Ir al contenido principal

Como hacer sushi



Como hacer sushi para saborear una delicia del Japón.

El sushi es una exótica receta, que se prepara con técnica especial y su presentación es muy agradable a la vista ya que es elaborada con estética y buen gusto. Es un plato muy representativo del Japón se ha expandido por todo el mundo este tipo de comida.

Un aspecto de mucha importancia en la preparación del sushi, según lo señalan expertos chefs, es la escogencia del pescado. No es conveniente usar pescado de rio o agua dulce, porque como se come crudo, puede venir más contaminado que el de aguas saladas.

El sushi está compuesto de arroz, vegetales y pescado crudo básicamente. Sin embargo hay muchas variedades que se han impuesto en los restaurantes como el maki que es el rollito entero, el nigiri, también está el temaki y otro es el chirashizushi, cada uno preparado en forma diferente, pero eso sí, todos con arroz y pescado.

Lo que se debe saber del sushi


En tiempos pasados los habitantes del Japón cuando hacían su pesca, tomaban los pescados y los arreglaban para su conservación, en capas que iban recubriendo con arroz y luego lo enterraban. Cuando iba a comerse lo desenterraban y botaban el arroz. Años después comenzaron a cocinar el arroz y lo comían, el cual salía con un sabor a vinagre debido al ácido producido por estar enterrado. Sushi quiere decir arroz avinagrado, por las razones anteriores.

El sushi tiene como ingredientes básicos el pescado, el arroz cocinado en vinagre del mismo, sal, azúcar, salsas de soya, negra y otras; también en algunas preparaciones se incluyen los mariscos. Se presentan platos de sushi aderezados con huevo cocinado, trozos de pescado frito o marinado y a veces verduras cocinadas.

Es aconsejable comer el sushi con los palitos de madera típicos o con cubiertos del mismo material para mantener el sabor original ya que según parece los cubiertos de metal lo alteran un poco. Las salsas son el acompañante obligado para humedece cada rodaja a medida que lo comemos y el wasabi que se debe comer con moderación por el picante que contiene.

Generalmente se sirve en platos de madera barnizado al estilo y decoración japonesa. En el restaurante colocan los palitos y también cubiertos para que la persona elija.

Aprende como hacer sushi en casa, con todas sus variedades.

1. Como cocinar el arroz.

Lavar muy bien con agua fría un kilo de arroz. Debe lavarse entre 6 y 7 veces hasta que el agua salga casi cristalina y escurrirlo con un tamiz.

Colocar el arroz en una olla con un litro y medio de agua fría y cocinar con fuego alto hasta que esté hirviendo. En este momento se cubre por encima la olla con papel aluminio y se coloca la tapa.

A continuación se baja la temperatura y se sigue cociendo por 15 minutos más. Trascurrido el tiempo de cocción, se apaga la estufa pero no se destapa la olla para que el fluido gaseoso que tiene se impregne en el alimento. Pasados unos 5 minutos, se destapa el arroz y se deja hasta que esté frio.

2. Como preparar el vinagre.

Lavar el arroz y dejarlo en remojo por 4 o 5 horas. Mucho mejor si se deja en la nevera por toda la noche.

Filtrar el arroz y agregar tres cuartos pocillo de azúcar por pocillo de agua de arroz y mezclar muy bien. Poner a hervir la mezcla por veinte minutos, dejar enfriar y pasarlo a un envase de vidrio agregándole ¼ de levadura por taza de la mezcla y se deja fermentar por siete días. Se cuela la mezcla en una botella de vidrio y se guarda para el uso. Mientras más dure en el proceso de fermentación, mejor será el sabor ya que se vuelve más ácido

3. Como hacer sushi barato y delicioso.

Ya listo el arroz, y el vinagre, solo hay que tener a la mano los ingredientes para hacer todo lo que se nos ocurra. Se puede armar con variedades de verduras, jamón, aguacate o lo que la imaginación insinúe los cuales se deben cortar en tiras largas.

Ya todos los ingredientes cortados, se toma una esterilla o un individual de bambú, se pone un trozo de vinilpel para que no se pegue en el bambú y echamos ajonjolí o lo que decidamos sobre el plástico. Tomamos un trozo de arroz con las manos mojadas y se aplana bien esparcida en el plástico.

Luego se echan algas nori sobre la capa de arroz, adhiriéndolas un poco al arroz y sigue lo mejor que es echar lo que deseemos en tiras delgadas para que el rollito no se desbarate. Hay que cuidar que no quede muy delgada la capa de arroz para que no se vaya a romper al enrollar, pero tampoco muy gruesa.

Se empieza a enrollar, teniendo cuidado que la esterilla quede bien al borde del rollo para que quede tupido. Luego se inicia el corte de los rollos con un cuchillo húmedo con el fin que no se pegue el arroz y no pierdan la forma.

Si se quiere hacer los rollos tempura, se procede a remojar el roll antes de cortarlo en unas batidas de un huevo y 1 y medias tazas de agua, 1 de harina y salsa soya, se fritan hasta que queden dorados.

Esta es la forma básica de hacer sushi y solo se requiere de tener creatividad e ingenio para hacer unos rolls bien apetitosos y para el gusto de todos. Además la decoración y las adiciones, también es cuestión de ser ingeniosa y asimilar las técnicas que utilizan en el Japón, las presentaciones y los ingredientes que por cierto son variados.

Es muy sencillo hacer el sushi, pero como todo hay que practicar la forma de enrollar y hacer el vinagre. ¡A deleitarse con estos manjares!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Yippy

Buscador Yippy (formerly 'Clusty'): especializado en encontrar el detalle www.yippy.com Yippy es un buscador de Deep Web que se dedica a conseguir otros buscadores. A diferencia de la web normal, que está indexada por los programas del robot araña, las páginas Deep Web son generalmente más difíciles de localizar mediante una búsqueda convencional. Ahí es donde Yippy es muy útil. Si estás buscando blogs de pasatiempos con oscuro interés, la información oscura del gobierno, noticias oscuras difíciles de encontrar, la investigación académica y cualquier otro contenido de otro algún modo-oscuro, entonces Yippy es tu herramienta. El buscador Yippy era denominado inicialmente como Clusty, un sistema que nace en los Estados Unidos dentro de la Universidad de Carnegie, centro de varios desarrollos que incluyeron a Lycos, una época dorada y de gran incursión emprendedora. Solo hasta 2010, Clusty se convierte en Yippy con sede en la Florida con la función de crear un buscador que

Buscadores de internet en Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon?, oficialmente 日本国 Nihon-koku o Nippon-koku, 'Estado de Japón'; significado literal: 'el país del origen del sol') Nippon-koku ▶?/i, es un país insular del este de Asia. Está ubicado entre el océano Pacífico y el mar del Japón, al este de China, Rusia y la península de Corea. Paises Buscador Idioma Idioma original Descripción Enlace Japón ASK Japonés Nihongo Mejores búsquedas en la Web IR A LA PÁGINA! Japón ATTAKA-NAVI Japonés Nihongo Isehara-shi IR A LA PÁGINA! Japón BAIDU Japonés Nihongo Baidu IR A LA PÁGINA! Japón BING Multilingüe Multilingual Japón, buscador Bing IR A LA PÁGINA! Japón E-POKET SEARCH Japonés Nihongo Nakaku, Aichi-ken IR A LA PÁGINA! Japón GOO Japonés Nihongo Tokio IR A LA PÁGINA

Ask

Buscador Ask (aka 'Ask Jeeves') en las preguntas siempre tienen respuesta www.ask.com Ask.com, o Ask Jeeves, es un buscador de Internet. Pertenece al grupo InterActive Corporation, fundado en 1996 por G. Gruener y D. Warthen en California. G. Chevsky implantó el primer programa basado en su propio diseño. El grupo RODA fue el primer inversor. Ask.com tiene mucha variedad de páginas web. Tiene portadas para muchos países como: Reino Unido, Japón, Países Bajos, España, Italia y Alemania. Incluye portales como Teoma, Excite, MyWay.com, iWon.com, Bloglines y la versión de Ask para Niños, y otros portales de diferentes temas. Ask.com fue en septiembre de 2004, una de los diez grupos con más entradas en Estados Unidos. El buscador Ask te responde la pregunta que tengas, una manera original de buscar en la web, ya que la manera natural de tener acceso al contenido es haciendo preguntas, y por ello en California dos jóvenes de apellidos Wharten y Gruener, se inventaron este s