Ir al contenido principal

Mozart, terapia social y spa espiritual

En Canadá, el ayuntamiento de la ciudad de Edmonton, hace sonar por medio de altoparlantes cuartetos pera cuerda de Mozart, para evitar el desorden peatonal; se reporta que de hecho, también la venta de drogas ha disminuido.

La música al parecer tiene efectos considerables en las plantas, que experimentan crecimiento considerable si se les pone música. En Japón, una fabrica del tradicional licor de arroz o sake, dice producir una excelente levadura cuando se escucha Mozart. Esto también se conoce como el efecto mozart.

Científicos, médicos y neurolingüistas, alaban los benéficos de escuchar todos los días un determinado tipo de música:

El canto gregoriano, afirman, puesto durante una hora diaria, serían comparables a un gimnasio energético, restableciendo por medio de estados de relajación, una suerte de yoga. Este tipo de canto tiene un ritmo particular, aunque sus tiempos sean irregulares, lo que produce en el oyente el efecto de respiraciones pausadas que le enseñan a controlar su ritmo cerebral y cardiaco.

Del mismo modo la música del romanticismo como Schubert, Schumann, Tchaikovsky, Brahms, hacen que seamos mucho más sensibles a sentimientos compasivos y fraternos, ayudando a la convivencia y tolerancia.

El jazz puede der catalizador de los estados de ánimo, ayudando a salir de estados de depresión e incentivando la alegría por la vida. Esto es especialmente importante en casos de pacientes siquiátricos medicados constantemente con antidepresivos o con litio.

El rock, por otra parte, libera estados tensionantes, neutralizando el efecto de otros sonidos; cuando no estamos en disposición de escucharlos, puede generar estrés, dolores musculares y estados de gran ofuscación.

Según la medicina holística, que en los últimos años ha logrado un sincretismo entre distintas escuelas de medicina, existen distintas músicas para determinada parte del cuerpo. Según la teoría, la música para metales, fortalece las dolencias del sistema respiratorio; la música de maderas, hace lo propio con el hígado, revitalizándole durante estados de reposo o sueño; la música de agua, favorece los procesos renales, la hipertensión, hinchazones y problemas de oído; la de fuego, revitaliza el sistema circulatorio y el corazón, haciéndolo resistente; por último la música de tierra influye benéficamente sobre el bazo y páncreas, aumentando el apetito, los procesos digestivos y el llamado "chi" o "qui", que es en la medicina china, la energía del equilibrio de cada persona.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Yippy

Buscador Yippy (formerly 'Clusty'): especializado en encontrar el detalle www.yippy.com Yippy es un buscador de Deep Web que se dedica a conseguir otros buscadores. A diferencia de la web normal, que está indexada por los programas del robot araña, las páginas Deep Web son generalmente más difíciles de localizar mediante una búsqueda convencional. Ahí es donde Yippy es muy útil. Si estás buscando blogs de pasatiempos con oscuro interés, la información oscura del gobierno, noticias oscuras difíciles de encontrar, la investigación académica y cualquier otro contenido de otro algún modo-oscuro, entonces Yippy es tu herramienta. El buscador Yippy era denominado inicialmente como Clusty, un sistema que nace en los Estados Unidos dentro de la Universidad de Carnegie, centro de varios desarrollos que incluyeron a Lycos, una época dorada y de gran incursión emprendedora. Solo hasta 2010, Clusty se convierte en Yippy con sede en la Florida con la función de crear un buscador que

Buscadores de internet en Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon?, oficialmente 日本国 Nihon-koku o Nippon-koku, 'Estado de Japón'; significado literal: 'el país del origen del sol') Nippon-koku ▶?/i, es un país insular del este de Asia. Está ubicado entre el océano Pacífico y el mar del Japón, al este de China, Rusia y la península de Corea. Paises Buscador Idioma Idioma original Descripción Enlace Japón ASK Japonés Nihongo Mejores búsquedas en la Web IR A LA PÁGINA! Japón ATTAKA-NAVI Japonés Nihongo Isehara-shi IR A LA PÁGINA! Japón BAIDU Japonés Nihongo Baidu IR A LA PÁGINA! Japón BING Multilingüe Multilingual Japón, buscador Bing IR A LA PÁGINA! Japón E-POKET SEARCH Japonés Nihongo Nakaku, Aichi-ken IR A LA PÁGINA! Japón GOO Japonés Nihongo Tokio IR A LA PÁGINA

Ask

Buscador Ask (aka 'Ask Jeeves') en las preguntas siempre tienen respuesta www.ask.com Ask.com, o Ask Jeeves, es un buscador de Internet. Pertenece al grupo InterActive Corporation, fundado en 1996 por G. Gruener y D. Warthen en California. G. Chevsky implantó el primer programa basado en su propio diseño. El grupo RODA fue el primer inversor. Ask.com tiene mucha variedad de páginas web. Tiene portadas para muchos países como: Reino Unido, Japón, Países Bajos, España, Italia y Alemania. Incluye portales como Teoma, Excite, MyWay.com, iWon.com, Bloglines y la versión de Ask para Niños, y otros portales de diferentes temas. Ask.com fue en septiembre de 2004, una de los diez grupos con más entradas en Estados Unidos. El buscador Ask te responde la pregunta que tengas, una manera original de buscar en la web, ya que la manera natural de tener acceso al contenido es haciendo preguntas, y por ello en California dos jóvenes de apellidos Wharten y Gruener, se inventaron este s