10- El mago de Oz (Wizard of Oz)

El mago de Oz


Año: 1939. Director: Victor Fleming. Duración: 101 min. País: Estados Unidos. Género: Musical.

Reparto: Judy Garland, Frank Morgan, Ray Bolger, Jack Haley, Bert Lahr, Billie Burke, Margaret Hamilton.

Sinopsis:

Un ciclón arrastra la humilde casa, donde la pequeña Doroty vive con sus dos tíos.

Va a dar por los aires al País de los Golositos, al aterrizar la casa, aplasta a la perversa bruja del Oriente.

Glinda, una bruja buena, le entrega un par de zapatillas color rubí y la envía donde vive el poderoso Mago de Oz.

Dorothy se encuentra de camino con un Espantapájaros quién busca un cerebro; un Hombre de hojalata que busca un corazón y un León que busca el valor.

El Mago dice que les ayudará si roban la escoba de la Bruja del Oeste. Dorothy y Toto, su perro, caen en sus garras, pero sus amigos les rescatan y vencen a la Bruja.

Pese a que el Mago y sus poderes resultan en un fraude, los tres amigos hallan las cualidades buscadas gracias a su esfuerzo.

Dorothy, siguiendo un ritual mágico golpea sus zapatillas una contra otra diciendo: «No hay lugar como el hogar», entonces retorna por arte de magia a Kansas. La bruja buena le indica que sólo a través del Mago de Oz podrá retornar. Emprende sola el largo viaje viaje.

Durante el camino conoce a un espantapájaros que anhela poder pensar; un leñador de hojalata sin corazón y a un león asustadizo. Viajan juntos camino de la ciudad Esmeralda, hogar del gran mago de Oz. Cada uno lleva un deseo: un cerebro, el espantapájaros; un corazón, el leñador; el león, valor; Doroty, conseguir compañía y afecto de su familia. El anhelo será el motor de su búsqueda.

Comentario:

De todos los libros de Frank Baum que se han adaptado al cine, esta adaptación musical por parte de la Metro-Goldwyn Mayer, es aún la más famosa.

Pese a que el rol de Judy Garland representando a Dorothy Gale parece inseparable, los estudios primeramente habían pensado Shirley Temple o Deanna Durbin para el papel. Judy Garland, quién a sus diecisiete años era algo mayor para el papel, fue un asunto sin importancia. Garland aportó al papel un aspecto de inocencia, vulnerabilidad y sorpresa ante las cámaras, la Academia la premió con un Oscar especial por la mejor interpretación juvenil de ese año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario