Ir al contenido principal

El Renacimiento

Justo al fin de la Edad Media, con el conocimiento y la autoridad centradas en torno al pensamiento escolástico, Johannes Gutenberg inventa la imprenta, dando así impulso a la difusión por medio de este avance técnico, al arte de la composición musical, antes reservado para el clero, y al pueblo llano solamente de manera oral y sin un sistema de registro.

Comenzando el siglo XV, mientras cae el dominio moro en Granada, son expulsados los judíos del reino de Isabel y Fernando, y Colón encuentra América, en las cortes de Europa el estilo polifónico secular comienza a tomar fuerza. El renacimiento toma de los motivos populares de ferias y plazas, donde músicos juglares viandantes hacen alarde de su técnica improvisatoria perfeccionando la ejecución, y del rigor de la música litúrgica, con su solidez estilística y magnificencia, para fundar un estilo musical nuevo sin tributar de ningún otro conocido anteriormente. El canto polifónico, vigoroso y sin perder los cimientos del orden armónico musical, llena poco a poco las cortes, sobre todo las de las repúblicas italianas de la época.

En España Juan del Enzina (Salamanca 1469-1529) retoma el estilo trovadoresco mezcla de épica caballeresca con algo de picaresca en distintos géneros como los Villancicos o el Cancionero de Palacio. La gran transición en el canto litúrgico polifónico lo da Tomás Luís de Victoria (1548-1611). Religioso de profesión, estudia en Roma, y luego es nombrado capellán del convento de las Descalzas Reales. Sirve en la corte del rey prudente, Felipe II. Su estilo puede encuadrarse dentro del esplendor estético del movimiento contrarreformista, que en otras manifestaciones del arte destacaban, como ejemplos: Santa Teresa de Ávila y San Juan de la Cruz en lo literario o El Greco en lo pictórico. Victoria brilla por la pureza de su línea, sin llegar a ser profano del todo, aunque siempre con un espíritu místico en sus composiciones. Compositor de la corte, sería el encargado de ejecutar la misa de réquiem para la infanta María, fallecida en el convento de las descalzas. Esta obra es su obra magna, donde su estilo se depura y en que todos sus atributos musicales y técnicos nos muestran el esplendor de la polifonía contrapuntística del renacimiento.

Tomás Luis de Victoria

"Vadam et circuibo": 




En las mencionadas cortes italianas, por la misma época de Victoria, Claudio Monteverdi (1567-1643) servía en la corte de los Gonzaga en la república de Venecia. Como compositor de corte escribió distintas obras para oficios religiosos, como su Vespro della Beata Vergine, ejecutada en la catedral de San Marcos en 1611. Monteverdi es tenido como el maestro de la polifonía coral, decisivo en el paso del madrigalismo a la ópera. Su Orfeo es considerado la precursora del género operístico e inaugura con su aparición el periodo barroco.

Claudio Monteverdi:

Orfeo, Tocatta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Yippy

Buscador Yippy (formerly 'Clusty'): especializado en encontrar el detalle www.yippy.com Yippy es un buscador de Deep Web que se dedica a conseguir otros buscadores. A diferencia de la web normal, que está indexada por los programas del robot araña, las páginas Deep Web son generalmente más difíciles de localizar mediante una búsqueda convencional. Ahí es donde Yippy es muy útil. Si estás buscando blogs de pasatiempos con oscuro interés, la información oscura del gobierno, noticias oscuras difíciles de encontrar, la investigación académica y cualquier otro contenido de otro algún modo-oscuro, entonces Yippy es tu herramienta. El buscador Yippy era denominado inicialmente como Clusty, un sistema que nace en los Estados Unidos dentro de la Universidad de Carnegie, centro de varios desarrollos que incluyeron a Lycos, una época dorada y de gran incursión emprendedora. Solo hasta 2010, Clusty se convierte en Yippy con sede en la Florida con la función de crear un buscador que

Buscadores de internet en Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon?, oficialmente 日本国 Nihon-koku o Nippon-koku, 'Estado de Japón'; significado literal: 'el país del origen del sol') Nippon-koku ▶?/i, es un país insular del este de Asia. Está ubicado entre el océano Pacífico y el mar del Japón, al este de China, Rusia y la península de Corea. Paises Buscador Idioma Idioma original Descripción Enlace Japón ASK Japonés Nihongo Mejores búsquedas en la Web IR A LA PÁGINA! Japón ATTAKA-NAVI Japonés Nihongo Isehara-shi IR A LA PÁGINA! Japón BAIDU Japonés Nihongo Baidu IR A LA PÁGINA! Japón BING Multilingüe Multilingual Japón, buscador Bing IR A LA PÁGINA! Japón E-POKET SEARCH Japonés Nihongo Nakaku, Aichi-ken IR A LA PÁGINA! Japón GOO Japonés Nihongo Tokio IR A LA PÁGINA

Ask

Buscador Ask (aka 'Ask Jeeves') en las preguntas siempre tienen respuesta www.ask.com Ask.com, o Ask Jeeves, es un buscador de Internet. Pertenece al grupo InterActive Corporation, fundado en 1996 por G. Gruener y D. Warthen en California. G. Chevsky implantó el primer programa basado en su propio diseño. El grupo RODA fue el primer inversor. Ask.com tiene mucha variedad de páginas web. Tiene portadas para muchos países como: Reino Unido, Japón, Países Bajos, España, Italia y Alemania. Incluye portales como Teoma, Excite, MyWay.com, iWon.com, Bloglines y la versión de Ask para Niños, y otros portales de diferentes temas. Ask.com fue en septiembre de 2004, una de los diez grupos con más entradas en Estados Unidos. El buscador Ask te responde la pregunta que tengas, una manera original de buscar en la web, ya que la manera natural de tener acceso al contenido es haciendo preguntas, y por ello en California dos jóvenes de apellidos Wharten y Gruener, se inventaron este s