La importancia del empoderamiento en las empresas

Existe una variable cierta y permanente que es el cambio, porque los consumidores lo hacen, la tecnología mejora los productos y servicios, la gente se desarrolla y crece, las organizaciones se especializan y mejoran, el entorno se modifica. Sin duda para enfrentar el cambio con éxito se requiere gente y talento humano dispuesto a cambiar y dar un paso adelante para fluir con el nuevo ambiente, pero desde el punto de vista de la empresa su gran herramienta será el empoderamiento de sus empleados para que puedan decidir de acuerdo con lo que convenga en cada momento cambiante.
 
El empoderamiento es darles el poder a las personas para que dentro de sus responsabilidades y capacidades puedan tomar las decisiones que a su criterio más le convengan a la empresa y a los clientes. Se necesita por supuesto un norte y unas adecuadas habilidades de las personas para que puedan tomar estas decisiones lo más acertadas posibles. Cualidades de personalidad, de equilibrio, de responsabilidad, profesionalismo, sensibilidad al cliente, conocimiento de la empresa y sus objetivos, poner por encima las necesidades colectivas.
 
La personalidad para no dejarse influenciar en forma excesiva por los partidistas, equilibrio para no exagerar en la decisión que adopten, responsabilidad para que el criterio no se deslumbre por la apariencia, profesionalismo para que prime el buen tino, sensibilidad para que aflore la empatía de los consumidores, conocimiento para intentar atinar al resultado deseado, claridad en las reglas de juego de la alta gerencia para que no se presenten conflictos internos.

Sin el empoderamiento se haría casi imposible poder cambiar sobre la marcha, porque se necesitarían comités y largas esperadas para tomar las decisiones. El cambio no da espera y los clientes tampoco te lo van a dar, y por ello se necesitan personas formadas y adoctrinadas con el suficiente criterio y personalidad para que tomen las decisiones en el campo, en vivo y en directo. Esto será posible si se les empodera para que lo hagan, se les habilita para ello.

El empoderamiento es muy importante para las empresas, los profesionales y los clientes, quienes esperan que el cambio no los atropelle o los tome dormidos. En vez de ello, puedan asumir su responsabilidad y actuar acorde con las exigencias y necesidades de cada momento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario