Cómo hacer su árbol genealógico


Desde luego que no se pretende hacer una clase mediante la cual cada quien pueda encontrarlo, sólo se mostrarán algunas pautas. 

Los objetivos más fuertes requieren de grandes esfuerzos, es importante ponerse metas y cada día aprender a hacer cosas nuevas hasta lograr llegar a donde se ha proyectado; usando mecanismos que conduzcan al logro de los objetivos propuestos, como en este caso lo es el hacer un árbol genealógico. 


Cómo hacer un árbol genealógico es tarea de cada uno de los que desean tener en claro de dónde en realidad de donde vienen, para esto se necesita seguir un método apropiado, teniendo que los miembros de este árbol pueden ser una inmensa cantidad de personas con conforman o conformaron la misma familia.

Un método apropiado es utilizar tablas ascendentes, las cuales comprenden numerosos de linajes, los cuales se logran al seguir una línea recta, es decir, ir buscando por los apellidos de los hombres, pero también una en zigzag, esto es: buscar por los apellidos de las mujeres, para hacer bien el árbol genealógico es importante tener en cuenta tanto a los hombre como a las mujeres.

Cómo hacer un árbol genealógico, de forma apropiada

Las familias van creciendo con el paso del tiempo, pero se puede encontrar las personas que iniciaron grandes familiar, se debe buscar un punto que conduce hacia un foco en el cual se comenzó una lejana generación desde donde viene la persona interesada en saber acerca de su árbol genealógico.

En las generaciones que se están investigando, pueden haber personas famosas, como lo son diversos cantantes, personas ilustres, personas con poder político, en fin de todo tipo de personas, esto desde luego no es lo más importante, pues es posible que todos los seres humanos seamos una mezcla de todo.

Lo más importante para la persona que tiene la curiosidad sobre sus antecesores es determinar desde dónde puede venir e incluso, puede hasta tener antepasados extranjeros de diversos países. El asunto es que los abuelos de la persona interesada pudieron haber multiplicado cada una de sus generaciones.

Ante la inquietud de cómo hacer un árbol genealógico se puede decir que es necesario colocar un complemento a la tabla de ascendentes, este se llama: tabla agnaticia o primera línea directa. Esta se enfoca específicamente en la línea del varón.

La situación es que cuando se desea seguir la línea directa se tiene que comenzar por el padre y el abuelo, el bisabuelo y el tatarabuelo, y así continuar con todas las personas hacia atrás hasta donde se pueda llegar. Algunas personas suponen que se puede alcanzar a conocer la onceava generación y con estos un recuento importante de los miembros de las familias.

Otro enfoque que es apropiado seguir es la ascendencia tomando como punto de partida a cada uno de los primogénitos machos de la vía de ascendencia, si se habla de la tabla de costados, la cual abarca de los antecesores, que comenzando del papá o de la mamá, se distancia con progresión geométrica.

Esta progresión geométrica se realiza por generaciones pasando de los 4 abuelos a 8 bisabuelos, 16 abuelos terceros. En este método para encontrar los parentescos, de los que figura, no únicamente los progenitores, sino que además las hermanas y los hermanos de ellos; en este caso cuentan todos con un mismo apellido.

Cuando todos cuentan con un mismo apellido, recibe el nombramiento de la tabla de consanguinidad. Esta es de vital importancia para cualquier apellido, sin importar cual sea, si es común o extranjero, puede ser que el padre tenga un apellido determinado, el abuelo tendrá el mismo, los tíos de igual forma y las tías, es decir todos serán participantes de esta herramienta de consanguinidad.

La investigación es un elemento vital para saber cómo hacer un árbol genealógico.

Cuando alguien desea investigar de dónde viene, lo mejor en lo que puede pensar es en realizar la tarea de cómo hacer un árbol genealógico, lo cual no es otra cosa que buscar a través de las diversas generaciones de su familia cada uno de sus antepasados hasta llegar a donde se ha propuesto, puede ser muchas generaciones atrás.

En realidad llegar muy lejos sería llegar hasta la onceava generación a partir de la persona que está investigando su árbol genealógico. Otras tablas mediante las cuales se puede investigar son: línea de ascendencia indirecta. Esta tabla posee una la línea directa con la que se guía de macho a macho.

Al interrumpirse la línea directa del varón a varón, se sigue hacia unas varias generaciones por vía de las mujeres. En la idea de cómo hacer un árbol genealógico se puede usar la tabla cognaticia, la cual se sigue por la línea exclusiva de las mujeres, es de madre a abuela, bisabuela y tatarabuela.

Esta segunda línea fue de gran importancia en algunos países de la antigüedad, sólo porque se fundamentaba en el fundamento que “la mama es siempre cierta”, cuando esta línea se interrumpe, en algunos casos en una, en otros en más de una generación, intercalándose en este caso varón, son tablas femeninas.

Por lo anteriormente dicho éstas reciben el nombre de tablas de ascendencia indirecta femenina. La tabla descendente, es la que se encarga de dar a entender cuantas personas provienen de un individuo determinado, que por esta razón viene siendo su ascendiente común.

Cómo hacer un árbol genealógico, por medio de las tablas de ascendencia y descendencia.

Estas tablas proporcionan información sobre los nietos y bisnietos, esta se llama tabla agnaticia descendente; tiene la capacidad de ampliarse a los sucesores de las mujeres, que a pesar que tuvieron la falencia del apellido son descendientes directos de la persona que va de primero.

En cuanto a la cuestión de cómo hacer un árbol genealógico en algunos casos se tiene que llegar hasta encontrar una tabla de descendente de parentesco total. Otro medio a través del cual se puede lograr encontrar los antepasados es siguiendo por los primogénitos de cada generación, o por los descendiente cognados.

Se puede seguir una trayectoria como esta: por generaciones 1= 1 padre, 2=2 abuelos, 3=4 abuelos, 4=8 abuelos, 5=16 abuelos, 6 =32 abuelos, 7=64 abuelos, 8= 128 abuelos, 9=256 abuelos, 10=512 abuelos y por último 11= 1024 abuelos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario