Ir al contenido principal

Webopedia

Webopedia
www.webopedia.com

Webopedia es un diccionario gratuito de la red, para palabras, frases y abreviaturas que están relacionadas con la tecnología informática y de Internet.

Webopedia proporciona definiciones fáciles de entender en un lenguaje sencillo, evitando siempre que sea posible, el uso de la jerga pesada, para que el sitio sea accesible a los usuarios, con una amplia gama de conocimientos informáticos.

A tiempo completo los editores experimentados obtienen información de los organismos de normalización, de las principales compañías de tecnología, de las universidades, profesionales de publicaciones técnicas en la red, y de los documentos técnicos y profesionales que trabajan en el campo. Las fuentes utilizadas son a menudo mencionadas en la sección de enlaces debajo de la definición, si las fuentes pueden proporcionar más información que la incluida en la definición. Cada definición se verifica entre las múltiples fuentes, las definiciones no están basadas en una sola fuente.

Las definiciones de Webopedia evolucionan y cambian a medida que cambian las tecnologías, por lo que las definiciones se actualizan con frecuencia para reflejar las tendencias en el campo. Los nuevos términos se suman a diario, y muchos de los nuevos términos provienen de las sugerencias de los usuarios del sitio.

Además de una definición del término o frase, Webopedia también proporciona enlaces a fuentes de información adicional sobre el tema en su caso.

Buscador Webopedia: la enciclopedia virtual de tecnología

El buscador Webopedia es en realidad un diccionario y un lugar en donde puedes encontrar definiciones sobre palabras, términos, frases, relacionadas principalmente sobre la tecnología de la web. Su nombre Webopedia se relaciona con su misión que es la deser una verdadera enciclopedia de la web, un sitio en donde puedas consultar toda la tecnología de la web.

En la Webopedia podrás consultar sobre los virus de computador, los sistemas operativos, los buscadores, el software o apps para los ipads o los ipods, la televisión inteligente, el marketing virtual, las redes, las compras en Amazon, es decir todo un compedio de noticias y descripciones de términos comúnmente utilizados por los cibernautas o usuarios de internet.

Dentro de la portada de Webopedia encontrarás los temas clasificados, de acuerdo con la más reciente inclusión de términos, un apartado en donde te retan tu conocimiento sobre los términos tecnológicos y los sistemas, te darán consejos sobre las claves de seguridad y los clases que existen, la utilización de la nube para guardar documentos y de esta forma no tener que utilizar el espacio de tu disco duro, la forma como registras tu dominio para tu nuevo portal en la web, y hasta instrucciones detalladas de cómo hacer una página web.

Si eres un fanático de los computadores, un amante de la tecnología, y un usuario asiduo y frecuente de internet, no debes dudar en consultar Webopedia, tu lugar para aprender, iniciarte en el medio, profundizar y aclarar conceptos, desarrollar tus propios emprendimientos relacionados con los medios virtuales, y hasta compartir tus propios conocimientos, porque también tienes un espacio para hacerlo.

Webopedia es un esfuerzo de muchas personas, expertos y aficionados, por crear cultura tecnológica, compartir sus conocimientos y brindarlos en forma gratuita a un mercado de usuarios que cada vez crece hasta convertirse en universal.

El posicionamiento de Webopedia es claro, convertirse en un lugar de consulta y de referencia, en todos los conceptos relacionados de una u otra forma con los aspectos de tecnología, en especial en lo que atañe al ambiente virtual, los computadores, los sistemas, los procedimientos, los avances, el aspecto de seguridad, y los negocios que se producen dentro de este ambiente.

Webopedia es un material de consulta para llevar a todos lados con conexión al computador, al teléfono inteligente, a las tabletas, y a cualquier medio que pueda conectarse a internet. Porque cualquier término y referencia relacionados con tecnología se encuentra por supuesto bien explicados en Webopedia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Yippy

Buscador Yippy (formerly 'Clusty'): especializado en encontrar el detalle www.yippy.com Yippy es un buscador de Deep Web que se dedica a conseguir otros buscadores. A diferencia de la web normal, que está indexada por los programas del robot araña, las páginas Deep Web son generalmente más difíciles de localizar mediante una búsqueda convencional. Ahí es donde Yippy es muy útil. Si estás buscando blogs de pasatiempos con oscuro interés, la información oscura del gobierno, noticias oscuras difíciles de encontrar, la investigación académica y cualquier otro contenido de otro algún modo-oscuro, entonces Yippy es tu herramienta. El buscador Yippy era denominado inicialmente como Clusty, un sistema que nace en los Estados Unidos dentro de la Universidad de Carnegie, centro de varios desarrollos que incluyeron a Lycos, una época dorada y de gran incursión emprendedora. Solo hasta 2010, Clusty se convierte en Yippy con sede en la Florida con la función de crear un buscador que

Buscadores de internet en Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon?, oficialmente 日本国 Nihon-koku o Nippon-koku, 'Estado de Japón'; significado literal: 'el país del origen del sol') Nippon-koku ▶?/i, es un país insular del este de Asia. Está ubicado entre el océano Pacífico y el mar del Japón, al este de China, Rusia y la península de Corea. Paises Buscador Idioma Idioma original Descripción Enlace Japón ASK Japonés Nihongo Mejores búsquedas en la Web IR A LA PÁGINA! Japón ATTAKA-NAVI Japonés Nihongo Isehara-shi IR A LA PÁGINA! Japón BAIDU Japonés Nihongo Baidu IR A LA PÁGINA! Japón BING Multilingüe Multilingual Japón, buscador Bing IR A LA PÁGINA! Japón E-POKET SEARCH Japonés Nihongo Nakaku, Aichi-ken IR A LA PÁGINA! Japón GOO Japonés Nihongo Tokio IR A LA PÁGINA

Ask

Buscador Ask (aka 'Ask Jeeves') en las preguntas siempre tienen respuesta www.ask.com Ask.com, o Ask Jeeves, es un buscador de Internet. Pertenece al grupo InterActive Corporation, fundado en 1996 por G. Gruener y D. Warthen en California. G. Chevsky implantó el primer programa basado en su propio diseño. El grupo RODA fue el primer inversor. Ask.com tiene mucha variedad de páginas web. Tiene portadas para muchos países como: Reino Unido, Japón, Países Bajos, España, Italia y Alemania. Incluye portales como Teoma, Excite, MyWay.com, iWon.com, Bloglines y la versión de Ask para Niños, y otros portales de diferentes temas. Ask.com fue en septiembre de 2004, una de los diez grupos con más entradas en Estados Unidos. El buscador Ask te responde la pregunta que tengas, una manera original de buscar en la web, ya que la manera natural de tener acceso al contenido es haciendo preguntas, y por ello en California dos jóvenes de apellidos Wharten y Gruener, se inventaron este s