Las alas de la danza
Año: 1936. Director: George Stevens. Duración: 103 min. País: Estados Unidos. Género: Musical.
Reparto: Fred Astaire, Ginger Rogers, Victor Moore, Helen Broderick.
Sinopsis:
Un bailarín enamorado de su chica, pretende recoger algo de dinero para su boda. Al retrasarse justo el día de la ceremonia, la familia de la novia exigirá como indemnización dinero.
Dado a la tarea de conseguir la suma, conocerá a una profesora de danza de la que se enamora y olvida a su ex novia.
Comentario:
En la época dorada del cine esta película puede ser llamada sin duda como el culmen del musical clásico.
Fred Astaire y Ginger Rogers, hacen aquí un par prefecto en sincronía, simpatía y elegancia.
Es una historia llena de música, desde luego, y de malentendidos en una soberbia puesta en escena.
Un popurrí de situaciones, vanidades, suntuosidad y lujo, que en el fondo no deja de ser una crítica, aunque no muy ácida, del modo de vida lleno de excentricidad del Hollywood de los años treinta.
Los planos sobre la orquesta y los bailarines nos trasladan de inmediato a los sofisticados clubes de la época. Todo parece, citando a Shakespeare, hecho del mismo material de los sueños.
El swing, que da titulo a la película, llega al máximo momento de éxtasis, y de hecho, es un bello homenaje al origen negro del ritmo cuando Fred Astaire, con su cara pintada de negro, ejecuta la escena perfecta del baile del tap.
Es un derroche de alegría sin duda, el espectador no puede dejar de llevar el ritmo con los pies y de no ser por guardar el decoro, haría lo que Astaire logra como maestro consumado, bailar.
De pronto, vemos tres sombras que danzan al compás de la big band, como un juego de sombras chinas que se proyectan sobre la pantalla.
Esta hermosa película ganaría el Oscar por mejor canción: "The Way You Look Tonight", de Jerome Kern.
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario