente. Cuando los sentimientos negativos afloran en la discusión, se genera un círculo interminable de negatividades, que terminan lastimando cada vez más hondo. Hacen falta dos para iniciar una discusión y una para acabarla. Hay que discutir primero, con objetividad y serenidad, entonces reflexionar, y retomar la discusión siempre con afecto y saber cómo estamos diciendo las cosas, esto nutre significativamente la forma en que nos expresamos, basándonos en todo momento, en el respeto mutuo por grandes que sean las diferencias.
 
Que debe hacer ella:
 
1- Invítelo a hablar, ignore que está molesto; muestre interés hacia sus necesidades.
2- Comparta sentimientos con él, confiando en que puede cambiar por sus propios medios.
3- Tenga paciencia, hasta que el pida los consejos.
4- No le exija perfección para amarle. Olvide los errores.
5- No sea dependiente de él, no lo absorba, ni lo manipule; debe ser autónoma en la búsqueda de su felicidad.
6- La exponerle sus sentimientos, no le haga sentir que le está diciendo que hacer, si no que comprenda su punto de vista.
7- Entiéndalo tal cual es. No lo sermoneé, ni corrija. La imperfección es humana y debemos aceptar nuestros yerros.
 
Al aceptarse como son con sus defectos, hombres y mujeres podrán ver como mejoran sus relaciones paulatinamente.

Drácula y Crepúsculo: Amores de vampiros


crepusculoDrácula y Crepúsculo: Amores de vampiros
Drácula
La vieja leyenda rumana, cuenta que había un príncipe cristiano que se enfrentaba contra los turcos otomanos en sucesivas y sangrientas guerras del siglo XV; era particularmente cruel y solía ejecutar a sus enemigos sin contemplaciones y con horrorosos tormentos como por ejemplo empalándolos y haciéndose rodear de los cuerpos de sus enemigos para hacerse fama de sanguinario inclemente. Tras su muerte, el hallazgo de su tumba vacía, se unió al folclore en la forma de un muerto viviente que debe beber la sangre de los vivos: el muerto viviente o vampiro.

La literatura ha transformado el mito de Vlad Tepes, en Drácula, un vampiro que bebe sangre humana para poder vivir eternamente. Su historia fue mezclada con visos de ficción por un escritor irlandés, Bram Stoker. El conde Drácula es un noble rumano que habita un viejo castillo y decide contratar los servicios de Jonathan Harker, un abogado inglés, quien es recibido como huésped. Con el paso de los días, Harker nota que el conde es una ser extraño que deambula en las noches y no se ve en los espejos. Una noche, al caer en manos de tres vampiresas, Harker se entera de la naturaleza monstruosa del conde. En calidad de rehén, permanece en el castillo hasta que consigue huir.

Mientras Drácula viaja a Londres, y allí encuentra a Mina, su amada eterna que resulta ser la prometida de Jonathan. Este tormentoso amor que profesa el conde Drácula por su amada eterna Mina, va incluso más allá de la muerte y los siglos.

El amor imposible en que el vampiro, el monstruo, entre la vida y la muerte, siente por Mina, es lo que mueve a Drácula a ir en busca de su amor. En el momento justo en que los amantes van a consumar su amor hundiendo él sus colmillos en el cuello de su amada Mina, un impulso más allá de su condición animal e inhumana, le frena, pues no puede condenarle por la eternidad a convertirse en un ser como él. Drácula, por encima de una gran historia gótica, es una historia de amor que se remonta a los albores de la humanidad, recordándonos metafóricamente el mito de Orfeo en busca de Euridice que baja al inframundo. Sin embargo, aquí Drácula es la criatura condenada a moverse eternamente en el reino de las sombras bebiendo sangre humana, y Mina, es quien al final rescatará su alma redimiendo una existencia llena de maldad y crueldad, con el amor que siente por su amado.
Drácula: director, Francis Ford Coppola (1992)




Crepúsculo

La historia de amor que la novela de Stephanie Meyer nos cuenta, es la de una muchacha de diecisiete años llamada Bella Swan quien llega a vivir a un pequeño pueblo llamado Forks junto a su padre. En el instituto donde prosigue sus estudios, conoce a un grupo de extraños jóvenes aislados del resto; Jasper, Rosalie, Alice, Emmet y Edward Cullen. Son de una belleza extraordinaria y su mutismo y actitud distante la hace sospechar que algo traman. En la clase de biología Edward es su compañero, pero se muestra completamente distante hacia Bella. Justo cuando ocurre un accidente, en el que un automóvil casi embiste a Bella que está junto a Edward, este, inexplicablemente la salva de morir aplastada por el coche. A partir de ese instante ella se muestra aun más atraída hacia el extraño joven.

Durante una salida a las afueras del pueblo, Bella conversa con Jacob, un muchacho de origen indio que le cuenta la leyenda de los Cullen, de los que el pueblo rumorea son vampiros y solamente se alimentan de animales. Pese a la impresión que le causa el relato, su atracción por Edward no disminuye en lo más mínimo, por el contrario, parece encenderse con mayor fuerza. Luego de que Edward le confiesa a Bella su verdadera naturaleza, el amor entre los dos jóvenes nace irremediablemente. Al final, cuando Edward ha salvado a Bella de las garras de un vampiro malvado que desprecia a los humanos mortales, ella le pide a Edward que la haga igual a él, pero le contesta que ella aun es demasiado joven para llegar "al crepúsculo de la existencia".

Esta novela al igual que Drácula ―de la que se desprende el argumento de esta historia de amor entre una humana mortal y un vampiro condenado a la inmortalidad― es un relato del amor de dos adolescentes de distintas naturalezas, y como al final, a pesar de la oposición radical de los otros (los humanos, como el padre de Bella y su postura ante su relación con Edward; como éste, y el rechazo hacia ella por parte de los vampiros), es una metáfora de cómo la fuerza del amor lo puede todo, enfrentándose incluso al riesgo de la propia vida.

La novela que ha significado un éxito de ventas y reediciones constantes, ha renovado el interés por la literatura gótica para adolescentes, siendo una fábula fantástica que por sus valores nos muestra una vez más el gran poder del sentimiento del amor para librar a los humanos de sus defectos y hacerlos creer en que, por imposible que parezca, existe la posibilidad de cultivar un amor a prueba del tiempo, los prejuicios, el temor y la misma muerte.

