El número telefónico sigue vigente a pesar de los avances y la tecnología.
El número telefónico es una secuencia de dígitos, entre el 0 y el 9, que puede llegar a nivel local a una cantidad de quince, la cual permite comunicarte por teléfono do otra persona. Es un número privado, exclusivo y fijo, que es propiedad de una empresa de telefonía, y te lo puede vender o alquilar, siempre y cuando,pagues oportunamente la cuenta resultante por el servicio prestado.
En España el número telefónico es de 9 dígitos, en los Estados Unidos es de 10 cifras en donde las tres primeras indican el código de Estado o de Área y las cuatro últimas corresponden realmente al número del cliente. Cada país tiene internamente su propia estructura, de número telefónico, que va creciendo en la medida en que aumenten las personas y los abonados. Pero a nivel internacional, existen unas reglas comunes para que la gente pueda comunicarse entre un país y otro.
Para llamar internacionalmente, al número de teléfono local, debes antecederle el código de país une ciudad. Por ejemplo, Estados Unidos es código de país "1", España es "34", Japón es "81", Australia es "61", y así sucesivamente. Cada país tiene su código para llamadas internacionales.
De la misma forma cada ciudad dentro de país, tiene su respectivo código, para permitirte por ejemplo, llamar a los Estados Unidos a la ciudad de Miami o Boston, así como llamar a España a la ciudad de Madrid o Barcelona. Para el caso de las ciudades de los Estados Unidos, el indicativo de llamada comenzaría por el código país "1" y luego el código ciudad de Miami "305" o de Boston "617". Para España, comenzaría el número de llamada internacional por el código de país que es "34" y luego el de Madrid "91" o Barcelona "93".
Es importante destacar que dependiendo del país en que te encuentres y la compañía telefónica que utilices para realizar las llamadas, el indicativo para llamadas internacionales deberá necesariamente comenzar por el prefijo que identifique a la empresa de teléfonos. Por ejemplo, ara Colombia una empresa identifica con "007" y otra con "009". La cual deberás seleccionar primero, antes de realizar la llamada.
Para el ejemplo, de que desearas llamar desde Bogotá Colombia a Madrid España. Comenzarás por marcar el prefijo de la empresa de teléfonos que utilices, por ejemplo "007" luego el indicativo de país que para el caso de España es "34", a continuación el indicativo de la ciudad Madrid "91", y por ultimo si digitadas el número telefónico de la persona con quien deseas comunicarte.
Para los números de teléfonos celulares ya,bien existen ciertas reglas de juego. En España por ejemplo, los números celulares comienzan con el dígito "6" y luego siguen 9 números. En los Estados Unidos, el número celular guarda la misma estructura de un número telefónico normal de la casa, con 3 dígitos iniciales que identifican el código de área, y luego los 7 números personales. En Colombia, el número celular comienza con 3 dígitos que corresponden a la Empresa de telefonía que presta el servicio y luego 7 dígitos propios de cada persona o abonado.
Existen algunos números telefónicos que son más valiosos que otros. Aquellos que son más fáciles de recordar. Sin duda, los que repiten el mismo dígito, como 2222222 o 8888888. También podría decirse que un número telefónico interesante es el que asciende o decrece secuencias ente, como 9876543 o 2345678. El valor de estos números es que son más fáciles de recordar para las personas. Este factor se constituye en una herramienta comercial para las empresas quienes compiten por el favor de los clientes. Lograr que recuerden tu número telefónico, podría significar que recuerden tus servicios y productos, para llamarte de primero.
En la misma línea, existen números telefónicos más cortos, de sólo 3 dígitos, por ejemplo 123, los cuales se utilizan para las llamadas de emergencia. Son igualmente más fáciles de recordar, si se compara con números de 7 o 9 cifras.
El número telefónico es tal vez una de las cifras que más se recuerdan y utilizan a diario por millones de personas de todo el mundo. Porque la comunicación es inevitable y un bien invaluable. Acerca a la gente, los negocios, amigos, clientes.
Cada persona, tienda de comercio, empresa, sin importar su origen o actividad, utilizan mínimo un número telefónico, y a veces cientos y miles. Porque es una manera de abrirse e ínterconectarse con el entorno.
Los números telefónicos se rediseñan y cambian, pero nunca mueren, porque son uno de los más importantes y grandes inventos de la humanidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario