Ir al contenido principal

¿Qué es el peso?

El peso es un sistema y forma de medir y diferenciar las cosas y las personas.
El peso es una medida que se relaciona con la masa y la fuerza gravitacional que se ejerce sobre el cuerpo. De tal forma que el peso varía si te encuentras en la tierra o en la luna, siendo menor en esta última. Por ello, podrás sentirte en la luna tan ligero que te parece que puedes volar, y para conseguir aterrizar y pisar el suelo necesitarías adicionarle masa al cuerpo.

Para medir el peso existen las balanzas en donde por un lado pones una masa u objeto sobre el cual ya conoces su peso y en el otro la unidad que deseas medir, de tal forma que al lograr equilibrar la balanza, habrás obtenido el peso.

Si te quieres referir a algo de valor, tal vez utilices la palabra peso en forma idiomática para magnificarlo. Por ejemplo, si dices que una a idea tiene peso, haces la referencia directa al hecho de que existe fundamento y su coherencia está garantizada. Igualmente decir que un profesional es peso pesado, indica que su categoría y relevancia es superior al promedio de su categoría.

El mayor o menor peso lo utilizas para elevar los globos, ya que si lo aligeras entonces se eleva, y cuando aumentas el peso entonces logras que descienda su trayectoria, lo cual te permite control sobre su maniobrabilidad. Por ello el peso también es útil en la era espacial y aeronáutica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Yippy

Buscador Yippy (formerly 'Clusty'): especializado en encontrar el detalle www.yippy.com Yippy es un buscador de Deep Web que se dedica a conseguir otros buscadores. A diferencia de la web normal, que está indexada por los programas del robot araña, las páginas Deep Web son generalmente más difíciles de localizar mediante una búsqueda convencional. Ahí es donde Yippy es muy útil. Si estás buscando blogs de pasatiempos con oscuro interés, la información oscura del gobierno, noticias oscuras difíciles de encontrar, la investigación académica y cualquier otro contenido de otro algún modo-oscuro, entonces Yippy es tu herramienta. El buscador Yippy era denominado inicialmente como Clusty, un sistema que nace en los Estados Unidos dentro de la Universidad de Carnegie, centro de varios desarrollos que incluyeron a Lycos, una época dorada y de gran incursión emprendedora. Solo hasta 2010, Clusty se convierte en Yippy con sede en la Florida con la función de crear un buscador que

Buscadores de internet en Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon?, oficialmente 日本国 Nihon-koku o Nippon-koku, 'Estado de Japón'; significado literal: 'el país del origen del sol') Nippon-koku ▶?/i, es un país insular del este de Asia. Está ubicado entre el océano Pacífico y el mar del Japón, al este de China, Rusia y la península de Corea. Paises Buscador Idioma Idioma original Descripción Enlace Japón ASK Japonés Nihongo Mejores búsquedas en la Web IR A LA PÁGINA! Japón ATTAKA-NAVI Japonés Nihongo Isehara-shi IR A LA PÁGINA! Japón BAIDU Japonés Nihongo Baidu IR A LA PÁGINA! Japón BING Multilingüe Multilingual Japón, buscador Bing IR A LA PÁGINA! Japón E-POKET SEARCH Japonés Nihongo Nakaku, Aichi-ken IR A LA PÁGINA! Japón GOO Japonés Nihongo Tokio IR A LA PÁGINA

Ask

Buscador Ask (aka 'Ask Jeeves') en las preguntas siempre tienen respuesta www.ask.com Ask.com, o Ask Jeeves, es un buscador de Internet. Pertenece al grupo InterActive Corporation, fundado en 1996 por G. Gruener y D. Warthen en California. G. Chevsky implantó el primer programa basado en su propio diseño. El grupo RODA fue el primer inversor. Ask.com tiene mucha variedad de páginas web. Tiene portadas para muchos países como: Reino Unido, Japón, Países Bajos, España, Italia y Alemania. Incluye portales como Teoma, Excite, MyWay.com, iWon.com, Bloglines y la versión de Ask para Niños, y otros portales de diferentes temas. Ask.com fue en septiembre de 2004, una de los diez grupos con más entradas en Estados Unidos. El buscador Ask te responde la pregunta que tengas, una manera original de buscar en la web, ya que la manera natural de tener acceso al contenido es haciendo preguntas, y por ello en California dos jóvenes de apellidos Wharten y Gruener, se inventaron este s