Ir al contenido principal

¿Qué es la economía?

A la pregunta sobre ¿Qué es la economía? El término economía, como la mayoría de ellos, viene del latín y cuyo significado radica en la administración del patrimonio.

En palabras más claras, la economía es una ciencia que se encarga del estudio de los comportamientos económicos en cuanto a: distribución, producción, intercambio, consumo y todos aquellos medios que intervengan en la satisfacción de necesidades humanas por medio del intercambio de productos o servicios.

Esto puede servir como una definición corta sobre los que es la economía, dentro de esta ciencia de estudios, encontramos dos ramas importantes.

Una es la microeconomía y la segunda, la macroeconomía. La microeconomía se encarga del estudio de los comportamientos de los individuos, entiéndase como empresa y como persona que consume.

Se enfoca en los bienes, los servicios, la producción entre otros aspectos que se relacionan y que completan las respuestas a la pregunta de qué es la economía.

La  microeconomía tiene sus ramas de estudios en teorías relacionadas son los consumidores, la demanda y el equilibrio general.

Con respecto a la Macroeconomía, esta centra sus estudios en los aspectos globales de la economía.
Estudia el total de los bienes obtenidos, el total de las deudas, el total de los consumidores entre otros aspectos, pero no olvidemos que de forma global.

De lo que es la economía a la historia de la economía:

Ya vimos lo que es la economía a rasgos muy superficiales, es momento de saber de dónde surgió esta idea de ciencia que mueve al mundo hoy por hoy.

La humanidad siempre ha tenido formas de economía, desde las primeras tribus que dejaron de ser nómadas hasta las civilizaciones más importantes de la historia, como lo fueron Grecia y Roma (por dar un ejemplo).

Los hombres en su necesidad de tener cosas que le facilitaran la vida, recurrieron el invento de muchas cosas, tal fue el invento de la rueda, las armas entre otras.

Cuando el hombre comenzó a intercambiar cosas por otras, descubrió la necesidad de inventar el dinero y de allí, se tejió toda una sociedad basada en la economía.

Cuando se habla sobre lo que es la economía, no puede dejarse de lado el origen de ella, quién descubrió esta ciencia y por qué.

Hacia el año de 1776, Adam Smith hizo pública una investigación que hablaba sobre las riquezas de las naciones. La investigación estaba bajo el nombre de: “Investigación sobre la naturaleza y causa de la riqueza de las naciones”.

La obra habla básicamente de lo que es la economía, el progreso de esta economía y las formas en las este proceso puede verse afectado o por el contrario desenvolverse mejor.

Smith, realiza una crítica a las formas de economía individual y a la relación social que tienen estas. 

Argumentaba que las sociedades tenían el poder de modificar, destruir o construir economía, ya que esta dependía de ellos y no del abuso de los precios o de las decisiones de otros.

Aunque la economía ha existido desde hace siglos, no quiere decir que antes las civilizaciones no se hayan percatado de esta existencia, o que no hayan sabido lo que es la economía.

Por el contrario, los griegos y otras civilizaciones, dejaron enormes legados relacionados con la economía.

Sin embargo, Smith, fue la primera persona que realizó un trabajo tan completo sobre estos aspectos.

La economía en la actualidad ha tenido muchos cambios. Desde la guerra mundial, esta ciencia ha pasado a convertirse en algo más práctico, como la solución de problemas en tiempo real.

Sin embargo, lo que es la economía en esta era, la ha llevado a modificar las formas de ver los comportamientos de otros en la medida en la que se estudian la inserción de otras formas de realizar intercambios económicos.

Un ejemplo muy básico, antes no existía internet, ni todas las variaciones que ella trae consigo.

Las formas de pago por medios virtuales son diferentes, la unificación de monedas, la invención de las tasas de cambio y las divisas, las formas de intercambiar dinero sin importar de dónde venga ni quien sea.

Todo ello a ha contribuido en que el estudio de esta disciplina sea cambiante y en total renovación.

Por esto, puede decirse que aquellos que se han dedico al estudio de esta ciencia y los que se dedicarán, deben ser conscientes que no es un estudio anclado en unas directrices inamovibles.

Es decir, deben estar abiertos a recibir los cambios y con ello, las formas de contrarrestarlo.

En siglos, ha cambiado lo que se conocía como economía y actualmente nos dedicamos a escribir y actualizar lo que es la economía y lo que será.

¿Para qué es la economía?

-La economía permite identificar las formas en las que las personas, se enfrentan contra la escases de algo que necesitan, bien sea un producto, un servicio o cualquier otra cosa.

-La economía permite dar ideas de ayuda en cuanto a los controles que se deben tener con relación a los ingresos, bien sea de las personas o de las empresas.

-La economía se encarga de dar y crear formas de administración de los recursos, sin que represente pérdidas innecesarias.

-La economía, permite dar formas en las que se pueda reconocer cuando es posible acceder a determinado producto o servicio y cuando no es recomendable hacer esa inversión.

El fin de esto, es ayudar a cuidar el dinero o capital de las personas o de las empresas.

-La economía permite tener una visión radiológica. Con ella puedes saber si el dinero que tienes te alcanza y si no, en que formas puedes ahorrar entre otras cosas.

-La economía permite reconocer que tipo de servicios, que a la larga son la respuesta a las necesidades de los consumidores, puedes tener. 

Muchos servicios no son tan necesarios, por lo que siempre es bueno tener este tipo de información.

Sin importar que tan consumidores seamos o no, debemos tener en cuenta que la economía ha estado presente siempre y lo estará mientras sigamos manteniendo necesidades.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Yippy

Buscador Yippy (formerly 'Clusty'): especializado en encontrar el detalle www.yippy.com Yippy es un buscador de Deep Web que se dedica a conseguir otros buscadores. A diferencia de la web normal, que está indexada por los programas del robot araña, las páginas Deep Web son generalmente más difíciles de localizar mediante una búsqueda convencional. Ahí es donde Yippy es muy útil. Si estás buscando blogs de pasatiempos con oscuro interés, la información oscura del gobierno, noticias oscuras difíciles de encontrar, la investigación académica y cualquier otro contenido de otro algún modo-oscuro, entonces Yippy es tu herramienta. El buscador Yippy era denominado inicialmente como Clusty, un sistema que nace en los Estados Unidos dentro de la Universidad de Carnegie, centro de varios desarrollos que incluyeron a Lycos, una época dorada y de gran incursión emprendedora. Solo hasta 2010, Clusty se convierte en Yippy con sede en la Florida con la función de crear un buscador que

Buscadores de internet en Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon?, oficialmente 日本国 Nihon-koku o Nippon-koku, 'Estado de Japón'; significado literal: 'el país del origen del sol') Nippon-koku ▶?/i, es un país insular del este de Asia. Está ubicado entre el océano Pacífico y el mar del Japón, al este de China, Rusia y la península de Corea. Paises Buscador Idioma Idioma original Descripción Enlace Japón ASK Japonés Nihongo Mejores búsquedas en la Web IR A LA PÁGINA! Japón ATTAKA-NAVI Japonés Nihongo Isehara-shi IR A LA PÁGINA! Japón BAIDU Japonés Nihongo Baidu IR A LA PÁGINA! Japón BING Multilingüe Multilingual Japón, buscador Bing IR A LA PÁGINA! Japón E-POKET SEARCH Japonés Nihongo Nakaku, Aichi-ken IR A LA PÁGINA! Japón GOO Japonés Nihongo Tokio IR A LA PÁGINA

Ask

Buscador Ask (aka 'Ask Jeeves') en las preguntas siempre tienen respuesta www.ask.com Ask.com, o Ask Jeeves, es un buscador de Internet. Pertenece al grupo InterActive Corporation, fundado en 1996 por G. Gruener y D. Warthen en California. G. Chevsky implantó el primer programa basado en su propio diseño. El grupo RODA fue el primer inversor. Ask.com tiene mucha variedad de páginas web. Tiene portadas para muchos países como: Reino Unido, Japón, Países Bajos, España, Italia y Alemania. Incluye portales como Teoma, Excite, MyWay.com, iWon.com, Bloglines y la versión de Ask para Niños, y otros portales de diferentes temas. Ask.com fue en septiembre de 2004, una de los diez grupos con más entradas en Estados Unidos. El buscador Ask te responde la pregunta que tengas, una manera original de buscar en la web, ya que la manera natural de tener acceso al contenido es haciendo preguntas, y por ello en California dos jóvenes de apellidos Wharten y Gruener, se inventaron este s