Crepúsculo videos:

Historia de San Valentín


cupido¿Cuál es el origen la celebración anual del amor más difundida a nivel mundial?
Las hipótesis apuntan a la Antigua Roma, donde la gente celebraba cada año un rito honorifico a Cupido, la forma romanizada del dios Eros de la mitología griega. Este dios era un niño travieso que acechaba a sus posibles enamorados, y en el momento menos esperado, lanzaba sus flechas para que así quedasen prendados.

Hay una versión de la historia afirma que la fecha tuvo su origen en las Lupercales. En esta celebración romana, el 15 de febrero, era el día en que grupos de muchachos llamados “luperci”, ascendían al monte Palatino y allí efectuaban un holocausto con algún animal doméstico como un perro o una cabra. Tras la inmolación se untaban la cara con la sangre fresca del animal e inmediatamente se secaban con lana remojada en leche. Entonces hacían un recorrido por un camino determinado, cubiertos únicamente por la piel de la cabra sacrificada y azotando a quienes de atravesaran a su paso. Esta fiesta de marcado carácter dionisiaco tiene orígenes inciertos, y luego tras el paso del tiempo fue tachada de inmoral y decadente.

Otra parte de la leyenda, indica que la fecha se celebra en honor a San Valentín, personaje que vivió durante el mandato del emperador romano Claudio II (270 d.c).

Este era un sacerdote y médico romano que casaba en secreto a las tropas imperiales, pese a que esto estaba estrictamente prohibido por no ser digno de un hombre de armas. Enterado de que era el desafiante hombre un cristiano, el emperador lo hizo acudir a su palacio. Allí Valentín, en lugar de atemorizarse, empezó a intentar persuadir al propio emperador de tomar la nueva religión. Aunque la habilidad para comunicar sus ideas era evidente, Claudio, escuchando los consejos de sus funcionarios, entre ellos Calpurnio, el gobernador romano, le recomendó encarcelarle y torturarle.
Cuando estuvo bajo presidio, un oficial lo retó a que por medio de su religión le devolviese la visión a su hija Julia. El sacerdote aceptando el reto, oró y la muchacha recuperó la vista milagrosamente. Asterius, cual era el nombre del oficial, se impresionó de tal modo, que toda su familia se convirtió al cristianismo. Sin embargo el emperador dejándose llevar por sus consejeros, decidió ejecutarlo y fue condenado a morir bajo pena de decapitación.

Tras la ejecución, Julia, la agradecida hija del oficial romano, hizo un túmulo conmemorativo del noble hombre, adornándolo con rosas a la sombra de un árbol de almendro que sembró al lado de su tumba. Por tal motivo se entregan ese día rosas para demostrarle amor a la pareja, como recuerdo del santo.

San Valentín en la literatura

Durante la Edad Media, algunos bardos como es el caso del inglés Geoffrey Chaucer, revivieron el entusiasmo por la conmemoración. En su poema conocido como El Parlamento de los Pájaros, compuesto expresamente para celebrar la boda real entre Ricardo II de Inglaterra y Ana de Luxemburgo, (un 2 de mayo, fecha de conmemorativa de San Valentín de Génova) el escritor hace una alegoría consistente en equiparar el extraño y hermoso cortejo de las aves con el que tienen los enamorados. Por esta razón, a lo mejor más poética que práctica, sugiere a los amados que esta fecha es la indicada para que se expresen su afecto abiertamente, legitimándola como un mandato de la naturaleza.    

También Shakespeare hace referencia al día de San Valentín en una de sus tragedias. En Hamlet, quien es acosado continuamente por dudas y temores, Ofelia, su enamorada, le dice en la víspera, que se imagine como será el San Valentín. Sin embargo el desenlace de esta historia de amor, no es nada feliz dentro del drama, pues su destino de ambos será la muerte.

Hoy día, la celebración del día de San Valentín, se ha extendido a casi todos los países occidentales, con mayor influencia sobre todo en el norte de Europa: Alemania, Dinamarca, Noruega, Suecia, Inglaterra y Estados Unidos, en donde es tal el entusiasmo por su celebración que se entregan sendos regalos y ofrendas florales.

La tradición se ha arraigado tanto, que en muchos países antes escépticos a la celebración, como Japón, China y Corea, es usual ver parejas de enamorados dándose regalos mutuos por esa fecha. En lugares con estaciones, el 14 de febrero coincide casi con el fin del invierno, por lo que se ve como buen signo su llegada. Como dato curioso justamente sucedió en China una coincidencia en la llegada del 14 de febrero, al mismo tiempo que el Festival de la Primavera en 2010, ya que esto no ocurría en el calendario chino desde 1953 se lo disfrutaron al máximo como símbolo de buena fortuna. En febrero, justo después de las festividades primaverales, se inicia el año nuevo chino.

El amor en el cine


cineyamorWoody Allen: Hannah y sus hermanas
Un hombre está en una esquina cualquiera y parece esperar ansiosamente por algo o alguien. Mira obsesivamente hacia el otro lado de la calle. Es un tipo de edad madura, de lentes de carey y sobretodo color beige… podría decirse que tiene la imagen de un ejecutivo o un comisionista de Wall Street, pero no de un enamorado. De repente sale una mujer de un edificio. Él no le quita los ojos de encima; empieza a correr y gira en la esquina. De repente vuelve a doblar la calle y avanza hasta llegar a un sitio determinado de forma deliberada, justamente, cuando la mujer esta acabando de doblar la misma esquina. Ella lo reconoce y le saluda amablemente.

―¡Hola, es una sorpresa encontrarte por aquí! ¿Hacia donde vas?
―Estoy buscando una librería ―responde él―: estaba matando tiempo, porque tengo una cita y he llegado demasiado temprano.

