Escritura de números

Los números tienen un particularidad que los convierte en universales. Son los mismos números en cualquier tiempo, región, lengua. La diferencia es que se pueden escribir de diferente manera, según el idioma, si se trata de números latinos o romanos, griegos o egipcios. Pero siguen siendo los mismos números: uno, dos, tres,....mil,...un millón,...

Veamos un ejemplo de la escritura de los números según su idioma:

Español              Inglés              Francés              Alemán            Italiano
Uno                      One                   Un                      Eins                 Uno
Dos                      Two                    Deux                  Zwei                Due
Tres                     Three.                Trois                    Drei                Tre
Cuatro                  Four                  Quatre                 Vier                Quattro
Cinco                    Five                   Cinqu                  Fúnf               Cinque
Seis                       Six                    Six                      Sechs             Sei
Siete                      Seven               Sept                   Sieben            Sette
Ocho                      Eight                 Huit                    Acht                Otto
Nueve                    Nine                  Neuf                   Neun              Nove
Diez                       Ten.                   Dix                     Zehn               Dieci



Otra escritura de los números que es muy común es la de los números romanos, los cuales a continuación destacamos:

Número       Escritura en Romano
     1                           I
     2                           II
     3                           III
     4                           IV
     5                           V
     6                           VI
     7                           VII
     8                           VIII
     9                           IX
     10                         X
     20                         XX
     21                         XXI
     30                         XXX
     40                         XL
     50                         L
     60                         LX
     90                         XC
     100                       C



Cuando se menciona el número de una Feria o Evento, por ejemplo la la II Feria Ganadera o el III congreso de Marketing. Igualmente se utilizan los números romanos para describir los capítulos de los libros, como el Capítulo V del libro de Psicología.



Comercialmente, los números se pueden escribir en letras o en cifras. Por lo general se escribe de ambas formas, para que no quede duda del valor. Es el caso de los cheques de cuenta corriente, en donde se registra el valor tanto en números como en letras. Por ejemplo, un millón doscientos mil cuatrocientos cincuenta y tres euros o $1.200.453 en cifras. En los contratos, acuerdos, letras de cambio, papeles importantes, también se usa escribir de ambas formas, tanto en cifras como en letras. La razón es garantizar que no exista duda sobre el valor comprometido en la transacción.



Los números se utilizan en variadas aplicaciones, no sólo en las operaciones matemáticas. En la física o en la química, se utilizan los números para definir la magnitud de las variables o los componentes. En la vida diaria, los números se escriben en las fechas, para decir los años que tienes, tu peso y estatura, la cantidad de personas que asistieron a un determinado evento, la dirección de tu casa o lugar de trabajo. Todo lo que necesite dimensión de cantidad.

Cuando se escriben los números en letras, los primeros treinta, del uno al treinta, van en una sola palabra, por ejemplo veintiuno. En cambio, otros se escriben en tres palabras, como treinta y uno o cincuenta y dos.

Otros datos curiosos en la escritura de los números es que para los decimales, se adiciona la coma, como en 26,35; en las horas se utilizan dos puntos, como las 3:45 AM o de la mañana; en las fracciones se utiliza la barra "/" como en 2/3 o 3/4; en las cifras en miles o millones se utiliza el "." como 2.335.789; para los números ordinales que indican el orden se utiliza por lo general las palabras como Primero o Tercero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario