Ir al contenido principal

97- Blade Runner

Blade Runner
Blade Runner

Año: 1982. Director: Ridley Scott. Duración: 117 min. País: Estados Unidos. Género: Ciencia Ficción.

Reparto: Harrison Ford, Rutger Hauer, Sean Young, Edward James Olmos, M. Emmet Walsh, Daryl Hannah, William Sanderson.

Sinopsis:

En el año 2019, el avance en la robótica ha conseguido crear los Replicantes, unos robots idénticos al ser humano exteriormente, usados para servicio de los humanos.

Una colonia de ellos fue expulsada de la tierra por rebelarse contra sus creadores.

Sin embargo hay un remanente de ellos, que pretender equiparar fuerzas y tomar el control del planeta, pero un grupo elite de policías llamados Blade Runner, se encargan de exterminarlos.

Comentario:

Basado en parte en un relato de Philip K. Dick titulado, “¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?”, Ridley Scott recrea un mundo futurista donde los seres humanos han creado un tipo de robot androide “replicante” que fungen como sirvientes a sus creadores.

Pese a no ser muy exitosa en Estados Unidos, es una película de culto del genero ciberpunk. Plantea, particularmente, el tema de hasta donde los avances tecnológicos pueden salirse de las manos de los humanos.

Tiene un precedente histórico maestro: Metropolis de Fritz Lang, pionero en la visión futurista en el cine.

La estructura narrativa es en primera persona y abarca un gran abanico de temas: desde las connotaciones éticas de la tecnología robótica, el control de la vida en todas sus implicaciones, pasando por una evocación a los mitos clásicos, hasta el problema de la teodicea.

En suma es un filme en apariencia fútil, pero su trasfondo es profundamente filosófico por cuanto concierne a los temas fundamentales de la ontología y la moralidad.

A pesar de no tener acogida dentro de la Academia Americana, la película obtuvo varios premios internacionales como: BAFTA, por Mejor fotografía, Mejor diseño de vestuario y Mejor diseño de producción; también el Circulo de Críticos de Cine de Londres.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Yippy

Buscador Yippy (formerly 'Clusty'): especializado en encontrar el detalle www.yippy.com Yippy es un buscador de Deep Web que se dedica a conseguir otros buscadores. A diferencia de la web normal, que está indexada por los programas del robot araña, las páginas Deep Web son generalmente más difíciles de localizar mediante una búsqueda convencional. Ahí es donde Yippy es muy útil. Si estás buscando blogs de pasatiempos con oscuro interés, la información oscura del gobierno, noticias oscuras difíciles de encontrar, la investigación académica y cualquier otro contenido de otro algún modo-oscuro, entonces Yippy es tu herramienta. El buscador Yippy era denominado inicialmente como Clusty, un sistema que nace en los Estados Unidos dentro de la Universidad de Carnegie, centro de varios desarrollos que incluyeron a Lycos, una época dorada y de gran incursión emprendedora. Solo hasta 2010, Clusty se convierte en Yippy con sede en la Florida con la función de crear un buscador que

Buscadores de internet en Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon?, oficialmente 日本国 Nihon-koku o Nippon-koku, 'Estado de Japón'; significado literal: 'el país del origen del sol') Nippon-koku ▶?/i, es un país insular del este de Asia. Está ubicado entre el océano Pacífico y el mar del Japón, al este de China, Rusia y la península de Corea. Paises Buscador Idioma Idioma original Descripción Enlace Japón ASK Japonés Nihongo Mejores búsquedas en la Web IR A LA PÁGINA! Japón ATTAKA-NAVI Japonés Nihongo Isehara-shi IR A LA PÁGINA! Japón BAIDU Japonés Nihongo Baidu IR A LA PÁGINA! Japón BING Multilingüe Multilingual Japón, buscador Bing IR A LA PÁGINA! Japón E-POKET SEARCH Japonés Nihongo Nakaku, Aichi-ken IR A LA PÁGINA! Japón GOO Japonés Nihongo Tokio IR A LA PÁGINA

Ask

Buscador Ask (aka 'Ask Jeeves') en las preguntas siempre tienen respuesta www.ask.com Ask.com, o Ask Jeeves, es un buscador de Internet. Pertenece al grupo InterActive Corporation, fundado en 1996 por G. Gruener y D. Warthen en California. G. Chevsky implantó el primer programa basado en su propio diseño. El grupo RODA fue el primer inversor. Ask.com tiene mucha variedad de páginas web. Tiene portadas para muchos países como: Reino Unido, Japón, Países Bajos, España, Italia y Alemania. Incluye portales como Teoma, Excite, MyWay.com, iWon.com, Bloglines y la versión de Ask para Niños, y otros portales de diferentes temas. Ask.com fue en septiembre de 2004, una de los diez grupos con más entradas en Estados Unidos. El buscador Ask te responde la pregunta que tengas, una manera original de buscar en la web, ya que la manera natural de tener acceso al contenido es haciendo preguntas, y por ello en California dos jóvenes de apellidos Wharten y Gruener, se inventaron este s