Ir al contenido principal

21- Barrio Chino (Chinatown)

Barrio Chino (Chinatown)
Barrio Chino

Año: 1974. Director: Roman Polanski. Duración: 131 min.

Reparto: Jack Nicholson, Faye Dunaway, John Houston.

Sinopsis:

Una mujer contrata a J.J Gittes, para que siga a un hombre, haciéndose pasar por su esposa.

Cuando aparece el cuerpo del señor Mulway, su verdadera esposa demanda al fotógrafo por las tomas donde su difunto esposo aparece con una jovencita y que son publicadas por un pasquín.

El fotógrafo logra deducir en sus pesquisas varios puntos cruciales: el cadáver de Sessions, la pista de Noah Cross, un terrateniente y el rol de Mulway en la construcción de una presa.

Gittes, sabrá después que Cross junto a Katherine su hija son cómplices; y que Ewelyn fue violada por Cross.

Al final la joven morirá en Chinatown, tratando de huir junto a unas mujeres cruzando México.

Comentario:

El filme de Polanski, trata sobre el fenómeno del mal inherente a la condición humana, aunque focalizada argumentalmente en la sociedad ausente de valores de los Estados Unidos de los años treinta.

De alguna manera, puede verse como un homenaje a las novelas del género negro de Dashiel Hammet y Raymond Chandler.

Polanski logra tomar distancia en la realización del filme, de la tumultuosa atmósfera de Los Ángeles de la década de los treinta con su visión de extranjero ausente de romanticismos particulares.

De acuerdo al guión original de Robert Towne, un ex agente de policía, Ewelyn la joven violada por Cross lograba escapar a sus garras; pero el filme de Roman Polanski, no vislumbra una luz de esperanza al final del túnel, en su visión tan sombría para el personaje.

Las actuaciones magistrales de Jack Nicholson, pero especialmente de Faye Dunaway, hacen que el espectador se concentre en el hilo de la narración.

La película con once nominaciones al Oscar, fue premiada con sólo un premio al mejor guión.

El intento de continuar con la saga de la obra tuvo lugar en la década de los noventa, con "Two Jackes", dirigida por Jack Nicholson, sin repercusiones mayores por parte de la crítica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Yippy

Buscador Yippy (formerly 'Clusty'): especializado en encontrar el detalle www.yippy.com Yippy es un buscador de Deep Web que se dedica a conseguir otros buscadores. A diferencia de la web normal, que está indexada por los programas del robot araña, las páginas Deep Web son generalmente más difíciles de localizar mediante una búsqueda convencional. Ahí es donde Yippy es muy útil. Si estás buscando blogs de pasatiempos con oscuro interés, la información oscura del gobierno, noticias oscuras difíciles de encontrar, la investigación académica y cualquier otro contenido de otro algún modo-oscuro, entonces Yippy es tu herramienta. El buscador Yippy era denominado inicialmente como Clusty, un sistema que nace en los Estados Unidos dentro de la Universidad de Carnegie, centro de varios desarrollos que incluyeron a Lycos, una época dorada y de gran incursión emprendedora. Solo hasta 2010, Clusty se convierte en Yippy con sede en la Florida con la función de crear un buscador que

Buscadores de internet en Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon?, oficialmente 日本国 Nihon-koku o Nippon-koku, 'Estado de Japón'; significado literal: 'el país del origen del sol') Nippon-koku ▶?/i, es un país insular del este de Asia. Está ubicado entre el océano Pacífico y el mar del Japón, al este de China, Rusia y la península de Corea. Paises Buscador Idioma Idioma original Descripción Enlace Japón ASK Japonés Nihongo Mejores búsquedas en la Web IR A LA PÁGINA! Japón ATTAKA-NAVI Japonés Nihongo Isehara-shi IR A LA PÁGINA! Japón BAIDU Japonés Nihongo Baidu IR A LA PÁGINA! Japón BING Multilingüe Multilingual Japón, buscador Bing IR A LA PÁGINA! Japón E-POKET SEARCH Japonés Nihongo Nakaku, Aichi-ken IR A LA PÁGINA! Japón GOO Japonés Nihongo Tokio IR A LA PÁGINA

Ask

Buscador Ask (aka 'Ask Jeeves') en las preguntas siempre tienen respuesta www.ask.com Ask.com, o Ask Jeeves, es un buscador de Internet. Pertenece al grupo InterActive Corporation, fundado en 1996 por G. Gruener y D. Warthen en California. G. Chevsky implantó el primer programa basado en su propio diseño. El grupo RODA fue el primer inversor. Ask.com tiene mucha variedad de páginas web. Tiene portadas para muchos países como: Reino Unido, Japón, Países Bajos, España, Italia y Alemania. Incluye portales como Teoma, Excite, MyWay.com, iWon.com, Bloglines y la versión de Ask para Niños, y otros portales de diferentes temas. Ask.com fue en septiembre de 2004, una de los diez grupos con más entradas en Estados Unidos. El buscador Ask te responde la pregunta que tengas, una manera original de buscar en la web, ya que la manera natural de tener acceso al contenido es haciendo preguntas, y por ello en California dos jóvenes de apellidos Wharten y Gruener, se inventaron este s