Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Buscadores de internet

Motores de búsqueda

Motores de búsqueda para que siempre encuentres lo mejor Te sorprendería saber que existen más de 150 tipos de buscadores, en donde se incluyen nombres como 100 hot, blue window directory, buscaempresas, cyberdirectory, euronet, galaxy, goto, matilda, netfirst o netmall, powerplaces, y asi podríamos seguir indefinidamente. Claro que Google es el líder de los buscadores con una participación cercana al 70%, lo cual es una cifra muy importante, le sigue el buscador Bing con el 25% y Yahoo con el 15%, cifras más o menos, porque varía de mes a mes, y de región en región. Después de estos tres colosos de la búsqueda en internet, siguen los buscadores Ask y AOL. Lo que parece increíble dentro de las búsquedas que realizan los usuarios en internet, es que el 25% lo hace utilizando una sola palabra, por ejemplo si desea encontrar estudios de marketing, pondrían solo la palabra estudios o educación o marketing o mercado. Otro 25% de usuarios prefieren ser más específicos y utilizar en su bú...

Metabuscadores

Metabuscadores para que profundices tu contenido y siempre encuentres lo mejor Un metabuscador es como tener una especialidad y no solo una carrera, una sistema de búsqueda en todas las bibliotecas del mundo, es la diferencia entre ir a una sola librería o poder tener acceso a varias en forma simultánea. Pero en el caso de los metabuscadores como su nombre lo indica se trata de un buscador de contenido dentro de otros buscadores tradicionales como Google o Yahoo. La finalidad u objetivo de los metabuscadores, que tiene una vida útil de un poco más de 20 años cuando se lanzó al mercado MetaCrawler, es la de aprovechar las ventajas de cada buscador independiente, su contenido general o especializado, su forma de encontrar la información, para unir estos esfuerzos en uno solo, el Metabuscador que como todo poderoso, iría a suplir la búsqueda individual en cada uno por separado. En principio es una idea genial, porque cuál sería la razón de que un usuario ingresara a Yahoo o a Bing, si...

¿Qué es Google?

Todos conocemos lo que es google, pero a ciencia cierta, es decir conocemos o mejor reconocemos el logotipo y los colores de Google cuando los vemos, incluso lo usamos todos los días de nuestras vidas.El post de hoy, está dedicado a definir lo que es Google, para los que saben o para los que, aquí les va la información. 1. ¿Quién o qué es Google? Dentro de lo que es Google es un producto que ofrece la compañía Google Inc. Google como tal es un motor de búsqueda. Simple, hasta ahí todo podemos entender, pero que hay más allá del hecho de ser un motor de búsqueda. La clave de Google, es que permite a las personas encontrar en el menor tiempo posible aquella información, producto o servicio que tanto necesita. Google lo que hace, es seleccionar entre toda su base de datos, aquella información de mejor calidad o de mejor servicio para las personas, es por eso que cuando buscamos existen una seria de sitios puestos específicamente dependiendo de la página. Los sitios o páginas we...

Ask

Buscador Ask (aka 'Ask Jeeves') en las preguntas siempre tienen respuesta www.ask.com Ask.com, o Ask Jeeves, es un buscador de Internet. Pertenece al grupo InterActive Corporation, fundado en 1996 por G. Gruener y D. Warthen en California. G. Chevsky implantó el primer programa basado en su propio diseño. El grupo RODA fue el primer inversor. Ask.com tiene mucha variedad de páginas web. Tiene portadas para muchos países como: Reino Unido, Japón, Países Bajos, España, Italia y Alemania. Incluye portales como Teoma, Excite, MyWay.com, iWon.com, Bloglines y la versión de Ask para Niños, y otros portales de diferentes temas. Ask.com fue en septiembre de 2004, una de los diez grupos con más entradas en Estados Unidos. El buscador Ask te responde la pregunta que tengas, una manera original de buscar en la web, ya que la manera natural de tener acceso al contenido es haciendo preguntas, y por ello en California dos jóvenes de apellidos Wharten y Gruener, se inventaron este s...

