Ir al contenido principal

41- King Kong

King Kong
King Kong

Año: 1933, Directores: Ernst Schoedsack y Merian C. Cooper, Duración: 99 min, País: Estados Unidos, Género: Aventuras.

Reparto: Fay Wray, Robert Armstrong, Bruce Cabot, Frank Reicher, Sam Hardy, Noble Johnson, Steve Clemente, James Flavin.

Sinopsis:

Un productor, Carl Denham, decide contratar para rodar un filme de aventuras en una inhóspita jungla africana llamada “Isla de La Calavera”, a Ann Darrow, una hermosa actriz, quién al adentrarse en la isla, es raptada por los nativos para ofrecerla a un misterioso gorila gigante.

El gorila al fin, tras haber matado a varios miembros del equipo de rescate, logra ser sometido y llevado como botín de feria a Nueva York donde será exhibido en una inmensa jaula.

El gigantesco Kong, huye rompiendo las rejas de su presidio y siembra el pánico por la gran ciudad.

De nuevo King Kong rapta a Ann subiendo con ella en la palma de su mano, hasta lo alto del Empire State y allí es derribado por una flota de cazas que lo ametrallan.

Comentario:

King Kong fue una de las películas más impresionantes de los años treinta.

El despliegue necesario para recrear la fábula de un animal exótico, paradójicamente secuestrado en las entrañas de la ciudad más poderosa del planeta, la hace recordada por ser una hazaña técnica en la historia del cine.

El tema del filme, un gorila que secuestra a una hermosa actriz y que luego será secuestrado de nuevo por un hombre ambicioso, tiene unos elementos simbólicos que la constituyen en un símbolo moral, consciente o inconscientemente, del devastador sistema de vida del hombre moderno, alejado cada vez más de su condición salvaje y tecnificado en medida que se aleja de su naturaleza real.

La destrucción premeditada de su “cárcel”, el rapto de la belleza en manos de la fealdad brutal y la pulsión sexual del animal por la joven, quizá fascinaron tanto a los espectadores de los años treinta, durante aquella época de vacas flacas, que seguramente convertía al cine un medio de evasión mucho más atractivo que otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Yippy

Buscador Yippy (formerly 'Clusty'): especializado en encontrar el detalle www.yippy.com Yippy es un buscador de Deep Web que se dedica a conseguir otros buscadores. A diferencia de la web normal, que está indexada por los programas del robot araña, las páginas Deep Web son generalmente más difíciles de localizar mediante una búsqueda convencional. Ahí es donde Yippy es muy útil. Si estás buscando blogs de pasatiempos con oscuro interés, la información oscura del gobierno, noticias oscuras difíciles de encontrar, la investigación académica y cualquier otro contenido de otro algún modo-oscuro, entonces Yippy es tu herramienta. El buscador Yippy era denominado inicialmente como Clusty, un sistema que nace en los Estados Unidos dentro de la Universidad de Carnegie, centro de varios desarrollos que incluyeron a Lycos, una época dorada y de gran incursión emprendedora. Solo hasta 2010, Clusty se convierte en Yippy con sede en la Florida con la función de crear un buscador que

Buscadores de internet en Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon?, oficialmente 日本国 Nihon-koku o Nippon-koku, 'Estado de Japón'; significado literal: 'el país del origen del sol') Nippon-koku ▶?/i, es un país insular del este de Asia. Está ubicado entre el océano Pacífico y el mar del Japón, al este de China, Rusia y la península de Corea. Paises Buscador Idioma Idioma original Descripción Enlace Japón ASK Japonés Nihongo Mejores búsquedas en la Web IR A LA PÁGINA! Japón ATTAKA-NAVI Japonés Nihongo Isehara-shi IR A LA PÁGINA! Japón BAIDU Japonés Nihongo Baidu IR A LA PÁGINA! Japón BING Multilingüe Multilingual Japón, buscador Bing IR A LA PÁGINA! Japón E-POKET SEARCH Japonés Nihongo Nakaku, Aichi-ken IR A LA PÁGINA! Japón GOO Japonés Nihongo Tokio IR A LA PÁGINA

Ask

Buscador Ask (aka 'Ask Jeeves') en las preguntas siempre tienen respuesta www.ask.com Ask.com, o Ask Jeeves, es un buscador de Internet. Pertenece al grupo InterActive Corporation, fundado en 1996 por G. Gruener y D. Warthen en California. G. Chevsky implantó el primer programa basado en su propio diseño. El grupo RODA fue el primer inversor. Ask.com tiene mucha variedad de páginas web. Tiene portadas para muchos países como: Reino Unido, Japón, Países Bajos, España, Italia y Alemania. Incluye portales como Teoma, Excite, MyWay.com, iWon.com, Bloglines y la versión de Ask para Niños, y otros portales de diferentes temas. Ask.com fue en septiembre de 2004, una de los diez grupos con más entradas en Estados Unidos. El buscador Ask te responde la pregunta que tengas, una manera original de buscar en la web, ya que la manera natural de tener acceso al contenido es haciendo preguntas, y por ello en California dos jóvenes de apellidos Wharten y Gruener, se inventaron este s