Ir al contenido principal

78- Tiempos modernos (Modern Times)

Tiempos modernos (Modern Times)
Tiempos modernos

Año: 1936. Director: Charlie Chaplin. Duración: 83 min. País: Estados Unidos. Género: Comedia.

Reparto: Charles Chaplin, Paulette Goddard, Henry Bergman, Chester Conklin, Stanley Stanford, Hank Mann, Louis Natheaux, Allan Garcia.

Sinopsis:

Un obrero de una fábrica metalúrgica, presa del extenuante ritmo de trabajo, termina enloqueciendo.

Luego de pasar un tiempo en un sanatorio psiquiátrico, sale y se halla de repente en mitad de una manifestación política.

A causa de esto, es detenido y en el penal, otra vez casualmente, impedirá un conato de amotinamiento.

Por su comportamiento ejemplarizante es dejado en libertad. Tras lo cual, intenta rehacer su vida junto a una muchacha que ha quedado huérfana y que conocerá, también, por casualidad.

Comentario:

Chaplin, sabía que se vería tarde que temprano, obligado a entrar en la industria del cine sonoro. Ya en City Lights, prescindió de utilizar el sonido, y sólo lo hizo como una forma de criticar el nuevo sistema, parodiándolo.

"Tiempos modernos", no es la excepción. La utilización del sonido tiene sentido sólo para acentuar sus mofas. Pese a todo, el leitmotiv del filme es la crítica al voraz avance de la técnica, y sus repercusiones en la vida, y por supuesto, en el arte.

Chaplin tuvo en mente siempre, el poderoso simbolismo y el vehículo de expresión que significa la gestualidad. Por tal razón esta película por sobre todas, tiene un especial significado en su demoledora critica contra esa nueva técnica cinematográfica.

Así mismo, el filme es una crítica a la industrialización, que en una alusión implícita al marxismo a través de su filosofía particular, ve como su producción en pos de la plusvalía deshumaniza y enajena cada vez más al trabajador.

El siglo XX, al que apenas Chaplin estaba empezando a dar una mirada, estaría por fraguar otra guerra mundial y un sinnúmero de conflictos sociales, raciales y políticos, incluida la caída del propio sistema comunista en pos de los valores del capitalismo. Una magistral fábula política con la que Chaplin intentó plasmar el siglo XX.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Yippy

Buscador Yippy (formerly 'Clusty'): especializado en encontrar el detalle www.yippy.com Yippy es un buscador de Deep Web que se dedica a conseguir otros buscadores. A diferencia de la web normal, que está indexada por los programas del robot araña, las páginas Deep Web son generalmente más difíciles de localizar mediante una búsqueda convencional. Ahí es donde Yippy es muy útil. Si estás buscando blogs de pasatiempos con oscuro interés, la información oscura del gobierno, noticias oscuras difíciles de encontrar, la investigación académica y cualquier otro contenido de otro algún modo-oscuro, entonces Yippy es tu herramienta. El buscador Yippy era denominado inicialmente como Clusty, un sistema que nace en los Estados Unidos dentro de la Universidad de Carnegie, centro de varios desarrollos que incluyeron a Lycos, una época dorada y de gran incursión emprendedora. Solo hasta 2010, Clusty se convierte en Yippy con sede en la Florida con la función de crear un buscador que

Buscadores de internet en Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon?, oficialmente 日本国 Nihon-koku o Nippon-koku, 'Estado de Japón'; significado literal: 'el país del origen del sol') Nippon-koku ▶?/i, es un país insular del este de Asia. Está ubicado entre el océano Pacífico y el mar del Japón, al este de China, Rusia y la península de Corea. Paises Buscador Idioma Idioma original Descripción Enlace Japón ASK Japonés Nihongo Mejores búsquedas en la Web IR A LA PÁGINA! Japón ATTAKA-NAVI Japonés Nihongo Isehara-shi IR A LA PÁGINA! Japón BAIDU Japonés Nihongo Baidu IR A LA PÁGINA! Japón BING Multilingüe Multilingual Japón, buscador Bing IR A LA PÁGINA! Japón E-POKET SEARCH Japonés Nihongo Nakaku, Aichi-ken IR A LA PÁGINA! Japón GOO Japonés Nihongo Tokio IR A LA PÁGINA

Ask

Buscador Ask (aka 'Ask Jeeves') en las preguntas siempre tienen respuesta www.ask.com Ask.com, o Ask Jeeves, es un buscador de Internet. Pertenece al grupo InterActive Corporation, fundado en 1996 por G. Gruener y D. Warthen en California. G. Chevsky implantó el primer programa basado en su propio diseño. El grupo RODA fue el primer inversor. Ask.com tiene mucha variedad de páginas web. Tiene portadas para muchos países como: Reino Unido, Japón, Países Bajos, España, Italia y Alemania. Incluye portales como Teoma, Excite, MyWay.com, iWon.com, Bloglines y la versión de Ask para Niños, y otros portales de diferentes temas. Ask.com fue en septiembre de 2004, una de los diez grupos con más entradas en Estados Unidos. El buscador Ask te responde la pregunta que tengas, una manera original de buscar en la web, ya que la manera natural de tener acceso al contenido es haciendo preguntas, y por ello en California dos jóvenes de apellidos Wharten y Gruener, se inventaron este s