Ir al contenido principal

Los instrumentos

Necesarios para la ejecución musical, los instrumentos comportan distintos tonos y timbres variando el matiz y el significado dentro del color musical. Parte esencial del cuerpo e instrumento elemental de expresión del ser humano es la voz. Seguramente modulándola y en imitación de otras especies, el hombre primitivo descubrió el canto como modo de ahuyentar los depredadores y de diferenciarse de ellos. Luego al volverse gregario, los rituales de grupo y las características sociales, recurrieron para instrumentar las reuniones objetos de percusión que fungieron como tambores primitivos. Al paso del tiempo y al sofisticarse el hombre, necesitó crear distintos instrumentos para expresarse por medio de sonidos en sus actividades sociales. Así nacieron los instrumentos de la música.

La flauta

Flauta moderna

Quizá este sea el instrumento más antiguo conocido por la inteligencia humana. Registros indican que ya en la edad de piedra, los hombres comenzaron a intentar hacer sonidos con huesos de animales, piedras huecas. En la Antigua Grecia los cronistas y escritores, de los que tenemos testimonios directos por figuras representadas en vasijas donde hay diferentes músicos tocando el instrumento, existió una práctica constante en la interpretación del aulós (antiguaflauta griega). Su ejecución estaba destinada básicamente en la animación de la tragedia griega.

El arpa

Arpa antigua

Con tres cuerdas (antiguamente) para la ejecución de la escala pentatónica, este instrumento tiene igual que la flauta, un origen disperso. Pudo haber sido con alguna certeza el arco tenso en el que, casualmente, el cazador primitivo hubiera descubierto la esencia del instrumento que hoy llamamos arpa. La lira, que menciona el libro de los Reyes, tañía David rey de Israel, es un antepasado directo del arpa. En la cultura griega antigua, la cítara tiene lugar importante en el acompañamiento de los rapsodas y bardos. Los egipcios también ejecutaban algún tipo de arpa; así como los chinos, los celtas y muchas otras culturas alrededor del mundo. El instrumento fue evolucionando hasta convertirse actualmente en una magistral pieza que permite tensar y resonar las cuerdas con la adición de pedales.

El clavicémbalo o clavecín

Clavecín

Es un instrumento de cuerda cuya ejecución es debida a una serie de plectros sobre las cuerdas. Tiene un lejano parentesco con el arpa, por principios técnicos. Su origen se remonta a la edad media, cuando aparecen instrumentos como la espineta (de tamaño menor y sonido pobre) o el virginal (semejante al anterior de menor tamaño y forma rectangular). Se utilizó en la música de corte durante el Medioevo y en la secular hasta finales del barroco. Su sonido brillante y agudo, servía para ejecutar partes solistas, así como para llevar el bajo continuo (marcar el compás junto a la orquesta). Poco a poco se vería relegado por el pianoforte, el directo antecesor del piano.

El Piano

En el año 1700, Amadeo Cristofori hace mejoras en la construcción del clavicordio o clavicémbalo (instrumento de cuerdas similar a un arpa horizontal tocado por púas o plectros), siendo considerado el inventor del pianoforte (un piano de dimensiones modestas pero con gran riqueza sonora) precursor del instrumento moderno. Su versatilidad de color y masa sonora, hacen de este instrumento uno de los más importantes en la composición e interpretación musical moderna. Al igual que su antecesor directo, el clavicémbalo, cuenta con una caja de resonancia y un encordado que es percutido por una serie de macillos que tocan la nota respectiva. Este instrumento tiene una gran cantidad de matices, por lo que se usa, por ejemplo, para ensayar sin la participación de una gran orquesta, pues su registro de siete octavas en algunos modelos le otorga una gran ventaja respecto a otros instrumentos.

Es así mismo, el instrumento para el que casi todos los grandes compositores han escrito piezas importantes; todos interprete consumado escribe por regla general, apoyándose en ésta útil herramienta fabricada por el ingenio humano.

Bach abrió el camino para la versatilidad armónica desarrollada por los constructores primitivos; Haydn y Mozart, compusieron llevando al piano en el género de cámara, a un papel protagónico; Beethoven con sus treinta y dos sonatas para piano, se puede decir que reinventó la interpretación y consiguió desafiar los limites de expresión del instrumento. Destacan en el romanticismo igualmente nombres como: Robert Schumann, Franz Liszt, Frederic Chopin, Johannes Brahms y Sergei Rachmaninov.

Si no eres bueno con instruemtnos aqui puedes aprender como aprender a cantar.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Yippy

Buscador Yippy (formerly 'Clusty'): especializado en encontrar el detalle www.yippy.com Yippy es un buscador de Deep Web que se dedica a conseguir otros buscadores. A diferencia de la web normal, que está indexada por los programas del robot araña, las páginas Deep Web son generalmente más difíciles de localizar mediante una búsqueda convencional. Ahí es donde Yippy es muy útil. Si estás buscando blogs de pasatiempos con oscuro interés, la información oscura del gobierno, noticias oscuras difíciles de encontrar, la investigación académica y cualquier otro contenido de otro algún modo-oscuro, entonces Yippy es tu herramienta. El buscador Yippy era denominado inicialmente como Clusty, un sistema que nace en los Estados Unidos dentro de la Universidad de Carnegie, centro de varios desarrollos que incluyeron a Lycos, una época dorada y de gran incursión emprendedora. Solo hasta 2010, Clusty se convierte en Yippy con sede en la Florida con la función de crear un buscador que

Buscadores de internet en Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon?, oficialmente 日本国 Nihon-koku o Nippon-koku, 'Estado de Japón'; significado literal: 'el país del origen del sol') Nippon-koku ▶?/i, es un país insular del este de Asia. Está ubicado entre el océano Pacífico y el mar del Japón, al este de China, Rusia y la península de Corea. Paises Buscador Idioma Idioma original Descripción Enlace Japón ASK Japonés Nihongo Mejores búsquedas en la Web IR A LA PÁGINA! Japón ATTAKA-NAVI Japonés Nihongo Isehara-shi IR A LA PÁGINA! Japón BAIDU Japonés Nihongo Baidu IR A LA PÁGINA! Japón BING Multilingüe Multilingual Japón, buscador Bing IR A LA PÁGINA! Japón E-POKET SEARCH Japonés Nihongo Nakaku, Aichi-ken IR A LA PÁGINA! Japón GOO Japonés Nihongo Tokio IR A LA PÁGINA

Ask

Buscador Ask (aka 'Ask Jeeves') en las preguntas siempre tienen respuesta www.ask.com Ask.com, o Ask Jeeves, es un buscador de Internet. Pertenece al grupo InterActive Corporation, fundado en 1996 por G. Gruener y D. Warthen en California. G. Chevsky implantó el primer programa basado en su propio diseño. El grupo RODA fue el primer inversor. Ask.com tiene mucha variedad de páginas web. Tiene portadas para muchos países como: Reino Unido, Japón, Países Bajos, España, Italia y Alemania. Incluye portales como Teoma, Excite, MyWay.com, iWon.com, Bloglines y la versión de Ask para Niños, y otros portales de diferentes temas. Ask.com fue en septiembre de 2004, una de los diez grupos con más entradas en Estados Unidos. El buscador Ask te responde la pregunta que tengas, una manera original de buscar en la web, ya que la manera natural de tener acceso al contenido es haciendo preguntas, y por ello en California dos jóvenes de apellidos Wharten y Gruener, se inventaron este s