El objetivo de crear un tríptico es extractar de una forma sencilla, clara y muy atractiva una idea o plan al que se desea hacer publicidad, sea un producto, actividad o servicio.
Los beneficios que se reciben al utilizar un tríptico para hacerle difusión a la empresa, negocio, institución son muchos, ya que éste tipo de difusión motiva, enseña y brinda información concreta y corta, aspecto que a la gente le agrada.
Antes de indicarte cómo hacer un tríptico, te dejo unas pautas generales acerca del diseño y contenido que se debe manejar.
Aspectos a tener en cuenta para diseñar un tríptico.
Es muy sencillo. Solo necesitas papel bond blanco y lápiz para hacer el esquema. Papel bond del color que prefieras, tu computadora con programa Word y una impresora.
1. Diseña el tríptico en Word, instituyendo un documento nuevo en blanco y selecciona el archivo. haz “configurar página” y escoge la opción “horizontal”. Ahora ordena márgenes, dirígete a formato, “columnas” y establece tres columnas en el pliego.
2. En cada columna adiciona el texto y las imágenes que tenías en tu bosquejo.
3. Revisa bien el contenido atendiendo a las indicaciones sobre lo que debe contener cada una de las caras del tríptico. La representación del tríptico en tres columnas admite una trayectoria ascendente en cuanto a la información.
4. Imprima el tríptico desde Word en la impresora, en papel bond de color. Puedes hacerlo también en un sitio técnico para que lo impriman profesionalmente. Si lo haces en casa, es recomendable que imprimas con vista preliminar.
Se te sugiere que se imprima un folio y después sobre el mismo, imprimir por el otro lado. Es mejor hacer algunas impresiones de prueba antes de la definitiva. Hacer un tríptico es fácil, pero hay que poner atención. Por eso hay que fijarse muy bien en detalles como colocar la hoja impresa en la posición correcta para imprimir el otro lado, no sea que quede invertida.
5. Por último, dobla el tríptico en la forma que desees o como lo hayas dispuesto, ya que puede ser en Z o en C que es la forma más usada, dividiendo la hoja en tres tercios, luego afuella la hoja iniciando por la derecha hacia adentro, luego toma 2/ y deja libre 1/3, el cual se debe doblar hacia la izquierda y hacia adentro, de tal manera que quede encima del doblez anterior. Con estos pasos, ya queda claro cómo hacer un tríptico para que quede listo y se repartido.
Los beneficios que se reciben al utilizar un tríptico para hacerle difusión a la empresa, negocio, institución son muchos, ya que éste tipo de difusión motiva, enseña y brinda información concreta y corta, aspecto que a la gente le agrada.
Antes de indicarte cómo hacer un tríptico, te dejo unas pautas generales acerca del diseño y contenido que se debe manejar.
Aspectos a tener en cuenta para diseñar un tríptico.
- Características de un tríptico: se forma de seis caras, tres por lado y lado y dos pliegues. Puede elaborarse de forma horizontal o vertical y la impresión también es a gusto de quien lo crea: a color o blanco y negro.
- El tamaño del tríptico común es A3 o A4. Un tríptico común mide 25 cm de ancho por 22 cm de largo, abierto, cerrado queda de 25 cm por 8.5 de ancho. Sin embargo existen muchos tipos de diseño y tamaño. Es cuestión de cada persona decidir cómo hacer un tríptico que le agrade.
- En la parte frontal del tríptico debe aparecer el logo, el slogan y nombre de la empresa además del título, que puede ser un producto, un servicio o acción que se ha programado. La primera cara es la meta para que quien reciba el folleto, se motive a continuar leyendo y a interesarse de verdad. De ahí la importancia de saber cómo hacer un tríptico con mucha técnica.
- Las otras caras contienen los pormenores del producto que se va a ofrecer. No debe escribirse excesivo texto, es necesario sintetizar sin perder la esencia, con puntos clave.
- En la parte de atrás también irá el logo, el nombre de la empresa y los datos de contacto e información. Como es una publicidad, deben aparecer los números telefónicos, e-mail, página web si la tienen, dirección.
- Si el tríptico va a delinearse para explicar algún método o dar alguna información específica (energía, cosméticos, alimentos, nutrición) es bueno circunscribir la información, o de pronto algún gráfico, fotos o dibujos ilustrativos. Si se van a promocionar cursos o clases, colocar algún evidencia personal.
- Dentro de la inquietud sobre cómo hacer un tríptico, es significativo hacer un boceto a mano, para que las ideas queden muy claras y lo que se desea publicitar llegue al público, con el contenido correcto y sobre todo impactante y atractivo y autentico. Establezca sus ideas y temas a tratar en forma lógica definiendo el orden en desea que el público lea la información.
- En los trípticos puede mostrarse todo tipo de información como algo de historia de la empresa, testimonios, estadísticas según lo que se esté ofreciendo y se pueden promocionar todo tipo de productos.
Es muy sencillo. Solo necesitas papel bond blanco y lápiz para hacer el esquema. Papel bond del color que prefieras, tu computadora con programa Word y una impresora.
1. Diseña el tríptico en Word, instituyendo un documento nuevo en blanco y selecciona el archivo. haz “configurar página” y escoge la opción “horizontal”. Ahora ordena márgenes, dirígete a formato, “columnas” y establece tres columnas en el pliego.
2. En cada columna adiciona el texto y las imágenes que tenías en tu bosquejo.
3. Revisa bien el contenido atendiendo a las indicaciones sobre lo que debe contener cada una de las caras del tríptico. La representación del tríptico en tres columnas admite una trayectoria ascendente en cuanto a la información.
4. Imprima el tríptico desde Word en la impresora, en papel bond de color. Puedes hacerlo también en un sitio técnico para que lo impriman profesionalmente. Si lo haces en casa, es recomendable que imprimas con vista preliminar.
Se te sugiere que se imprima un folio y después sobre el mismo, imprimir por el otro lado. Es mejor hacer algunas impresiones de prueba antes de la definitiva. Hacer un tríptico es fácil, pero hay que poner atención. Por eso hay que fijarse muy bien en detalles como colocar la hoja impresa en la posición correcta para imprimir el otro lado, no sea que quede invertida.
5. Por último, dobla el tríptico en la forma que desees o como lo hayas dispuesto, ya que puede ser en Z o en C que es la forma más usada, dividiendo la hoja en tres tercios, luego afuella la hoja iniciando por la derecha hacia adentro, luego toma 2/ y deja libre 1/3, el cual se debe doblar hacia la izquierda y hacia adentro, de tal manera que quede encima del doblez anterior. Con estos pasos, ya queda claro cómo hacer un tríptico para que quede listo y se repartido.
Comentarios
Publicar un comentario