Bing

www.bing.com Bing es un motor de búsqueda de Microsoft que se lanzó el 28 de mayo de 2009. Microsoft lo llama un "Motor de decisiones", porque está diseñado para dar resultados de búsqueda en un formato que organiza las respuestas para hacer frente a tus necesidades. Al realizar una búsqueda en Bing, además de proporcionarte resultados de búsqueda, el motor de búsqueda también te muestra una lista de las búsquedas relacionadas en la parte izquierda de la página de resultados de motores de búsqueda (SERP). También puedes acceder a un enlace para ver tu historial de búsquedas recientes. Bing utiliza la tecnología de una empresa llamada Powerset, que Microsoft adquirió. Bing se puso en marcha con varias características que son únicas en el mercado de las búsquedas. Por ejemplo, cuando pasas el ratón sobre un resultado Bing un pequeño pop-up proporciona información adicional para ese resultado, incluyendo un contacto de correo electrónico si está disponible. El principal cu...

Cuil

www.cuil.com.es Cuil es un buscador de Internet que se estableció por primera vez en Julio de 2008. De acuerdo con los fundadores de Cuil, este buscador "investiga" más páginas en la Web que cualquier otro , incluído Google, y en lugar de utilizar la popularidad como una medida de búsqueda, Cuil busca y clasifica las páginas en función de su contenido y relevancia. Buscador Cuil: Otra apuesta a dar mejor servicio El buscador Cuil es otra apuesta de la tecnología y los emprendedores, en este caso de antiguos empleados de Google, por dar un mejor servicio a los usuarios de internet y de la web. El objetivo final de Cuil es que las necesidades de información de los clientes sean satisfechas con mayor profundidad y exactitud. El fondo negro del diseño del portal de Cuil nos puede indicar que buscan la profundidad del conocimiento, ganar en magnitud de tamaño y calidad en la información que brindan a los usuarios, respecto de la competencia. A fin y al cabo, haber t...

DuckDuckGo

Buscador DuckDuckGo: con privacidad y servicio garantizados www.duckduckgo.com DuckDuckGo es un buscador de Internet que está situado en Pensilvania, y usa datos de una gran cantidad de webs (por ejemplo, Wikipedia), con el propósito de incrementar las búsquedas clásicas y hacer mejor su relevancia. La filosofía del buscador acentúa la privacidad y no registra ninguna información de usuarios. Este buscador Duck Duck Go creado en los Estados Unidos, más exactamente en Pensilvania, por un científico y matemático, con nombre de emprendimiento Duck Duck Go que parece más un pato, y que no debió a ningún estudio previo sino a la simple espontaneidad del momento, como el mismo Wienberg lo comentaba ya que le puso ese nombre al buscador porque se le ocurrió, le gustó y punto. Merece con curiosidad ahondar un poco más en las ventajas de utilizarlo por encima de los buscadores tradicionales. Sin duda Duck Duck Go es más ágil que los buscadores tradicionales, porque te ofrece ventajas ...

Google

www.google.com Google es el rey indiscutible de la "búsqueda en Internet". Si bien no ofrece todas las características del centro comercial de Yahoo!, Google es rápido, relevante, y el mayor catálogo de las páginas web disponibles hoy en día. No dejes de probar las "imágenes", "mapas" y "noticias" de Google... se trata de servicios excepcionales para la localización de fotos, direcciones geográficas, y los titulares de prensa. Las raíces de Google se remontan a 1995 cuando dos estudiantes graduados, Sergey Brin y Larry Page, se reunieron en la Universidad de Stanford. En 1996, Brin y Page colaboraron ​​en un proyecto de investigación que se convertiría con el tiempo en el motor de búsqueda de Google. BackRub, como se llamaba entonces (por su análisis de los vínculos de vuelta), despertó el interés en la comunidad de investigación universitaria, pero no recibió ofertas de los proveedores de los principales portales. Esos fueron los primeros...

Mahalo

www.mahalo.com Mahalo es el único buscador de "tracción humana", que emplea un comité de editores para tamizar manualmente y vetar miles de piezas de contenido. Esto significa que obtendrás menos éxito con los resultados de Mahalo que los que obtienes con o Google. Pero también significa que los resultados de la mayoría de Mahalo tienen una mayor calidad de contenido y relevancia (de la mejor manera que el grupo de editores pueden juzgar). Mahalo también ofrece buscadores, además de hacer preguntas. Dependiendo de cuál de las dos cuadros de búsqueda que utilices en Mahalo, recibirás información de un tema de una manera directa o te sugerirán respuestas a tus preguntas. Buscador Mahalo: para seguir aprendiendo Si sigues la publicidad del buscador Mahalo, un sistema hecho por humanos para humanos, encuentras rápidamente el posicionamiento que desea Mahalo mostrar al público así como los atributos que persigue para su diferenciación. Tal vez algo personalizado, más d...