Conversan despreocupadamente, como lo hacen dos amigos íntimos, sin prevención. El hombre la alaba, mientras ella se queja de llevar una vida con dificultades. Entran en el local, repleto de libros por todas partes. Ella dice que es un sitio perfecto para pasar todo un día leyendo. El le invita a un café, a lo que responde ella que no tiene tiempo, se excusa. Hablan de una exposición de pinturas de Caravaggio. De pronto él se fija en un libro de poesías:

―Me gustaría comprártelo… Leí uno de sus poemas la semana pasada, y pensé en ti.
―Sí ―dice ella― me encanta E.E Cummings.
Salen hasta la entrada de la librería, que le ha encantado a él; incluso le dice que si es posible acompañarla a una de las reuniones de Alcohólicos Anónimos, le responde que estaría encantada. Antes de separarse, él le dice que no olvide leer la página 112, el poema, siempre consigue recordársela.

Poema de E. Cummings

En un lugar en el que nunca he estado, felizmente más allá
de cualquier experiencia, tus ojos tienen su silencio:
en tu gesto más frágil están las cosas que me cercan,
o aquellas que no puedo tocar porque están demasiado cerca

tu mirada más leve fácilmente puede descerrarme,
pese a que he cerrado mi ser como dedos,
vos me abrís siempre pétalo por pétalo, como la Primavera abre
(tocando hábilmente, misteriosamente) su primera rosa

o, si es tu voluntad cerrarme, yo y
mi vida se cerrarán muy hermosamente, repentinamente,
como cuando el centro de esta flor imagina
la nieve descendiendo cuidadosamente en todas partes

Nada de lo que podemos percibir en este mundo se compara
con el poder de tu intensa fragilidad: cuya textura
me fuerza con el color de sus tierras,
mostrando muerte y eternidad con cada respiración

(no sé que hay en vos que se cierra
y se abre; sólo que hay algo en mí que entiende
que la voz de tus ojos es más profunda que todas las rosas)
Nadie, ni siquiera la lluvia, tiene manos tan pequeñas.

Este es un fragmento de una de las películas más melancólicas de Woody Allen. El tema de las relaciones entre las personas, su manera de abordar el amor, es una descarnada visión de cómo el amor puede llevar consigo tanto dolor como alegría, esperanza y tristeza. Los personajes, igual que sucede en la vida real, se acercan y se alejan sin sabe muy bien porque razón sucede todo eso, del mismo modo en que nos pasan las cosas. Esta comedia romántica es una muestra de que no toda la visión del amor está teñida de color rosa. Es un poco realista, que sin ser dramática, es evocadora y melancólica.


El Amor: sobre El Banquete de Platón


PlatonEl amor, este sentimiento tan humano, ha fascinado a pensadores desde la antigüedad como Platón. Según el pensamiento griego de la época, el amor es un dios tan antiguo que no se ha podido hacer una genealogía veraz. Poetas, prosistas y pensadores no llegan a acordar de modo alguno origen o ascendencia. Eros, es solícito con los amantes, pide de ellos toda su abnegación, compromiso y valentía: no se puede concebir amar, sino se está dispuesto a afrontar riesgos u obstáculos sin cuento.

En su diálogo concerniente al amor, Platón sitúa a varios contertulios en un banquete en el que disertan acerca de la naturaleza del amor. Es el más elevado principio moral que rige a los hombres. Phaidros, uno de los contertulios del Banquete, entre los que se encuentra el mismo Sócrates, dice: «Deduzco, pues, que el más augusto y antiguo de todos los dioses es el Amor, quien es capaz de hacer felices y virtuosos a los hombres en vida, e incluso más allá de la muerte».

Por su parte Pausanias, va un poco más lejos, afirmando una teoría del amor en la que es preciso que éste venga de la mano de Venus, que representa el lazo que tiene con lo bello. Aunque existen dos tipos Venus: una antigua, la hija del cielo, sin madre, que es la Venus Celeste o Urania; otra, joven, hija de Dione y Júpiter, la popular diosa. Así, los dos tipos de amores se asocian a cada una de ellas: uno podría decirse vulgar y sensual, que corresponde a los sentidos, en cierto modo vergonzoso; el otro amor, es el que se asocia a lo intelectual que los griegos identificaban con el sexo masculino. En la antigua Grecia era común el homosexualismo como una forma de relacionarse entre intelectuales.

El amor es inherente a todos los seres racionales, por tal motivo, participa en modo activo de la inteligencia humana y sus atributos. Es un sentimiento digno de ser buscado por todos. Sin embargo es necesario para el amante cumplir con ciertos requisitos. La juventud excesiva puede significar un problema, ya que no preverá las consecuencias que el paso del tiempo producirá sobre el cuerpo y el espíritu del amado y para distinguirlo es preciso ser prudentes. También el trato entre los amantes a de estar basado en la honestidad puesto que la idea es hacerse felices mutuamente.

Por su parte el médico Erixímaco acepta de buena manera la distinción que hace Pausanias pero aclara que en el sentimiento del amor participan todos los seres y como este es la armonía y unión de contrarios. Por ejemplo en la medicina, se puede entender el amor como el sentido que restituye las cualidades que influencian el buen del mal temperamento. Las artes del buen médico, por tanto, se caracterizan por su habilidad en restaurar y mantener dicha armonía corporal. Hay amor latente en la música pues esta se compone de armonía de contrarios. Así mismo, dice, es funesto y perverso cuando no se unen los elementos opuestos (hombre y mujer) o si el predominio de uno de ellos hace que cese la armonía.


Después será Aristófanes quien diserte sobre el amor. Todo amor tiene origen en Eros, protector y médico de los hombres que cura las dolencias que evitan la felicidad. En principio existieron tres tipos de naturaleza humana distinta: dos sexos y un tercero andrógino. La tierra produce el elemento femenino y el sol el masculino. Para llegar al cielo a pugnar con los dioses intentaron de ayudarse para escalar. Por ello Zeus, decidió dividirlos en dos y este es el motivo por el que incesantemente están buscando unirse. Por esta razón el recuerdo del cuerpo completo que una vez fueron lleva a que una mujer nacida de otra doble, busque una que se la recuerde; igualmente un hombre nacido de otro doble, buscará unirse a este. Este mito pretende explicar las distintas naturalezas amorosas que existen. En el fondo el anhelo por el otro, es un deseo de retornar a la unidad primigenia que era el ser creado.

Agatón prosigue el diálogo analizando su naturaleza y efectos. El amor es el dios con más dicha. El amor desea la belleza por cuanto no es bello, ya que solo se puede desear lo que no se tiene; tampoco es bueno, por la misma razón, ya que todo lo bello es bueno también. Su discurso es más poético que filosófico.

