Ir al contenido principal

95- La última película (The Last Picture Show)

La última película
La última película

Año: 1971. Director: Peter Bogdanovich. Duración: 118 min. País: Estados Unidos. Género: Drama.

Reparto: Timothy Bottoms, Jeff Bridges, Cybill Shepherd, Ben Johnson, Cloris Leachman, Ellen Burstyn, Randy Quaid.

Sinopsis: 

En un remoto pueblo de Texas, de repente las cosas empiezan a cambiar cuando, el viejo cinematógrafo va quedando rezagado a causa de la aparición de la televisión.

Un grupo de muchachos ve como su adolescencia se va yendo, poco a poco, con el vertiginoso cambio de costumbres de la modernidad. A

sí sus amores se irán y todo parece caer en la desolación, las calles vacías y el cine, al que nadie frecuenta, también parece perderse en la memoria.

Comentario:

Peter Bogdanovich, se inspiró para hacer éste, su segundo largometraje, en parte en sus vivencias de juventud: el despertar a la vida y su vocación de cineasta, nutren también los caracteres de esta película.

Un pueblo ruinoso, polvoriento, donde el único entretenimiento es la función de cine, lentamente ira cayendo en el hastío.

La juventud empezará a partir, como aves del nido, a buscar un futuro más prometedor que envejecer en un pueblo de gente que envejece. Solamente un personaje permanece en el pueblo, asistiendo a una metafórica caída de una época, los jóvenes de antaño, se han marchitado, y el único consuelo que quedaba eran los sueños de una generación proyectados en una pantalla.

El filme está teñido de una extraña aura de melancolía, una tristeza que logra evocar bien el director.

Evocando al célebre Holden Caufield de la novela de "Salinger", Bogdanovich, parece un Guardián entre el Centeno, resguardando el espíritu de estilo de los filmes clásicos, que por la década de los setentas empezaba a parecer anacrónico, pues tal como en el guión de nuestra película, es el formato corto, conciso y practico de la televisión, la que roba la atención de los espectadores.

La Academia premió esta balada de Bogdanovich, en tono de nostalgia, con premios a: Mejor actor (Ben Johnson) y Mejor actriz de reparto (Cloris Leachman), respectivamente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Yippy

Buscador Yippy (formerly 'Clusty'): especializado en encontrar el detalle www.yippy.com Yippy es un buscador de Deep Web que se dedica a conseguir otros buscadores. A diferencia de la web normal, que está indexada por los programas del robot araña, las páginas Deep Web son generalmente más difíciles de localizar mediante una búsqueda convencional. Ahí es donde Yippy es muy útil. Si estás buscando blogs de pasatiempos con oscuro interés, la información oscura del gobierno, noticias oscuras difíciles de encontrar, la investigación académica y cualquier otro contenido de otro algún modo-oscuro, entonces Yippy es tu herramienta. El buscador Yippy era denominado inicialmente como Clusty, un sistema que nace en los Estados Unidos dentro de la Universidad de Carnegie, centro de varios desarrollos que incluyeron a Lycos, una época dorada y de gran incursión emprendedora. Solo hasta 2010, Clusty se convierte en Yippy con sede en la Florida con la función de crear un buscador que

Buscadores de internet en Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon?, oficialmente 日本国 Nihon-koku o Nippon-koku, 'Estado de Japón'; significado literal: 'el país del origen del sol') Nippon-koku ▶?/i, es un país insular del este de Asia. Está ubicado entre el océano Pacífico y el mar del Japón, al este de China, Rusia y la península de Corea. Paises Buscador Idioma Idioma original Descripción Enlace Japón ASK Japonés Nihongo Mejores búsquedas en la Web IR A LA PÁGINA! Japón ATTAKA-NAVI Japonés Nihongo Isehara-shi IR A LA PÁGINA! Japón BAIDU Japonés Nihongo Baidu IR A LA PÁGINA! Japón BING Multilingüe Multilingual Japón, buscador Bing IR A LA PÁGINA! Japón E-POKET SEARCH Japonés Nihongo Nakaku, Aichi-ken IR A LA PÁGINA! Japón GOO Japonés Nihongo Tokio IR A LA PÁGINA

Ask

Buscador Ask (aka 'Ask Jeeves') en las preguntas siempre tienen respuesta www.ask.com Ask.com, o Ask Jeeves, es un buscador de Internet. Pertenece al grupo InterActive Corporation, fundado en 1996 por G. Gruener y D. Warthen en California. G. Chevsky implantó el primer programa basado en su propio diseño. El grupo RODA fue el primer inversor. Ask.com tiene mucha variedad de páginas web. Tiene portadas para muchos países como: Reino Unido, Japón, Países Bajos, España, Italia y Alemania. Incluye portales como Teoma, Excite, MyWay.com, iWon.com, Bloglines y la versión de Ask para Niños, y otros portales de diferentes temas. Ask.com fue en septiembre de 2004, una de los diez grupos con más entradas en Estados Unidos. El buscador Ask te responde la pregunta que tengas, una manera original de buscar en la web, ya que la manera natural de tener acceso al contenido es haciendo preguntas, y por ello en California dos jóvenes de apellidos Wharten y Gruener, se inventaron este s