Ir al contenido principal

87- 12 hombres en pugna (12 Angry Men)

12 hombres en pugna
12 hombres en pugna

Año: 1957. Director: Sidney Lumet. Duración: 96 min. País: Estados Unidos. Género: Drama.

Reparto: Henry Fonda, Martin Balsam, John Fiedler, Lee J. Coob, E.G. Marshall.

Sinopsis:

Un jurado constituído por doce hombres, deliberan sobre la condena que deben emitir contra un joven acusado de cometer parricidio.

La evidencia apunta a la inocencia del muchacho. Parece haber una decisión unánime; sin embargo uno de los miembros del jurado, tiene sospechas para condenarlo.

Comentario:

"Doce hombres en pugna", es un filme con una trama psicológica.

La trama está permanentemente cruzada por el velo de la duda; un jurado que tiene en sus manos la vida de un muchacho que condenarían a morir, en caso de ser inocente.

La atmosfera elegida por el director se centra en la tensión sicológica de los doce hombres que deliberan, sacan argumentos para condenar, casi todos, y sólo uno para redimir una vida.

El aspecto deliberadamente dramático, radica en el origen del filme: una obra de teatro escrita por Reginald Rose.

La disposición del jurado y sus múltiples características de personalidad, que dan a cada argumento una visión idiosincrática para resolverlo, es donde radica la gran fuerza del drama.

El juicio sumario contra el muchacho acusado, pone en tela de juicio un montón de elementos decisivos a la hora de juzgar una pena capital: las concepciones éticas, religiosas, de clase y de otro tipo, son puestas sobre la mesa hábilmente por el guionista.

Al comienzo el juez ordena que para hacer efectivo la declaratoria, ha de haber unanimidad en la decisión.

Sin una decisión conjunta no puede haber sentencia; además de las implicaciones morales, quedaría en entredicho la limpieza moral de cada uno de los jurados.

Los principios dominantes de la época, por supuesto, eran conservadores, con desconfianza ante la rebeldía característica de los jóvenes, por ello ninguno tiene duda de la decisión.

El agravante para la situación en la que nos pone la historia es que el acusado no puede emitir ningún juicio: está totalmente sometido a lo que los demás resuelvan por él, es decir, estamos ante un juicio sumario.

El giro del filme radica en la observación de uno de los jurados, donde una mujer testifica sin evidencias concluyentes, ya que suponen que no usaba sus gafas en el momento de afirmar que el joven asesino a su padre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Yippy

Buscador Yippy (formerly 'Clusty'): especializado en encontrar el detalle www.yippy.com Yippy es un buscador de Deep Web que se dedica a conseguir otros buscadores. A diferencia de la web normal, que está indexada por los programas del robot araña, las páginas Deep Web son generalmente más difíciles de localizar mediante una búsqueda convencional. Ahí es donde Yippy es muy útil. Si estás buscando blogs de pasatiempos con oscuro interés, la información oscura del gobierno, noticias oscuras difíciles de encontrar, la investigación académica y cualquier otro contenido de otro algún modo-oscuro, entonces Yippy es tu herramienta. El buscador Yippy era denominado inicialmente como Clusty, un sistema que nace en los Estados Unidos dentro de la Universidad de Carnegie, centro de varios desarrollos que incluyeron a Lycos, una época dorada y de gran incursión emprendedora. Solo hasta 2010, Clusty se convierte en Yippy con sede en la Florida con la función de crear un buscador que

Buscadores de internet en Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon?, oficialmente 日本国 Nihon-koku o Nippon-koku, 'Estado de Japón'; significado literal: 'el país del origen del sol') Nippon-koku ▶?/i, es un país insular del este de Asia. Está ubicado entre el océano Pacífico y el mar del Japón, al este de China, Rusia y la península de Corea. Paises Buscador Idioma Idioma original Descripción Enlace Japón ASK Japonés Nihongo Mejores búsquedas en la Web IR A LA PÁGINA! Japón ATTAKA-NAVI Japonés Nihongo Isehara-shi IR A LA PÁGINA! Japón BAIDU Japonés Nihongo Baidu IR A LA PÁGINA! Japón BING Multilingüe Multilingual Japón, buscador Bing IR A LA PÁGINA! Japón E-POKET SEARCH Japonés Nihongo Nakaku, Aichi-ken IR A LA PÁGINA! Japón GOO Japonés Nihongo Tokio IR A LA PÁGINA

Ask

Buscador Ask (aka 'Ask Jeeves') en las preguntas siempre tienen respuesta www.ask.com Ask.com, o Ask Jeeves, es un buscador de Internet. Pertenece al grupo InterActive Corporation, fundado en 1996 por G. Gruener y D. Warthen en California. G. Chevsky implantó el primer programa basado en su propio diseño. El grupo RODA fue el primer inversor. Ask.com tiene mucha variedad de páginas web. Tiene portadas para muchos países como: Reino Unido, Japón, Países Bajos, España, Italia y Alemania. Incluye portales como Teoma, Excite, MyWay.com, iWon.com, Bloglines y la versión de Ask para Niños, y otros portales de diferentes temas. Ask.com fue en septiembre de 2004, una de los diez grupos con más entradas en Estados Unidos. El buscador Ask te responde la pregunta que tengas, una manera original de buscar en la web, ya que la manera natural de tener acceso al contenido es haciendo preguntas, y por ello en California dos jóvenes de apellidos Wharten y Gruener, se inventaron este s