Ir al contenido principal

Carta de presentación

Normas básicas para una carta de presentación

La carta de presentación es una herramienta esencial en las actividades comerciales, laborales, y de índole protocolaria en diferentes eventos. Como su nombre lo indica, la carta de presentación lleva implícita la imagen y nivel de quien la escribe. De ahí la importancia de conocer y manejar correctamente las normas esenciales para elaborarlas.

Responder a la solicitud de un anuncio publicitario (prensa, radio). Presentarse, como candidato a un cargo, aspirar a un trabajo, son algunas de las razones para escribir una carta.

La carta un complemento en la hoja de vida 

Este tipo de carta es utilizada en el proceso de búsqueda de empleo. En ella se consigna nuestra disposición para trabajar en una empresa o institución. Esta carta acompaña la hoja de vida y su función es atraer la atención de quien se encarga de seleccionar el personal.

En la carta se hace una breve introducción sobre su formación académica, su experiencia profesional y otras características que considere dignas de destacar. Así, el responsable de la selección puede tener un conocimiento básico de usted. Es una tarjeta de presentación.

Cuando se escribe una carta de esta índole hay que tener en cuenta si va a ser enviada por correo, como respuesta a un sitio de la red mediante correo electrónico, o si está dirigida a lugares donde no hay seguridad de recibir respuesta concreta, pues se envía como una alternativa más para encontrar trabajo.

Antes de comenzar a redactarla tómese un tiempo para pensar en las habilidades y características que mejor se adaptan a la vacante y que sean reales. No escriba lo mismo que dice la hoja de vida, ya que la carta perdería sentido.

Llame a la empresa e infórmese del nombre de la persona encargada de selección de personal y de otros datos que le puedan ser de utilidad a la hora de redactar la carta.

Pautas y normas a seguir en una carta de presentación. 

Ante todo, tener la idea concreta de lo que desea contar sobre usted. Recuerde que está dando a conocer parte su esencia, habilidades y cualidades.

La carta debe ser clara y especifica con relación a quién es usted, a cuál cargo aspira, qué ofrece y cuál es su interés por la compañía.
Debe ser corta, con máximo cinco párrafos, suficientes para lograr el objetivo. Una carta de presentación que tenga más de una página tiene menos posibilidades de ser leída.

En el proceso de redacción, usar verbos que indiquen acción: ejecutar, participar, transformar, etc., esto da sensación de movimiento, actividad y dinamismo.
Es importante el uso de un lenguaje formal pero no rebuscado. Ser concreto y claro refleja capacidad de síntesis.
Cuide la ortografía. Es una cualidad de personas cultas, escribir en forma impecable y eso es lo que debe mostrar.
Es conveniente elaborar una carta para cada trabajo al que envíe hojas de vida.

Use un tipo de letra estándar. Emplee la negrilla sólo para resaltar y si incluye cursiva no la subraye.

El papel, tamaño carta, debe ser igual al de la hoja de vida. Puede usar desde papel bond base 20 hasta mucho más finos.

La buena calidad de la impresión hace que sea preferente usar impresoras de tinta y no de cinta.

No usar el tuteo en la carta, hablar siempre de usted.
Enviar siempre los originales de las cartas de presentación, no envíe fotocopias y siempre deben ir firmadas.

Modelos de cartas de presentación.

Una carta de presentación se estructura así:

Datos personales

Nombre y apellidos del remitente

Calle, nº, piso

Código postal – Ciudad

Teléfono de contacto

Teléfono móvil

e-mail


Datos de la empresa

Nombre de la empresa

Departamento (si procede)


Nombre y apellidos de la persona a la que se dirige (si se conoce)

Dirección

Código postal – Ciudad

Localidad y fecha

Referencia cuando la carta responde a una oferta.

Motivo de la carta

Explicación clara y breve de los motivos por los que se solicita el puesto de trabajo.

Cualidades y capacidades

Descripción de las capacidades y cualidades que nos hacen merecedores para desempeñar un puesto de trabajo en la empresa, también se puede hacer una mención breve del contenido del currículum vitae

Cierre

Petición de formar parte de la empresa o participar en el proceso de selección de personal.


Despedida y firma

Veamos un modelo de carta de presentación:

Mario E. Alvarado Torres

Av. 15 # 102-34

Bogotá- Colombia

Bogotá, 04 de Abril de 2013

Departamento de Recursos Humanos

Editorial Santillana

Bogotá, Colombia

Respetados señores:

Con referencia a su anuncio presentado en el diario ABC el día 1 de Abril del presente año, adjunto remito mi hoja de vida, así como la fotografía solicitada.

