Ir al contenido principal

92- Buenos muchachos (Goodfellas)

Buenos muchachos
Buenos muchachos

Año: 1990. Director: Martin Scorsese. Duración: 146 min. País: Estados Unidos. Género: Drama.

Reparto: Robert De Niro, Joe Pesci, Ray Liotta, Lorraine Bracco, Paul Sorvino.

Sinopsis:

Henry Hill, un hijo de inmigrantes italianos e irlandeses, siente fascinación por el estilo de vida de los gangsters de Brooklyn.

Paul, el cabecilla y protector de la familia Pauline, nada se hace en el vecindario si no es con su fíat.

Henry decide abandonar el colegio y solicita ingresar a la organización criminal como recadero.

Allí se comenzará a gestar su carrera en la mafia, subiendo poco a poco en la escalera y jerarquía de los negocios turbios.

Comentario:

Martin Scorsese a lo largo de su carrera ha logrado construir un fresco de la idiosincrasia del inmigrante italoamericano.

Desde la gran saga de "El Padrino", hasta "Goodfellas" ("Buenos muchachos"), su estilo ha ido depurándose poco a poco hasta lograr la amalgama perfecta en su narrativa, entre los grandes actores que encabezan sus gustos estéticos, hasta su inventiva en la construcción de atmosferas que no pueden dejar de decirles algo a sus espectadores.

"Goodfellas" por momentos evoca a "El padrino", en la brutalidad de lo que significara en los años treinta la influencia de las mafias italianas, que no eran sino ramificaciones de la cosa nostra, que controlaba desde Sicilia, los negocios en las calles de Nueva York o Brooklyn.

Scorsese hace aquí una especie de sociología del lenguaje de la jerga de los mafiosos. Para su trama se apoya en histriones de gran calidad como Robert de Niro, Joe Pesci y Ray Liotta, conjugan en sus roles una gran carga de sutileza y brutalidad, dentro del argumento descarnado y brutal por cuanto tiene de macabro la forma en que se ejecutan sus “negocios de familia”.

De hecho fue Joe Pesci, por su impresionante rol, quien ganaría el Oscar por: Mejor actor de reparto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Yippy

Buscador Yippy (formerly 'Clusty'): especializado en encontrar el detalle www.yippy.com Yippy es un buscador de Deep Web que se dedica a conseguir otros buscadores. A diferencia de la web normal, que está indexada por los programas del robot araña, las páginas Deep Web son generalmente más difíciles de localizar mediante una búsqueda convencional. Ahí es donde Yippy es muy útil. Si estás buscando blogs de pasatiempos con oscuro interés, la información oscura del gobierno, noticias oscuras difíciles de encontrar, la investigación académica y cualquier otro contenido de otro algún modo-oscuro, entonces Yippy es tu herramienta. El buscador Yippy era denominado inicialmente como Clusty, un sistema que nace en los Estados Unidos dentro de la Universidad de Carnegie, centro de varios desarrollos que incluyeron a Lycos, una época dorada y de gran incursión emprendedora. Solo hasta 2010, Clusty se convierte en Yippy con sede en la Florida con la función de crear un buscador que

Buscadores de internet en Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon?, oficialmente 日本国 Nihon-koku o Nippon-koku, 'Estado de Japón'; significado literal: 'el país del origen del sol') Nippon-koku ▶?/i, es un país insular del este de Asia. Está ubicado entre el océano Pacífico y el mar del Japón, al este de China, Rusia y la península de Corea. Paises Buscador Idioma Idioma original Descripción Enlace Japón ASK Japonés Nihongo Mejores búsquedas en la Web IR A LA PÁGINA! Japón ATTAKA-NAVI Japonés Nihongo Isehara-shi IR A LA PÁGINA! Japón BAIDU Japonés Nihongo Baidu IR A LA PÁGINA! Japón BING Multilingüe Multilingual Japón, buscador Bing IR A LA PÁGINA! Japón E-POKET SEARCH Japonés Nihongo Nakaku, Aichi-ken IR A LA PÁGINA! Japón GOO Japonés Nihongo Tokio IR A LA PÁGINA

Ask

Buscador Ask (aka 'Ask Jeeves') en las preguntas siempre tienen respuesta www.ask.com Ask.com, o Ask Jeeves, es un buscador de Internet. Pertenece al grupo InterActive Corporation, fundado en 1996 por G. Gruener y D. Warthen en California. G. Chevsky implantó el primer programa basado en su propio diseño. El grupo RODA fue el primer inversor. Ask.com tiene mucha variedad de páginas web. Tiene portadas para muchos países como: Reino Unido, Japón, Países Bajos, España, Italia y Alemania. Incluye portales como Teoma, Excite, MyWay.com, iWon.com, Bloglines y la versión de Ask para Niños, y otros portales de diferentes temas. Ask.com fue en septiembre de 2004, una de los diez grupos con más entradas en Estados Unidos. El buscador Ask te responde la pregunta que tengas, una manera original de buscar en la web, ya que la manera natural de tener acceso al contenido es haciendo preguntas, y por ello en California dos jóvenes de apellidos Wharten y Gruener, se inventaron este s