Ir al contenido principal

Mejores obras 21-30

21. Concierto para piano No. 2 en Si bemol mayor – Johannes Brahms

Considerado como el culmen del concierto sinfónico, fue compuesto por Brahms ya entrado en la madurez. La obra tiene tal expresividad en su composición que muchos críticos la han calificado de sinfonía con piano.



22. Concierto para piano en La menor – Robert Schumann

Concebido inicialmente como fantasía para piano destinada a ser interpretada por su esposa Clara, Robert Schumann compuso su concierto inspirado por su profundo amor a ella. Pieza de honda expresión romántica, es hoy programado en todas las salas de concierto del mundo.

{youtube}qKhU9sFSbLM{/youtube} (no se puede ver).


23. Quinteto para cuerdas en do mayor – Franz Schubert

Considerado como una pieza cumbre en la tradición clásica del repertorio camerístico, Schubert utiliza aquí todo su poderío sutil y poético para transmitir sentimientos muy profundos: soledad, belleza y melancolía.





24. "Aida" – Giuseppe Verdi

Compuesta para celebrar la inauguración del Canal del Suez, esta ópera ambientada en el antiguo Egipto coronó a Verdi como maestro consumado en el género. Su fama alcanzó la de los grandes genios musicales de todos los tiempos. La puesta en escena de esta obra es aun hoy en día costosa y agotadora para los artistas que la representan




25. Concierto para piano No. 5 en Mi bemol mayor "Emperador" – Ludwig Van Beethoven

Este concierto es el último de Beethoven para el piano. Demasiado avanzada ya su sordera para interpretarlo, asistió a su ejecución sin percatarse del efecto que causaría. Sus ritmos marciales, durante la campaña de Napoleón por conquistar Austria, el público lo asumió como símbolo de patriotismo nacional en contra del tirano. En él Beethoven alcanza su máxima expresión concertística haciendo que piano y orquesta se conjuguen perfectamente.



26. "El Cascanueces" – Peter Ilitch Tchaikovsky

Uno de los ballets fundamentales dentro de la obra de Piotr Ilich Tchaikovsky. Fue el último de su producción y uno de los grandes del siglo XIX

{youtube}SBVRzBugM_E&feature=related{/youtube} (no se puede ver).


27. Sinfonía No. 6 in Fa mayor "Pastoral" – Ludwig Van Beethoven

En esta sinfonía Beethoven recrea la naturaleza que tanto le gustaba visitar. La orquesta va guiando al escucha, pintando el paisaje lleno de pájaros, ecos del bosque, y finalmente una tormenta que cierra la obra luego de un pasaje luminoso.

{youtube}5juEqNvTzYw{/youtube} (no se puede ver).


28. "Passacaglia and Fugue" in C minor – Johann Sebastian Bach:

En la obra para órgano de Bach, esta podría decirse, es una de las más importantes. Bach desarrolla el tema, y los elementos de la fuga y el contrapunto de una forma magistral, llevando la obra a un estado de elevación emocional casi místico. La Pasacaglia (el tema que suena al comienzo) va adquiriendo formas cada vez de mayor complejidad, cada vez creciendo en fuerza y vigor, hasta alcanzar en la fuga su desarrollo total. En esta poderosa composición Bach, permite al oyente asomarse a los insondables abismos de la estructura misma de la creación: una obra de belleza asombrosa y conmovedora.





29. Sinfonía No. 40 en Sol menor – Wolfgang Amadeus Mozart

Hace parte de la última serie de sinfonías mozartianas. En estas últimas alcanza la madurez de su estilo sinfónico. Es una música con cierto sentimiento melancólico y profundidad que nos muestra un Mozart ya como un compositor maduro.




30. Sinfonía No. 4 en Mi menor – Johannes Brahms

Última obra sinfónica de Brahms. En ella, el compositor alemán toma una chacona (estructura rítmica del barroco consistente en la repetición obstinada de una melodía) de Bach para elaborar una serie de variaciones. Obra de grandes proporciones, es la cumbre del romanticismo y prefigura en algunos pasajes a Mahler o Bruckner.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Yippy

Buscador Yippy (formerly 'Clusty'): especializado en encontrar el detalle www.yippy.com Yippy es un buscador de Deep Web que se dedica a conseguir otros buscadores. A diferencia de la web normal, que está indexada por los programas del robot araña, las páginas Deep Web son generalmente más difíciles de localizar mediante una búsqueda convencional. Ahí es donde Yippy es muy útil. Si estás buscando blogs de pasatiempos con oscuro interés, la información oscura del gobierno, noticias oscuras difíciles de encontrar, la investigación académica y cualquier otro contenido de otro algún modo-oscuro, entonces Yippy es tu herramienta. El buscador Yippy era denominado inicialmente como Clusty, un sistema que nace en los Estados Unidos dentro de la Universidad de Carnegie, centro de varios desarrollos que incluyeron a Lycos, una época dorada y de gran incursión emprendedora. Solo hasta 2010, Clusty se convierte en Yippy con sede en la Florida con la función de crear un buscador que

Buscadores de internet en Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon?, oficialmente 日本国 Nihon-koku o Nippon-koku, 'Estado de Japón'; significado literal: 'el país del origen del sol') Nippon-koku ▶?/i, es un país insular del este de Asia. Está ubicado entre el océano Pacífico y el mar del Japón, al este de China, Rusia y la península de Corea. Paises Buscador Idioma Idioma original Descripción Enlace Japón ASK Japonés Nihongo Mejores búsquedas en la Web IR A LA PÁGINA! Japón ATTAKA-NAVI Japonés Nihongo Isehara-shi IR A LA PÁGINA! Japón BAIDU Japonés Nihongo Baidu IR A LA PÁGINA! Japón BING Multilingüe Multilingual Japón, buscador Bing IR A LA PÁGINA! Japón E-POKET SEARCH Japonés Nihongo Nakaku, Aichi-ken IR A LA PÁGINA! Japón GOO Japonés Nihongo Tokio IR A LA PÁGINA

Ask

Buscador Ask (aka 'Ask Jeeves') en las preguntas siempre tienen respuesta www.ask.com Ask.com, o Ask Jeeves, es un buscador de Internet. Pertenece al grupo InterActive Corporation, fundado en 1996 por G. Gruener y D. Warthen en California. G. Chevsky implantó el primer programa basado en su propio diseño. El grupo RODA fue el primer inversor. Ask.com tiene mucha variedad de páginas web. Tiene portadas para muchos países como: Reino Unido, Japón, Países Bajos, España, Italia y Alemania. Incluye portales como Teoma, Excite, MyWay.com, iWon.com, Bloglines y la versión de Ask para Niños, y otros portales de diferentes temas. Ask.com fue en septiembre de 2004, una de los diez grupos con más entradas en Estados Unidos. El buscador Ask te responde la pregunta que tengas, una manera original de buscar en la web, ya que la manera natural de tener acceso al contenido es haciendo preguntas, y por ello en California dos jóvenes de apellidos Wharten y Gruener, se inventaron este s