Ir al contenido principal

Mejores obras 1-10

1. Misa en Si Menor – Johann Sebastian Bach:

Obra cumbre del repertorio sacro en el género de la Misa. Está estructurada de acuerdo a la simbología tripartita (Padre-Hijo-Espíritu santo). Bach volvió a la obra varias veces durante su vida para perfeccionarla.



2. "El Anillo del Nibelungo "– Richard Wagner:

Parte de la tetralogía wagneriana, es una ópera que recrea la mitología germánica, con gran poder musical y dramático. Pilar fundamental de la opera en lengua alemana.

3. Sinfonía No. 9 in Re menor "Coral" – Ludwig Van Beethoven:

Última sinfonía del repertorio beethoveniano. Revolucionaria en muchos sentidos, pues introduce por primera vez coros, así como los versos del poeta Friederich Schiller para su celebre Oda a la alegría.

4. Sinfonía No.5 en Do menor – Ludwig Van Beethoven

Beethoven en su quina sinfonía, impone otro modo de orquestar. Con su revolucionaria forma de abordar la sinfonía, Beethoven renueva por completo en esta obra, la tradición sinfónica que imperaba hasta Haydn.





5. "La Pasión, según San Mateo" – Johann Sebastian Bach:

Obra magna del repertorio sacro alemán. Bach compuso su obra más extensa y vasta en muchos significados, pues el oratorio nos cuenta en un espíritu piadoso, la narración del evangelio homónimo del Nuevo Testamento.

6. "Tristán e Isolda" – Richard Wagner:

Ópera fundamental del repertorio wagneriano. El leitmotiv o motivo conductor de su obra es Tristan, un caballero medieval y su amada Isolda, que representan el amor cortés y sus símbolos.

{youtube}jTWixtVY70U{/youtube}

7. "Don Giovanni" – Wolfgang Amadeus Mozart:

Adaptación de la famosa obra de Tirso de Molina, Don Juan, Don Giovanni (italianizado), es una obra cumbre del repertorio mozartiano. Representa el mundo terrenal y el de ultratumba, el amor, el desengaño y la condenación. Una fábula moral que ocupa un lugar entre las grandes de la historia.

{youtube}Fj1i_fL5QCw{/youtube}

8. Cuarteto No. 14 en Do sostenido menor – Ludwig Van Beethoven:

El último cuarteto compuesto por un Beethoven totalmente sordo, es el culmen de su pensamiento musical del género de cámara. Sus revolucionarias armonías, nunca antes escuchadas en las salas europeas hasta entonces, para muchos críticos prefigura la música de principios de siglo XX.



9. "El Mesías" – George Frideric Handel:

Fue el oratorio de mayor éxito que tendía Handel en Inglaterra. Compuesto en un plazo de dos semanas, de acuerdo al texto que seleccionara de la Biblia Charles Jennens, El Mesías se estreno en 1741 con fines caritativos. Incluso el propio rey ingles Jorge II ―cuando al escucharlo en una ocasión se puso de pie― admiraba la obra y su compositor que le otorgó la nacionalidad británica a Handel.

{youtube}1-aaEkdKssE{/youtube} (no se puede ver).

10. "La consagración de la Primavera"– Igor Stravinsky:

Estrenada en París en 1913, ocasionó un gran revuelo por su aparente violencia armónica, para una sociedad acostumbrada a las composiciones sosegadas y melodiosas. Obra fundamental del siglo XX, abrió brecha en estilos distintos de ver la música como el serialismo y atonalismo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Yippy

Buscador Yippy (formerly 'Clusty'): especializado en encontrar el detalle www.yippy.com Yippy es un buscador de Deep Web que se dedica a conseguir otros buscadores. A diferencia de la web normal, que está indexada por los programas del robot araña, las páginas Deep Web son generalmente más difíciles de localizar mediante una búsqueda convencional. Ahí es donde Yippy es muy útil. Si estás buscando blogs de pasatiempos con oscuro interés, la información oscura del gobierno, noticias oscuras difíciles de encontrar, la investigación académica y cualquier otro contenido de otro algún modo-oscuro, entonces Yippy es tu herramienta. El buscador Yippy era denominado inicialmente como Clusty, un sistema que nace en los Estados Unidos dentro de la Universidad de Carnegie, centro de varios desarrollos que incluyeron a Lycos, una época dorada y de gran incursión emprendedora. Solo hasta 2010, Clusty se convierte en Yippy con sede en la Florida con la función de crear un buscador que

Buscadores de internet en Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon?, oficialmente 日本国 Nihon-koku o Nippon-koku, 'Estado de Japón'; significado literal: 'el país del origen del sol') Nippon-koku ▶?/i, es un país insular del este de Asia. Está ubicado entre el océano Pacífico y el mar del Japón, al este de China, Rusia y la península de Corea. Paises Buscador Idioma Idioma original Descripción Enlace Japón ASK Japonés Nihongo Mejores búsquedas en la Web IR A LA PÁGINA! Japón ATTAKA-NAVI Japonés Nihongo Isehara-shi IR A LA PÁGINA! Japón BAIDU Japonés Nihongo Baidu IR A LA PÁGINA! Japón BING Multilingüe Multilingual Japón, buscador Bing IR A LA PÁGINA! Japón E-POKET SEARCH Japonés Nihongo Nakaku, Aichi-ken IR A LA PÁGINA! Japón GOO Japonés Nihongo Tokio IR A LA PÁGINA

Ask

Buscador Ask (aka 'Ask Jeeves') en las preguntas siempre tienen respuesta www.ask.com Ask.com, o Ask Jeeves, es un buscador de Internet. Pertenece al grupo InterActive Corporation, fundado en 1996 por G. Gruener y D. Warthen en California. G. Chevsky implantó el primer programa basado en su propio diseño. El grupo RODA fue el primer inversor. Ask.com tiene mucha variedad de páginas web. Tiene portadas para muchos países como: Reino Unido, Japón, Países Bajos, España, Italia y Alemania. Incluye portales como Teoma, Excite, MyWay.com, iWon.com, Bloglines y la versión de Ask para Niños, y otros portales de diferentes temas. Ask.com fue en septiembre de 2004, una de los diez grupos con más entradas en Estados Unidos. El buscador Ask te responde la pregunta que tengas, una manera original de buscar en la web, ya que la manera natural de tener acceso al contenido es haciendo preguntas, y por ello en California dos jóvenes de apellidos Wharten y Gruener, se inventaron este s