Sonrisas y lágrimas
Año: 1965. Director: Robert Wise. Duración: 170 min. País: Estados Unidos.
Reparto: Julie Andrews, Christopher Plummer, Eleanor Parker, Peggy Wood, Richard Haydn.
Sinopsis:
Durante la anexión de Austria por parte del Tercer Reich, la novicia María (Julie Andrews) es puesta al servicio de un oficial nazi, el capitán Georg Ritter Von Trapp (Christopher Plummer), para ser la institutriz de sus hijos.
El estilo prusiano y autoritario del capitán Ritter, contrasta con la actitud jovial y tierna de la joven tutora que pronto se ganará el aprecio de los niños, e incluso del propio oficial, poniendo en riesgo la relación con la prometida del capitán.
Luego de un tiempo, el capitán decide casarse con María, mientras las tropas alemanas invaden Viena.
Tras la persuasión de los altos mandos alemanes de que el capitán se reintegre a las tropas, el capitán aprovecha un certamen de canto para poder huir con María hacia Suiza no sin cantar una tonada patriótica en símbolo de rebelión contra la invasión alemana.
Comentario:
"Sonrisas y lágrimas", es uno de los musicales más conocidos de la historia.
Robert Wise, tenía a su haber la exitosa obra "West Side Story", con la maravillosa música de Leonard Bernstein, genial director de orquesta norteamericano, que en un tándem junto al realizador, fueron merecedores de un premio de la Academia. Con "Sonrisas y lágrimas" volvía de nuevo a la carga con otra obra musicalizada, esta vez, por Richard Rodgers y Oscar Hammerstein.
Pese a los esfuerzos de la producción por lograr escenas memorables en las campiñas suizas, el profesionalismo actoral y las pegajosas melodías que recorren la película, se le ha endilgado su a veces exceso de sentimentalismo gratuito.
De todas formas la conjunción de situaciones particulares para la trama del filme: la invasión nazi a Austria, la relación entre los protagonistas, una novicia y un oficial, y la música asociada al paisaje idílico de los Alpes austriacos hicieron que se ganara un lugar en el corazón de los espectadores de todas las edades.
La cinta ganaría cinco de siete premios Oscar a los que fue nominada, incluídos Mejor director y Mejor película.
Año: 1965. Director: Robert Wise. Duración: 170 min. País: Estados Unidos.
Reparto: Julie Andrews, Christopher Plummer, Eleanor Parker, Peggy Wood, Richard Haydn.
Sinopsis:
Durante la anexión de Austria por parte del Tercer Reich, la novicia María (Julie Andrews) es puesta al servicio de un oficial nazi, el capitán Georg Ritter Von Trapp (Christopher Plummer), para ser la institutriz de sus hijos.
El estilo prusiano y autoritario del capitán Ritter, contrasta con la actitud jovial y tierna de la joven tutora que pronto se ganará el aprecio de los niños, e incluso del propio oficial, poniendo en riesgo la relación con la prometida del capitán.
Luego de un tiempo, el capitán decide casarse con María, mientras las tropas alemanas invaden Viena.
Tras la persuasión de los altos mandos alemanes de que el capitán se reintegre a las tropas, el capitán aprovecha un certamen de canto para poder huir con María hacia Suiza no sin cantar una tonada patriótica en símbolo de rebelión contra la invasión alemana.
Comentario:
"Sonrisas y lágrimas", es uno de los musicales más conocidos de la historia.
Robert Wise, tenía a su haber la exitosa obra "West Side Story", con la maravillosa música de Leonard Bernstein, genial director de orquesta norteamericano, que en un tándem junto al realizador, fueron merecedores de un premio de la Academia. Con "Sonrisas y lágrimas" volvía de nuevo a la carga con otra obra musicalizada, esta vez, por Richard Rodgers y Oscar Hammerstein.
Pese a los esfuerzos de la producción por lograr escenas memorables en las campiñas suizas, el profesionalismo actoral y las pegajosas melodías que recorren la película, se le ha endilgado su a veces exceso de sentimentalismo gratuito.
De todas formas la conjunción de situaciones particulares para la trama del filme: la invasión nazi a Austria, la relación entre los protagonistas, una novicia y un oficial, y la música asociada al paisaje idílico de los Alpes austriacos hicieron que se ganara un lugar en el corazón de los espectadores de todas las edades.
La cinta ganaría cinco de siete premios Oscar a los que fue nominada, incluídos Mejor director y Mejor película.
Comentarios
Publicar un comentario