Internet Archive

www.archive.org Internet Archive (El archivo de Internet), es una organización sin ánimo de lucro que fue fundada para construir una biblioteca de Internet. Sus objetivos incluyen una oferta de acceso permanente a las colecciones históricas que existen en formato digital dirigido a investigadores, historiadores, académicos, personas con discapacidad, y el público en general . Fundado en 1996 y ubicado en San Francisco, el Archivo ha estado recibiendo donaciones de datos de Alexa Internet y otros. A finales de 1999, la organización comenzó a crecer para incluir colecciones más completas. Ahora, Internet Archive incluye textos, audio, imágenes en movimiento, y software, así como páginas web archivadas en nuestras colecciones, y ofrece servicios especializados para la lectura de adaptación y acceso a la información para las personas ciegas y con discapacidades. The Internet Archive es el medio de búsqueda de información de la Academia The Internet Archieve es un buscador especiali...

Webopedia

www.webopedia.com Webopedia es un diccionario gratuito de la red, para palabras, frases y abreviaturas que están relacionadas con la tecnología informática y de Internet. Webopedia proporciona definiciones fáciles de entender en un lenguaje sencillo, evitando siempre que sea posible, el uso de la jerga pesada, para que el sitio sea accesible a los usuarios, con una amplia gama de conocimientos informáticos. A tiempo completo los editores experimentados obtienen información de los organismos de normalización, de las principales compañías de tecnología, de las universidades, profesionales de publicaciones técnicas en la red, y de los documentos técnicos y profesionales que trabajan en el campo. Las fuentes utilizadas son a menudo mencionadas en la sección de enlaces debajo de la definición, si las fuentes pueden proporcionar más información que la incluida en la definición. Cada definición se verifica entre las múltiples fuentes, las definiciones no están basadas en una sola fuen...

Yahoo

Buscador Yahoo: más que completo www.yahoo.com   Hablar de Yahoo es mencionar a un grande de internet, no solo en el campo de los buscadores, sino convertido en un verdadero portal de noticias, compras, negocios, comercio, desarrollo de páginas webs, y por su puesto su correo electrónico, en donde es un verdadero líder y competidor muy fuerte de Microsoft y Hotmail. El nacimiento y origen de Yahoo es como muchos en California solo que en este caso fue en la Universidad de Stanford, en donde dos estudiantes de postgrado de apellidos Yang y Filo se unieron para desarrollar a Yahoo ubicar le vida a mediados de los noventa. El posicionamiento de Yahoo no es tanto como buscador, que de por si es muy bueno, sino en el, valor agregado que presta con una amplia gama de servicios que incluyen el correo electrónico, el alojamiento de portales y webs, las noticias, las compras y el comercio electrónico. Dentro de las estrategias de Yahoo se han planteado varias alianzas con c...

Yippy

Buscador Yippy (formerly 'Clusty'): especializado en encontrar el detalle www.yippy.com Yippy es un buscador de Deep Web que se dedica a conseguir otros buscadores. A diferencia de la web normal, que está indexada por los programas del robot araña, las páginas Deep Web son generalmente más difíciles de localizar mediante una búsqueda convencional. Ahí es donde Yippy es muy útil. Si estás buscando blogs de pasatiempos con oscuro interés, la información oscura del gobierno, noticias oscuras difíciles de encontrar, la investigación académica y cualquier otro contenido de otro algún modo-oscuro, entonces Yippy es tu herramienta. El buscador Yippy era denominado inicialmente como Clusty, un sistema que nace en los Estados Unidos dentro de la Universidad de Carnegie, centro de varios desarrollos que incluyeron a Lycos, una época dorada y de gran incursión emprendedora. Solo hasta 2010, Clusty se convierte en Yippy con sede en la Florida con la función de crear un buscador que...