Ir al contenido principal

39- Dr. Strangelove

Dr. Strangelove
Dr. Strangelove

Año: 1964, Director: Stanley Kubrick, Duración: 93 min, País: Estados Unidos.

Reparto: Peter Sellers, George C. Scott, Sterling Hayden, Keenan Wynn, Slim Pickens, Peter Bull, James Earl Jones.

Sinopsis:

Durante la Guerra fría, el general Jack D. Ripper prepara un ataque nuclear contra la Unión Soviética, en prevención por una posible contaminación de las aguas norteamericana.

El general, sin embargo, desconoce que los rusos tienen un poderoso arsenal nuclear, que en el momento en que se vean atacados, se desencadenará un contraataque contra los Estados Unidos.

Un oficial de la RAF, coronel Lionel Mandrake, ante la locura de Ripper, intentará detener el ataque a toda costa. Cuando Ripper se ve sitiado decide acabar con su vida.

Los oficiales norteamericanos reunidos en la base, contemplan esta como una oportunidad dorada para acabar de una vez por todas, con la odiada Unión Soviética comunista.

Comentario:

Stanley Kubrick, uno de los directores emblemáticos del siglo XX, hizo una metáfora de la Guerra fría en este filme arriesgado, sarcástico y posmodernista.

En 1962, Estados Unidos se vio casi al borde de un conflicto nuclear a raíz de la crisis de los misiles cubanos. Además el fantasma de guerra de Vietnam pendía sobra las cabezas de los ciudadanos americanos como espada de Damocles.

Lo realmente innovador de su genial parodia -en un momento en el que casa americano tenía en sus patio trasero un refugio nulear-, es la visión de la fragilidad del aparato de defensa del Departamento de Estado, en aras de acabar con el detestado sistema comunista soviético a costa de lo que sea preciso hacer.

Las estupendas actuaciones, sobresaliendo la de Peter Sellers en tres roles diferentes: Dr.Stragelove, el presidente Muffley y el capitán Mandrake, hacen de ésta una exquisita parodia en tono político que le valdrían a Kubrick la nominación a cuatro premios de la Academia: Mejor película, Mejor director, Mejor guión y Mejor actor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Yippy

Buscador Yippy (formerly 'Clusty'): especializado en encontrar el detalle www.yippy.com Yippy es un buscador de Deep Web que se dedica a conseguir otros buscadores. A diferencia de la web normal, que está indexada por los programas del robot araña, las páginas Deep Web son generalmente más difíciles de localizar mediante una búsqueda convencional. Ahí es donde Yippy es muy útil. Si estás buscando blogs de pasatiempos con oscuro interés, la información oscura del gobierno, noticias oscuras difíciles de encontrar, la investigación académica y cualquier otro contenido de otro algún modo-oscuro, entonces Yippy es tu herramienta. El buscador Yippy era denominado inicialmente como Clusty, un sistema que nace en los Estados Unidos dentro de la Universidad de Carnegie, centro de varios desarrollos que incluyeron a Lycos, una época dorada y de gran incursión emprendedora. Solo hasta 2010, Clusty se convierte en Yippy con sede en la Florida con la función de crear un buscador que

Buscadores de internet en Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon?, oficialmente 日本国 Nihon-koku o Nippon-koku, 'Estado de Japón'; significado literal: 'el país del origen del sol') Nippon-koku ▶?/i, es un país insular del este de Asia. Está ubicado entre el océano Pacífico y el mar del Japón, al este de China, Rusia y la península de Corea. Paises Buscador Idioma Idioma original Descripción Enlace Japón ASK Japonés Nihongo Mejores búsquedas en la Web IR A LA PÁGINA! Japón ATTAKA-NAVI Japonés Nihongo Isehara-shi IR A LA PÁGINA! Japón BAIDU Japonés Nihongo Baidu IR A LA PÁGINA! Japón BING Multilingüe Multilingual Japón, buscador Bing IR A LA PÁGINA! Japón E-POKET SEARCH Japonés Nihongo Nakaku, Aichi-ken IR A LA PÁGINA! Japón GOO Japonés Nihongo Tokio IR A LA PÁGINA

Ask

Buscador Ask (aka 'Ask Jeeves') en las preguntas siempre tienen respuesta www.ask.com Ask.com, o Ask Jeeves, es un buscador de Internet. Pertenece al grupo InterActive Corporation, fundado en 1996 por G. Gruener y D. Warthen en California. G. Chevsky implantó el primer programa basado en su propio diseño. El grupo RODA fue el primer inversor. Ask.com tiene mucha variedad de páginas web. Tiene portadas para muchos países como: Reino Unido, Japón, Países Bajos, España, Italia y Alemania. Incluye portales como Teoma, Excite, MyWay.com, iWon.com, Bloglines y la versión de Ask para Niños, y otros portales de diferentes temas. Ask.com fue en septiembre de 2004, una de los diez grupos con más entradas en Estados Unidos. El buscador Ask te responde la pregunta que tengas, una manera original de buscar en la web, ya que la manera natural de tener acceso al contenido es haciendo preguntas, y por ello en California dos jóvenes de apellidos Wharten y Gruener, se inventaron este s