Ir al contenido principal

49- Intolerancia (Intolerance)

Intolerancia (Intolerance)
Intolerancia

Año: 1916, Director: D. W. Griffith, Duración: 220 min, País: Estados Unidos, Género: Drama.

Reparto: Lillian Gish, Mae Marsh, Robert Harron, Erich von Stroheim, Howard Gaye, Lilian Langdon.

Sinopsis:

Una mujer, balancea suavemente una cuna en un movimiento que parece no terminar jamás. Entonces se suceden una serie de escenas en las cuales parece desfilar toda la historia de la humanidad. Aunque en realidad, estamos presenciando un relato de la infamia, a través de la cual el hombre siempre ha mancillado al hombre.

Son cuatro historias de intolerancia enlazadas, siempre, por la imagen de la mujer que mece la cuna.

La primera: un joven inocente es condenado a morir ahorcado, acusado de un crimen que no ha cometido, simple y llanamente por un prejuicio social.

La segunda: la historia de Jesucristo, profeta judío condenado por su propio pueblo por el hecho de difundir una serie de ideas inauditas para propios y extraños, torturado y muerto cruelmente crucificado por las autoridades romanas con la anuencia del sanedrín y el pueblo del que había nacido.

La tercera: la caída del imperio babilonio a manos del rey Ciro El Grande, en el siglo VI A.C, y la traición contra el rey Baltasar.

La cuarta: la noche de San Bartolomé, en 1572, la jornada de una cruenta masacre sistemática contra los hugonotes franceses a manos de Carlos IX de Francia y su madre Catalina de Medicis.

Estas cuatro historias de intolerancia convergen en un final que cuestiona sobre la razones del odio innato de la humanidad.

Comentario:

De acuerdo a unos versos de Walt Whitman, Griffith, toma la idea de hacer una película que condensara toda la historia de la humanidad para plasmar una idea. Así su nuevo proyecto cinematográfico sería el más ambicioso de su carrera e incluso de la historia del cine. Gozando aún de la admiración de publico y critica, se lanzó a rodar Intolerancia.

Con una técnica avanzada, basada en el montaje de los planos, y un presupuesto colosal para realizar las reconstrucciones históricas necesarias para la producción, la película al final no daría los frutos esperados para Griffith.

Sin embargo pese a la narrativa que da la impresión de caos y un tema tan complejo como un argumento moral que cruza la historia misma de la humanidad, "Intolerancia" sigue siendo un clásico de los albores del cine norteamericano.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Yippy

Buscador Yippy (formerly 'Clusty'): especializado en encontrar el detalle www.yippy.com Yippy es un buscador de Deep Web que se dedica a conseguir otros buscadores. A diferencia de la web normal, que está indexada por los programas del robot araña, las páginas Deep Web son generalmente más difíciles de localizar mediante una búsqueda convencional. Ahí es donde Yippy es muy útil. Si estás buscando blogs de pasatiempos con oscuro interés, la información oscura del gobierno, noticias oscuras difíciles de encontrar, la investigación académica y cualquier otro contenido de otro algún modo-oscuro, entonces Yippy es tu herramienta. El buscador Yippy era denominado inicialmente como Clusty, un sistema que nace en los Estados Unidos dentro de la Universidad de Carnegie, centro de varios desarrollos que incluyeron a Lycos, una época dorada y de gran incursión emprendedora. Solo hasta 2010, Clusty se convierte en Yippy con sede en la Florida con la función de crear un buscador que

Buscadores de internet en Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon?, oficialmente 日本国 Nihon-koku o Nippon-koku, 'Estado de Japón'; significado literal: 'el país del origen del sol') Nippon-koku ▶?/i, es un país insular del este de Asia. Está ubicado entre el océano Pacífico y el mar del Japón, al este de China, Rusia y la península de Corea. Paises Buscador Idioma Idioma original Descripción Enlace Japón ASK Japonés Nihongo Mejores búsquedas en la Web IR A LA PÁGINA! Japón ATTAKA-NAVI Japonés Nihongo Isehara-shi IR A LA PÁGINA! Japón BAIDU Japonés Nihongo Baidu IR A LA PÁGINA! Japón BING Multilingüe Multilingual Japón, buscador Bing IR A LA PÁGINA! Japón E-POKET SEARCH Japonés Nihongo Nakaku, Aichi-ken IR A LA PÁGINA! Japón GOO Japonés Nihongo Tokio IR A LA PÁGINA

Ask

Buscador Ask (aka 'Ask Jeeves') en las preguntas siempre tienen respuesta www.ask.com Ask.com, o Ask Jeeves, es un buscador de Internet. Pertenece al grupo InterActive Corporation, fundado en 1996 por G. Gruener y D. Warthen en California. G. Chevsky implantó el primer programa basado en su propio diseño. El grupo RODA fue el primer inversor. Ask.com tiene mucha variedad de páginas web. Tiene portadas para muchos países como: Reino Unido, Japón, Países Bajos, España, Italia y Alemania. Incluye portales como Teoma, Excite, MyWay.com, iWon.com, Bloglines y la versión de Ask para Niños, y otros portales de diferentes temas. Ask.com fue en septiembre de 2004, una de los diez grupos con más entradas en Estados Unidos. El buscador Ask te responde la pregunta que tengas, una manera original de buscar en la web, ya que la manera natural de tener acceso al contenido es haciendo preguntas, y por ello en California dos jóvenes de apellidos Wharten y Gruener, se inventaron este s