En resumen este dialogo filosófico nos habla de las distintas facetas del amor. Es un análisis de cómo los griegos veían el amor, y una gran obra del pensamiento occidental. Una visión distinta del amor por uno de los pensadores más influyentes de la historia.

La leyenda del miosotis o No me olvides


fotos-de-miostisEl miosotis o no me olvides, es una hermosa flor de hojas violeta, cuyo nombre científico es Myosotis Sylvatica. Es conocida como la flor del amor desesperado, de los amores eternos y tormentosos. Pese a ser nativa de Nueva Zelanda, se ha extendido por Europa, Asia y América. Según se cuenta, existen distintas versiones de la leyenda, que nos cuentan el origen mítico de esta hermosa planta:

Según la primera, una pareja de enamorados medievales, el caballero y su dama, retozaban a orillas de un rio. De repente el caballero vio una hermosa flor en la orilla y al agacharse a recogerla, a causa del peso de su armadura cayó a las turbulentas aguas. Mientras el caballero se ahogaba le gritó a su dama: "No me olvides" y este es el origen del nombre de esta flor.

Existe otra leyenda de origen persa, que cuenta la historia de un ángel que un día se enamora perdidamente de una hermosa mujer. Las reglas del Paraíso prohibían rotundamente tal comportamiento, razón por la cual el ángel fue expulsado, no sin antes ser condenado a sembrar miosotis por toda la tierra. Al acabar con su labor, subió de nuevo al cielo en compañía de su amada. Al florecer los miosotis, el azul del cielo tiñó las hojas de la planta dándole su color característico.

Hace mucho tiempo, en una comarca pastoril, vivía un matrimonio que llevaba feliz su vida en medio de las labores del campo. Una vez el hombre salió a buscar agua y al pasar cerca a una fuente, escuchó una melodía que llamó su atención, al darse cuenta que una bella mujer era la dueña de la misma, quedó prendado. Las salidas con el pretexto de buscar agua se hicieron cada vez más frecuentes. En cierta ocasión, la consorte siguió a su esposo y sorprendió a los amantes. La engañada esposa, se alejó para siempre, no sin antes lanzar una intrigante maldición: "Tendrán hijos, pero si llegasen a amar a uno por encima de los otros, ese ha de morir sin remedio".

Al pasar el tiempo la pareja tuvo cinco hijos; eran prósperos y felices. Al pasar el tiempo y no ver cumplida la maldición, se olvidaron poco a poco de la misma. Un día de celebración, cada uno de los hijos debía llevar a sus padres un regalo. Una de las hijas, les llevó un poema: era una linda niña rubia de ojos azules. Al sentir los padres que la querían más que a los otros, se desplomó diciendo "No me olviden". Un día al visitar la tumba de la pequeña, los padres la encontraron llena de pequeñas hojas azules como los ojos de la niña. Entonces decidieron esparcir por todo el mundo la flor en memoria de su pequeña hija muerta.

El amor en Casablanca


casablancaLa era dorada del cine clásico en los años cuarentas, dio grandes filmes que exaltaron los sentimientos de muchos enamorados. En 1942 en plena Segunda Guerra Mundial, se presenta al mundo un filme que vendría a ser la perfecta historia de amor y de guerra. A fines de 1941, para ser más precisos el 7 de diciembre, Japón bombardea el puerto norteamericano de Pearl Harbor, en el Pacífico. El presidente Roosevelt, decide que es la hora de tomar partido contra el fascismo europeo y Estados Unidos se declara en pie de guerra. En Marruecos, dominado por la Francia de Vichy, que apoyaba el régimen de Hitler, se sucede la historia dirigida por Michael Curtis. La pareja del momento eran Humprey Bogart e Ingrid Bergman. El aspecto trágico y viril del actor norteamericano junto al rostro angelical y melancólico de la gran actriz sueca, daban un equilibrio perfecto al argumento teñido de un lirismo épico.

Una pareja de miembros de la resistencia francesa Victor e Ilsa, tienen como punto de reunión clave un café en Casablanca, Marruecos. Rick Blaine es el propietario del café donde la pareja pretende conseguir un salvoconducto para cruzar en barco hacia América. Sin embargo Rick e Ilsa, antes habían tenido un romance en París; de repente le abandona dejándole solo una carta… El azar los reúne de nuevo en circunstancias distintas: Rick ahora tiene el destino de los dos en sus manos. Al enterarse los nazis de que el mensajero portador de las cartas de autorización es asesinado, empieza la búsqueda de los ladrones del documento.

El propietario de un hotel, un tal Ferrari, les advierte que solo uno puede salir del país; igualmente Rick, les dice que la única forma de huir es que uno solamente lo haga: aunque en el fondo esto lo hace por rencor hacia Ilsa por haberle dejado. Una noche tras una emotiva celebración del himno francés, los alemanes deciden cerrar el local bajo el pretexto que los locales no rinden el debido respeto al Reich. Al cerrar el local, Ilse y Rick se quedan hablando. Ella intenta persuadirle de la importancia de que su esposo lleve a cabo su misión en la resistencia.

Rick, planea entonces una treta para engañar a los alemanes y permitir a la pareja que huyan en un avión con destino a Lisboa. Antes de partir ella se despide de Rick en una escena entrañable del cine y el avión despega, justo al tiempo que el mayor Strasser arribe para impedirlo. El oficial nazi intenta pedir ayuda para detenerlos, entonces Rick le dispara y lo mata. Renault, el capitán francés colaboracionista, sin embargo, no hace nada para detenerle porque conoce el sentimiento íntimo que ha movido a Rick a hacer lo que ha hecho. Desde ese instante, entre Rick y el capitán Renault se forja una amistad basada en el secreto. Cuando el avión va rumbo a Portugal, Rick le dice a Renault: “Louis, creo que este es el comienzo de una gran amistad…”

Casablanca Trailer


Lo que el viento se llevó


La historia que quizá mayor audiencia ha llevado a las salas de cine, es la de la novela inspirada en la novela de Margaret Mitchell, Go Whit The Wind (Lo que el Viento se llevó). Ésta se desarrolla en el sur de los Estados Unidos, justo antes de la Guerra Civil. Una muchacha, Scarlett O´Hara, es una bella joven codiciada por los hombres lugareños. Pertenece a una familia distinguida colonial, aferrada a la antigua tradición colonial, con una inmensa plantación, riquezas desproporcionadas y por supuesto esclavos. Scarlett, como buena veleidosa, desde luego es coqueta y caprichosa; conoce a Ashley, un muchacho bonachón aunque de carácter débil, que aunque le llega a gustar no es lo que ella quiere para su vida. Sin embargo, Rhett, un hombre astuto y arrogante, quien le robará el corazón por ser semejante a Scarlett.

