Titanic
Año: 1997. Director: James Cameron. Duración: 193 min. País: Estados Unidos. Género: Drama.
Reparto: Leonardo DiCaprio, Kate Winslet, Billy Zane, Gloria Stuart, Bill Paxton, Kathy Bates, Frances Fisher, Victor Garber.
Sinopsis:
El Titanic, es el barco transatlántico más grande construído hasta ahora.
En 1912, Jack gana un pasaje en el colosal crucero con destino a Norteamérica.
A bordo conoce a Rose, una muchacha prometida con un millonario por medio de un matrimonio por conveniencia.
Los padres con miras a mejorar su estatus, no verán con buenos ojos la relación de los jóvenes.
Cuando piensan que su amor será más fuerte que los obstáculos de la familia de la joven, el inmenso transatlántico chocara contra un iceberg en el Atlántico Norte, causando la tragedia más conocida de la industria marítima del siglo XX, el hundimiento del Titanic.
Comentario:
El trágico episodio histórico del hundimiento del Titanic, el barco de mayor esplendor de la historia, daría a James Cameron la idea de rodar esta épica romántica a bordo de un barco.
Cameron se inspiró en la expedición realizada en los años ochenta, y presentando a los productores la idea original para el filme, empezó a esbozar el guión, intentando dar la mayor fidelidad histórica a los acontecimientos y haciendo un homenaje a quienes perdieron la vida en el naufragio.
Cameron logró un caleidoscopio de sensaciones y simbolismos en la película.
El caballeresco juego de roles del romanticismo tardío, la marcada diferencia de clases sociales y la magnificencia de la pompa y el lujo exorbitante a bordo del barco, lo plasmaría magistralmente a lo largo del filme.
Las escenas memorables del filme justamente son aquellas donde se hace alarde de gallardía, valentía y caballerosidad, cediendo primero los botes a las mujeres y niños, llevando los personajes su estoicismo hasta el final, incluso con los miembros de la orquesta de cámara tocando hasta el mismo momento en que la proa se hunde, hicieron que Titanic, arrasara literalmente en taquilla, en juicio de critica y favor del publico que la ha catalogado como un ícono y fabula de los límites del amor en medio de la adversidad.
La Academia le otorgó la nada despreciable suma de once galardones, que tuviera como antecedente solamente ""Ben-Hur" de 1959. Ganó por: Mejor director, Mejor película, Mejor actriz, Mejor diseño de arte, Mejor fotografía, Mejor vestuario, Mejor montaje, Mejor banda sonora, Mejor canción, Mejor sonido y Mejor edición de sonido.
Año: 1997. Director: James Cameron. Duración: 193 min. País: Estados Unidos. Género: Drama.
Reparto: Leonardo DiCaprio, Kate Winslet, Billy Zane, Gloria Stuart, Bill Paxton, Kathy Bates, Frances Fisher, Victor Garber.
Sinopsis:
El Titanic, es el barco transatlántico más grande construído hasta ahora.
En 1912, Jack gana un pasaje en el colosal crucero con destino a Norteamérica.
A bordo conoce a Rose, una muchacha prometida con un millonario por medio de un matrimonio por conveniencia.
Los padres con miras a mejorar su estatus, no verán con buenos ojos la relación de los jóvenes.
Cuando piensan que su amor será más fuerte que los obstáculos de la familia de la joven, el inmenso transatlántico chocara contra un iceberg en el Atlántico Norte, causando la tragedia más conocida de la industria marítima del siglo XX, el hundimiento del Titanic.
Comentario:
El trágico episodio histórico del hundimiento del Titanic, el barco de mayor esplendor de la historia, daría a James Cameron la idea de rodar esta épica romántica a bordo de un barco.
Cameron se inspiró en la expedición realizada en los años ochenta, y presentando a los productores la idea original para el filme, empezó a esbozar el guión, intentando dar la mayor fidelidad histórica a los acontecimientos y haciendo un homenaje a quienes perdieron la vida en el naufragio.
Cameron logró un caleidoscopio de sensaciones y simbolismos en la película.
El caballeresco juego de roles del romanticismo tardío, la marcada diferencia de clases sociales y la magnificencia de la pompa y el lujo exorbitante a bordo del barco, lo plasmaría magistralmente a lo largo del filme.
Las escenas memorables del filme justamente son aquellas donde se hace alarde de gallardía, valentía y caballerosidad, cediendo primero los botes a las mujeres y niños, llevando los personajes su estoicismo hasta el final, incluso con los miembros de la orquesta de cámara tocando hasta el mismo momento en que la proa se hunde, hicieron que Titanic, arrasara literalmente en taquilla, en juicio de critica y favor del publico que la ha catalogado como un ícono y fabula de los límites del amor en medio de la adversidad.
La Academia le otorgó la nada despreciable suma de once galardones, que tuviera como antecedente solamente ""Ben-Hur" de 1959. Ganó por: Mejor director, Mejor película, Mejor actriz, Mejor diseño de arte, Mejor fotografía, Mejor vestuario, Mejor montaje, Mejor banda sonora, Mejor canción, Mejor sonido y Mejor edición de sonido.
Comentarios
Publicar un comentario