Ir al contenido principal

26- El señor Smith va a Washington (Mr. Smith goes to Washington)


El señor Smith va a Washington (Mr. Smith goes to Washington)
El señor Smith va a Washington

Año: 1939. Dirección: Frank Capra. Duración: 129 min. País: Estados Unidos.

Reparto: Jean Arthur, James Stewart, Claude Rains, Edward Arnold, Guy Kibbee, Charles Lane.

Sinopsis:

Un político con principios, Jefferson Smith, se ve de pronto enfrentándose a las corrupciones del resto de políticos sin escrúpulos y decide tomar cartas en el asunto.

El senador Sam Foley que muere en 1939, es reemplazado por un nuevo político, que según los burócratas y empresarios de turno, no causará problemas.

Cargado de una entereza moral y, si se lo quiere así llamar, una inocencia elemental, el personaje interpretado por james Stewart, resalta sobre todos los demás.

Mrs Saunders, su joven secretaria, terminará prendada de las cualidades del senador, tras verlo al principio con distancia, e incluso con antipatía.

El inicial idealismo del joven político se irá tornando en indignación, al enterarse de que su principal protector Joseph Harrison, está vendido al poderoso Jim Taylor, un empresario quien pretende levantar una monumental represa en el condado natal de Smith.

Esta suerte de Quijote se ve enfrentado a los molinos de viento que ayudan a impulsar los medios y sobre todo, el electorado.

Lleva hasta el Congreso los argumentos necesarios para cambiar el orden de las cosas que parece tan natural, siendo apoyado por un puñado de muchachos que son igualmente éticos e idealistas al protagonista.

Comentario:

El lente agudo de Frank Capra, se transforma aquí en un estilete agudísimo que es hoy, casi ochenta años después del estreno de la película, tan actual como en 1939.

El tema de la corrupción de los funcionarios públicos, jamás pasa de moda. El tema sobre el que gravita el filme podría resumirse diciendo una sola cosa: la ética.

La historia del hombre que se enfrenta ante el sistema establecido, si tenemos en cuenta el trasfondo político de aquellos tiempos, con regímenes totalitarios cruzando América y Europa, parece haber perdido interés.

Cada uno de los caracteres del filme representan a un parte del “electorado” o su contraparte de gobernantes y legisladores. Smith, representado con maestría por james Stewart, simboliza lo que ya se ha dicho, los valores constitucionales del derecho de todo ciudadano a velar por la trasparencia y honestidad de quienes detentan el poder; la secretaria, representa si se quiere, la naturaleza femenina que ve en Smith el arquetipo del hombre ideal; por su parte Harrison y Taylor, simbolizarían el político que no puede sustraerse a complacer a su patrón, y éste último, a los que compran conciencias sin importarles las profundas consecuencias morales que tal acción implica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Yippy

Buscador Yippy (formerly 'Clusty'): especializado en encontrar el detalle www.yippy.com Yippy es un buscador de Deep Web que se dedica a conseguir otros buscadores. A diferencia de la web normal, que está indexada por los programas del robot araña, las páginas Deep Web son generalmente más difíciles de localizar mediante una búsqueda convencional. Ahí es donde Yippy es muy útil. Si estás buscando blogs de pasatiempos con oscuro interés, la información oscura del gobierno, noticias oscuras difíciles de encontrar, la investigación académica y cualquier otro contenido de otro algún modo-oscuro, entonces Yippy es tu herramienta. El buscador Yippy era denominado inicialmente como Clusty, un sistema que nace en los Estados Unidos dentro de la Universidad de Carnegie, centro de varios desarrollos que incluyeron a Lycos, una época dorada y de gran incursión emprendedora. Solo hasta 2010, Clusty se convierte en Yippy con sede en la Florida con la función de crear un buscador que

Buscadores de internet en Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon?, oficialmente 日本国 Nihon-koku o Nippon-koku, 'Estado de Japón'; significado literal: 'el país del origen del sol') Nippon-koku ▶?/i, es un país insular del este de Asia. Está ubicado entre el océano Pacífico y el mar del Japón, al este de China, Rusia y la península de Corea. Paises Buscador Idioma Idioma original Descripción Enlace Japón ASK Japonés Nihongo Mejores búsquedas en la Web IR A LA PÁGINA! Japón ATTAKA-NAVI Japonés Nihongo Isehara-shi IR A LA PÁGINA! Japón BAIDU Japonés Nihongo Baidu IR A LA PÁGINA! Japón BING Multilingüe Multilingual Japón, buscador Bing IR A LA PÁGINA! Japón E-POKET SEARCH Japonés Nihongo Nakaku, Aichi-ken IR A LA PÁGINA! Japón GOO Japonés Nihongo Tokio IR A LA PÁGINA

Ask

Buscador Ask (aka 'Ask Jeeves') en las preguntas siempre tienen respuesta www.ask.com Ask.com, o Ask Jeeves, es un buscador de Internet. Pertenece al grupo InterActive Corporation, fundado en 1996 por G. Gruener y D. Warthen en California. G. Chevsky implantó el primer programa basado en su propio diseño. El grupo RODA fue el primer inversor. Ask.com tiene mucha variedad de páginas web. Tiene portadas para muchos países como: Reino Unido, Japón, Países Bajos, España, Italia y Alemania. Incluye portales como Teoma, Excite, MyWay.com, iWon.com, Bloglines y la versión de Ask para Niños, y otros portales de diferentes temas. Ask.com fue en septiembre de 2004, una de los diez grupos con más entradas en Estados Unidos. El buscador Ask te responde la pregunta que tengas, una manera original de buscar en la web, ya que la manera natural de tener acceso al contenido es haciendo preguntas, y por ello en California dos jóvenes de apellidos Wharten y Gruener, se inventaron este s