Palabras mexicanas


El territorio mexicano ha sido escenario de un proceso social de intercambios culturales complejo a lo largo de su historia. Allí, el uso popular del idioma castellano que los conquistadores europeos comenzaron a imponer hace más de 500 años, también se fue modificando. Creando así innumerable cantidad de palabras o expresiones que hoy son ya típicamente mexicanas.

1. Abarrotes = almacén de comestibles, despensa.

2. Abusado = individuo pícaro, vivo, inteligente.

3. Abusivo = aprovechador, negrero.

4. A como dé lugar! = como sea!, a huevo!, a la fuerza!

5. Acedo = avinagrado.

6. Agarrarlo como al Tigre de Santa Julia = sorprender desprevenido o indefenso a alguien.

7. Agruras = acidez estomacal.

8. Agua de la llave = agua corriente, agua de la canilla.

9. Agujetas = cordones de los zapatos.

10. A la antigüita = pasado de moda, al uso de otros tiempos.

11. A la brava = a la fuerza, a los golpes, a los tirones.

12. A la chingada! = insulto pesado, a la mierda!, al carajo!

13. Andar de gorra = entrar de colado.

14. Andar en bola = andar en grupo, en barra, en banda.

15. Andar en bolas = andar desnudo.

16. Andar hasta atrás = estar drogado con merca, puesto, duro // estar borracho.

17. Andar hasta el gorro = estar muy borracho // muy preocupado con algún tema, agobiado.

18. Babosada = tontería, macana, pavada.

19. Baboso = tonto, pavo, huevón.

20. Balón = pelota. La pelota de fútbol.

21. Baro = moneda de un peso // mango, morlaco.

22. Bodorrio = casorio, boda, casamiento.

23. Bolear = acción de lustrar zapatos.

24. Bolero = lustrabotas.

25. Caballito = vasito cilíndrico en el que tradicionalmente se sirve el tequila..

26. Caerle el veinte = advertir, darse cuenta, avivarse de algo.

27. Cagón = individuo afortunado, suertudo, tarrudo.

28. Caguama = botella grande de cerveza // tortuga marina // individuo fortachón, un urso.

29. Cantabar = músico ambulante que recorre las mesas de las “cantinas” y restoranes ofreciendo sus melodías.

30. Cantina = típico bar mexicano, dónde se acompañan las bebidas con algunos platillos tradicionales.

31. Comerse la torta antes del recreo = tener sexo o aparecer embarazada antes del matrimonio. También se hace referencia a este suceso con la frase “adelantar vísperas”.

32. ¿Como lo ve? = expresión popular interrogativa para indicar ¿qué le parece o qué piensa de esto?

33. ¿Como ves? = ¿que te parece?

34. Cruda = malestar luego de una borrachera, resaca.

35. Desmadre - desorden, caos extremo.

36. Desnarizarse - afanarse, apresurarse a hacer algo con vehemente anhelo.

37. Despacharse - consumir; matar.

38. Despapaye - desorden, confusión.

39. Despedorrar - averiar, romper, estropear.

40. Deste - palabra usada para llenar huecos o evidenciar lagunas mentales.

41. Destrampe - locura.

42. Disparar - pagar la cuenta, invitar.

43. Fuchi! o Fúchile! = expresión de asco o repugnancia.

44. Fresa = frutilla // persona que pertenece a una clase social alta.

45. Fregar = molestar, importunar, joder, cargosear, escorchar. Fornicar.

46. Hacer un oso = hacer un papelón, pasar un apurón, hacer el ridículo, quemarse.

47. Hacer un pancho = hacer un berrinche, un escándalo público.

48. Hueva o güeva = pereza, fiaca.

49. Valerle algo a alguien = no importarle algo.

50. Valona = favor, mano, ayuda desinteresada.

51. Igualado - irrespetuoso

52. Impermeable - preservativo.

53. Ingeniebrio - ingeniero.

54. ¡Ínguiasu!/¡ínguiesu! - deformación de "chingue a su..." Interjección de sorpresa, admiración, asombro, etc.

55. Jalador - quien se suma con entusiasmo a una empresa común.

56. Jale - trabajo, empleo, ocupación

57. Jalisquillo - término despectivo para los nacidos en el estado de Jalisco.

58. Jefe/a - padre/madre.

59. Jetón - dormido; enojado.

60. Jimbar - arrojar (en el estado de Chiapas).

61. Jinetear - tardar mucho en pagar una deuda mientras se hace uso del dinero para otra cosa.

62. Jinetera - prostituta.

63. Jodicial - policía judicial.

64. Joto - hombre homosexual.

65. Joy - término informal entre hombres. Deformación de "hijo".

66. Julia - auto/camioneta de la policía

67. Lira - guitarra.

68. Lépero - individuo soez, ordinario, poco decente.

69. Lisa - camisa. vaqueros, jeans; lesbiana.

70. Loco - término informal para dirigirse a una persona, generalmente un amigo; drogado, en estado de estupor o frenesí por los efectos de las drogas.

71. Locochón - vicioso, drogadicto.

72. Lonche - almuerzo, comida del mediodía, que normalmente se lleva para comer en el trabajo o en la escuela

73. Macuarro - obrero (despectivo).

74. Machetear - trabajar duro, batallar; aprender algo de memoria, sobre todo para un examen próximo.

75. Machetero - estudiante que usa el sistema basado en la memorización a corto plazo.

76. Machín - hombre fuerte, valiente o viril.

77. Madrazo - golpe fuerte.

78. Madrear - herir como resultado de una pelea, dar una paliza.

79. Madriza - paliza.

80. Nalgatorio - nalgas, trasero.

81. Naranjas - no.

82. Nave - automóvil.

83. Nel / nel pastel - no.

84. Nerdo - persona que no encaja en los grupos, generalmente solitaria y considerada extraña y/o aburrida

No hay comentarios:

Publicar un comentario