La pareja perfecta para este filme fueron Clarke Gable, el George Clooney de aquella época, y Vivien Leigh, los actores que son el equilibrio de una vasta historia: una verdadera epopeya tanto en el sentido histórico, como sentimental. El influjo que muchas veces la Historia de los pueblos tiene en la historia de las personas, nos la va contando David O. Selznick, productor de la película, en un verdadero fresco de la Guerra de Secesión Norteamericana. La decadencia de las antiguas familias prestantes, la destrucción de los campos y ciudades, las historias de esclavos que andaban sin rumbo al pie de las tropas yanquis, se van tejiendo a través del amor de Scarlett y Rhett.

Al principio, Rhett ambiciona aprovechar la inexorable guerra que se cierne sobre la Unión Americana, para lograr arrebatarle la fortuna a muchos terratenientes que desesperados rematen sus tierras al mejor postor. Al conocerle, Scarlett no se opondrá a ser conquistada, aunque en su ambición sentimental, se obstinará en seguir junto a Ashley sin por ello negarse a amar a Rhett. Poco a poco, la novela nos cuenta como una muchacha veleidosa, arrogante y caprichosa, la niña mimada de un linaje aristocrático sureño, tendrá que arreglárselas como una verdadera mujer, en todo el sentido de la palabra, para no desfallecer entre esa gran hecatombe, en que la guerra en su locura, ha puesto todo el país de cabeza.

Ashley terminará desengañado de algún modo, casándose con Melanie, y Scarlett seguirá añorando al hombre que quiso, pero no demasiado, como para vivir junto a su lado. El trágico colofón de la novela y el filme, tendrá como marco la sangrienta toma de la ciudad de Atlanta por parte del general Sherman, bombardeando con cañones e incesantemente, uno de los principales bastiones del ejército confederado, quien se retira de la ciudad completamente derrotado y desmoralizado. Cuando los yanquis se van apoderando de la ciudad, Scarlett y Rhett huyen en medio de los destrozos y las ruinas de una ciudad, que antes fuera esplendorosa y ahora, está arrasada por la guerra.

Scarlett tras el fin de la guerra se casará con un viejo ricachón aunque solamente por el puro interés de salvar a “Tara”, la hacienda familiar que ella ha arrancado milagrosamente de las garras de la ruina. Tras vicisitudes sin cuento, incluidas la muerte de su segundo esposo, Scarlet y Rhett por fin se casan, teniendo posteriormente una vida de lujos a la que ella sólo estaba acostumbrada antes de la guerra. El apoyo que Rhett y su nueva esposa, otorgan al nuevo gobierno de Atlanta, hacen que toda la familia se gane la animadversión de la aristocracia local.

Cuando han vivido lo suficientemente bien como para recobrar su estatus y poder, sucede un hecho trágico para la pareja: muere una hija en un infortunado accidente. Aparentemente y tras tantos sinsabores, pudiera pensarse que el amor entre Scarlett y Rhett ha disminuido, pero por el contrario, parece hacerse más fuerte.

Al final, Rhett le dice a Scarlett que piensa irse y dejarle, pues pretende vivir retirado apaciblemente de la veleidosa e hipócrita sociedad que les rodea para alimentar su prestigio. Al escuchar de su amado la noticia, Scarlett, dice una frase que se ha hecho célebre hasta hoy:

―Si tú te marchas... ¿qué va a ser de mí?

A lo que Rhett, en su irónica actitud que jamás abandona, responde:

―Querida… francamente, me importa un bledo.

Al alejarse, Scarlett piensa que el dolor que sentirá es tan inmenso que no podrá vivir sin recuperar a Rhett. Entonces volverá a recuperarlo porque su amor por él no ha muerto todavía.

Trailer: Lo que el viento se Llevo


La ciencia investiga el origen del amor

Siempre que nos preguntamos cuál es el origen del amor, nos encontramos con las distintas preguntas y respuestas. Los sicólogos, dirán que es un fenómeno creado por deseos, ilusiones o frustraciones, etc; los químicos también dirían que es algo parecido a lo que describe Goethe en Las Afinidades Electivas: una extraña interacción de los componentes emocionales de las sustancias corporales. Los filósofos y poetas, serán más prácticos y definirán en un artículo o un poema, la solución al galimatías.

Pues bien, la ciencia al parecer, ha hallado por fin el punto que sería la fuente de esa catarata de sentimientos contradictorios, muchas veces, y que el diccionario define como amor. Tras cotejar distintas investigaciones de universidades de Estados Unidos Canadá y Suiza, los científicos analizaron el sitio exacto del cerebro que genera este extraño sentimiento.

Los hallazgos que ha arrojado la investigación, ubica en el mismo sitio en el que se encuentran las adicciones y los deseos corporales, una par de regiones del cerebro conocidas como ínsula y núcleo estriado. El origen del amor estaría pues íntimamente relacionado con la actividad producida por esta parte del lóbulo temporal y frontal.

Para llevar a cabo este estudio y sus posteriores conclusiones, hubo veinte estudios anteriores en los cuales los individuos analizados se sometieron a escáneres cerebrales para monitorear las reacciones producidas al ser expuestos a imágenes relativas al amor en distintas formas.

Estudios hechos años atrás revelaron que impulsos o emociones humanas como la memorización, el estado anímico, el placer o los cambios de conducta, estaban situados en el sistema límbico; sin embargo este nuevo estudio de 2012, arroja luces sobre la directa actividad de las zonas mencionadas antes: la ínsula y el núcleo estriado serían cruciales en el origen del amor y el deseo pasional.

Dentro de las distintas actividades de esta zona conocida como cuerpo estriado, no solamente se relacionarían con los afectos, sentimientos o representaciones del amor, también estarían ligados a las precepciones placenteras que sentimos, por ejemplo, al probar una comida suculenta, comer un postre o tomar un buen café.

Sin embargo el área específica del núcleo estriado que tiene relación con el origen del amor, es absolutamente independiente del resto de sensaciones que esta produce. Uno de los investigadores ha dicho que «el amor es un sentimiento que tiene mucho de abstracción, por tanto, es complejo y no depende directamente de la presencia física del ser amado».

Anteriormente se creía que el origen del amor se hallaba en la amígdala y el hipocampo cerebral. Sin embargo este descubrimiento aunque haya encontrado el sitio exacto de donde se origina el amor, no explica las sensaciones maravillosas a las que están sometidos los enamorados.

Todas estas evidencias demostrarían el increíble hecho de que cuando nos sentimos enamorados, o que estamos cayendo en este sentimiento, nuestros sentidos se encuentren embriagados por ese aluvión de percepciones, ideas y sentires. El origen del amor en relación con la fisiología cerebral, podría compararse entonces con una especie de droga química del cerebro que nos produce ese estado de ceguera y emoción tan característico del amor.

Definiciones visitantes 3

Nombre : anonimo
País : argentina
Edad : 29
Titulo del artículo : amor, sabemos amar?
Artículo : Búsqueda de la unidad perdida, sentimiento de exaltación o pasión estética, es un motor que impulsa al ser humano a perseguir lo que no tiene. El amor y la felicidad están íntimamente unidos.

El hombre siempre se ha interesado por el amor: qué significa, qué alcance tiene, cuál es su profundidad y, sobre todo, su relación con la felicidad. Es como si el hombre, al encontrar el amor, hallase la felicidad al mismo tiempo.

Decían los viejos filósofos que el hombre busca lo que no tiene, y que ama lo que le falta; como se siente incompleto, tiende hacia aquello que considera importante para sentirse plenamente humano en su totalidad.

El amor es una profunda necesidad de unión con aquello que nos falta. Aunque sentimiento por excelencia, es una manifestación de la carencia de los hombres. No se ama lo que se tiene; lo que se tiene está simplemente con o dentro de nosotros, formando parte de uno mismo.

Se ama lo que nos completa, lo que agrega a nosotros aquello que no tenemos. Por eso el ignorante ama la sabiduría y el sabio ama la ingenuidad de la ignorancia.

Nombre : Anonima
País : Argentina
Edad : 12
Titulo del artículo : Magia
Artículo : Yo creo que el amor es lo que hace girar al mundo. Es Cuando entregas todo,y cuando MORIRIAS por esa persona(Como tus padres,hermanos,amigos).
Pero cuando Amas a un Chico ese Amor te Hace Feliz Y Sufrir al Mismo Tiempo,Es cuando escuchas su risa todo el tiempo en tu cabeza,Cuando lo vez y tu corazon late a mil,Cuando lo ves en cada cancion y no paras de pensar en esa persona.
En fin,No tengo una respuesta concreta sobre que es el amor,Pero si me preguntaran..Yo diria que el amor es lo mas parecido a la magia que tenemos.

Nombre : Marina
País : España
Edad : 18
Titulo del artículo : Deja de preguntar.
Artículo : El amor es una palabra que según para quién, significa cosas distintas. Deja de preguntar qué es el amor, porque si te guías por lo que digan otros nunca lo descubrirás. El amor es aquello que cuando llega sabes que ha llegado y que está ahí. Es un error creer que los amores tienen fecha de caducidad, o que no la tienen, es un error predisponerse a algo. El amor es algo que se vive, que puede durar un segundo, o toda una vida. El amor es bonito, y es bonito saber disfrutarlo.

Nombre : yolanda senteno ferreira
País : bolivia
Edad : 16
Titulo del artículo : amor
Artículo : el amor es un sentimiento que nace desde lo mas profundo del corazon. el amor mas grande que hay en el mundo entero y sobre la faz del universo es el amor que jesus tiene por nosotros.jesus dio su vida en la cruz por que nos amaba y hasta hoy nos sigue amando aunque nosotros no lo reconozcamos .

Nombre : WALTER EDUARDO TRIGO
País : PERU
Edad : 55
Titulo del artículo : QUÉ ES EL AMOR...
Artículo : Cuando Dios nos creó...no solamente nos puso dentro de nosotros órganos que nos ayudan a vivir...para perpetuar el amor que él en todo momento nos ha profesado...nos ha dado la capacidad de amar....este sentimiento que está entre lo terrenal y divino...para amar y esto creo que es algo que a muchos nos sucede no necesita de ser correspondido, basta con esa demostración en el día a día, no solo con palabras...con muestras así sean ellas pequeñas...el amor verdadero nunca acaba, al contrario se enraiza en tu corazón y vive en todo tu ser...y si hubiere que dar la vida por ese ser amado...pues sin dudarlo lo haría...ya que es una demostración más que el amor....es eterno...

Frases de amor

Un beso es un truco adorable diseñado por la naturaleza para detener el discurso cuando las palabras se vuelven superfluas

Ingrid Bergman

Un beso es un punto rosa sobre la “a” de amando

Cyrano de Bergerac

Un beso hace joven el corazón y arrasa con los años

Rupert Brooke

Un corazón amando es el comienzo de todo conocimiento

Thomas Carlyle

Un hombre reserva su más verdadero y profundo amor, no por la especie de mujer en cuya compañía se encuentra “electrificado” y “encendido” pero si por una en cuya compañía sienta una ternura adormecida

Georg Jean Nathan

Un par de espectáculos poderosos ha bastado para curar a una persona del amor

Friederich Nietzsche

Un pequeño grado de esperanza es suficiente para causar el nacimiento del amor

Stendhal

Una mujer conoce el rostro del hombre que le ama, como el marinero conoce el mar abierto

Honoré de Balzac

La ausencia disminuye las pasiones mediocres e incrementa las grandes, como el viento extingue las velas y exalta los incendios

Francois de La Rochefoucault

El afecto es responsable de las nueve decimas partes de cualquier felicidad, sólida y duradera que hay en nuestra vida

C.S. Lewis

Todo amor cambia y altera. No sé si se puede estar enamorado a todo corazón todo el tiempo

Julie Andrews

Toda la humanidad ama a un amante

Ralph Waldo Emerson

Toda mi vida, mi corazón ha anhelado algo que no puedo nombrar

Andre Breton

Tan pronto para encender el fuego con nieve, es tratar de apagar el amor con palabras

William Shakespeare

Con el toque del amor todos se convierten en poetas

Platón

Antes de conocer a mi esposo, nunca me había enamorado. He ido avanzando en pocos pasos

Rita Rudner

Ser amado profundamente por alguien, te fortalece; mientras que amar profundamente a otro te da coraje

Lao Tzu

¿Pueden las millas separarte realmente de tus amigos… si deseas estar realmente con tu amor éstas ya no estarán allí?

Richard Bach

Ven a vivir a mi corazón, y no pagues renta

Samuel Lover

Haz todas las cosas con amor

Og Mandino

El primer amor en un poco de estupidez y otro poco de locura

George Bernard Shaw

Porque no fue en mi oído donde susurraste, sino en mi corazón. No fueron mis labios los que te besaron sino mi alma

Judy Garland   

Fortuna y amor favorecen el valor

Ovidio
La amistad es el amor sin sus alas

Lod Byron

La amistad casi termina en amor; pero el amor en amistad, jamás

Charles Caleb Colton

La gravedad no es responsable de que la gente caiga en el amor

Albert Einstein

Qué deliciosamente absurdo es estar enamorado de alguien más joven que tú, todo el mundo debería intentarlo

Barbara Pym

Creo en el poder convincente del amor. No lo comprendo. Creo que es la flor más perfumada de esta existencia tormentosa

Theodore Dreisner

Puedo vivir sin dinero; pero no puedo vivir sin amor

Judy Garland

He encontrado la paradoja de que si tu amas hasta el dolor, no puede haber más dolor, solo más amor

Madre Teresa

Me gusta no solo ser amado, sino que me digan que soy amado

George Elliot

Estaba medio enamorado de ella, en el instante en que nos sentamos. Esto me pasa con las chicas. 
 Cada vez que hacen algo bonito… te enamoras de ella, y entonces no sabes donde diablos estás

J. D. Salinger

Si me presionas a decir porque le amo, puedo decir solamente porque ella fue ella, y yo era yo
Michel de Montaigne
El amor inmaduro dice: «Te amor porque te necesito»; el amor maduro dice: «Te necesito porque te amo»

Erich Fromm

Es difícil decir en que momento el amor comienza; es más difícil saber que ha comenzado

Henry Wadsworth Longfellow

Definición de amor


Nombre : Elena
País : españa
Edad : 19
Titulo del artículo : Amor
Artículo : El amor es una cosa muuu pero Q muu bonita es cuando sintes mariposas en bariguitaa...es cuando estas to antotaa no piensas...es cuando nada mas pinsas en esa persona...Q te traee loca...pero Que es en realidad el amor?...Es una mierda....porque tu piensas y piensas en esa persona pero esa persona piensa en ti?..seguro Q mucos de vosotros si os poneis esta pregunta no podriais estar totalmente suguros...asi Q jum jum os manda un saludo desde alicante y os dice q no es enamoreis nunca de verdad...

Nombre : Esmeralda
País : mexico
Edad : 15
Titulo del artículo : qe es el amor
Artículo : elo amor es algo indescribible de desirlo pero creo que es algo que te llega de un momento a otro y tu ni te das cuenta pero cuando te enamoras tienes tantas cosa que desir del amor uqe no sabes ni por donde empesar dises una cosa pero luego dises otra cosa de el por uqe te llegan a qitar ese amor que sentias y dejas de creer en el amor disen que el amor berdadero no existe pero despues que te enamorrs piensas difernte por eso no sabes que esl amor y te quedas con la duda por eso qiesiera saber como desifrar la palabra amor y nadien lo puede desir bueno lo disen pero no saben si esta bien.

Nombre : Rosy
País : Republica dominicana
Edad : 16
Titulo del artículo : Las consecuensias del amor
Artículo : El amor para mi es como un pasatiempo, a veces me hace reir, otras veces llorar en fin no casi nunca he podido ser feliz con las personas que en verdad. No tengo la minima idea de porque siempre pasa eso.

Nombre : Loli
País : España
Edad : 23
Titulo del artículo : Me he vuelto a enamorar
Artículo : Hola me llamo Loli y me he vuelto a enamorar de un chico que nunca llego a mi vida. Estuve 6 meses de novia y lo deje porque me tenia ya harta y ahora estoy con un muchacho que en verdad me trata mejor que con el que estuve y aun no me lo creo que este a mi lado el hombre de mi vida. ¿Me podeis mandar unas poesias gracias? bss

Nombre : Janneth
País : Colombia
Edad : 39 Años
Titulo del artículo : Que lindo es amar y ser amado
Artículo : El amor es el sentimiento mas bello que nace entre un hombre y una mujer, es levantarse cada mañana sintiendose amado, sentir que esa persona necesita de ti como tu de ella. Es desear el el tiempo no pase cuando estan juntos. Amar y ser amado es unico, ya que si tu te encuentras en este estado sientes que las cosas son mas bellas y todo a tu alrededor es dicha y alegria.
Gracias a Dios hoy entiendo el verdadero significado de la palabra amor.

Nombre : Anggie Chavez
País : Ecuador
Edad : 15
Titulo del artículo : "AMOR"
Artículo : YO pienso que el AMOR es algo lindo cuando realmente lo hay es cuando tu vez a esa personita y el corazon te da un saltito el AMOR es cosa de dos no de tres tanbien disen algo que no es cierto AMOR de lejos no sirve pero si hay amor si sirev!
el amor tanbien nos causa dolor y lloramos esa es Mii opiniiOn (Y)

Nombre : PAMELA
País : Perú
Edad : 13
Titulo del artículo : el amor
Artículo : bueno para mi el amor es una ilución pasajera que la vida nos pone pues el para mi no existe existen xicos y xicas que dicen q ers el amor de su vida y despues se aburren y te dejan lo unico que kieren todas ustedes saben lo k kieren los hombres el xico ideal no existe solo existe en las telenovelas o cuentos de adas pz asi q antes de antuar pienzalo muy bien y no lo pienzes con la cabeza caliente por que la mayoria de las xicas lo pienzan asi conla cabeza caliente por eso sean prudentes

Nombre : juan
Email : mexico
País : 50 años
Edad : el amor
Titulo del artículo : texto
Artículo : el amor es dar todo a cambio de nada, aceptar defectos y virtudes, no tratar de cambiar ala persona tal como te gustaria que fuese.
el amor proviene de adentro de nosostros mismos, nunca encontraremos el AMOR QUE necesitamos,queremos encontrar en otros lo que nosotros mismos tenemos en nuestro interior, y resulta dificil asechar en tu interior y conseguir el amor que hay en ti.
PORQUE NO NOSOTROS MISMOS NOS QUEREMOS, Y SI NO NOS QUEREMOS TAMPOCO PODEMOS DARLO.

Nombre : rodry
País : argentina
Edad : 16
Titulo del artículo : =D
Artículo : el amor es lo que yo siento por mi novia...eso es!!
Nombre : david

País : españa
Edad : 29
Titulo del artículo : el amor es falso
Artículo : el amor es como fueo ardiete te eamoras y al ultimo se va tu pareja el amor verdadero o existe solo amor corto

Nombre : emma
País : mexico
Edad : 17
Titulo del artículo : el verbo amar
Artículo : el amor es un verbo. Las personas amamos cuando nos preocupamos por alguien, cuando hacemos cosas por los demas, cuando les demostramos que nos importan. El enamoramiento solo es pasajero. Pero finalmente nunca sabras que es el amor si renuncias a el porqe no lo has encontrado. Nosotros somos fruto del amor y si no intentamos buscarlo, faltara siempre algo en nuestras vidas

Nombre : yolanda
País : bolivia
Edad : 26
Titulo del artículo : amor
Artículo : amor es aquello q solo se siente cuando en tu corazon no hay malisia, y eres feliz al sentir algo asi, pero a la vez infeliz por que no todo en la vida es felicidad si no la vida no tendria sentido. pero que hermoso es sentir algo asi, es el regalo mas grande q DIOS nos dio y por ello estoy muy agradecida y aun si esa persona no se quede conmigo yo siempre estare agradecida por haber sentido algo asi gracias amor por darte a conocer tal como eres. hay amor tu salo sabes como llegar al corazon de las personas y hacer milagros, q nadie puede imaginar q algun dia lo haria.

Videos de amor mil y una definiciones de amor

Videos de amor niña de cuatro años

Foto de amor

Una foto de amor  cuenta la historia de una pareja en un instante detenido en el tiempo. Siempre los enamorados han intentado dejar registro de su afecto de forma que no desaparezca con el paso de los años. Seguramente hemos visto en esos árboles el típico corazón atravesado por una flecha y el nombre de los dos amantes. Esa es una manera de decirlo al mundo.

Sin embargo una foto de amor simboliza para la pareja un vínculo profundo que se vuelve de alguna manera la memoria de los dos. La imagen de la pareja estrecha ese lazo sicológico que existe y se afianza entre los miembros.

La foto se constituye en el recuerdo de esa persona que idealiza la perfección. La sonrisa tomada en ese momento, el lugar, la hora, la situación en que se registra a la persona amada, podría decirse, es una forma en si misma de demostrar afecto.

¿Cuántas veces no hemos querido tener una cámara a la mano para tomar esas fotos de amor que recordaremos por siempre? Por fortuna los teléfonos móviles han venido a darnos la mano en el siglo XXI.
En tiempos pasados, las parejas de enamorados sin muchos recursos no podían hacerse un retrato para la posteridad. Solamente las clases adineradas podían costearse, muchas veces de la mano de un gran maestro, una pintura para recordar su unión. De hecho en la historia de la pintura universal, se registran varios ejemplos célebres.
La pintura conocida como El Matrimonio Arnolfini de Jan Van Eyck. La obra que podría considerarse en antecedente directo de una foto de amor nos muestra a la pareja de esposos, de la alta sociedad italiana que residían en Brujas. Arnolfini y su esposa Jeanne Cenami en estado de embarazo.
La pintura data del año 1434 y es un hermoso ejemplo de lo que significa una imagen de amor. Esta obra maestra de la pintura nos sirve para ejemplificar lo que sería una foto de amor perfecta si hubiera un fotógrafo con tanto genio como el pintor flamenco.

Dentro del cuadro hay una gran simbología que representa el amor de la pareja. Las parejas de los novios están juntas, lo que simboliza la unión sagrada por medio del matrimonio; la mirada de ella es de sumisión ante su esposo. También se encuentran dentro de esta imagen naranjas, que eran un lujo para la época y querían demostrar el estatus social de los esposos.

Como toda foto de amor que se respete, los componentes que hacen única a esta pintura muestra una cama a un costado de la pareja, pues esta es un símbolo de la unión entre un hombre y una mujer hasta la misma muerte. El perro a los pies de los esposos da un sentido de fidelidad y devoción que debe trascender en el matrimonio. Los dos van descalzos que en la imagen tiene una simbología de fertilidad. Una lámpara también es un signo de augurio para la pareja que posa para el pintor.

De hecho, durante esta época, siglo XV, se venían realizando una serie de experimentos ópticos por distintos artistas renacentistas, entre los que se cuenta a Leonardo da Vinci, denominado “cámara oscura”. El efecto consistía en abrir un orificio en una de las paredes del la caja y en otra opuesta, se proyectaban las imágenes del mundo exterior en una tela. Como la imagen estaba invertida, el maestro utilizaba unas lentes para invertirla nuevamente y procedía a pintar sobre el lienzo su bosquejo. Dado el realismo y la impresión de vida de las imágenes estos experimentos eran usuales, aunque por la gran dificultad que implicaba no fue muy extendido.

Esta cámara oscura fue quizá le primer precursor de la fotografía moderna que en el siglo XIX, aplicando el mismo principio, se uso en Francia por Daguerre para inventar el daguerrotipo y la posterior fotografía.

Así pues, este retrato de la pintura universal clasifica como una verdadera foto de amor por todo lo que implica. En fin… hay tanto por ver en esta imagen de amor que no pasará de moda y seguirá estando presente en todas las épocas como la representación del amor eterno de la pareja.