Ir al contenido principal

Cómo superar la pornografía?



Para dejar la pornografía podemos decir que hay tres niveles:

En nivel I consistiría en ser una victima de esta en la que no se puede reaccionar. Simplemente, el sujeto se resigna. Es decir, tiene una actitud derrotista que lo ve como un mal inevitable.

El nivel II consiste en luchar directamente como en un combate de boxeo, es una lucha en la que nos oponemos frontalmente y que es agotadora. Por lo que antes o después terminamos por rendirnos. A veces, podemos desanimarlos lo que facilitaría volver acudir a consumir esta droga digital. Debemos pensar que si le decimos a nuestra mente que no piense en un elefante rojo, vamos a estar pensando precisamente en un elefante rojo. De forma análoga sucede con la pornografía, si pensamos en superarla, acabaremos pensando todo el día en ella. Es importante no desanimarse y plantearse esto como una carrera de fondo. También hay que celebrar los pequeños avances. Esto nos animara a seguir luchando.

El nivel III, es la mas inteligente, esta consiste en luchar pero sin agotarse, consiste en salir a dar una vuelta, o mantenerse ocupado con otras tareas de forma que no estamos luchando directamente contra ella y por lo tanto, no nos cansamos tanto.



A continuación ofrecemos algunos consejos que pueden ser de gran utilidad:

1.- Aprender como funciona nuestro cerebro: Si logramos entender los mecanismos que se producen en nuestro organismo desde que surge en nuestra mente la idea de ver pornografía hasta que se consume la acción, nos sera mucho más fácil detectar dichos efectos y actuar con antelación.

2.- Convencerse de que la pornografía no nos aporta nada bueno a nuestra vida. Para ello, hemos de pensar en las consecuencias negativas que acarrea la pornografía y en lo felices que seriamos si nos liberásemos de dicha carga. Por lo tanto, un ejercicio practico puede ser escribir en una libreta los motivos por los que dejar este vicio y leerlos a diario.

3.- Desarrollar buenos hábitos. No es posible dejar de consumir esta droga sin reemplazarla por otra cosa. Debemos desarrollar hobbies y aficiones que nos distraigan de esto y que nos llenen nuestro tiempo. Algunas buenas ideas pueden ser: hacer deporte, ir de excursión, tocar un instrumento musical, empezar a pintar o dibujar, leer un buen libro, aprender un idioma, asistir a clases de cocina o cualquier actividad que se nos ocurra.

4.- Duchas de agua fría: El agua fría es algo que normalmente, nos resulta sumamente incomodo. Lo mismo sucede cuando estamos acostumbrados a consumir esta droga y en un punto nos decidimos a no seguir con ella. En este momento, nuestro cerebro que tiene dos partes: el sistema límbico y el sistema puede llegar a decir que quiere seguir consumiendo. Para ello, nos mandara algunas para que recurramos nuevamente a esta droga y así poder liberar de nuevo dopamina. Para ello, podemos padecer cambios de humor, insomnio, mal general,… pero debemos saber que esto nos es algo que vaya a durar todo el tiempo. Mas bien es algo pasajero que a medida que vayamos superando etapas, nos ira costando menos salir de este agujero.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Yippy

Buscador Yippy (formerly 'Clusty'): especializado en encontrar el detalle www.yippy.com Yippy es un buscador de Deep Web que se dedica a conseguir otros buscadores. A diferencia de la web normal, que está indexada por los programas del robot araña, las páginas Deep Web son generalmente más difíciles de localizar mediante una búsqueda convencional. Ahí es donde Yippy es muy útil. Si estás buscando blogs de pasatiempos con oscuro interés, la información oscura del gobierno, noticias oscuras difíciles de encontrar, la investigación académica y cualquier otro contenido de otro algún modo-oscuro, entonces Yippy es tu herramienta. El buscador Yippy era denominado inicialmente como Clusty, un sistema que nace en los Estados Unidos dentro de la Universidad de Carnegie, centro de varios desarrollos que incluyeron a Lycos, una época dorada y de gran incursión emprendedora. Solo hasta 2010, Clusty se convierte en Yippy con sede en la Florida con la función de crear un buscador que

Buscadores de internet en Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon?, oficialmente 日本国 Nihon-koku o Nippon-koku, 'Estado de Japón'; significado literal: 'el país del origen del sol') Nippon-koku ▶?/i, es un país insular del este de Asia. Está ubicado entre el océano Pacífico y el mar del Japón, al este de China, Rusia y la península de Corea. Paises Buscador Idioma Idioma original Descripción Enlace Japón ASK Japonés Nihongo Mejores búsquedas en la Web IR A LA PÁGINA! Japón ATTAKA-NAVI Japonés Nihongo Isehara-shi IR A LA PÁGINA! Japón BAIDU Japonés Nihongo Baidu IR A LA PÁGINA! Japón BING Multilingüe Multilingual Japón, buscador Bing IR A LA PÁGINA! Japón E-POKET SEARCH Japonés Nihongo Nakaku, Aichi-ken IR A LA PÁGINA! Japón GOO Japonés Nihongo Tokio IR A LA PÁGINA

Ask

Buscador Ask (aka 'Ask Jeeves') en las preguntas siempre tienen respuesta www.ask.com Ask.com, o Ask Jeeves, es un buscador de Internet. Pertenece al grupo InterActive Corporation, fundado en 1996 por G. Gruener y D. Warthen en California. G. Chevsky implantó el primer programa basado en su propio diseño. El grupo RODA fue el primer inversor. Ask.com tiene mucha variedad de páginas web. Tiene portadas para muchos países como: Reino Unido, Japón, Países Bajos, España, Italia y Alemania. Incluye portales como Teoma, Excite, MyWay.com, iWon.com, Bloglines y la versión de Ask para Niños, y otros portales de diferentes temas. Ask.com fue en septiembre de 2004, una de los diez grupos con más entradas en Estados Unidos. El buscador Ask te responde la pregunta que tengas, una manera original de buscar en la web, ya que la manera natural de tener acceso al contenido es haciendo preguntas, y por ello en California dos jóvenes de apellidos Wharten y Gruener, se inventaron este s