Ir al contenido principal

79- Grupo salvaje (The Wild Bunch)

Grupo salvaje (The Wild Bunch)
Grupo salvaje

Año: 1969. Director: Sam Peckinpah. Duración: 145 min. País: Estados Unidos. Género: Western.

Reparto: William Holden, Ernest Borgnine, Robert Ryan, Edmond O'Brien, Warren Oates, Jaime Sánchez, Ben Johnson, Emilio Fernández, Strother Martin, L.Q. Jones, Bo Hopkins, Alfonso Arau.

Sinopsis:

Un grupo de nueve forajidos llegan a un pueblo, justo, cuando se da una Misa y luego su población asiste en pleno a una procesión.

El grupo se desmonta de sus caballos, y de repente, entra en el banco del pueblo para asaltarlo.

Esperando su llegada se encuentra un grupo de cazadores de recompensas que cuando pretenden dar captura a los forajidos, estos consiguen huir, yendo a dar hasta México, donde los ejércitos de Pancho Villa combaten contra su par federal.

De vuelta en Estados Unidos, roban un cargamento de armas para los federales que desean derrocar a Villa.

Comentario:

El género western a finales de los sesenta, y con el precedente magistral de Sergio Leone, parecía condenado a una muerte segura.

Pero el film de Sam Peckinpah, parece redimir de su condición de moribundo a este género, el más representativo quizá, de la identidad fílmica norteamericana.

A fines de los sesenta, Estados Unidos se hallaba inmiscuido de lleno en una situación convulsa: la Guerra de Vietnam parecía inacabable y cada vez más feroz, los conflictos raciales, aunados al asesinato del reverendo Martin Luther King y el senador Bob Kennedy, daban una suerte de visión trágica y desesperanzada de las cosas para el americano promedio.

Este filme de Peckinpah, es una descarnada visión del mundo del western. Una visión desgarrada y melancólica de una época donde empuñar un arma, aunque fuera para tomar por asalto una diligencia o un banco, era un acto épico, que de una u otra manera, estaba constituyendo los cimientos de una nación levantada desde el polvo del desierto y las minas de oro.

Es un filme teñido de nostalgia de la última edad dorada de Hollywood.

El filme fue candidato al Oscar por Mejor banda sonora y Mejor guión original.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Yippy

Buscador Yippy (formerly 'Clusty'): especializado en encontrar el detalle www.yippy.com Yippy es un buscador de Deep Web que se dedica a conseguir otros buscadores. A diferencia de la web normal, que está indexada por los programas del robot araña, las páginas Deep Web son generalmente más difíciles de localizar mediante una búsqueda convencional. Ahí es donde Yippy es muy útil. Si estás buscando blogs de pasatiempos con oscuro interés, la información oscura del gobierno, noticias oscuras difíciles de encontrar, la investigación académica y cualquier otro contenido de otro algún modo-oscuro, entonces Yippy es tu herramienta. El buscador Yippy era denominado inicialmente como Clusty, un sistema que nace en los Estados Unidos dentro de la Universidad de Carnegie, centro de varios desarrollos que incluyeron a Lycos, una época dorada y de gran incursión emprendedora. Solo hasta 2010, Clusty se convierte en Yippy con sede en la Florida con la función de crear un buscador que

Buscadores de internet en Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon?, oficialmente 日本国 Nihon-koku o Nippon-koku, 'Estado de Japón'; significado literal: 'el país del origen del sol') Nippon-koku ▶?/i, es un país insular del este de Asia. Está ubicado entre el océano Pacífico y el mar del Japón, al este de China, Rusia y la península de Corea. Paises Buscador Idioma Idioma original Descripción Enlace Japón ASK Japonés Nihongo Mejores búsquedas en la Web IR A LA PÁGINA! Japón ATTAKA-NAVI Japonés Nihongo Isehara-shi IR A LA PÁGINA! Japón BAIDU Japonés Nihongo Baidu IR A LA PÁGINA! Japón BING Multilingüe Multilingual Japón, buscador Bing IR A LA PÁGINA! Japón E-POKET SEARCH Japonés Nihongo Nakaku, Aichi-ken IR A LA PÁGINA! Japón GOO Japonés Nihongo Tokio IR A LA PÁGINA

Ask

Buscador Ask (aka 'Ask Jeeves') en las preguntas siempre tienen respuesta www.ask.com Ask.com, o Ask Jeeves, es un buscador de Internet. Pertenece al grupo InterActive Corporation, fundado en 1996 por G. Gruener y D. Warthen en California. G. Chevsky implantó el primer programa basado en su propio diseño. El grupo RODA fue el primer inversor. Ask.com tiene mucha variedad de páginas web. Tiene portadas para muchos países como: Reino Unido, Japón, Países Bajos, España, Italia y Alemania. Incluye portales como Teoma, Excite, MyWay.com, iWon.com, Bloglines y la versión de Ask para Niños, y otros portales de diferentes temas. Ask.com fue en septiembre de 2004, una de los diez grupos con más entradas en Estados Unidos. El buscador Ask te responde la pregunta que tengas, una manera original de buscar en la web, ya que la manera natural de tener acceso al contenido es haciendo preguntas, y por ello en California dos jóvenes de apellidos Wharten y Gruener, se inventaron este s