Ir al contenido principal

Mejores obras 11-20

11. Sinfonía No. 3 en Mi bemol mayor, "Eroica" – Ludwig Van Beethoven:

Titulada primeramente “Napoleónica”, Beethoven decidió borrar el título y titularla Eroica”. Es luego de sus dos primeras sinfonías, el primer intento por hacer su propio estilo. Su segundo movimiento “marcha fúnebre”, para algunos críticos simboliza la muerte del antiguo estilo clásico vienés.

{youtube}cHUY5U5_mFM{/youtube} (no se puede ver).



12. Sinfonía No. 6 en Si menor, "Patética" – Peter Ilitch Tchaikovsky:

Esta es la ultima sinfonía de Tchaikovsky. Es de alguna manera su testamento musical. Sus audaces armonías y colores, dan verdaderamente una sensación de patetismo y tristeza. El compositor moriría de cólera nueve días luego del estreno.




13. "Otello" – Giuseppe Verdi:

Con Otello, Verdi alcanza su máxima expresión en lo referente a composición operística. Fue de alguna manera su despedida con 74 años en 1887.

{youtube}-jfN2x5me5U{/youtube} (no se puede ver).



14. Sonata para piano No. 23 en F menor "Appassionata" – Ludwig Van Beethoven:

Es una de las sonatas del conocido como periodo medio, en el que el compositor trataba de hallar su voz. El título fue puesto por su editor, considerando que debía tocarse “apasionadamente”.



15. "Las bodas de Figaro" – Wolfgang Amadeus Mozart:

Mozart decidió escribir esta ópera en italiano, sin imaginar que en su tiempo pese a no tener mucho éxito con ella, es hoy considerada como una obra maestra del repertorio.



16. Sinfonía No. 41 en Do mayor "Júpiter" – Wolfgang Amadeus Mozart:

Es conocida como la gran sinfonía del ciclo de últimas que compusiera Mozart. La “Júpiter”, llamada así por las grandes dimensiones tanto de tiempo como de orquestación, es el final del ciclo de las tres últimas.



17. Concierto para piano, No. 20, en Re menor – Wolfgang Amadeus Mozart:

Este concierto, junto a los otros 26, constituye un aporte fundamental al género y la técnica pianística del concierto.



18. El Clave bien temperado – Johann Sebastian Bach

Fundamental para el cimiento de la interpretación del clavecín y posteriormente del piano, esta obra explora las distintas posibilidades del instrumento.



19. Sinfonía No. 9, en Mi menor, "Del Nuevo Mundo" – Antonin Dvorák

Obra sinfónica inspirada en el viaje que hiciera el compositor checo a Nueva York, es una de las más poderosas e inspiradas del nacionalismo checo



20. Winterreise “Viaje de invierno” – Franz Schubert

Épica del lieder, o canción romántica alemana, este ciclo de canciones describe un largo viaje a través del invierno. Schubert consigue transmitir el sentir de soledad, y hace vivir al oyente un viaje interior con música.

{youtube}hfKrXj5kp30{/youtube} (no se puede ver).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Yippy

Buscador Yippy (formerly 'Clusty'): especializado en encontrar el detalle www.yippy.com Yippy es un buscador de Deep Web que se dedica a conseguir otros buscadores. A diferencia de la web normal, que está indexada por los programas del robot araña, las páginas Deep Web son generalmente más difíciles de localizar mediante una búsqueda convencional. Ahí es donde Yippy es muy útil. Si estás buscando blogs de pasatiempos con oscuro interés, la información oscura del gobierno, noticias oscuras difíciles de encontrar, la investigación académica y cualquier otro contenido de otro algún modo-oscuro, entonces Yippy es tu herramienta. El buscador Yippy era denominado inicialmente como Clusty, un sistema que nace en los Estados Unidos dentro de la Universidad de Carnegie, centro de varios desarrollos que incluyeron a Lycos, una época dorada y de gran incursión emprendedora. Solo hasta 2010, Clusty se convierte en Yippy con sede en la Florida con la función de crear un buscador que

Buscadores de internet en Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon?, oficialmente 日本国 Nihon-koku o Nippon-koku, 'Estado de Japón'; significado literal: 'el país del origen del sol') Nippon-koku ▶?/i, es un país insular del este de Asia. Está ubicado entre el océano Pacífico y el mar del Japón, al este de China, Rusia y la península de Corea. Paises Buscador Idioma Idioma original Descripción Enlace Japón ASK Japonés Nihongo Mejores búsquedas en la Web IR A LA PÁGINA! Japón ATTAKA-NAVI Japonés Nihongo Isehara-shi IR A LA PÁGINA! Japón BAIDU Japonés Nihongo Baidu IR A LA PÁGINA! Japón BING Multilingüe Multilingual Japón, buscador Bing IR A LA PÁGINA! Japón E-POKET SEARCH Japonés Nihongo Nakaku, Aichi-ken IR A LA PÁGINA! Japón GOO Japonés Nihongo Tokio IR A LA PÁGINA

Ask

Buscador Ask (aka 'Ask Jeeves') en las preguntas siempre tienen respuesta www.ask.com Ask.com, o Ask Jeeves, es un buscador de Internet. Pertenece al grupo InterActive Corporation, fundado en 1996 por G. Gruener y D. Warthen en California. G. Chevsky implantó el primer programa basado en su propio diseño. El grupo RODA fue el primer inversor. Ask.com tiene mucha variedad de páginas web. Tiene portadas para muchos países como: Reino Unido, Japón, Países Bajos, España, Italia y Alemania. Incluye portales como Teoma, Excite, MyWay.com, iWon.com, Bloglines y la versión de Ask para Niños, y otros portales de diferentes temas. Ask.com fue en septiembre de 2004, una de los diez grupos con más entradas en Estados Unidos. El buscador Ask te responde la pregunta que tengas, una manera original de buscar en la web, ya que la manera natural de tener acceso al contenido es haciendo preguntas, y por ello en California dos jóvenes de apellidos Wharten y Gruener, se inventaron este s