Dada mi formación en el área de edición y redacción, como también la experiencia adquirida en diferentes entidades, considero que podría desempeñarme en el puesto ofrecido.

Quedo a su disposición para ampliar la información que estimen necesaria.

A la espera de su respuesta, se despide atentamente,

Mario E. Alvarado Torres


Modelo # 2 
Mario E. Alvarado Torres

Av. 15 # 102-34

Bogotá- Colombia

Bogotá, 04 de Abril de 2013

Departamento de Recursos Humanos

Editorial Santillana

Bogotá, Colombia

Respetados señores:

El pasado año finalice mis estudios de lingüística en Universidad Bolivariana. Desde entonces me estoy desempeñando como redactor en una empresa de ediciones varias.

Dada la trayectoria y calidad profesional que caracteriza esta editorial, cuya línea de ediciones encuentro excelente, les solicito tener en consideración, mi hoja de vida la cual adjunto, con el fin de tener la opción de prestar mis servicios profesionales.

Si lo consideran oportuno, les pido se me permita tener una entrevista, para ampliar la información de mi hoja de vida, y de todo aquello que consideren de su interés.

Quedo a la espera de una rspuesta.

Atentamente,

Mario E. Alvarado Torres

La carta de presentación es fundamental para conseguir esa apreciada entrevista y para poder seguir con el proceso de selección cuando estamos buscando empleo. Así que debemos esmerarnos por hacerlas lo mejor posible.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Yippy

Buscador Yippy (formerly 'Clusty'): especializado en encontrar el detalle www.yippy.com Yippy es un buscador de Deep Web que se dedica a conseguir otros buscadores. A diferencia de la web normal, que está indexada por los programas del robot araña, las páginas Deep Web son generalmente más difíciles de localizar mediante una búsqueda convencional. Ahí es donde Yippy es muy útil. Si estás buscando blogs de pasatiempos con oscuro interés, la información oscura del gobierno, noticias oscuras difíciles de encontrar, la investigación académica y cualquier otro contenido de otro algún modo-oscuro, entonces Yippy es tu herramienta. El buscador Yippy era denominado inicialmente como Clusty, un sistema que nace en los Estados Unidos dentro de la Universidad de Carnegie, centro de varios desarrollos que incluyeron a Lycos, una época dorada y de gran incursión emprendedora. Solo hasta 2010, Clusty se convierte en Yippy con sede en la Florida con la función de crear un buscador que

Buscadores de internet en Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon?, oficialmente 日本国 Nihon-koku o Nippon-koku, 'Estado de Japón'; significado literal: 'el país del origen del sol') Nippon-koku ▶?/i, es un país insular del este de Asia. Está ubicado entre el océano Pacífico y el mar del Japón, al este de China, Rusia y la península de Corea. Paises Buscador Idioma Idioma original Descripción Enlace Japón ASK Japonés Nihongo Mejores búsquedas en la Web IR A LA PÁGINA! Japón ATTAKA-NAVI Japonés Nihongo Isehara-shi IR A LA PÁGINA! Japón BAIDU Japonés Nihongo Baidu IR A LA PÁGINA! Japón BING Multilingüe Multilingual Japón, buscador Bing IR A LA PÁGINA! Japón E-POKET SEARCH Japonés Nihongo Nakaku, Aichi-ken IR A LA PÁGINA! Japón GOO Japonés Nihongo Tokio IR A LA PÁGINA

Ask

Buscador Ask (aka 'Ask Jeeves') en las preguntas siempre tienen respuesta www.ask.com Ask.com, o Ask Jeeves, es un buscador de Internet. Pertenece al grupo InterActive Corporation, fundado en 1996 por G. Gruener y D. Warthen en California. G. Chevsky implantó el primer programa basado en su propio diseño. El grupo RODA fue el primer inversor. Ask.com tiene mucha variedad de páginas web. Tiene portadas para muchos países como: Reino Unido, Japón, Países Bajos, España, Italia y Alemania. Incluye portales como Teoma, Excite, MyWay.com, iWon.com, Bloglines y la versión de Ask para Niños, y otros portales de diferentes temas. Ask.com fue en septiembre de 2004, una de los diez grupos con más entradas en Estados Unidos. El buscador Ask te responde la pregunta que tengas, una manera original de buscar en la web, ya que la manera natural de tener acceso al contenido es haciendo preguntas, y por ello en California dos jóvenes de apellidos Wharten y Gruener, se inventaron este s