Dividir números romanos es igualmente una operación con muchos problemas. En apariencia, no hay reglas generales para hacerla. Sólo se restar el divisor al dividendo hasta que deduzcamos el número que sea inferior al divisor. El número de veces de la resta, será el cociente de la división. Por ejemplo, para 23/5 quedaría:
23 – 5 = 18; 18 – 5 = 13; 13 – 5 = 8; 8 – 5 = 3
Resto = 3; Cociente = 4 (se ha restado 5 cuatro veces)
Otra alternativa es la de hallar un factor común a los dos números que vamos a dividir. Previamente a efectuar la división, pueden simplificarse los dos números por ese factor, de este modo las operaciones serán más simples ya que lo hacemos con cifras pequeñas. Pese a todo esto, es un proceso muy engorroso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario