Ir al contenido principal

Biografía de Mozart

Biografía de Amadeus Mozart

El nombre completo del músico era Johannes Chysostomus Wolfgang Theophilus Mozart y nació un 27 de Enero de 1756 en la ciudad de Salzburgo, Austria. Mozart fue uno de los compositores de la música clásica más grandes de la historia. Un profesional que ha marcado tendencia y ha sido un hito en su época, un mito tan grande que se mantiene hasta nuestros días.

Si bien, sus años de músico se relacionan directamente con el movimiento clásico es cierto que él ha indagado en distintas posibilidades musicales como la sinfónica, el concierto de cámara, de piano, la ópera y el coral. Todas ellas han sido desarrolladas por el compositor y han alcanzado una popularidad trascendental en aquellos días.

Pero, ¿quién era Amadeus y cómo fue su niñez? Es curioso saber algunos datos de este compositor en sus primeros años de vida para lograr entender o evaluar a donde se alojaba tanto talento y que lo pudo estimular. Mozart, sin obtener ninguna educación formal de música, a los cinco años ya componía obras musicales y tocaba distintos instrumentos como el teclado y el violín. Desde pequeño logró trabajar de músico ya que fue empleado como músico por la corte de Salzburgo donde su trabajo era adorado por la aristocracia y la realeza europea.

Mozart siempre fue un ser muy inquieto, rebelde, que buscaba constantemente nuevos desafíos y así lo hizo al comenzar su juventud a los 17 años. En ese momento partió a la famosa ciudad de Viena en donde se instaló para continuar su labor como músico. Esta fue la urbe mundial que lo vio renacer como músico y que lo aplaudió incansablemente hasta que fue conocido en todo el planeta. Desde Viena el joven músico con gran talento se convirtió en el famoso Amadeus Mozart.

En Viena el gran músico vivió lo que restaba de su corta vida: se casó, tuvo seis hijos, muchos problemas de salud y también muchos económicos.

En cuanto a su carrera musical, esta ciudad lo vio componer numerosas obras día tras día. Obras tan grandes como su famoso Réquiem, que fue una de las últimas que el mundo pudo escuchar. La primera obra que Mozart estrenó en Viena fue “El rapto en el Serallo” y fue una obra muy importante en su historia pues lo comenzó a hacer divulgar en toda Europa y llamó así la atención de los emperadores y las autoridades de la realiza de distintas localidades. Mozart era rebelde, siempre contestaba de forma desafiante a las autoridades pues, él sabía lo talentoso que era pero también debía admitir que aquellos seres con poder podían terminar con su carrera.

Una vez instalado en Viena y en conjunto con la formación de su familia, el músico realizó muchos viajes por todo el continente europeo en donde mostraba sus composiciones y tocaba para distintas autoridades de las cortes de otros países para que su música se vaya haciendo conocida y para ser contratado, pues tenía una familia que mantener.
Uno de los acontecimientos más destacados de su vida personal fue el casamiento con su mujer Constanze en el año 1782. Esta unión no fue bien recibida por el padre de Mozart ya que no tenía afinidad por la familia de la prometida de su hijo. Amadeus sabía la molestia de su padre, por eso, en la ceremonia de casamiento, dio a conocer una obra compuesta especialmente para la ocasión: “Gran misa en do menor” que según dicen, fue para celebrar por su casamiento pero, más aún, para calmar los ánimos de molesto padre.

Durante los años siguientes compuso infinidad de obras y realizó Óperas por toda Europa siendo reconocido por la gente, los colegas y las autoridades de la realeza.

El último año de vida de Mozart fue el 1791 donde compuso la Ópera “La flauta mágica”, “El concierto para clarinete en la mayor” y el famoso “Réquiem”. Los problemas económicos que tuvo Mozart por una fuerte adicción al alcohol empeoraron también su salud y el músico fue enfermando cada vez más. Una tarde con su esposa Mozart ya no tuvo remedio, él comentó a su esposa de un posible envenenamiento que luego lo dejó postrado en una cama hasta el día de su muerte.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Yippy

Buscador Yippy (formerly 'Clusty'): especializado en encontrar el detalle www.yippy.com Yippy es un buscador de Deep Web que se dedica a conseguir otros buscadores. A diferencia de la web normal, que está indexada por los programas del robot araña, las páginas Deep Web son generalmente más difíciles de localizar mediante una búsqueda convencional. Ahí es donde Yippy es muy útil. Si estás buscando blogs de pasatiempos con oscuro interés, la información oscura del gobierno, noticias oscuras difíciles de encontrar, la investigación académica y cualquier otro contenido de otro algún modo-oscuro, entonces Yippy es tu herramienta. El buscador Yippy era denominado inicialmente como Clusty, un sistema que nace en los Estados Unidos dentro de la Universidad de Carnegie, centro de varios desarrollos que incluyeron a Lycos, una época dorada y de gran incursión emprendedora. Solo hasta 2010, Clusty se convierte en Yippy con sede en la Florida con la función de crear un buscador que

Buscadores de internet en Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon?, oficialmente 日本国 Nihon-koku o Nippon-koku, 'Estado de Japón'; significado literal: 'el país del origen del sol') Nippon-koku ▶?/i, es un país insular del este de Asia. Está ubicado entre el océano Pacífico y el mar del Japón, al este de China, Rusia y la península de Corea. Paises Buscador Idioma Idioma original Descripción Enlace Japón ASK Japonés Nihongo Mejores búsquedas en la Web IR A LA PÁGINA! Japón ATTAKA-NAVI Japonés Nihongo Isehara-shi IR A LA PÁGINA! Japón BAIDU Japonés Nihongo Baidu IR A LA PÁGINA! Japón BING Multilingüe Multilingual Japón, buscador Bing IR A LA PÁGINA! Japón E-POKET SEARCH Japonés Nihongo Nakaku, Aichi-ken IR A LA PÁGINA! Japón GOO Japonés Nihongo Tokio IR A LA PÁGINA

Ask

Buscador Ask (aka 'Ask Jeeves') en las preguntas siempre tienen respuesta www.ask.com Ask.com, o Ask Jeeves, es un buscador de Internet. Pertenece al grupo InterActive Corporation, fundado en 1996 por G. Gruener y D. Warthen en California. G. Chevsky implantó el primer programa basado en su propio diseño. El grupo RODA fue el primer inversor. Ask.com tiene mucha variedad de páginas web. Tiene portadas para muchos países como: Reino Unido, Japón, Países Bajos, España, Italia y Alemania. Incluye portales como Teoma, Excite, MyWay.com, iWon.com, Bloglines y la versión de Ask para Niños, y otros portales de diferentes temas. Ask.com fue en septiembre de 2004, una de los diez grupos con más entradas en Estados Unidos. El buscador Ask te responde la pregunta que tengas, una manera original de buscar en la web, ya que la manera natural de tener acceso al contenido es haciendo preguntas, y por ello en California dos jóvenes de apellidos Wharten y Gruener, se inventaron este s