Palabras en maya

Además de enriquecer nuestra lengua española y saber acerca de ella. También es preciso para una ampliación cultural tener conocimiento de algunos términos de léxicos antiguos como el maya. Aquí, una selección de algunas palabras destacadas de esta lengua. Te puede interesar el calendario maya.

1. Ah: (señor), antepuesta a los nombres denota masculinidad

2. Ahuech.- sinónimo de a fuerzas, obligatoriamente, forzosamente. Ejemplo: a huech que tengo que hacerlo.

3. Ainas.- expresión que significa que por una pequeña fracción de segundo.

4. Ajá.- asentir, sin estar de acuerdo con algo o alguien.

5. Alux.- duendecillo hecho por los sacerdotes y milperos mayas para proteger sus propiedades y milpas.

6. Alux: duende

7. Aquietar.- del vocablo estar quieto o calmarse.

8. Baax cahualic.-saludo entre semejantes

9. Báaxal: juguete

10. Bix ba.- expresión que se refiere a preguntar en cuanto te saldrá algo

11. Bombo.-persona fuerte.

12. Buenas.- expresión utilizada para saludar.

13. Buscar.- sinónimo de encontrar

14. Cabeza de lec.- dícese a la persona cabezona

15. Chel: rubio, de pelo claro

16. Chich, o chichi: abuela

17. Dzats.- adjetivo que se utiliza para referirse a algo que debería de estar tostado pero por acción del aire está suave

18. Dzots: murciélago

19. Fo.- modismo que se usa para indicar que algo no es de grato olor.

20. Gustando.- acción de gustar

21. Ha'.- acción de afirmar algo como diciendo sí

22. Hala.- interjección usada para mandar a alguien al diablo o apurarlo.

23. Hanal: comida

24. Hots': sacar de la olla con cuchara o con la mano

25. Huascop.- brindar un pequeño golpe de fuerza moderada con la mano abierta en el cráneo superior de la persona

26. Huay chivo.- leyenda urbana que nos relata una especie de brujo que tiene forma de chivo que asusta y come gallinas vivas

27. Huay.- expresión de exaltación o susto

28. Huiro.- persona poco conocedora o ignorante por naturaleza

29. It.- parte inferior del cuerpo donde salen los desechos.

30. Ja.- que?

31. Jala.- vete

32. Jalale.- vámonos

33. Ka'al: feo

34. Kirits: sucio

35. Kisin.- diablo, señor de las penumbras

36. K'olis: calvo, pelón

37. Lec.- recipiente para las tortillas de maíz proveniente del árbol de calabazo.

38. Letz.- acción de limpiar alguna superficie con la mano.

39. Ma'.- negativa, no

40. Macachi ò xo.- orden de guardar silencio, cállate

41. Majar.- aplastar ej. Majaron a mi perro

42. Malix.- carente de pedigrí, mezcla, que no es de raza

43. Maol.- nombre que se les da a las personas no muy inteligentes

44. Mare.- expresión de asombro ante algo o alguien

45. Max: mono

46. Mentecato.- se dice a los bandidos, aprovechado

47. Míis: escoba

48. Mis: gato

49. Misho.- gato

50. Moloch.- conglomerado de personas, animales o cosas

51. Much: sapo



52. Mulix.- persona de pelo rizado

53. Nah: casa

54. Nel.- no hay

55. Nojoch: grande

56. Ontoy.- palabra del verbo estar que dice un borracho cuando se pierde

57. Otoch: casa

58. Palangana.- recipiente para cargar agua.

59. Pech: garrapata

60. Pelaná.- insulto, un poco fuerte para la sociedad.

61. Pe'rate.- derivado del verbo esperar.

62. Pescozon.- darle un golpe en la cabeza de alguien con el puño cerrado.

63. Peyizcon.- del vocablo maya: pellizcar el brazo o alguna parte del cuerpo de alguna persona.

64. Pixan: muerto o espíritu

65. Puch: aplastar o aplastado

66. Purux: panzón

67. Soskil: fibra de henequén


68. T'el: gallo

69. Tirixtá: diarrea

70. Tuch: ombligo

71. Tunich: piedra

72. Uay: brujo (también se dice esto como emoción de sorpresa)

73. Uk': piojo

74. Wix: orina

75. Xik': axila

76. Xix: resto (lo que sobra de alguna bebida o comida)

77. Xux: atento, avispado

No hay comentarios:

Publicar un comentario